SlideShare una empresa de Scribd logo
2das Jornadas de Extensión
27 al 31 de agosto de 2012
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales|UNL


                                        Con plena conciencia de su función social, en el proceso de comunicación basado
                                                en el conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico, humanístico,
                                     y en su capacidad de formación educativa, se da lugar a una interacción –extensión–
                                       donde el conocimiento se construye en el contacto entre la Universidad y su medio.




Estas Jornadas persiguen el objetivo de promover y difundir el desarrollo de acciones que posibiliten una
adecuada intervención de nuestra Institución en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil y del
Estado en sus distintos niveles, particularmente a favor de grupos en situación de vulnerabilidad, y de un
mejoramiento integral de la calidad de vida de la ciudadanía en la zona de influencia de la Universidad Nacional
del Litoral.

A su vez, se promueve el desarrollo de propuestas orientadas a mejorar la inserción de los estudiantes próximos a
graduarse y de los jóvenes graduados universitarios en el medio laboral.


Durante las Jornadas, en los horarios de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00 funcionarán Mesas de Asesoramiento y
Difusión sobre las actividades y propuestas de Extensión en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Acercate a saber más sobre:
* Programa Emprendedores
* Pasantías
* Bolsa de trabajo de la UNL.

Asesorate para la Convocatoria 2013 de Proyectos: Cómo formular proyectos, conocer a las organizaciones
sociales y las instituciones que trabajan con la UNL, formar parte del trabajo conjunto.
La Dirección de Bienestar Estudiantil estará presente con las Carpas de las Campañas de Concientización en Salud
sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de útero y enfermedades de transmisión sexual; como así
también sobre nutrición y buenas prácticas de alimentación saludable.


Cronograma

Lunes 27 de agosto de 2012

Sala de Consejo Directivo
16.00 hs.
Presentación de las Jornadas a cargo de las autoridades de la FCJS e Inauguración de la Muestra “En acción”
Programas y Proyectos de Extensión.

16.30 hs.
Mesa Redonda: “El acceso a la justicia en contextos de vulnerabilidad social”.
El espacio pretende generar el dialogo entre las instituciones con incidencia en la ciudad de Santa Fe, que realizan
actividades de asistencia jurídica, alfabetización legal o similares, en contextos de vulnerabilidad social y
económica. Es nuestra intención concertar acciones conjuntas de coordinación y mutua colaboración que procuren
la optimización de la intervención social en esta temática desde la perspectiva del efectivo ejercicio del derecho de
acceso a la justicia.
Organiza
Proyecto de extensión Consultórios Jurídicos de la FCJS|UNL.
Aula Mariano Moreno
19.00 hs.
Panel: “Universidad y Cárcel”.
En el contexto de las prisiones santafesinas se desarrollan diversas acciones que persiguen promover la lucha
contra la degradación y el sufrimiento que este tipo de institución de castigo legal inevitablemente produce,
auspiciando la promoción y protección de los derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad.
Exponen
Leticia Gerhauser: “Promoción y desarrollo de prácticas artísticas en contextos de encierro”.
Augusto Montero: “Educación universitaria en prisiones. Trayectorias y desafíos”.
Máximo Sozzo: “Prisión y vulneración de derechos fundamentales. Observar e intervenir”.
Co-organiza
Programa Delito y Sociedad de la UNL.


Martes 28 de agosto de 2012
Aula Marino Moreno
17.00 hs.
Interculturalidad, Universidad y Políticas Públicas.
Presentación institucional de las autoridades indígenas del Encuentro Nacional de
Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO).

18.00 hs
Clase Abierta: “El derecho Indígena a la tierra y al territorio”.
Exponen
Abog. María José Bournissent, Autoridades indígenas integrantes de ENOTPO, Organización de Comunidades
Aborígenes de Santa Fe –OCASTAFE– y el IPAS.
Co-organizan
Programa de Derechos Humanos de la UNL y Proyecto de Extensión “Construyendo el Puente”.


Sede de la Licenciatura en Trabajo Social - Mariano Comas 2678
18.00 hs.
Mesas de Diálogo: “Desafíos actuales en la intervención del Trabajo Social: repensando las intervenciones
en el campo de niñez, salud, educación, hábitat”.
La dinámica societal actual y los diferentes procesos sociales nos invitan a mirar nuestras intervenciones
profesionales y a mirarnos como sujetos protagónicos de las mismas.
Se generarán cuatro espacios, uno por temática, que funcionen en forma simultánea. Cada Mesa de Diálogo estará
integrada por: un profesional del campo, un docente de la temática y un invitado especial. Destinada a estudiantes
de la carrera, integrantes de las organizaciones e instituciones con las que trabaja la Licenciatura y público en
general.


Miércoles 29 de agosto de 2012
Aula Mariano Moreno
12.00 hs.
Charla: “Empresa y emprendedorismo: alternativas para el ejercicio profesional”.
Destinada a estudiantes de Abogacía y Trabajo Social.
Exponen
Sebastián Rossin, Soledad López Cuesta, Leonardo Peña.
16.00 hs.
Mesa Redonda: "Casos de interés público: el problema de la privatización del sistema de servicios jurídicos
y su relación con la formación extensionista”.
Cuando el interés individual se encuentra trascendido, la colectividad cobra mayor relevancia que el planteo
subjetivo del afectado inmediato, y el sistema de provisión de servicios jurídicos debería operar con una
racionalidad inversa a la lógica capitalista inherente a nuestro derecho moderno. Se torna necesario entonces, que
la Universidad analice e instrumente los posibles aportes para el funcionamiento de una lógica solidaria en el
ejercicio de la abogacía y que asuma las acciones que le corresponden para generar ese cambio.
Las áreas de Clínica Jurídica (ambiental, general, de migrantes y legislativa) expondrán sobre los casos trabajados.
Exponen
Carlos Reyna, Marcelo Hidalgo, Santiago Lemos, Adrián Lucía, Gisela Ritvo, Carolina Filippon, Carolina
Capovilla, Andrea Saxer, Eva Senkman.

Aula San Martín
18.00 hs.
Presentación del libro: Ampliación de ciudadanía del adulto mayor en Argentina
(Editorial Académica Española)
Autoras: Cristina Marzioni, Liliana López y María Celeste Cóceres.
Co-organiza
Proyecto de Extensión “Enredando saberes y experiencias entre adultos mayores y niños/niñas y adolescentes”.


Jueves 30 de agosto de 2012
Aula Vélez Sarsfield
09.00 hs.
II Encuentro de Voluntarios de la UNL “Voluntariado universitario: Participar para crecer, integrar para
formar”.
El espacio tiene como objetivo, compartir experiencias y debatir sobre las acciones llevadas adelante por los
estudiantes, graduados y docentes que participan activamente en diferentes proyectos de extensión, tanto desde el
aporte en los procesos de socialización del conocimiento entre la Universidad y la sociedad, así como también a la
vinculación que tiene el desarrollo de las mismas en la formación profesional de los estudiantes.
Co-organizan
Secretaría de Extensión UNL, Federación Universitaria del Litoral.

Aula San Martín
16.00 hs.
Presentación del Libro: Reconocimiento paterno: Una cuestión de identidad
(Ediciones UNL)
A cargo de María Magdalena Galli Fiant.
La publicación es fruto del Proyecto de Extensión del mismo nombre realizado en 2011 con la Municipalidad de
la Ciudad de Santa Fe.

Aula Vélez Sarsfield
18.00 hs.
Panel: “Perfiles en el ejercicio de la profesión jurídica”.
A través de la exposición e intercambio de profesores de nuestra facultad se plantearán experiencias,
motivaciones, logros y desafíos en distintos ámbitos laborales vinculados al ejercicio liberal de la profesión, el
poder judicial, la mediación, la gestión pública y la docencia/investigación.
Participan
Sergio Barberio, Julio De Olazabal, Gonzalo Sozzo, Roberto Vicente, Selva De Giorgio.

20.00 hs.
Proyección del film: “Crónica de una fuga”
El Programa de Derechos Humanos de la UNL presenta esta película argentina dirigida por Adrián Caetano,
basada en la novela "Pase libre: la fuga de la Mansión Seré", de Claudio Tamburrini. El flim relata un hecho real,
la fuga de un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. El lugar, a partir de 2000 es el
primer caso en Latinoamérica de recuperación para la memoria histórica de un espacio de estas características.
Con la participación de uno de sus protagonistas, Carlos García y la Asociación de Ex-Presos Políticos 25 de
Mayo.


Viernes 31 de agosto de 2012
Sala de Consejo Directivo
11.00 hs.
Encuentro Taller de Buenas prácticas: “Diversidad sexual: Promoción de políticas de igualdad en la
Universidad”.
Participan
UNC, UNR, UNER, UTN y UNL.
Co-organiza
Proyecto Diversidad Sexual y Derechos Humanos.

Aula Mariano Moreno
18.00 hs.
El área Universidad Trabajo ofrece el Taller: “Inserción laboral y el uso de las redes sociales para la
búsqueda de empleo”.
Co-organizan
Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL y la Consultora ADECCO Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
Programa castellanocompleto
Programa castellanocompletoPrograma castellanocompleto
Programa castellanocompleto
Joaquín Luis Navarro
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Claudia Salinas Riquelme
 
El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...
El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...
El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...
miguelcabrerareyes
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
hipocampus0727
 
Proyecto integrador de aula
Proyecto integrador de aulaProyecto integrador de aula
Proyecto integrador de aula
Autónomo
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica para tercero
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica para terceroMatriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica para tercero
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica para tercero
Nancy Macahuachi
 
Trip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuelaTrip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuela
Blanca Crespo
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Barreras
BarrerasBarreras
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Melvin Henríquez
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la  ciudadaníaEducacion para la  ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
Flor Cabrera
 
Matriz de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...
Matriz  de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...Matriz  de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...
Matriz de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...
Nancy Macahuachi
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Universidad Particular de Loja
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
CONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPCCONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPC
Oscar Pimienta
 
Modelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitarioModelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitario
olga laura flores
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
elenatapia
 

La actualidad más candente (19)

Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
 
Programa castellanocompleto
Programa castellanocompletoPrograma castellanocompleto
Programa castellanocompleto
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
 
El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...
El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...
El uso de las tecnologías como recurso metodológico y herramienta creadora de...
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
 
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
 
Proyecto integrador de aula
Proyecto integrador de aulaProyecto integrador de aula
Proyecto integrador de aula
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica para tercero
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica para terceroMatriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica para tercero
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica para tercero
 
Trip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuelaTrip2012 2013. escuela
Trip2012 2013. escuela
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Ppt ciudadania
 
Barreras
BarrerasBarreras
Barreras
 
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la  ciudadaníaEducacion para la  ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
 
Matriz de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...
Matriz  de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...Matriz  de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...
Matriz de competencias del area de formacion ciudadana y cívica del primer g...
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
 
CONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPCCONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPC
 
Modelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitarioModelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitario
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 

Destacado

Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012
Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012
Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012
Igui
 
Congreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda CircularCongreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda Circular
Igui
 
CPAS - Fundamentacion Cine Debate
CPAS - Fundamentacion Cine DebateCPAS - Fundamentacion Cine Debate
CPAS - Fundamentacion Cine Debate
Igui
 
Congreso Nacional de Trabajo Social - Tercera Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social - Tercera CircularCongreso Nacional de Trabajo Social - Tercera Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social - Tercera Circular
Igui
 
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer CircularCongreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Igui
 
Actividades por el Día del TS - FCJS-UNL
Actividades por el Día del TS - FCJS-UNLActividades por el Día del TS - FCJS-UNL
Actividades por el Día del TS - FCJS-UNL
Igui
 
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
Igui
 

Destacado (7)

Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012
Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012
Programa definitivo Congreso Nacional de Trabajo Social Tucumán 2012
 
Congreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda CircularCongreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social 2014 - Segunda Circular
 
CPAS - Fundamentacion Cine Debate
CPAS - Fundamentacion Cine DebateCPAS - Fundamentacion Cine Debate
CPAS - Fundamentacion Cine Debate
 
Congreso Nacional de Trabajo Social - Tercera Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social - Tercera CircularCongreso Nacional de Trabajo Social - Tercera Circular
Congreso Nacional de Trabajo Social - Tercera Circular
 
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer CircularCongreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
 
Actividades por el Día del TS - FCJS-UNL
Actividades por el Día del TS - FCJS-UNLActividades por el Día del TS - FCJS-UNL
Actividades por el Día del TS - FCJS-UNL
 
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
 

Similar a 2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL

Unsl
UnslUnsl
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
elizabethespinal27
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
elizabethespinal27
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
elizabethespinal27
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
 
NdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdf
NdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdfNdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdf
NdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdf
Laila Muharram Rey
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
milebote
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
ARTESANÍAS WAYUU
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
nn mn
 
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
argentinainvestiga
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
guest7d60cd
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
guest7d60cd
 
Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación
Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación  Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación
Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación
CUENCA RED
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
CarlosArturoGarcaGon
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
Dora Pereyra
 
Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64Haciendo Universidad no. 64
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl

Similar a 2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL (20)

Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
 
NdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdf
NdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdfNdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdf
NdP Congreso Estatal Mentoría Social.pdf
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
 
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
 
Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación
Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación  Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación
Concluye III Congreso Internacional Universidad Desarrollo y Cooperación
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 
Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de Igui

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
Igui
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
Igui
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
Igui
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
Igui
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
Igui
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
Igui
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Igui
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Igui
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
Igui
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
Igui
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Igui
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Igui
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Igui
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Igui
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
Igui
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
Igui
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
Igui
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
Igui
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
Igui
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Igui
 

Más de Igui (20)

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
 

2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL

  • 1. 2das Jornadas de Extensión 27 al 31 de agosto de 2012 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales|UNL Con plena conciencia de su función social, en el proceso de comunicación basado en el conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico, humanístico, y en su capacidad de formación educativa, se da lugar a una interacción –extensión– donde el conocimiento se construye en el contacto entre la Universidad y su medio. Estas Jornadas persiguen el objetivo de promover y difundir el desarrollo de acciones que posibiliten una adecuada intervención de nuestra Institución en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil y del Estado en sus distintos niveles, particularmente a favor de grupos en situación de vulnerabilidad, y de un mejoramiento integral de la calidad de vida de la ciudadanía en la zona de influencia de la Universidad Nacional del Litoral. A su vez, se promueve el desarrollo de propuestas orientadas a mejorar la inserción de los estudiantes próximos a graduarse y de los jóvenes graduados universitarios en el medio laboral. Durante las Jornadas, en los horarios de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00 funcionarán Mesas de Asesoramiento y Difusión sobre las actividades y propuestas de Extensión en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Acercate a saber más sobre: * Programa Emprendedores * Pasantías * Bolsa de trabajo de la UNL. Asesorate para la Convocatoria 2013 de Proyectos: Cómo formular proyectos, conocer a las organizaciones sociales y las instituciones que trabajan con la UNL, formar parte del trabajo conjunto. La Dirección de Bienestar Estudiantil estará presente con las Carpas de las Campañas de Concientización en Salud sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de útero y enfermedades de transmisión sexual; como así también sobre nutrición y buenas prácticas de alimentación saludable. Cronograma Lunes 27 de agosto de 2012 Sala de Consejo Directivo 16.00 hs. Presentación de las Jornadas a cargo de las autoridades de la FCJS e Inauguración de la Muestra “En acción” Programas y Proyectos de Extensión. 16.30 hs. Mesa Redonda: “El acceso a la justicia en contextos de vulnerabilidad social”. El espacio pretende generar el dialogo entre las instituciones con incidencia en la ciudad de Santa Fe, que realizan actividades de asistencia jurídica, alfabetización legal o similares, en contextos de vulnerabilidad social y económica. Es nuestra intención concertar acciones conjuntas de coordinación y mutua colaboración que procuren la optimización de la intervención social en esta temática desde la perspectiva del efectivo ejercicio del derecho de acceso a la justicia. Organiza Proyecto de extensión Consultórios Jurídicos de la FCJS|UNL.
  • 2. Aula Mariano Moreno 19.00 hs. Panel: “Universidad y Cárcel”. En el contexto de las prisiones santafesinas se desarrollan diversas acciones que persiguen promover la lucha contra la degradación y el sufrimiento que este tipo de institución de castigo legal inevitablemente produce, auspiciando la promoción y protección de los derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad. Exponen Leticia Gerhauser: “Promoción y desarrollo de prácticas artísticas en contextos de encierro”. Augusto Montero: “Educación universitaria en prisiones. Trayectorias y desafíos”. Máximo Sozzo: “Prisión y vulneración de derechos fundamentales. Observar e intervenir”. Co-organiza Programa Delito y Sociedad de la UNL. Martes 28 de agosto de 2012 Aula Marino Moreno 17.00 hs. Interculturalidad, Universidad y Políticas Públicas. Presentación institucional de las autoridades indígenas del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO). 18.00 hs Clase Abierta: “El derecho Indígena a la tierra y al territorio”. Exponen Abog. María José Bournissent, Autoridades indígenas integrantes de ENOTPO, Organización de Comunidades Aborígenes de Santa Fe –OCASTAFE– y el IPAS. Co-organizan Programa de Derechos Humanos de la UNL y Proyecto de Extensión “Construyendo el Puente”. Sede de la Licenciatura en Trabajo Social - Mariano Comas 2678 18.00 hs. Mesas de Diálogo: “Desafíos actuales en la intervención del Trabajo Social: repensando las intervenciones en el campo de niñez, salud, educación, hábitat”. La dinámica societal actual y los diferentes procesos sociales nos invitan a mirar nuestras intervenciones profesionales y a mirarnos como sujetos protagónicos de las mismas. Se generarán cuatro espacios, uno por temática, que funcionen en forma simultánea. Cada Mesa de Diálogo estará integrada por: un profesional del campo, un docente de la temática y un invitado especial. Destinada a estudiantes de la carrera, integrantes de las organizaciones e instituciones con las que trabaja la Licenciatura y público en general. Miércoles 29 de agosto de 2012 Aula Mariano Moreno 12.00 hs. Charla: “Empresa y emprendedorismo: alternativas para el ejercicio profesional”. Destinada a estudiantes de Abogacía y Trabajo Social. Exponen Sebastián Rossin, Soledad López Cuesta, Leonardo Peña. 16.00 hs. Mesa Redonda: "Casos de interés público: el problema de la privatización del sistema de servicios jurídicos y su relación con la formación extensionista”. Cuando el interés individual se encuentra trascendido, la colectividad cobra mayor relevancia que el planteo subjetivo del afectado inmediato, y el sistema de provisión de servicios jurídicos debería operar con una racionalidad inversa a la lógica capitalista inherente a nuestro derecho moderno. Se torna necesario entonces, que la Universidad analice e instrumente los posibles aportes para el funcionamiento de una lógica solidaria en el ejercicio de la abogacía y que asuma las acciones que le corresponden para generar ese cambio. Las áreas de Clínica Jurídica (ambiental, general, de migrantes y legislativa) expondrán sobre los casos trabajados.
  • 3. Exponen Carlos Reyna, Marcelo Hidalgo, Santiago Lemos, Adrián Lucía, Gisela Ritvo, Carolina Filippon, Carolina Capovilla, Andrea Saxer, Eva Senkman. Aula San Martín 18.00 hs. Presentación del libro: Ampliación de ciudadanía del adulto mayor en Argentina (Editorial Académica Española) Autoras: Cristina Marzioni, Liliana López y María Celeste Cóceres. Co-organiza Proyecto de Extensión “Enredando saberes y experiencias entre adultos mayores y niños/niñas y adolescentes”. Jueves 30 de agosto de 2012 Aula Vélez Sarsfield 09.00 hs. II Encuentro de Voluntarios de la UNL “Voluntariado universitario: Participar para crecer, integrar para formar”. El espacio tiene como objetivo, compartir experiencias y debatir sobre las acciones llevadas adelante por los estudiantes, graduados y docentes que participan activamente en diferentes proyectos de extensión, tanto desde el aporte en los procesos de socialización del conocimiento entre la Universidad y la sociedad, así como también a la vinculación que tiene el desarrollo de las mismas en la formación profesional de los estudiantes. Co-organizan Secretaría de Extensión UNL, Federación Universitaria del Litoral. Aula San Martín 16.00 hs. Presentación del Libro: Reconocimiento paterno: Una cuestión de identidad (Ediciones UNL) A cargo de María Magdalena Galli Fiant. La publicación es fruto del Proyecto de Extensión del mismo nombre realizado en 2011 con la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe. Aula Vélez Sarsfield 18.00 hs. Panel: “Perfiles en el ejercicio de la profesión jurídica”. A través de la exposición e intercambio de profesores de nuestra facultad se plantearán experiencias, motivaciones, logros y desafíos en distintos ámbitos laborales vinculados al ejercicio liberal de la profesión, el poder judicial, la mediación, la gestión pública y la docencia/investigación. Participan Sergio Barberio, Julio De Olazabal, Gonzalo Sozzo, Roberto Vicente, Selva De Giorgio. 20.00 hs. Proyección del film: “Crónica de una fuga” El Programa de Derechos Humanos de la UNL presenta esta película argentina dirigida por Adrián Caetano, basada en la novela "Pase libre: la fuga de la Mansión Seré", de Claudio Tamburrini. El flim relata un hecho real, la fuga de un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. El lugar, a partir de 2000 es el primer caso en Latinoamérica de recuperación para la memoria histórica de un espacio de estas características. Con la participación de uno de sus protagonistas, Carlos García y la Asociación de Ex-Presos Políticos 25 de Mayo. Viernes 31 de agosto de 2012 Sala de Consejo Directivo 11.00 hs. Encuentro Taller de Buenas prácticas: “Diversidad sexual: Promoción de políticas de igualdad en la Universidad”. Participan
  • 4. UNC, UNR, UNER, UTN y UNL. Co-organiza Proyecto Diversidad Sexual y Derechos Humanos. Aula Mariano Moreno 18.00 hs. El área Universidad Trabajo ofrece el Taller: “Inserción laboral y el uso de las redes sociales para la búsqueda de empleo”. Co-organizan Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL y la Consultora ADECCO Argentina.