SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Trabajo 
Actividad Práctica II 
Ileana Bedini
Objetivo General 
Identificar las estrategias de uso de los Recursos 
Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de 
su contexto, las aportaciones de la temática en el 
ámbito teórico y las experiencias que se han 
suscitado en el ámbito académico, con el fin de 
contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento 
educativo abierto.
Antecedentes personales 
Estudiante de Análisis, Desarrollo y 
Programación de Aplicaciones en el 
Instituto de Formación Docente y Técnica 
N°80, Paulo Freire. 
Conocimiento en búsqueda y creación de 
contenidos web. 
Técnica en Diseño Gráfico. 
Utilización de herramientas informáticas 
nivel alto. 
Utilización de herramientas de búsqueda 
nivel intermedio.
“Las obras de conocimiento deben 
ser libres, no hay excusas para que 
no sea así” 
Richard Stallman 
Fundador de Software Libre
Utilización de Recursos Educativos Abiertos 
en el ámbito Educativo Personal 
El uso de los REA en Análisis de Sistemas está 
basado principalmente en la búsqueda de 
información sobre la utilización Linux 
(sistema operativo denominado de software 
libre). 
El aporte teórico esta dado por toda la 
información disponible en la web, a través de 
los diferentes manuales y tutoriales.
 Identificar la necesidad de 
información 
«Es necesario encontrar información 
de calidad sobre Linux, como nació, 
como utilizarlo, que es el Free 
Software, que es el Open Source, 
para poder lograr la instalación, el 
uso y la modificación del código de 
este sistema operativo.»
Uso de las 4 Rs 
 Reutilización: la teoría y los tutoriales 
serán la base de mi sistema operativo. 
 Revisión o adaptación del material: 
adaptar el material de acuerdo a mis 
necesidades y a mi experiencia al 
utilizarlo. 
 Remezcla: la recopilación de información 
de varias fuentes permite que se puedan 
mezclar y de allí extraer lo necesario. 
 Redistribución: compartir la conclusión de 
mi experiencia a través de un documento de 
libre acceso.
Fuentes de información 
 Página principal de Linux 
http://www.linux.org/ 
 Proyecto Gentoo https://www.gentoo.org/ 
 Fundación Software Libre 
http://www.fsf.org/ 
 Archivos de kernel Linux 
https://www.kernel.org/ 
 Página de GNU http://www.gnu.org/ 
 Son páginas en inglés y en español con 
información verificable y de calidad.
¿Qué espero de esta búsqueda? 
 Obtener la información necesaria 
para lograr la instalación de un 
kernel Linux. 
 Encontrar información útil sobre 
como modificar los códigos fuente 
y poder crear mi propio sistema 
operativo. 
 Palabras clave: kernel, sistema 
operativo, linux, gnu, open 
source.
Resultados obtenidos 
Los resultados obtenidos fueron 
exitosos. 
Las fuentes fueron adecuadas. 
El resultado es que luego de leer la 
teoría y descargar el material 
necesario para la instalación de un 
sistema operativo de código abierto 
lo logré. 
La búsqueda fue correcta.
Conclusión final 
 Como evidencia final presento una captura de pantalla 
de mi sistema operativo Gentoo, si bien no es 
visualmente lindo, lo importante es que funcione.
 Con esta evidencia también se 
demuestra las competencias en la 
gestión de la información 
obtenida y el avance en miras al 
objetivo final del curso. 
 He logrado identificar las 
características de los elementos 
de búsqueda y el uso de los REA. 
 Cabe mencionar que dicho sistema 
operativo hace uso de 
repositorios gratuitos.
 Para su correcta instalación 
utilicé los manuales que se 
encuentran en internet 
 https://www.gentoo.org/doc/es/hand 
book/ 
 https://www.gentoo.org/doc/es/hand 
book/handbook-x86.xml 
 http://www.gentoo.org/doc/es/gento 
o-x86-quickinstall.xml 
Ileana Bedini

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio de trabajo

Portafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertos
Portafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertosPortafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertos
Portafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertos
Carlos Novoa
 
Trabajo josue
Trabajo josueTrabajo josue
Trabajo josue
Josué Loaiza Ramirez
 
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Beatriz Sandoval
 
Silabo igr i_20
Silabo igr i_20Silabo igr i_20
Silabo igr i_20
DANIELRS79
 
Zenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHP
Zenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHPZenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHP
Zenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHP
Juan Belón Pérez
 
Actividad 1 sistemas operativos
Actividad 1   sistemas operativosActividad 1   sistemas operativos
Actividad 1 sistemas operativos
Natalia
 
Webinar Gratuito: Analisis Forense a Linux
Webinar Gratuito: Analisis Forense a LinuxWebinar Gratuito: Analisis Forense a Linux
Webinar Gratuito: Analisis Forense a Linux
Alonso Caballero
 
Rossy mendoza
Rossy mendozaRossy mendoza
Rossy mendoza
RossyMaria1
 
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticosherramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
darlina-e
 
Standares de tecnología
Standares de tecnologíaStandares de tecnología
Standares de tecnología
COLEGIO RAFAEL NUÑEZ
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de  trabajoPortafolio de  trabajo
Portafolio de trabajo
Adneris De Diaz
 
Tarea lll de tecnologia aplicada
Tarea lll de tecnologia aplicadaTarea lll de tecnologia aplicada
Tarea lll de tecnologia aplicada
cawandy
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Flor Alba Villarreal Eraso
 
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barbozaPresentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
neldisperez
 
Reportes de las unidades
Reportes de las unidades Reportes de las unidades
Reportes de las unidades
DIANACRUZ123456789
 
Tarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy nowTarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy now
bernymartinezGonzale
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Trabajo
TrabajoTrabajo
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
Aprender 3C
 
Tercera tarea publicacion didactica
Tercera tarea publicacion didacticaTercera tarea publicacion didactica
Tercera tarea publicacion didactica
Wilda yannelys Beltre cordero
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Portafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertos
Portafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertosPortafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertos
Portafoliodetrabajo. Innovación educativa con recursos abiertos
 
Trabajo josue
Trabajo josueTrabajo josue
Trabajo josue
 
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
 
Silabo igr i_20
Silabo igr i_20Silabo igr i_20
Silabo igr i_20
 
Zenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHP
Zenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHPZenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHP
Zenphp - Presentación de Septiembre en la Etsiit - Programador PHP
 
Actividad 1 sistemas operativos
Actividad 1   sistemas operativosActividad 1   sistemas operativos
Actividad 1 sistemas operativos
 
Webinar Gratuito: Analisis Forense a Linux
Webinar Gratuito: Analisis Forense a LinuxWebinar Gratuito: Analisis Forense a Linux
Webinar Gratuito: Analisis Forense a Linux
 
Rossy mendoza
Rossy mendozaRossy mendoza
Rossy mendoza
 
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticosherramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Standares de tecnología
Standares de tecnologíaStandares de tecnología
Standares de tecnología
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de  trabajoPortafolio de  trabajo
Portafolio de trabajo
 
Tarea lll de tecnologia aplicada
Tarea lll de tecnologia aplicadaTarea lll de tecnologia aplicada
Tarea lll de tecnologia aplicada
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barbozaPresentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
 
Reportes de las unidades
Reportes de las unidades Reportes de las unidades
Reportes de las unidades
 
Tarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy nowTarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy now
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
 
Tercera tarea publicacion didactica
Tercera tarea publicacion didacticaTercera tarea publicacion didactica
Tercera tarea publicacion didactica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Portafolio de trabajo

  • 1. Portafolio de Trabajo Actividad Práctica II Ileana Bedini
  • 2. Objetivo General Identificar las estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. Antecedentes personales Estudiante de Análisis, Desarrollo y Programación de Aplicaciones en el Instituto de Formación Docente y Técnica N°80, Paulo Freire. Conocimiento en búsqueda y creación de contenidos web. Técnica en Diseño Gráfico. Utilización de herramientas informáticas nivel alto. Utilización de herramientas de búsqueda nivel intermedio.
  • 4. “Las obras de conocimiento deben ser libres, no hay excusas para que no sea así” Richard Stallman Fundador de Software Libre
  • 5. Utilización de Recursos Educativos Abiertos en el ámbito Educativo Personal El uso de los REA en Análisis de Sistemas está basado principalmente en la búsqueda de información sobre la utilización Linux (sistema operativo denominado de software libre). El aporte teórico esta dado por toda la información disponible en la web, a través de los diferentes manuales y tutoriales.
  • 6.  Identificar la necesidad de información «Es necesario encontrar información de calidad sobre Linux, como nació, como utilizarlo, que es el Free Software, que es el Open Source, para poder lograr la instalación, el uso y la modificación del código de este sistema operativo.»
  • 7. Uso de las 4 Rs  Reutilización: la teoría y los tutoriales serán la base de mi sistema operativo.  Revisión o adaptación del material: adaptar el material de acuerdo a mis necesidades y a mi experiencia al utilizarlo.  Remezcla: la recopilación de información de varias fuentes permite que se puedan mezclar y de allí extraer lo necesario.  Redistribución: compartir la conclusión de mi experiencia a través de un documento de libre acceso.
  • 8. Fuentes de información  Página principal de Linux http://www.linux.org/  Proyecto Gentoo https://www.gentoo.org/  Fundación Software Libre http://www.fsf.org/  Archivos de kernel Linux https://www.kernel.org/  Página de GNU http://www.gnu.org/  Son páginas en inglés y en español con información verificable y de calidad.
  • 9. ¿Qué espero de esta búsqueda?  Obtener la información necesaria para lograr la instalación de un kernel Linux.  Encontrar información útil sobre como modificar los códigos fuente y poder crear mi propio sistema operativo.  Palabras clave: kernel, sistema operativo, linux, gnu, open source.
  • 10. Resultados obtenidos Los resultados obtenidos fueron exitosos. Las fuentes fueron adecuadas. El resultado es que luego de leer la teoría y descargar el material necesario para la instalación de un sistema operativo de código abierto lo logré. La búsqueda fue correcta.
  • 11. Conclusión final  Como evidencia final presento una captura de pantalla de mi sistema operativo Gentoo, si bien no es visualmente lindo, lo importante es que funcione.
  • 12.  Con esta evidencia también se demuestra las competencias en la gestión de la información obtenida y el avance en miras al objetivo final del curso.  He logrado identificar las características de los elementos de búsqueda y el uso de los REA.  Cabe mencionar que dicho sistema operativo hace uso de repositorios gratuitos.
  • 13.  Para su correcta instalación utilicé los manuales que se encuentran en internet  https://www.gentoo.org/doc/es/hand book/  https://www.gentoo.org/doc/es/hand book/handbook-x86.xml  http://www.gentoo.org/doc/es/gento o-x86-quickinstall.xml Ileana Bedini