SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: César Augusto Llamas Romero

Este trabajo está elaborado con la
finalidad de aprender cómo es
que se corrompe o se oxida un
metal y como lo podemos
contrarrestar
Objetivo

¿Se puede proteger un
material de la corrosión,
usando un material extra sin
alterar las características del
material base?
Hipótesis

 Introducción
 Desarrollo
 Experimentación
 Conclusión
 Autoevaluación
 Crucigrama
 Bibliografía
Índice

Luego de haber analizado la corrosión y sus
formas, es momento de ver qué conocimientos
se tienen hoy en día para prevenirla.
Antes de ver un análisis un tanto más profundo
a las formas de proteger sobre la corrosión,
hablaremos un poco sobre la Protección
Catódica y la Protección Anódica.
Introducción

Ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la
celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo)
de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal
que esa capa recubridora de metal se corroa antes que el
metal que está siendo protegido y así se evite la reacción
corrosiva. Una forma conocida de Protección Catódica es la
GALVANIZACIÓN, que consiste en cubrir un metal con
Zinc para que éste se corroa primero. Lo que se hace es
convertir al Zinc en un ÁNODO DE SACRIFICIO, porque él
ha de corroerse antes que la pieza metálica protegida.
La Protección Catódica

Es un método similar que consiste en recubrir el metal
con una fina capa de óxido para que no se corroa.
Existen metales como el Aluminio que al contacto con
el aire son capaces de generar espontáneamente esta
capa de óxido y por lo tanto, se hacen resistentes a la
corrosión. Aun así, la capa de óxido que recubre al
metal no puede ser cualquiera. Tiene que ser adherente
y muy firme, ya que de lo contrario no serviría para
nada. Por ejemplo, el óxido de hierro no es capaz de
proteger al hierro, porque no se adquiere a él en la
forma requerida.
La Protección Anódica

La selección de los materiales que vayamos a usar será factor
decisivo en el control de la corrosión a continuación se enunciaran
algunas reglas generales para la selección de materiales:
 Para condiciones no oxidantes o reductoras tales como ácidos y
soluciones acuosas libres de aire, se utilizan frecuentemente
aleaciones de Ni y Cr.
 Para condiciones oxidantes se usan aleaciones que contengan
Cr.
 Para condiciones altamente oxidantes se aconseja la utilización
de Ti y
 Los elementos cerámicos poseen buena resistencia a la
corrosión y a las altas temperaturas pero son quebradizos, su
utilización se restringe a procesos que no incluyan riesgos.
Selección de Materiales

Existen tres diferentes tipos de
recubrimientos los cuales son:
metálicos, inorgánicos y orgánicos.
Los cuales mencionaremos a
continuación.
Tipos de Recubrimientos
Los recubrimientos se aplican mediante
capas finas que separen el ambiente
corrosivo del metal, es decir que puedan
servir como ánodos sacrificables que
puedan ser corroídos en lugar del metal
subyacente. Los galvanizados son un buen
ejemplo de este caso. Un recubrimiento
continuo de zinc y estaño aísla el acero
respecto al electrolito. A veces se presentan
fallas con estos metales, cuando el riesgo
de corrosión es muy elevado se
recomienda hacer un recubrimiento con
Alclad.
El Alclad es un producto forjado,
compuesto formado por un núcleo de una
aleación de aluminio y que tiene en una o
dos superficies un recubrimiento de
aluminio o aleación de aluminio que es
anódico al núcleo y por lo tanto protege
electroquímicamente al núcleo contra la
corrosión.
Recubrimientos metálicos

 En algunos casos es necesario
hacer recubrimientos con
material inorgánico, los más
usados son el vidrio y los
cerámicos, estos
recubrimientos proporcionan
acabados tersos y duraderos.
Aunque si se expone un
pequeño lugar anódico se
experimenta una corrosión
rápida pero fácil de localizar.
Recubrimientos Inorgánicos

 El uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales
orgánicos poliméricos han dado muy buen resultado como
protección contra la corrosión. Estos materiales proveen barreras
finas tenaces y duraderas para proteger el sustrato metálico de
medios corrosivos. El uso de capas orgánicas protege mas el
metal de la corrosión que muchos otros métodos. Aunque debe
escogerse muy bien, ya que hay procesos que incluyen
tratamientos con alcoholes que en algún momento pueden
disolver los materiales orgánicos.
Recubrimientos Orgánicos
 ¿Pueden utilizarse otros metales de aportación para evitar la corrosión en un metal?
Si, ejemplo de ello es el aluminio
 ¿Cuándo ocurre la protección catódica?
Ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole
(acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal
que esa capa recubridora de metal se corroa antes que el metal que está siendo protegido y así
se evite la reacción corrosiva.
 ¿Qué es la protección anódica?
Es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no
se corroa.
 El factor decisivo en el control de la corrosión son las reglas para la selección de materiales.
Menciona una de ellas.
Para condiciones no oxidantes o reductoras tales como ácidos y soluciones acuosas libres de
aire, se utilizan frecuentemente aleaciones de Ni y Cr.
 ¿Cuántos son los tipos de recubrimientos que hay? ¿Cuáles son?
Son tres: metálicos, inorgánicos y orgánicos
¿Pusiste Atención?

Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los
metales y sus aleaciones, provocado por la acción química o
electroquímica.
La corrosión causa un enorme daño a la economía de los
países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversible
anualmente de millones de toneladas de metales. Por
ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de
todo el metal ferroso producido.
En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos
de los metales formados como resultado de la corrosión,
impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos
adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la
fabricación de reactivos químicamente puros etc.
Desarrollo

La corrosión se subdivide en:
 Química.
 Electroquímica.
Naturaleza de la Corrosión

Por corrosión química se entiende la destrucción del metal u otro material
por la acción de gases o líquidos no electrolíticos (gasolina, aceites etc.).
Un ejemplo típico de corrosión química es la oxidación química de metales a
altas temperaturas.
En la corrosión química, sobre la superficie del metal se forma una película
de óxidos. La solidez de esta película es diferente para los diferentes metales
y aleaciones. En las aleaciones de hierro con carbono, la película de óxidos es
débil, se destruye con facilidad y la oxidación continua realizándose hacia el
interior de la pieza.
En otros metales y aleaciones las películas de óxido son muy resistentes. Por
ejemplo, al oxidarse el aluminio, sobre su superficie se origina una película
firme de óxidos que protege el metal contra la oxidación ulterior.
Corrosión Química
Se denominan así a los procesos que se desarrollan por acción de electrólitos sobre el metal.
Los procesos electrolíticos pueden ser muy complejos en dependencia de la naturaleza del metal
y del electrólito, pero en general corresponden a una reacción de oxidación -reducción, en la que
el metal sufre un proceso de oxidación y se destruye (se disuelve). Al mismo tiempo el
hidrógeno presente en la solución acuosa se reduce y se desprende oxígeno elemental de la
disolución que corroe adicionalmente el metal.
Las aguas naturales que contienen sales, el aire húmedo, las soluciones ácidas, de álcalis o
salinas son los electrólitos más comunes con los que entran en contacto los metales en la
práctica.
La tendencia de los metales a ceder a la disolución sus iones, se llama presión de disolución.
Cada metal tiene su propia presión de disolución. A consecuencia de esto, si se colocan
diferentes metales dentro de un mismo electrólito, cada uno adquiere diferente potencial
eléctrico y forman pares galvánicos.
En estos pares el metal con potencial más bajo (mayor presión de disolución), pasa a ser él;
ánodo y se destruye, es decir se oxida o pasa a la disolución. El segundo metal con potencial
mayor actúa como cátodo y no se disuelve.
Corrosión Electroquímica

Las destrucciones por corrosión pueden
dividirse en los siguientes tipos principales:
 Corrosión uniforme.
 Corrosión local.
 Corrosión intercristalina.
Tipos de Corrosión

El metal se destruye en forma uniforme por toda la
superficie. Este tipo de corrosión se observa con más
frecuencia en metales puros y en aleaciones del tipo de
solución solida homogénea, dentro de medios muy
agresivos, que impiden la formación de las películas
protectoras.
Corrosión Uniforme

En este caso, la destrucción se produce en algunas
regiones de la superficie del metal. La corrosión local
aparece como resultado de la rotura de la capa de
protección de óxidos u otra; de los puntos afectados la
corrosión se propaga al interior del metal. Este tipo de
corrosión es más común en aleaciones de múltiples
componentes. Los defectos de la superficie (rasguños,
rebabas etc.) favorecen el desarrollo de la corrosión
local.
Corrosión local

 Se trata de la destrucción del metal o la aleación a lo
largo de los límites de los granos. La corrosión se
propaga a gran profundidad sin ocasionar cambios
notables en la superficie y por eso puede ser causa de
grandes e imprevistas averías.
Corrosión Intercristalina
 ¿A qué se le denomina corrosión? Al proceso de destrucción de los metales y sus
aleaciones.
 ¿Qué causa principalmente la corrosión? Causa un enorme daño a la economía de los
países.
 ¿Cuál es el porcentaje de metal ferroso que se pierde? Un 10%
 ¿En cuántas y que partes de divide la corrosión? Se divide en: Química y electroquímica.
 ¿Qué se entiende por “corrosión química”? Se entiende por la destrucción del metal u
otro material por la acción de gases o líquidos no eléctricos.
 Menciona por lo menos dos ejemplos de la corrosión química en su estado líquido.
Gasolina y aceites.
 ¿A que se denomina corrosión electroquímica? Se denominan así a los procesos que se
desarrollan por acción de electrolitos
 ¿A que se le llama la presión de disolución? A la tendencia de los metales a ceder a la
disolución sus iones.
 ¿Cuántos tipos de corrosión existen? ¿Cuáles son? Son 3, corrosión uniforme,
corrosión local y corrosión intercristalina
 ¿Cuál es el tipo de corrosión más grave? La uniforme, porque se corroe toda la base
por igual
¿Ahora si pusiste atención?

Video de Experimentación

Materiales:
 3 vasos desechables transparentes
 Sal de mesa
 Marcador
 3 clavos
 Barniz de uñas
 Jugo de limón
 Refresco de cola
Practica de Laboratorio
Procedimiento:
• Etiqueta los vasos
1. Coca Cola
2. Agua con sal
3. Jugo de limón
• Barnizar los clavos
• Colocar cada clavo en un vaso diferente
• Esperar aproximadamente 3 días
Resultados Esperados
• El vaso con limón tendrá un clavo sin oxidar
• El vaso con coca tendrá un clavo corrompido completamente
• El vaso con agua y sal tendrá un clavo igual totalmente corrompido
Preguntas
• ¿Para qué sirve este experimento? Para saber contrarrestar la oxidación en un metal
• ¿Cómo crees que reaccionara cada clavo? Unos no se oxidaran como los otros
• ¿Este experimento es difícil o costoso de elaborar? No, de hecho es muy sencillo
• ¿Cómo podría hacerse más rápido? No es muy difícil así que no puede hacerse más
rápido
• ¿Qué es lo que causa la corrosión? Lo más llamativo son las rupturas de estructuras
por las bigas

En conclusión podemos decir que para
evitar la corrosión en un metal debemos
protegerlo con lo cual también evitamos
desastres tales como un derrumbe por
metales contaminados o incluso
infecciones por metal corroído que puede
ocasionar la perdida de algún miembro e
incluso de la vida
Conclusión

Autoevaluación
Aspectos 5 6 7 8 9 10
¿Identifico con facilidad que es la
corrosión? X
¿Identifico cómo evitar la
corrosión? X
¿Aplico de manera adecuada los
conocimientos adquiridos? X
¿La idea fue presentada? X
¿En qué medida lograste la
ejecución del proyecto? X
Horizontales Verticales

http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corro
sion.html
http://www.nervion.com.mx/web/conocimie
ntos/control_corrosion.php
http://www.crosswordpuzzlegames.com/cgi-
crosswordpuzzlegames/create
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Ruth Cervantes
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
adriana066
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Dulce Maria Argueta
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosion
jairoo1306
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Pablo Alvarez
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosión
IES Vilamarxant
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
marturorrr
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Liliana Ramos Navarrete
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Daniela1456
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
juanpa1234567890
 
Como evitar la corrrosion
Como evitar la corrrosion Como evitar la corrrosion
Como evitar la corrrosion
Alma Denisse Villalvazo
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
marinarr
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
Augusto Cortés
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
yezeta
 
LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
 LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
161621
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
albertovivasr
 
La corrocion
La corrocion La corrocion
La corrocion
matzayaniRodriguez
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 

La actualidad más candente (20)

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosion
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosión
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Como evitar la corrrosion
Como evitar la corrrosion Como evitar la corrrosion
Como evitar la corrrosion
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
 
LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
 LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
LA CORROSIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrocion
La corrocion La corrocion
La corrocion
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
 

Destacado

Recubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales MetalicosRecubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales Metalicos
Jenny Fernandez Vivanco
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Luis Aguilar Rangel
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosion
1011010100011
 
Pintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecionPintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecion
gamezybanuelos
 
Usos y aplicaciones de la pintura electrostática
Usos y aplicaciones de la pintura electrostáticaUsos y aplicaciones de la pintura electrostática
Usos y aplicaciones de la pintura electrostática
mireyayessica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Sebastian Castro
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
monce_sanchez1616
 
Proteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosiónProteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Diana Millan
 
Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos
danielrdj001
 
Corrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento InorganicoCorrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento Inorganico
Fernando Lopéz
 
Ingenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosionIngenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosion
Richard Caceres
 
Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)
ivan_antrax
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
Greysi Zapata
 
Proyecto quimica iv bloque «corrosion»
Proyecto quimica iv bloque «corrosion»Proyecto quimica iv bloque «corrosion»
Proyecto quimica iv bloque «corrosion»
yankogonzalo12345
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
bryandavid24
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
Carlos Sevilla
 
Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2
Paralafakyou Mens
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Javier Deltoro
 
Recubrimientos superficiales
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 

Destacado (20)

Recubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales MetalicosRecubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales Metalicos
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
Pintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecionPintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecion
 
Usos y aplicaciones de la pintura electrostática
Usos y aplicaciones de la pintura electrostáticaUsos y aplicaciones de la pintura electrostática
Usos y aplicaciones de la pintura electrostática
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Proteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosiónProteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosión
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
 
Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos
 
Corrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento InorganicoCorrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento Inorganico
 
Ingenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosionIngenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosion
 
Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
 
Proyecto quimica iv bloque «corrosion»
Proyecto quimica iv bloque «corrosion»Proyecto quimica iv bloque «corrosion»
Proyecto quimica iv bloque «corrosion»
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
 
Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Recubrimientos superficiales
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
 

Similar a ¿Cómo evitar la corrosion?

Corrosion
CorrosionCorrosion
Agentes de corrosion
Agentes de corrosionAgentes de corrosion
Agentes de corrosion
HumbertoDuran6
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
soy_Alekey
 
La corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IVLa corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IV
Cesar Velarde
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
rafaelgonzalez94
 
05-Corrosion.pdf
05-Corrosion.pdf05-Corrosion.pdf
05-Corrosion.pdf
ErmyCruz
 
Cómo evitar la corrosión (1)
Cómo evitar la corrosión (1)Cómo evitar la corrosión (1)
Cómo evitar la corrosión (1)
monicajazminarceo
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
analy campos
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
Rafael Marcano MarKno
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
Xavier Santi
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Nara Islas
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
ricadodgarciag
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
daniel salcedo
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
Mharky Crown
 
Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)
Lucina Peña Huerta
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Kariime Melgoza
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
3wwanuel
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
JORGELFA
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 

Similar a ¿Cómo evitar la corrosion? (20)

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Agentes de corrosion
Agentes de corrosionAgentes de corrosion
Agentes de corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IVLa corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IV
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
05-Corrosion.pdf
05-Corrosion.pdf05-Corrosion.pdf
05-Corrosion.pdf
 
Cómo evitar la corrosión (1)
Cómo evitar la corrosión (1)Cómo evitar la corrosión (1)
Cómo evitar la corrosión (1)
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 

Más de Cesar Llamas Romero

Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Cesar Llamas Romero
 
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Cesar Llamas Romero
 
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Cesar Llamas Romero
 
Buenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixerBuenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixer
Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
Cesar Llamas Romero
 
Quimica
QuimicaQuimica
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Cesar Llamas Romero
 
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Cesar Llamas Romero
 
Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5
Cesar Llamas Romero
 
Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5
Cesar Llamas Romero
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Cesar Llamas Romero
 

Más de Cesar Llamas Romero (19)

Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
 
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
Buenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixerBuenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixer
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5
 
Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

¿Cómo evitar la corrosion?

  • 1. Por: César Augusto Llamas Romero
  • 2.  Este trabajo está elaborado con la finalidad de aprender cómo es que se corrompe o se oxida un metal y como lo podemos contrarrestar Objetivo
  • 3.  ¿Se puede proteger un material de la corrosión, usando un material extra sin alterar las características del material base? Hipótesis
  • 4.   Introducción  Desarrollo  Experimentación  Conclusión  Autoevaluación  Crucigrama  Bibliografía Índice
  • 5.  Luego de haber analizado la corrosión y sus formas, es momento de ver qué conocimientos se tienen hoy en día para prevenirla. Antes de ver un análisis un tanto más profundo a las formas de proteger sobre la corrosión, hablaremos un poco sobre la Protección Catódica y la Protección Anódica. Introducción
  • 6.  Ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal que esa capa recubridora de metal se corroa antes que el metal que está siendo protegido y así se evite la reacción corrosiva. Una forma conocida de Protección Catódica es la GALVANIZACIÓN, que consiste en cubrir un metal con Zinc para que éste se corroa primero. Lo que se hace es convertir al Zinc en un ÁNODO DE SACRIFICIO, porque él ha de corroerse antes que la pieza metálica protegida. La Protección Catódica
  • 7.  Es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa. Existen metales como el Aluminio que al contacto con el aire son capaces de generar espontáneamente esta capa de óxido y por lo tanto, se hacen resistentes a la corrosión. Aun así, la capa de óxido que recubre al metal no puede ser cualquiera. Tiene que ser adherente y muy firme, ya que de lo contrario no serviría para nada. Por ejemplo, el óxido de hierro no es capaz de proteger al hierro, porque no se adquiere a él en la forma requerida. La Protección Anódica
  • 8.  La selección de los materiales que vayamos a usar será factor decisivo en el control de la corrosión a continuación se enunciaran algunas reglas generales para la selección de materiales:  Para condiciones no oxidantes o reductoras tales como ácidos y soluciones acuosas libres de aire, se utilizan frecuentemente aleaciones de Ni y Cr.  Para condiciones oxidantes se usan aleaciones que contengan Cr.  Para condiciones altamente oxidantes se aconseja la utilización de Ti y  Los elementos cerámicos poseen buena resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas pero son quebradizos, su utilización se restringe a procesos que no incluyan riesgos. Selección de Materiales
  • 9.  Existen tres diferentes tipos de recubrimientos los cuales son: metálicos, inorgánicos y orgánicos. Los cuales mencionaremos a continuación. Tipos de Recubrimientos
  • 10. Los recubrimientos se aplican mediante capas finas que separen el ambiente corrosivo del metal, es decir que puedan servir como ánodos sacrificables que puedan ser corroídos en lugar del metal subyacente. Los galvanizados son un buen ejemplo de este caso. Un recubrimiento continuo de zinc y estaño aísla el acero respecto al electrolito. A veces se presentan fallas con estos metales, cuando el riesgo de corrosión es muy elevado se recomienda hacer un recubrimiento con Alclad. El Alclad es un producto forjado, compuesto formado por un núcleo de una aleación de aluminio y que tiene en una o dos superficies un recubrimiento de aluminio o aleación de aluminio que es anódico al núcleo y por lo tanto protege electroquímicamente al núcleo contra la corrosión. Recubrimientos metálicos
  • 11.   En algunos casos es necesario hacer recubrimientos con material inorgánico, los más usados son el vidrio y los cerámicos, estos recubrimientos proporcionan acabados tersos y duraderos. Aunque si se expone un pequeño lugar anódico se experimenta una corrosión rápida pero fácil de localizar. Recubrimientos Inorgánicos
  • 12.   El uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales orgánicos poliméricos han dado muy buen resultado como protección contra la corrosión. Estos materiales proveen barreras finas tenaces y duraderas para proteger el sustrato metálico de medios corrosivos. El uso de capas orgánicas protege mas el metal de la corrosión que muchos otros métodos. Aunque debe escogerse muy bien, ya que hay procesos que incluyen tratamientos con alcoholes que en algún momento pueden disolver los materiales orgánicos. Recubrimientos Orgánicos
  • 13.  ¿Pueden utilizarse otros metales de aportación para evitar la corrosión en un metal? Si, ejemplo de ello es el aluminio  ¿Cuándo ocurre la protección catódica? Ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal que esa capa recubridora de metal se corroa antes que el metal que está siendo protegido y así se evite la reacción corrosiva.  ¿Qué es la protección anódica? Es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa.  El factor decisivo en el control de la corrosión son las reglas para la selección de materiales. Menciona una de ellas. Para condiciones no oxidantes o reductoras tales como ácidos y soluciones acuosas libres de aire, se utilizan frecuentemente aleaciones de Ni y Cr.  ¿Cuántos son los tipos de recubrimientos que hay? ¿Cuáles son? Son tres: metálicos, inorgánicos y orgánicos ¿Pusiste Atención?
  • 14.  Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales y sus aleaciones, provocado por la acción química o electroquímica. La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversible anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido. En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos de los metales formados como resultado de la corrosión, impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la fabricación de reactivos químicamente puros etc. Desarrollo
  • 15.  La corrosión se subdivide en:  Química.  Electroquímica. Naturaleza de la Corrosión
  • 16.  Por corrosión química se entiende la destrucción del metal u otro material por la acción de gases o líquidos no electrolíticos (gasolina, aceites etc.). Un ejemplo típico de corrosión química es la oxidación química de metales a altas temperaturas. En la corrosión química, sobre la superficie del metal se forma una película de óxidos. La solidez de esta película es diferente para los diferentes metales y aleaciones. En las aleaciones de hierro con carbono, la película de óxidos es débil, se destruye con facilidad y la oxidación continua realizándose hacia el interior de la pieza. En otros metales y aleaciones las películas de óxido son muy resistentes. Por ejemplo, al oxidarse el aluminio, sobre su superficie se origina una película firme de óxidos que protege el metal contra la oxidación ulterior. Corrosión Química
  • 17. Se denominan así a los procesos que se desarrollan por acción de electrólitos sobre el metal. Los procesos electrolíticos pueden ser muy complejos en dependencia de la naturaleza del metal y del electrólito, pero en general corresponden a una reacción de oxidación -reducción, en la que el metal sufre un proceso de oxidación y se destruye (se disuelve). Al mismo tiempo el hidrógeno presente en la solución acuosa se reduce y se desprende oxígeno elemental de la disolución que corroe adicionalmente el metal. Las aguas naturales que contienen sales, el aire húmedo, las soluciones ácidas, de álcalis o salinas son los electrólitos más comunes con los que entran en contacto los metales en la práctica. La tendencia de los metales a ceder a la disolución sus iones, se llama presión de disolución. Cada metal tiene su propia presión de disolución. A consecuencia de esto, si se colocan diferentes metales dentro de un mismo electrólito, cada uno adquiere diferente potencial eléctrico y forman pares galvánicos. En estos pares el metal con potencial más bajo (mayor presión de disolución), pasa a ser él; ánodo y se destruye, es decir se oxida o pasa a la disolución. El segundo metal con potencial mayor actúa como cátodo y no se disuelve. Corrosión Electroquímica
  • 18.  Las destrucciones por corrosión pueden dividirse en los siguientes tipos principales:  Corrosión uniforme.  Corrosión local.  Corrosión intercristalina. Tipos de Corrosión
  • 19.  El metal se destruye en forma uniforme por toda la superficie. Este tipo de corrosión se observa con más frecuencia en metales puros y en aleaciones del tipo de solución solida homogénea, dentro de medios muy agresivos, que impiden la formación de las películas protectoras. Corrosión Uniforme
  • 20.  En este caso, la destrucción se produce en algunas regiones de la superficie del metal. La corrosión local aparece como resultado de la rotura de la capa de protección de óxidos u otra; de los puntos afectados la corrosión se propaga al interior del metal. Este tipo de corrosión es más común en aleaciones de múltiples componentes. Los defectos de la superficie (rasguños, rebabas etc.) favorecen el desarrollo de la corrosión local. Corrosión local
  • 21.   Se trata de la destrucción del metal o la aleación a lo largo de los límites de los granos. La corrosión se propaga a gran profundidad sin ocasionar cambios notables en la superficie y por eso puede ser causa de grandes e imprevistas averías. Corrosión Intercristalina
  • 22.  ¿A qué se le denomina corrosión? Al proceso de destrucción de los metales y sus aleaciones.  ¿Qué causa principalmente la corrosión? Causa un enorme daño a la economía de los países.  ¿Cuál es el porcentaje de metal ferroso que se pierde? Un 10%  ¿En cuántas y que partes de divide la corrosión? Se divide en: Química y electroquímica.  ¿Qué se entiende por “corrosión química”? Se entiende por la destrucción del metal u otro material por la acción de gases o líquidos no eléctricos.  Menciona por lo menos dos ejemplos de la corrosión química en su estado líquido. Gasolina y aceites.  ¿A que se denomina corrosión electroquímica? Se denominan así a los procesos que se desarrollan por acción de electrolitos  ¿A que se le llama la presión de disolución? A la tendencia de los metales a ceder a la disolución sus iones.  ¿Cuántos tipos de corrosión existen? ¿Cuáles son? Son 3, corrosión uniforme, corrosión local y corrosión intercristalina  ¿Cuál es el tipo de corrosión más grave? La uniforme, porque se corroe toda la base por igual ¿Ahora si pusiste atención?
  • 23.
  • 25.  Materiales:  3 vasos desechables transparentes  Sal de mesa  Marcador  3 clavos  Barniz de uñas  Jugo de limón  Refresco de cola Practica de Laboratorio
  • 26. Procedimiento: • Etiqueta los vasos 1. Coca Cola 2. Agua con sal 3. Jugo de limón • Barnizar los clavos • Colocar cada clavo en un vaso diferente • Esperar aproximadamente 3 días Resultados Esperados • El vaso con limón tendrá un clavo sin oxidar • El vaso con coca tendrá un clavo corrompido completamente • El vaso con agua y sal tendrá un clavo igual totalmente corrompido Preguntas • ¿Para qué sirve este experimento? Para saber contrarrestar la oxidación en un metal • ¿Cómo crees que reaccionara cada clavo? Unos no se oxidaran como los otros • ¿Este experimento es difícil o costoso de elaborar? No, de hecho es muy sencillo • ¿Cómo podría hacerse más rápido? No es muy difícil así que no puede hacerse más rápido • ¿Qué es lo que causa la corrosión? Lo más llamativo son las rupturas de estructuras por las bigas
  • 27.  En conclusión podemos decir que para evitar la corrosión en un metal debemos protegerlo con lo cual también evitamos desastres tales como un derrumbe por metales contaminados o incluso infecciones por metal corroído que puede ocasionar la perdida de algún miembro e incluso de la vida Conclusión
  • 28.  Autoevaluación Aspectos 5 6 7 8 9 10 ¿Identifico con facilidad que es la corrosión? X ¿Identifico cómo evitar la corrosión? X ¿Aplico de manera adecuada los conocimientos adquiridos? X ¿La idea fue presentada? X ¿En qué medida lograste la ejecución del proyecto? X