SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado
                 de Baja California


                   Plantel Mexicali


              Ecología del Medio Ambiente


                         “Grafiti”


Profesor: Humberto LarrinagaCunningham
Alumno: Haro Cervantes Aaron Andres
Grupo: 607
Ciclo escolar : 2013-1




Mexicali Baja California 27/02/2013
Delimitación del Problema


Abarcaremos el tema del grafiti, donde veremos como le
afecta a las personas y a la comunidad

El grafiti es el resultado de pintar textos abstractos en las
paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de
expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y
evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto
impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y
rebelde; por lo tanto, una pintada política no se considera un
grafiti como tal. El grafiti se realiza de manera espontánea,
veloz, en lugares públicos, y en algunas ocasiones se mantiene
el anonimato.

Nosotros abarcaremos este tema en la colonia Pueblo Nuevo
de la ciudad de Mexicali, limitándonos desde la Avenida Jalisco
hasta la Avenida Durango entre la calle tercera y sexta.
Metodologia


Como se eligio el tema?
Debatimos entre el equipo y decidimos escoger ese tema ya
que es muy basto y completo.

Nos centraremos en el como esto afecta a la gente, tanto en su
trabajo, como en algunos otros aspectos.

Haremos encuestas a algunos maestros (ya que hay una
escuela en el área determinada) asi como a alguno médicos o
enfermeros (porque hay un hospital en el área también) y a
varios vecinos, para ver cual es su punto de vista sobre esto, en
que les afecta, y si tienen alguna idea de como detener esto.
Conclusión


Esperamos que con nuestra investigación logremos conseguir la
suficiente información e ideas para poder detener esto o al
menos hacer que no se de tanto como se da en estos

momentos, ver los diferentes puntos de vista de la gente y ver

como piensan al respecto
FUENTES


  La Secretaría de Seguridad Pública de San Juan del Río, en coordinación con la Dirección de Cultura, la
  Secretaría de Gobierno y miembros del Ayuntamiento, se reunieron con el objetivo de establecer
  estrategias para combatir el problema del Graffitti en el Municipio.


  Entre los esquemas que se implementarán para encontrar una solución a la problemática se
  encuentran las siguientes:


Ofrecer espacios de expresión libre para que los jóvenes puedan exponer su arte sin represión.
Integrar a las futuras reuniones de trabajo a representantes de los diferentes grupos de Graffitis para
conocer sus necesidades y desarrollar proyectos que satisfagan las mismas.


  Así mismo, se incrementarán los patrullajes y con el apoyo de Servicios Municipales, se buscará
  mejorar la iluminación de las calles, lo que ayudará a detectar más fácilmente a los infractores.


  Silvia Escársega Herrera, titular del Departamento de Vinculación Ciudadana, dijo que se requiere del
  apoyo de la ciudadanía, para que reporte al teléfono de emergencias 066, cuando se detecte a
  graffiteros pintando las calles sin la autorización de los propietarios de las bardas.


  “No se trata solamente de hacer una mayor vigilancia, la gente debe reportar a los graffiteros en
  flagrancia al teléfono de emergencias 066, pero más que eso los afectados deben proceder legalmente
  e iniciar su Averiguación Previa ante la Agencia del Ministerio Público.”


  Por su parte, la Dirección de Cultura informó que ya se trabaja en un proyecto denominado
  “Grafiteando la Historia” a través del cual se encaminarán las inquietudes artísticas de los jóvenes.




  http://www.libertaddepalabra.com/2010/01/se-establecen-trabajos-para-el-combate-al-graffiti-en-sjr/
Fuente


“El Puerto de la Cruz ha avanzado igualmente a la hora de establecer un orden para
normalizar una conducta que parece estar de moda. En este caso, y a través de la
Concejalía de Juventud del ayuntamiento portuense, una serie de talleres y jornadas
de arte urbano. Juliana Serrano destaca al respecto que "con estos talleres
pretendemos introducir a los niños en este arte, y para eso queremos diferenciar lo
que es vandalismo y lo que puede ser una expresión artística".

Las soluciones al graffiterismo, que en la actualidad está bajo la atenta mirada de la
ciudadanía y, sobre todo, de las autoridades competentes, podría tener una solución
favorable para todos. Para ello, tal y como concluyen, es necesario determinar con
claridad el concepto de la actividad, y conjugar con el respeto, el civismo y la
verdadera recreación artística. Está en manos de ellos...”




http://www.eldia.es/2008-05-04/santacruz/8-Ayuntamiento-Laguna-combate-graffiti-Ley-razon.htm
Bibliografía


http://es.wikipedia.org/wiki/Graffiti

http://www.eldia.es/2008-05-04/santacruz/8-Ayuntamiento-Laguna-
combate-graffiti-Ley-razon.htm

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/3380.html

http://www.libertaddepalabra.com/2010/01/se-establecen-trabajos-para-
el-combate-al-graffiti-en-sjr/

Más contenido relacionado

Destacado

Conceptos Básicos de la infotmática
Conceptos Básicos de la infotmáticaConceptos Básicos de la infotmática
Conceptos Básicos de la infotmática
jOaNpAa
 
Brando i oscar2
Brando i oscar2Brando i oscar2
Brando i oscar2
YolGonzalez
 
Music Style
Music StyleMusic Style
Music Style
Juantorres1001Jt
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebookxavobc
 
hacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informaticohacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informaticomenmencin
 
Tecnología futura
Tecnología  futuraTecnología  futura
Tecnología futurakaren0916
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualKarla Sanchez
 
Feliz dia mujer
Feliz dia mujerFeliz dia mujer
Feliz dia mujercarAKD
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
erikarodriguezvargas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasIDARI35
 
Rosquillas de Anís
Rosquillas de AnísRosquillas de Anís
Rosquillas de Anís
Paquimoran
 
Safari en Kenia
Safari en KeniaSafari en Kenia
Safari en Kenia
piligambra
 
Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)
Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)
Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)
Luque Ospina Consultores Inmobiliarios
 
e learning
 e learning  e learning
e learning
DAILYMAR GARCIA
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definicionesbrayanperez30
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del senasolosexy
 

Destacado (19)

Conceptos Básicos de la infotmática
Conceptos Básicos de la infotmáticaConceptos Básicos de la infotmática
Conceptos Básicos de la infotmática
 
Brando i oscar2
Brando i oscar2Brando i oscar2
Brando i oscar2
 
Music Style
Music StyleMusic Style
Music Style
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
pp
pppp
pp
 
hacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informaticohacker,cracker y virus informatico
hacker,cracker y virus informatico
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Tecnología futura
Tecnología  futuraTecnología  futura
Tecnología futura
 
Presentación camara de comercio
Presentación camara de comercioPresentación camara de comercio
Presentación camara de comercio
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Feliz dia mujer
Feliz dia mujerFeliz dia mujer
Feliz dia mujer
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Rosquillas de Anís
Rosquillas de AnísRosquillas de Anís
Rosquillas de Anís
 
Safari en Kenia
Safari en KeniaSafari en Kenia
Safari en Kenia
 
Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)
Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)
Casa en Venta. Provenza, Bogotá (Código: 89-M1230197)
 
e learning
 e learning  e learning
e learning
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definiciones
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del sena
 

Similar a Portada eco

Experiencia nelson castro
Experiencia nelson castroExperiencia nelson castro
Experiencia nelson castro
Nelson Castro
 
Proyecto final dos!
Proyecto final dos!Proyecto final dos!
Proyecto final dos!JeiOre
 
Guia dinamicas-de-participacion1
Guia dinamicas-de-participacion1Guia dinamicas-de-participacion1
Guia dinamicas-de-participacion1
Adri Pedreros
 
Guia dinamicas de participacion
Guia dinamicas de participacionGuia dinamicas de participacion
Guia dinamicas de participacion
dsiehank
 
Actividad final diseño de proyectos
Actividad final   diseño de proyectosActividad final   diseño de proyectos
Actividad final diseño de proyectosKaren Perez
 
Comunidad sandra milena trujillo
Comunidad sandra milena trujilloComunidad sandra milena trujillo
Comunidad sandra milena trujillopaolanunezloaiza
 
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNLIgui
 
Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana. Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana.
Rodrigo Sanchez
 
TRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANATRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANARodrigo Sanchez
 
proyecto de investigacion ED.pdf
proyecto de investigacion ED.pdfproyecto de investigacion ED.pdf
proyecto de investigacion ED.pdf
BlancaLuviaHernandez
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
leslymayery
 
Trip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuelaTrip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuelaBlanca Crespo
 
Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101
Municipiotic Tecnologias
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteDiana Hernandez
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 

Similar a Portada eco (20)

Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Ecologgia trabajo de investigacion
Ecologgia trabajo de investigacionEcologgia trabajo de investigacion
Ecologgia trabajo de investigacion
 
Experiencia nelson castro
Experiencia nelson castroExperiencia nelson castro
Experiencia nelson castro
 
Proyecto final dos!
Proyecto final dos!Proyecto final dos!
Proyecto final dos!
 
Guia dinamicas-de-participacion1
Guia dinamicas-de-participacion1Guia dinamicas-de-participacion1
Guia dinamicas-de-participacion1
 
Guia dinamicas de participacion
Guia dinamicas de participacionGuia dinamicas de participacion
Guia dinamicas de participacion
 
Ecologgia trabajo de investigacion
Ecologgia trabajo de investigacionEcologgia trabajo de investigacion
Ecologgia trabajo de investigacion
 
La UGR en Bib Rambla
La UGR en Bib RamblaLa UGR en Bib Rambla
La UGR en Bib Rambla
 
gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3
 
Actividad final diseño de proyectos
Actividad final   diseño de proyectosActividad final   diseño de proyectos
Actividad final diseño de proyectos
 
Comunidad sandra milena trujillo
Comunidad sandra milena trujilloComunidad sandra milena trujillo
Comunidad sandra milena trujillo
 
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
 
Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana. Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana.
 
TRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANATRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANA
 
proyecto de investigacion ED.pdf
proyecto de investigacion ED.pdfproyecto de investigacion ED.pdf
proyecto de investigacion ED.pdf
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Trip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuelaTrip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuela
 
Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 

Portada eco

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología del Medio Ambiente “Grafiti” Profesor: Humberto LarrinagaCunningham Alumno: Haro Cervantes Aaron Andres Grupo: 607 Ciclo escolar : 2013-1 Mexicali Baja California 27/02/2013
  • 2. Delimitación del Problema Abarcaremos el tema del grafiti, donde veremos como le afecta a las personas y a la comunidad El grafiti es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde; por lo tanto, una pintada política no se considera un grafiti como tal. El grafiti se realiza de manera espontánea, veloz, en lugares públicos, y en algunas ocasiones se mantiene el anonimato. Nosotros abarcaremos este tema en la colonia Pueblo Nuevo de la ciudad de Mexicali, limitándonos desde la Avenida Jalisco hasta la Avenida Durango entre la calle tercera y sexta.
  • 3. Metodologia Como se eligio el tema? Debatimos entre el equipo y decidimos escoger ese tema ya que es muy basto y completo. Nos centraremos en el como esto afecta a la gente, tanto en su trabajo, como en algunos otros aspectos. Haremos encuestas a algunos maestros (ya que hay una escuela en el área determinada) asi como a alguno médicos o enfermeros (porque hay un hospital en el área también) y a varios vecinos, para ver cual es su punto de vista sobre esto, en que les afecta, y si tienen alguna idea de como detener esto.
  • 4. Conclusión Esperamos que con nuestra investigación logremos conseguir la suficiente información e ideas para poder detener esto o al menos hacer que no se de tanto como se da en estos momentos, ver los diferentes puntos de vista de la gente y ver como piensan al respecto
  • 5. FUENTES La Secretaría de Seguridad Pública de San Juan del Río, en coordinación con la Dirección de Cultura, la Secretaría de Gobierno y miembros del Ayuntamiento, se reunieron con el objetivo de establecer estrategias para combatir el problema del Graffitti en el Municipio. Entre los esquemas que se implementarán para encontrar una solución a la problemática se encuentran las siguientes: Ofrecer espacios de expresión libre para que los jóvenes puedan exponer su arte sin represión. Integrar a las futuras reuniones de trabajo a representantes de los diferentes grupos de Graffitis para conocer sus necesidades y desarrollar proyectos que satisfagan las mismas. Así mismo, se incrementarán los patrullajes y con el apoyo de Servicios Municipales, se buscará mejorar la iluminación de las calles, lo que ayudará a detectar más fácilmente a los infractores. Silvia Escársega Herrera, titular del Departamento de Vinculación Ciudadana, dijo que se requiere del apoyo de la ciudadanía, para que reporte al teléfono de emergencias 066, cuando se detecte a graffiteros pintando las calles sin la autorización de los propietarios de las bardas. “No se trata solamente de hacer una mayor vigilancia, la gente debe reportar a los graffiteros en flagrancia al teléfono de emergencias 066, pero más que eso los afectados deben proceder legalmente e iniciar su Averiguación Previa ante la Agencia del Ministerio Público.” Por su parte, la Dirección de Cultura informó que ya se trabaja en un proyecto denominado “Grafiteando la Historia” a través del cual se encaminarán las inquietudes artísticas de los jóvenes. http://www.libertaddepalabra.com/2010/01/se-establecen-trabajos-para-el-combate-al-graffiti-en-sjr/
  • 6. Fuente “El Puerto de la Cruz ha avanzado igualmente a la hora de establecer un orden para normalizar una conducta que parece estar de moda. En este caso, y a través de la Concejalía de Juventud del ayuntamiento portuense, una serie de talleres y jornadas de arte urbano. Juliana Serrano destaca al respecto que "con estos talleres pretendemos introducir a los niños en este arte, y para eso queremos diferenciar lo que es vandalismo y lo que puede ser una expresión artística". Las soluciones al graffiterismo, que en la actualidad está bajo la atenta mirada de la ciudadanía y, sobre todo, de las autoridades competentes, podría tener una solución favorable para todos. Para ello, tal y como concluyen, es necesario determinar con claridad el concepto de la actividad, y conjugar con el respeto, el civismo y la verdadera recreación artística. Está en manos de ellos...” http://www.eldia.es/2008-05-04/santacruz/8-Ayuntamiento-Laguna-combate-graffiti-Ley-razon.htm