SlideShare una empresa de Scribd logo
tecnología y gestión
diciembre 2009 / enero 2010 158
L
as redes sociales están viviendo
su gran explosión y las organi-
zaciones no pueden quedarse
ajenas a ella. Mejorar el posicio-
namiento, la imagen de marca,
la comunicación empresarial, la creativi-
dad, la participación, la gestión del cono-
cimiento,… múltiples procesos de nego-
cio pueden salir beneficiados gracias a su
utilización.
Sitios como Facebook y Orkut, con
más de 300 millones de usuarios,
MySpace con 210, Hi5, Twitter, Tuenti,
con respectivamente más de 80, 50 ó 40,
con seguridad le son ya familiares. Por
supuesto hay muchos más, cientos en el
universo de Internet y la gran mayoría con
unos números tan asombrosos o más
que estos.
Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que millo-
nes de personas en todo el mundo estén
enganchados a las redes sociales? Per-
sonas que pertenecen a diferentes esca-
las sociales y económicas, con niveles
culturales muy distintos, de casi cual-
quier franja de edad, en todos los conti-
nentes.
Seguramente la respuesta sea tan
simple como que las redes sociales a tra-
vés de Internet únicamente han supuesto
una extensión de lo que todos venimos
haciendo desde que nacemos: relacio-
narnos con nuestra familia, posterior-
mente con nuestros amigos y a continua-
ción con nuestro entorno profesional,
conformando así a nuestro alrededor una
red de contactos con la que de modo
más o menos intermitente vamos interac-
tuando en el transcurso de nuestra exis-
tencia.
Si al hecho conocido de las relaciones
humanas le unimos la madurez de la tec-
nología y de los nuevos interfaces de
usuario, que permiten a cualquier perso-
na integrarse y participar en cualquiera
de estas redes con unos mínimos conoci-
mientos del uso de Internet, podremos ya
comprender el porqué de su gran auge.
Los beneficios a nivel individual que
perciben aquellos que participan de las
redes sociales son varios. Entre ellos
están el entrar a formar parte de una
comunidad con la que se identifican y
con la que tienen intereses comunes,
compartir experiencias vitales, comuni-
carse y hacer o renovar amistades, cola-
borar y compartir conocimientos, buscar
trabajo, etc.
Pero, el uso y provecho de las redes
sociales no tiene porqué quedar sólo
para los individuos, también puede y
debe alcanzar a nuestras organizaciones.
El impacto de las
redes sociales
Manuel
Porrúa García
Diplomado en Estadística,
experto en redes sociales
Son muchos los caminos que se nos
brindan para ello aunque todo arranca
por ocupar nuestro espacio en la red
antes de que lo haga otro y por supuesto
no conformarnos con hacerlo en una sola
red sino en varias.
Es obvio que una empresa debe estar
donde están sus clientes actuales o
aquellos que pueden llegar a serlo, y, hoy
en día - las cifras así lo indican - estos
están en Facebook, o en Twitter, en You-
tube,… Es ahí donde hay que hacer un
especial hincapié en cuidar y difundir
nuestra marca.
En el campo de la comunicación
empresarial vemos que ésta, tal cual la
conocíamos a través de los medios tra-
dicionales y de modo unidireccional, va
dejando paso a otras modalidades más
específicas, que hacen uso de las redes
sociales como vehículo expansivo a tra-
vés del cual compartir y referenciar sus
mensajes. Esto está permitiendo a los
consumidores entrar a formar parte de
esa comunicación, participar pasando
de ser simples espectadores a convertir-
se en productores de contenidos que
pueden traspasar a otras redes en una
labor, impagable para nosotros, de mar-
keting viral.
Y ya en el ámbito interno de nuestras
organizaciones disponemos de un canal
por el que puede discurrir la creatividad y
la iniciativa de nuestros empleados, in-
centivar la participación, generar y admi-
nistrar tanto el conocimiento como el
talento, comunicar la imagen de la orga-
nización, su identidad y su marca.
Si logramos que estas nuevas herra-
mientas penetren en nuestras organizacio-
nes integrándolas en los procesos de ne-
gocio y les hacemos entender el gran
poder de la red social con la que cuentan,
estaremos en disposición de alcanzar ven-
tajas competitivas que serán muy difíciles
de copiar por nuestra competencia, en la
medida en la que estarán integradas en las
relaciones sociales que se establecen en
el quehacer diario de la organización y que
conforman sus procesos de trabajo.
Las redes sociales no son una moda
juvenil o algo pasajero, están cambiando
nuestra realidad social y económica así
como el mundo laboral más de lo que lo
ha hecho Internet desde sus orígenes.
Usémoslas pues, hagámoslo con acierto, y
obtendremos sin duda beneficios de ello.
tecnología y gestión
159 diciembre 2009 / enero 2010
Las redes sociales están
cambiando nuestra
realidad social y
económica más de lo que
Internet lo hizo nunca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de las redes sociales en la sociedad
La importancia de las redes sociales en la sociedadLa importancia de las redes sociales en la sociedad
La importancia de las redes sociales en la sociedad
DanielFelipeBarreraA
 
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVADIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
VERONICA MEDINA
 
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVADIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
VERONICA MEDINA
 
Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio"
Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio" Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio"
Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio"
Evonova Marketing
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
Carmelo Mercado Idoeta
 
Facebook
FacebookFacebook
Jfo diapositiva - julian forero
Jfo diapositiva - julian foreroJfo diapositiva - julian forero
Jfo diapositiva - julian forero
Julianforerojulianfo
 
Informatik convertido
Informatik  convertidoInformatik  convertido
Informatik convertidoJacqie Garcia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
Karina Zapata
 
Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
Octavio Herrera Rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jessicapartidacalder
 
Uso de redes sociales
Uso de redes socialesUso de redes sociales
Uso de redes sociales
Jenny Mabel Vinueza Mazon
 
Deber informatica juan
Deber informatica juan Deber informatica juan
Deber informatica juan
Juan Diego Vaca Arcos
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaanamontesss
 
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesImpacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesDiana Rodriguez Martinez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesgtotkmlau
 

La actualidad más candente (18)

La importancia de las redes sociales en la sociedad
La importancia de las redes sociales en la sociedadLa importancia de las redes sociales en la sociedad
La importancia de las redes sociales en la sociedad
 
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVADIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
 
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVADIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA
 
Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio"
Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio" Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio"
Presentación "La importancia de las redes sociales en el pequeño comercio"
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Jfo diapositiva - julian forero
Jfo diapositiva - julian foreroJfo diapositiva - julian forero
Jfo diapositiva - julian forero
 
Informatik convertido
Informatik  convertidoInformatik  convertido
Informatik convertido
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
 
Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso de redes sociales
Uso de redes socialesUso de redes sociales
Uso de redes sociales
 
Deber informatica juan
Deber informatica juan Deber informatica juan
Deber informatica juan
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesImpacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar a Porrua

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
macapiansecasdas
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
Juan Carlos Mejía Llano
 
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
bestrelations
 
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...Laura MM
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaSofia
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Ainhoa Apaolaza
 
Social Business 2013
Social Business 2013Social Business 2013
Social Business 2013
Ignasi Martín Morales
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
Personal
 
Hacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.docHacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.doc
Personal
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...LKS_Mondragon
 
La importancia de las redes sociales en la sociedad actual
La importancia de las redes sociales en la sociedad actualLa importancia de las redes sociales en la sociedad actual
La importancia de las redes sociales en la sociedad actual
DanielFelipeBarrera1
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Daniel Pérez Rovira
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
FabianMino
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
Kevin Palacios
 
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXicoEl Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
Factum Partners Management Consulting
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
César Zamorano Valenzuela
 
Practicas en redes sociales
Practicas en redes socialesPracticas en redes sociales
Practicas en redes socialesJorge Barón
 
Buenas practicas en social media
Buenas practicas en social mediaBuenas practicas en social media
Buenas practicas en social mediaJaume Siberta
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaGrupo Rural Media
 

Similar a Porrua (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
 
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
 
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
 
Social Business 2013
Social Business 2013Social Business 2013
Social Business 2013
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
 
Hacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.docHacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.doc
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
 
La importancia de las redes sociales en la sociedad actual
La importancia de las redes sociales en la sociedad actualLa importancia de las redes sociales en la sociedad actual
La importancia de las redes sociales en la sociedad actual
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
 
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXicoEl Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
 
Practicas en redes sociales
Practicas en redes socialesPracticas en redes sociales
Practicas en redes sociales
 
Buenas practicas en social media
Buenas practicas en social mediaBuenas practicas en social media
Buenas practicas en social media
 
Practicas redes sociales
Practicas redes socialesPracticas redes sociales
Practicas redes sociales
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Porrua

  • 1. tecnología y gestión diciembre 2009 / enero 2010 158 L as redes sociales están viviendo su gran explosión y las organi- zaciones no pueden quedarse ajenas a ella. Mejorar el posicio- namiento, la imagen de marca, la comunicación empresarial, la creativi- dad, la participación, la gestión del cono- cimiento,… múltiples procesos de nego- cio pueden salir beneficiados gracias a su utilización. Sitios como Facebook y Orkut, con más de 300 millones de usuarios, MySpace con 210, Hi5, Twitter, Tuenti, con respectivamente más de 80, 50 ó 40, con seguridad le son ya familiares. Por supuesto hay muchos más, cientos en el universo de Internet y la gran mayoría con unos números tan asombrosos o más que estos. Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que millo- nes de personas en todo el mundo estén enganchados a las redes sociales? Per- sonas que pertenecen a diferentes esca- las sociales y económicas, con niveles culturales muy distintos, de casi cual- quier franja de edad, en todos los conti- nentes. Seguramente la respuesta sea tan simple como que las redes sociales a tra- vés de Internet únicamente han supuesto una extensión de lo que todos venimos haciendo desde que nacemos: relacio- narnos con nuestra familia, posterior- mente con nuestros amigos y a continua- ción con nuestro entorno profesional, conformando así a nuestro alrededor una red de contactos con la que de modo más o menos intermitente vamos interac- tuando en el transcurso de nuestra exis- tencia. Si al hecho conocido de las relaciones humanas le unimos la madurez de la tec- nología y de los nuevos interfaces de usuario, que permiten a cualquier perso- na integrarse y participar en cualquiera de estas redes con unos mínimos conoci- mientos del uso de Internet, podremos ya comprender el porqué de su gran auge. Los beneficios a nivel individual que perciben aquellos que participan de las redes sociales son varios. Entre ellos están el entrar a formar parte de una comunidad con la que se identifican y con la que tienen intereses comunes, compartir experiencias vitales, comuni- carse y hacer o renovar amistades, cola- borar y compartir conocimientos, buscar trabajo, etc. Pero, el uso y provecho de las redes sociales no tiene porqué quedar sólo para los individuos, también puede y debe alcanzar a nuestras organizaciones. El impacto de las redes sociales Manuel Porrúa García Diplomado en Estadística, experto en redes sociales
  • 2. Son muchos los caminos que se nos brindan para ello aunque todo arranca por ocupar nuestro espacio en la red antes de que lo haga otro y por supuesto no conformarnos con hacerlo en una sola red sino en varias. Es obvio que una empresa debe estar donde están sus clientes actuales o aquellos que pueden llegar a serlo, y, hoy en día - las cifras así lo indican - estos están en Facebook, o en Twitter, en You- tube,… Es ahí donde hay que hacer un especial hincapié en cuidar y difundir nuestra marca. En el campo de la comunicación empresarial vemos que ésta, tal cual la conocíamos a través de los medios tra- dicionales y de modo unidireccional, va dejando paso a otras modalidades más específicas, que hacen uso de las redes sociales como vehículo expansivo a tra- vés del cual compartir y referenciar sus mensajes. Esto está permitiendo a los consumidores entrar a formar parte de esa comunicación, participar pasando de ser simples espectadores a convertir- se en productores de contenidos que pueden traspasar a otras redes en una labor, impagable para nosotros, de mar- keting viral. Y ya en el ámbito interno de nuestras organizaciones disponemos de un canal por el que puede discurrir la creatividad y la iniciativa de nuestros empleados, in- centivar la participación, generar y admi- nistrar tanto el conocimiento como el talento, comunicar la imagen de la orga- nización, su identidad y su marca. Si logramos que estas nuevas herra- mientas penetren en nuestras organizacio- nes integrándolas en los procesos de ne- gocio y les hacemos entender el gran poder de la red social con la que cuentan, estaremos en disposición de alcanzar ven- tajas competitivas que serán muy difíciles de copiar por nuestra competencia, en la medida en la que estarán integradas en las relaciones sociales que se establecen en el quehacer diario de la organización y que conforman sus procesos de trabajo. Las redes sociales no son una moda juvenil o algo pasajero, están cambiando nuestra realidad social y económica así como el mundo laboral más de lo que lo ha hecho Internet desde sus orígenes. Usémoslas pues, hagámoslo con acierto, y obtendremos sin duda beneficios de ello. tecnología y gestión 159 diciembre 2009 / enero 2010 Las redes sociales están cambiando nuestra realidad social y económica más de lo que Internet lo hizo nunca