SlideShare una empresa de Scribd logo
GREENVECTORPROJECT
JULIANMAURICOSANCHEZPEDRAZA
EspacioPúblico
EspacioPúblico
EspacioPúblico
EspacioPúblico
Educación
Educación
Educación
Educación
social
social
social
social
vegetación
vegetación
vegetación
vegetación
Propuesta
Propuesta
Propuesta
Propuesta
Movilidad
Movilidad
Movilidad
Movilidad
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
Elsectorcuentacondosejesambientalesquesonelrio
chipaloylaquebradaambalaqueseencuentracanalizada.
Ademáselpolígonoesunpuntomultisocialyaque
convergenpersonasdevariasedadesendiferentes
horasdeldíaynoche.
AMENAZAS
Contaminacióndelriochipalo.Tambiensedesechanescombros
enzonasverdesylasviviendasdelazonanorteperifericadel
polígononocuentaconserviciospúblicos.
Elsectorcuentaconzonasverdes,parquesypuntosdecomercio
quepuedentenerunimpactoentodoelpoligonoysuconexión
conelrestodelaciudad.
Sudensicaciónarquitectonicayurbananoproponeunespacio
públicoquedeconfortalpeatón,ciclistaoestudiantequese
moviliceporlazona.Ademássucoberturavegetalesta
aisladaalciudadano.
INVESTIGACIONSISTEMAS
URBANOS
COLOMBIA IBAGÚE,COMUNA3
AVAMBALA
COLEGIOLANORMAL
UNAD
TOPOGRAFIA
1232M
ALTURASOBRE
ELNIVELDELMAR
ZONADEPROTECCIÓN HÍDRICA B.ANTONIONARIÑO PARQUEVIVEROS POLIDEPORTIVOLAGRANJA
HIDRANTESIBAL
SALONCOMUNA
HOSPITALSAN
FRANCISCO
IGLESIAS INSTITUCIONES
VIVIENDAS
CASASCON
ANTEJARDIN
UNICO
CONJUNTO
RESIDENCIAL
UNIVERSIDAD
UNAD
LLEGADAAL
COLEGIOLANORMAL
VIVIENDA
VIVIENDA
COMERCIO
VIVIENDA
COMERCIO
COMERCIO
USOSDESUELOSRENOVACIONURBANA
RESIDENCIALPRIMARIO
RESIDENCIALSECUNDARIO
EQUIPAMIENTOCOLECTIVO
EQUIPAMIENTORECREATIVO
EQUIPAMIENTOSALUD
ZONADERIESGOSISMICO
SUELORURAL
COMERCIO
Enlatotalidad laszonasverdesseencuentranubicadasdondelatopografía
tienemayorinclinación,ademásdepresentarunacanalqueseencuentraen
unazonadeprotecciónhídrica,peroseencuentraenunpuntoderecolección
debasurasLosparquequebrindaalacomunidadensumayoríasonvio
saludableyconcanchasdemicrofutbolloquepresentaciertoabandoaellos
REDDE
ACUEDUCTO
ALUMBRADO
PUBLICO
RED
SERVICIO
ELECTRICO
AVGUABINALCALLE31 PERFILNORMATIVA
SISTEMADEREDES
Enlatotalidad laszonasverdesseencuentranubicadasdondelatopografíatiene
mayorinclinación,ademásdepresentarunacanalqueseencuentraenunazonade
protecciónhídrica,peroseencuentraenunpuntoderecoleccióndebasurasLos
parquequesebrindaalacomunidadensumayoríasonviosaludable,concanchas
demicrofutbolloquepresentaciertoabandoaellos
ESPACIOVERDEYPUBLICO
TOLIMA
Ejeguavinalintervenciónyrecuperación
delaquebradaambala,rehubicación
deviviendasenlazona,renovacióndel
espaciopúblico,bicirutasyzonasde
amoblamientocomercial,propuestasde
parquesypuentespeatonales.
PlanGreenVector
Objetivo
Conestaintervenciónbuscounaprovechamiento
delespaciourbanoquedeconfortalpeatón.
ademásdeunareubicacióndeviviendasporfalta
deserviciospúblicos,setomanestasmanzanasy
selesdaunnuevouso.
Diseñodelpolígono
Elejedelaavambalaesmuymarcadoenla
ciudad,loqueplanteoespotenciarloyaquees
unazonaconunusocomercialconocido,ademas
seentrelazaconelejedelacalle29paraunirse
conlaavguavinalyfortalecer
yconsolidadesteespacioyadestinado.
Almodicartodoelespaciopúblicodelaav
guavinalaldestaparlaquebradaqueseencontraba
subterranea,sepotencialtodalacapacidad
peatonalycomercialdelpolígonoysecrean
unionesentrelosequipamientosdelazona.
Generarunarenovaciónurbanaquecreeun
circuitopúblico,ambientalsocial,cultural,
esparcimiento,recreación,educativoy
económicoquedesarrollolasdinámicas
poblacionalesdelpolígono.
Etapasdedesarrolloplan
maestro
Elparquelinealbuscaconectarelsectorconlaciudad,perotambién
prerendeserunespacioculturaldeesparcimiento
ydiversiondelagentequelorecorreoporestetramoporlaav
guavinal.Loscolegiosdelsectortambiensebeneciaranaldarlea
susestudiantesunespaciopúblicopordondedesplazarse
yaquemuchosniñosdeestoscentrosestudiantilessevan
caminandohaciasushogacaminandohaciasushogares.
Lacalle29alserungranpuntoeconómicodelpoligonobusca
establecerunaconexiónentrelaavambalaylaavguavinal.
Ademásdetenerunapotencializacióndelespaciopúblicoe
instalarcubiertasquepermitanconsolidarlaeconomíadeestazona
ytenerunaconexionimportanteconelparquelinealdelaav
guavinalyelbulevarporlaavambalaqueconectaconelmetro
eleelevadopropuesto.
Elequipamientodelhospitalsanfranciscotendrauna
intervenciónparaacoplarseaespaciopúblicopropuesto.
Elcentrodesaludseintegraaunparaqueporsucostadoyademás
serelacionaconelparquelinealqueconectatodoelpolígono.
Serehubicanlasviviendasparapoderintervenirsuespacio
públicodemaneraquesepuedarealizarloproyectado,estas
viviendasviviendasvarianenalturasytambienensuprimerpisotendran
espaciosparausocomercial.
Seproponeunbulevarqueseravíadeconecciónporlaavambala
queasuvezpotenciaraelcomerciosobreestesector.Elbulevar
tendraboliariopúblicoquepermtalapermanenciadelaspersonas
quelorecoren,ademássuconexiongreenvectorcentersera
marcadaparafacilitarsurecorridoymovilidadportodael
áreadeterminadaparaesteproyecto.
LasviviendaquehLasviviendaquehayenestesectorseveranafectadasdemanera
positivaporelespaciopúblicoyaquemitigaraporsuvegetación
loquepuedagenerarelmetroelevado
Sebuscaunsistemadeedicacioónperimetralydemanzanas
permeablesquepermitalaconexióndelespaciopúblico.
Ademásbuscaunacercaníaconlosequipamientosque
tieneasualrededor.
sepretenderealizarunaplazoletaqueunaelespaciopúblicoyla
entradaprincipaldeelcolegionormalsuperior,ademasporsu
costadoqueacolindaconlaavambalaserealizaraunaconexiónque
genereespacioyconforalmoverseporestazona,ademástendra
relaciónconotraentradadelainstituciónporlaavambalayhaci
disminuirlacongestiónporsuentradaprincipal..
Laconexiónenelsectorseamolda
alosbeciosdeloshabitantesypeatonesque
transitenporelpolígono.
Elgreenvectorcenterbuscaunaconexiónpúblicaconsuentorno
inmediatoylejanoalcongurarunacirculaciónportodoel
polígono,Esteserealizaconelndepotenciartodalarama
educativaquepresentaelpolígono(Colegionormalsuperior,
ColegioInlgés,ColegioantonionariñoylaUnad).Sebuscauna
educaciónambientalsobreelterritoriodelpolígono,ibaguéyel
ttolima.
Sebuscaunsistemadedeparaquelinealpermitalauniónentre
lasdosavprincipalesqueatravisanelpolígono,ademásdeel
confortdeloshabitantesdelazonaaltenerunespacioque
permitaelesparcimiento.Tambiensetieneencuentala
potencializacióneconómicadelsectorylaciudad.
Elparquetambienpermitetenerunespaciodetransiciónconel
ccolegiolanormalsuperioryaqueestecuentaconunagran
cantidaddeestudiantes.
Sebuscaunsistemadeedicacioónperimetralydemanzanas
permeablesquepermitalaconexióndelespaciopúblicoconel
interiordelamanzana.Ademásdetenerunazonacomercialquese
separaenalgunostramosdelopeatonalporunafranjade
amoblamientoqueintegrelosdosespacios.
Sebuscaunsistemadeedicacioónperimetralydemanzanas
permeablesquepermitalaconexióndelespaciopúblico.
Ademásestecuentaconzonasdeesparcimientoycomerciales
Sebuscaunsistemademovilidadquepermitaun ojo
agrradableenelpolígonoyelciudad,poresose
proponeunmetroelevadoquearticulealaboblacionen
unfacilrecorridoporelsector,consusrespectivasparadas
enpuntosimportantesdelespacioprevisto.
Lareubicacióndeviviendasenesteespacioseintegraraal
circuitodelparquelinealdirectamente.Sunuevamorfología
seacoplaalapropuestarequeriadaparalarenovaciónurbana
delpolígono.Lapermeabilidaddelsistemapúblicoofrece
numerosasrutasalternativastantofísicascomovisuales
EjeAmbala,renovaciónespaciopublico,
reubicaciónviviendasenpeligro
propuestagreenvectorcenter,
propuestademovilidadmasivaatraves
deunmetroelevado.
1
Ejecolegioinglésyzonasdedemolición
yrehubicación,conexiónentrelas
viviendasyelparquelineal.
2
3 4
6 7
8
9 10
11 12 13
5
OBJETIVO
MINIPOLÍGONO
SOSTENIBILIDAD
ECONOMÍA
Elcomerciodelpolígonoseencuentraensumayoríasobrelaavambalaya
queesunazonaquesecaracterizapornegociosautomotrices,aunqueal
intervenirlaszonassecreandiferentesfuenteseconómicasgraciasalbulevar,
parqueymetroqueseencuentrandentrodelminipolígono.
Lasostenibilidaddelpolígonoyelminipolígonosecaracterizaporlabúsqueda
deunequilibrioenelcuallaprotecciónyfortalecimientodelecosistema
existenteesfundamentalparagenerarunaparticipaciónsocialydesarrollo
económicoequitativo.Deestamaneraseequilibranlasnecesidades
ambientales,socialestdeesparcimientodelazona.
TRANSPORTEPÚBLICO
Seimplementaunmediodetransportealternativoquetraerábenecios
demovilidadhaciaelpolígonoysuintegraciónconlaciudad,este
contaráconunaparadaenelminipolígonolacualseconvierteenun
puntoimportanteparalaconexióndediferentesespaciosquepotencian
laconguraciónpúblicadetodolodesarrolladodentrodelaintervención
urbana.
Elrecorridopeatonalcrearáconfortalpeatónalahorademovilizarsepor
elpolígonoyaquefomentarásuusoatravésdelaregeneraciónurbana
queseharáenelsectorproporcionandoquetodoslosgruposdela
poblaciónpuedanaccederaeldeunaformafácil.Laszonasademásdeser
defáciltransitocontaraconunaagradablemallavegetalcomoelemento
indispensableparalaimagenvisual,elusodelsuelodedelpolígonobeneciara
aloshabitaaloshabitantesdelsectorydelaciudad.
RECORRIDOSPEATONALES
Sereubican133familiasqueresidíanalbordedelriochípaloyademáslagran
mayoríadeestasnocontabanconserviciospúblicosnecesariosparatener
unavidadigna,estasviviendasseconformandependiendodelazonaenla
quesevanaubicaryaquealgunascuentanconmayorcampodezonaverde
paramitigarelimpactodelmetroyotrascuentanconbulevaroparques
quefomentanunamejoraenlacalidaddevidadelpolígono.
CONEXIÓNEQUIPAMIENTO
REUBICACIÓNVIVIENDAS
Lasviviendasenelinterioryquebordeanconlasviviendasque
nofueronreubicadasvariaraenalturaconlasyaestablecidas
paranocrearuncontrastemarcadoentreestasdos,ademásel
espaciopúblicobeneciaraambaspropuestasestablecidasyconectara
laszonascontodoelpolígonogeneral.
g h
a
b
c
d
e f
Estazonacontaraconviviendasenalturapara
aprovecharlasvisualesqueseobtienenesese
puntodelminipolígono,ademástendránun
espaciopúblicoqueseconectaraconelespacio
públicogeneraldelpolígono,ensuzonanorte
contaraconunpequeñomiradorparaintegrar
elmedioambieelmedioambienteperiféricoconeldelespacio
propuesto.
Elparqueviverostendráunasvariantesdeportivasporeluso
queseladaallugar;Fortaleciendoelespaciodeportivoy
creandoymejorandozonasparalarecreacióninfantil,además
secreanzonasparaelcompartirfamiliaryaquesucercanía
conlaparadadelmetrolohaceserunespaciodetransiciónentre
esteyelGreenvectorcenter,porultimosuzonaverdesefortalece
yaelusodeestasesalgomarcadoenelpolígono.
ElGreenvectorcenteresunequipamientoquepotenciara
laeducaciónambientaldelpolígono,ademássecongura
consuentornoparaserunlugardeintegraciónconelmedio
ambientedesuentornoinmediato,altenermiradoreshaciala
zonanortedelpolígonoyresaltarlasvisualesqueseobtienen
desdeesteespacioloconvierteenunatractivoparacontemplar
lalazonaambientaldelsectorylaciudad.
Esteespaciodeviviendaspresentaravegetaciónparamitigar
elimpactodelmetro,ademáscontaraconunaplazoletapara
sutransiciónhaciaeste.
Laestacióndelmetroenestazonaloconvierteenun
puntodeconexiónyejededesplazamientohacia
cualquierpartedelpolígonogeneralya
queseencuentraenlazadocondiferentespartesdel
espaciopúblicoquelopotencializanyloconvierteen
unpuntodefácilaccesoparacualquier
personaquenepersonaquenecesiteutilizarlo.
Lazonacomercialsobrelaavambalaserádirectahacialas
personasquesemovilicensobrelavisualdeestos,sus
cubiertaspresentaranvegetaciónparaenmarcarestascon
lavisualdelmetroyademáscomopuntodemitigacióny
conforthacialasviviendasqueseencuentran
detrásdeestospuntoseconómicos.
Laconexiónentrelosequipamientosdelminipolígonosefacilitaatodo
habitanteovisitantequedeseerecorrerlo,sepotenciaelespaciopúblico
inmediatoparacrearaccesospeatonalesacordesalascapacidades
físicasdelostranseúntes,ademásdecontarconmediosalternativosde
conexióncomolosonlabicirutas,sebuscaqueestasintervenciones
fomentenelrecorridodeestepormediodellazo
uurbanoyamencionado.
Lasviviendassobreelbulevarcontaranconunamalla
vegetalrecurrentesobreelpolígonoademásdeespacio
públicoaprovechablecomozonadeesparcimientoy
reuniónparalaspersonasqueresidanacáoparalas
personasquesemuevanporestazona.Elcrucedecalles
seharáatravésdecebraspeatonales,tambiéncontarácon
rreductoresdevelocidadparamitigar
elimpactovehicularsobrelaav.
Elobjetivodelarenovaciónurbanaquesevaarealizaresidenticarlas
partesdelpolígonoquenoestánsiendoaprovechadasoseencuentran
deterioradasparatransfórmalasenverasdeunamejorcalidaddevidade
laspersonasquevivenalrededordelazonaolaciudad.Laimportanciatambién
radicaenmejorarlaconectividadurbanadelpolígonodándoleun
tratamientoesencialalapeatonalizacióndezonasqueenriquecerátodoun
sissistemadeconexión.
DETALLES

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio julian sanchez

Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...MariXa PiñerOs
 
manual de accesibilidad a la viviendas .pdf
manual de accesibilidad a la viviendas .pdfmanual de accesibilidad a la viviendas .pdf
manual de accesibilidad a la viviendas .pdfAylenexe
 
Cultura ciudadana 2013
Cultura ciudadana 2013Cultura ciudadana 2013
Cultura ciudadana 2013Laura Prez
 
Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1
Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1
Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1S. Jochems UQAM
 
Los usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmediaLos usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmediaeraser Juan José Calderón
 
PRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHE
PRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHEPRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHE
PRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHEYaneth Cortés
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalJordi Jubany
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteAny Gallardo
 
Resumen jornada camino escolar rete21
Resumen jornada camino escolar rete21Resumen jornada camino escolar rete21
Resumen jornada camino escolar rete21Rete21. Huesca
 
Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.José María
 
Desde la infoxicación al derecho a la comunicación
Desde la infoxicación al derecho a la comunicaciónDesde la infoxicación al derecho a la comunicación
Desde la infoxicación al derecho a la comunicaciónPedro Roberto Casanova
 
Fase 1y2 presentación espacio social...
Fase 1y2 presentación espacio social...Fase 1y2 presentación espacio social...
Fase 1y2 presentación espacio social...EstefaniaCorbi
 
Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...
Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...
Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...Vias Vida Silvestre
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalfernandazj
 
USO DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
USO  DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...USO  DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
USO DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...Emhelyn Cardenas
 
S8 michelle dominguez_presentacioninforme
S8 michelle dominguez_presentacioninformeS8 michelle dominguez_presentacioninforme
S8 michelle dominguez_presentacioninformemich dom
 
Tonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdf
Tonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdfTonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdf
Tonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdflolis35
 

Similar a Portafolio julian sanchez (20)

Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
manual de accesibilidad a la viviendas .pdf
manual de accesibilidad a la viviendas .pdfmanual de accesibilidad a la viviendas .pdf
manual de accesibilidad a la viviendas .pdf
 
Cultura ciudadana 2013
Cultura ciudadana 2013Cultura ciudadana 2013
Cultura ciudadana 2013
 
Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1
Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1
Ecominga s jochems_sept2013-santa_cruz-finalees1
 
Los usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmediaLos usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmedia
 
PRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHE
PRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHEPRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHE
PRAE y PEGR EN LA IETAC DE CAMPECHE
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Resumen jornada camino escolar rete21
Resumen jornada camino escolar rete21Resumen jornada camino escolar rete21
Resumen jornada camino escolar rete21
 
Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.
 
Desde la infoxicación al derecho a la comunicación
Desde la infoxicación al derecho a la comunicaciónDesde la infoxicación al derecho a la comunicación
Desde la infoxicación al derecho a la comunicación
 
Fase 1y2 presentación espacio social...
Fase 1y2 presentación espacio social...Fase 1y2 presentación espacio social...
Fase 1y2 presentación espacio social...
 
Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...
Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...
Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación am...
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
USO DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
USO  DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...USO  DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
USO DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
 
S8 michelle dominguez_presentacioninforme
S8 michelle dominguez_presentacioninformeS8 michelle dominguez_presentacioninforme
S8 michelle dominguez_presentacioninforme
 
Tonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdf
Tonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdfTonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdf
Tonucci_Ciudad_de_los_ninos.pdf
 
Tonucci
TonucciTonucci
Tonucci
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Portafolio julian sanchez