SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Virtual de Logica y Algoritmos
Licenciatura en Informatica con Enfasis en Computacion Gerencial
Profesora: Carmen Perea
Estudiante: Gregorio de Leon Cedula: 4-373-1927
Fecha de entrega: 20 de febrero 2020
LOGICA Y ALGORITMOS
TEMÁTICA DEL CURSO
I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA : LÓGICA
Y ALGORITMOS
ABREVIATURA : LIS
CÓDIGO : 002
HORAS TEÓRICAS : 32
HORAS PRÁCTICAS : 32
TOTAL DE CRÉDITOS : 3
CUATRIMESTRE : 1
PRE-REQUISITOS : NO TIENE
ÁREA : PROFESIONAL
II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Fundamentalmente este curso pretende introducir al
estudiante en el análisis y evaluación logística de diversas
situaciones, donde el razonamiento ordenado y
disciplinado imponen el uso de técnicas y elementos
formales, como herramientas para la eficiente solución de
problemas.
III. OBJETIVOS
1. OBJETIVOS GENERALES
 Inferir lógicamente, estableciendo la validez o
invalidez de la argumentación, mediante tratamientos
simbólicos.
 Resolver problemas de diversa índole, mediante el
desarrollo de algoritmos.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Resolver los problemas de lógica por medio de la
matemática discreta.
 Desarrollar el análisis de situaciones a través de la lógica
proporcional y lógica de predicados.
 Utilizar el tema de conjuntos y relaciones, con base
fundamental para la resolución de problemas.
 Desarrollar algunos puntos relevantes referente a
funciones entre conjuntos e inducción matemática.
IV. CONTENIDO
1. LÓGICA SIMBÓLICA Y LÓGICA PREPOSICIONAL.
1.1. Definiciones y Notaciones.
1.2. Negación, Disyunción, y Conjunción.
1.3. Tablas de Verdad e Interpretación de Fórmulas.
1.4. Implicación y Equivalencia.
1.5. Álgebra Preposicional.
1.6. Validez e Inconsistencia (o Tautologías y Contradicciones)
1.7. Formas Normales
1.8. Consecuencias Lógicas y Prueba de Teoremas
1.9. Aplicaciones de la Lógica Preposicional
2. LÓGICA DE PREDICADOS ( LÓGICA DE PRIMER
ORDEN ).
2.1. Definiciones y Notaciones
2.2. Cuantificaciones
2.3. Interpretación de Fórmulas
3. CONJUNTOS.
3.1. Definiciones y Notaciones.
3.2. Los conjuntos N , Z, I, P, Q, R, C, Nm, Zm.
3.3. Cardinalidad, Conjuntos Finitos e Infinitos, y el
Conjunto Vacío
3.4. Especificaciones de Elementos
3.5. Subconjuntos y Conjunto Potencia.
3.6. Subconjunto, Superconjunto, Subconjunto
Propio.
3.7. Conjunto de Conjuntos, Conjunto Potencia
4. OPERACIONES BÁSICAS.
4.1. Conjunto Universo, Complemento, Unión,
Intersección.
4.2. Conjuntos Disjuntos, Conjuntos Generados
4.3. Diagramas de Euler/Venn.
4.4. Tablas de Membresía
5. LEYES BÁSICAS DE OPERACIONES SOBRE
CONJUNTOS
5.1. Leyes : Conmutativa, Asociativa, Distributiva, de
Identidad, de
Complementos, de Involución, de
Indempotencia, de Nulidad, de
Absorción, y de De Morgan.
5.2. Relaciones
5.3. Productos Cartesianos.
5.4. R-Tuplas.
6. RELACIONES.
6.1. Relaciones r-arias, binarias.
6.2. Dominio y Rango.
6.3. El Opuesto de una Relación.
6.4. Matriz de Relación.
6.5. Relación de Identidad.
6.6. Conceptos Generales de Grafos.
6.7. Vértices, caminos, bordes, el término alcanzable,
descendientes.
6.8. Composición de las Relaciones.
6.9. Matrices de Relación de Relaciones
Compuestas.
6.10. Aritmética Booleana : suma y multiplicación.
6.11. Producto de dos Matrices de Relación
6.12. Propiedades de las Relaciones.
6.13. Reflexiva, Simétrica, Asimétrica, Antisimétrica,
Transitiva.
6.14. Relaciones de Equivalencia.
7. FUNCIONES
7.1. Definiciones y Notaciones.
7.2. Valor, Argumento, Dominio, Codominio, Rango.
7.3. Mapeo/Transformación/Función
7.4. Restricción, Extensión, Proyección
8. FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS.
8.1. Composición de Funciones
8.2. Funciones de Identidad e Inversa
8.3. Identidad.
8.4. Inversa Izquierda, Derecha, Ambos Lados
8.5. Permutaciones.
8.6. La Permutación Identidad.
8.7. Ciclos de Orden R
8.8. Cardinalidad.
8.9. El Principio del Palomar (Pigeonhole)
8.10. Conjuntos Enumerables, Contables, e Incontables
8.11. La Función Característica.
8.12. Inducción Finita.
8.13. Ejemplos de Prueba por Inducción
V. METODOLOGÍA
 Exposición de los diferentes temas por parte del
profesor
 Talleres de aplicación sobre la temática impartida.
 Técnicas expositivas.
 Lecturas dirigidas.
 Análisis de documentos.
 Trabajos en Grupo.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
 Data Show y DVD
 Tablero acrílico y piloto
 Televisor y equipos de vídeo
Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Ágora
Estudiantil
ACTIVIDADES:
 Tareas
 Charla sobre temas de operaciones bancarias
 Videos sobre temas impartidos en clases.
 Trabajo cooperativo
VI. EVALUACIÓN
 2 Exámenes Parciales 15% cada uno
30%
 Puntualidad, foro y participación en clases
10%
 Trabajos grupales, casos y exposiciones
20%
 Portafolio 10%
 Examen Final 30%
 Total 100%
VII. BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA:
JOYANES AGUILAR, LUIS Y LUIS
RODRÍGUEZ BAENA, MATILDE FERNÁNDEZ
AZULEA. Fundamentos de programación.
Libro de problemas. Algoritmos,
Estructuras de datos, 2ª. edición, Editora
McGraw-Hill, España, 2003.
DROZDEK, ADAM. Estructura de Datos y
Algoritmos en Java, 2a. edición
}, Editora Cengage, 2007.
COMPLEMENTARIA:
LEE, R. C. T.; TSENG, S. S.; TSAI, Y. T. Introducción al
Diseño y Análisis de Algoritmos. Editora McGraw- Hill,
México, 2007.
JOYANES AGUILAR, LUIS. Programación en C++
Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos, 2ª ED.,
Editora McGraw- Hill, México, 2006.
Fecha Sesión Actividad
9 ene 1 Presentación del Curso
16 2 Lógica Simbólica y Proposicional TALLER #1
23 3 Tabla de Verdad TALLER 2
30 4 Aplicaciones de Lógica Proposicional TALLER 3
6 Feb 5 PARCIAL #1
13 6 Metodología para la creación de algoritmos- Técnicas de Diseño
(Diagramas de Flujo-Pseudocódigo)
TALLER 4
20 7 Estructuras secuenciales TALLER 5
27 8 PARCIAL #2
5 Mar 9 Pseudocódigo TALLER 6
12 10 Estructuras de Decisión TALLER 7
19 11 Estructuras de Decisión TALLER 8
26 12 PARCIAL #3
2 Abr 13 Estructuras de Repetición TALLER 9
9 14 Estructuras de Repetición TALLER 10
16 15 ADELANTOS DEL PROYECTO
23 16 PROYECTO FINAL - SUSTENTACIÓN
PROGRAMACIÓN ANALITICA
TALLERES
MATERIAL DE ESTUDIO PARA PARCIALES
http://www.cs.us.es/cursos/li-2004/li-g3/rel1-04-05.pdf
https://desarrolloweb.com/manuales/67
PARCIALES
SOLUCION DEL PARCIAL
ADELANTOS DEL PROYECTO
El algoritmo, una iniciación a la programación
EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS
El entrar a conocer la partes basicas para la programacion fue una de mi primera experiencia, teniendo en cuenta
que las cosas pueden tomar sentidos con ser verdaderas o falsas y llevando ese concepto a una maquina.
El comenzar a dominar la tabla de la verdad, me tiene emocionado porque es una base muy importante para
encaminarme al mundo de la programacion.
En todas las clases que he tomado he aprendido mucho de los conceptos que me llevaran hacer un buen
programador.
Haciendo este portafolio he reforzado algunos conceptos, y practicado la teoria dadas en clases, asi como tambien
aprender hacer las cosas con orden para la solucion de los problemas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 5
Cap 5Cap 5
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Información General Calculo I UNELLEZ
Información General Calculo I UNELLEZInformación General Calculo I UNELLEZ
Información General Calculo I UNELLEZ
AlexanderLima22
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
Joe Arroyo Suárez
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enci
David Narváez
 
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaSilabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Ingrid Amoretti Gomez
 
Folder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueFolder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roque
Roque Macias E.
 
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
Edwin Rivera Cantor
 
SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
Patricio Ruiz
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021
Luz Gil
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Jyonatan Baladilla Ccahuana
 

La actualidad más candente (13)

Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
 
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
 
Información General Calculo I UNELLEZ
Información General Calculo I UNELLEZInformación General Calculo I UNELLEZ
Información General Calculo I UNELLEZ
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enci
 
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaSilabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
 
Folder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueFolder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roque
 
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
 
SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 

Similar a Portafolio logica y algoritmo gregorio_20-02-20

Algebra
AlgebraAlgebra
Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)
Santiago Acurio
 
EDINSON MOSQUERA
 EDINSON MOSQUERA EDINSON MOSQUERA
EDINSON MOSQUERA
ed10mos891
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
ed10mos891
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
Alex Lozada
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
ed10mos891
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Diego Orozco Rodriguez
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
Rebk Vasconez
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
YeSy Irene
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Estrella Cristian
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
yessiiii
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
vizuetevasconez
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Jona Merino
 
SilaboInformatica1
SilaboInformatica1SilaboInformatica1
SilaboInformatica1
Gabriel Bonny
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Gandy Suasnavas
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Anita de Agus
 
SÍLABO INFORMÁTICA
SÍLABO INFORMÁTICASÍLABO INFORMÁTICA
SÍLABO INFORMÁTICA
Alejita Barreto
 
Silabo informaticaambiental
Silabo informaticaambiental Silabo informaticaambiental
Silabo informaticaambiental
PaODay Guerrero
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Israel Chóez Carvajal
 
SILABO
SILABO SILABO
SILABO
Ricardo Mera
 

Similar a Portafolio logica y algoritmo gregorio_20-02-20 (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)
 
EDINSON MOSQUERA
 EDINSON MOSQUERA EDINSON MOSQUERA
EDINSON MOSQUERA
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
SilaboInformatica1
SilaboInformatica1SilaboInformatica1
SilaboInformatica1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
SÍLABO INFORMÁTICA
SÍLABO INFORMÁTICASÍLABO INFORMÁTICA
SÍLABO INFORMÁTICA
 
Silabo informaticaambiental
Silabo informaticaambiental Silabo informaticaambiental
Silabo informaticaambiental
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
SILABO
SILABO SILABO
SILABO
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Portafolio logica y algoritmo gregorio_20-02-20

  • 1. Portafolio Virtual de Logica y Algoritmos Licenciatura en Informatica con Enfasis en Computacion Gerencial Profesora: Carmen Perea Estudiante: Gregorio de Leon Cedula: 4-373-1927 Fecha de entrega: 20 de febrero 2020
  • 3. TEMÁTICA DEL CURSO I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA : LÓGICA Y ALGORITMOS ABREVIATURA : LIS CÓDIGO : 002 HORAS TEÓRICAS : 32 HORAS PRÁCTICAS : 32 TOTAL DE CRÉDITOS : 3 CUATRIMESTRE : 1 PRE-REQUISITOS : NO TIENE ÁREA : PROFESIONAL
  • 4. II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Fundamentalmente este curso pretende introducir al estudiante en el análisis y evaluación logística de diversas situaciones, donde el razonamiento ordenado y disciplinado imponen el uso de técnicas y elementos formales, como herramientas para la eficiente solución de problemas. III. OBJETIVOS 1. OBJETIVOS GENERALES  Inferir lógicamente, estableciendo la validez o invalidez de la argumentación, mediante tratamientos simbólicos.  Resolver problemas de diversa índole, mediante el desarrollo de algoritmos.
  • 5. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Resolver los problemas de lógica por medio de la matemática discreta.  Desarrollar el análisis de situaciones a través de la lógica proporcional y lógica de predicados.  Utilizar el tema de conjuntos y relaciones, con base fundamental para la resolución de problemas.  Desarrollar algunos puntos relevantes referente a funciones entre conjuntos e inducción matemática. IV. CONTENIDO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y LÓGICA PREPOSICIONAL. 1.1. Definiciones y Notaciones. 1.2. Negación, Disyunción, y Conjunción. 1.3. Tablas de Verdad e Interpretación de Fórmulas. 1.4. Implicación y Equivalencia. 1.5. Álgebra Preposicional. 1.6. Validez e Inconsistencia (o Tautologías y Contradicciones) 1.7. Formas Normales 1.8. Consecuencias Lógicas y Prueba de Teoremas 1.9. Aplicaciones de la Lógica Preposicional
  • 6. 2. LÓGICA DE PREDICADOS ( LÓGICA DE PRIMER ORDEN ). 2.1. Definiciones y Notaciones 2.2. Cuantificaciones 2.3. Interpretación de Fórmulas 3. CONJUNTOS. 3.1. Definiciones y Notaciones. 3.2. Los conjuntos N , Z, I, P, Q, R, C, Nm, Zm. 3.3. Cardinalidad, Conjuntos Finitos e Infinitos, y el Conjunto Vacío 3.4. Especificaciones de Elementos 3.5. Subconjuntos y Conjunto Potencia. 3.6. Subconjunto, Superconjunto, Subconjunto Propio. 3.7. Conjunto de Conjuntos, Conjunto Potencia 4. OPERACIONES BÁSICAS. 4.1. Conjunto Universo, Complemento, Unión, Intersección. 4.2. Conjuntos Disjuntos, Conjuntos Generados 4.3. Diagramas de Euler/Venn. 4.4. Tablas de Membresía
  • 7. 5. LEYES BÁSICAS DE OPERACIONES SOBRE CONJUNTOS 5.1. Leyes : Conmutativa, Asociativa, Distributiva, de Identidad, de Complementos, de Involución, de Indempotencia, de Nulidad, de Absorción, y de De Morgan. 5.2. Relaciones 5.3. Productos Cartesianos. 5.4. R-Tuplas. 6. RELACIONES. 6.1. Relaciones r-arias, binarias. 6.2. Dominio y Rango. 6.3. El Opuesto de una Relación. 6.4. Matriz de Relación. 6.5. Relación de Identidad.
  • 8. 6.6. Conceptos Generales de Grafos. 6.7. Vértices, caminos, bordes, el término alcanzable, descendientes. 6.8. Composición de las Relaciones. 6.9. Matrices de Relación de Relaciones Compuestas. 6.10. Aritmética Booleana : suma y multiplicación. 6.11. Producto de dos Matrices de Relación 6.12. Propiedades de las Relaciones. 6.13. Reflexiva, Simétrica, Asimétrica, Antisimétrica, Transitiva. 6.14. Relaciones de Equivalencia. 7. FUNCIONES 7.1. Definiciones y Notaciones. 7.2. Valor, Argumento, Dominio, Codominio, Rango. 7.3. Mapeo/Transformación/Función 7.4. Restricción, Extensión, Proyección
  • 9. 8. FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS. 8.1. Composición de Funciones 8.2. Funciones de Identidad e Inversa 8.3. Identidad. 8.4. Inversa Izquierda, Derecha, Ambos Lados 8.5. Permutaciones. 8.6. La Permutación Identidad. 8.7. Ciclos de Orden R 8.8. Cardinalidad. 8.9. El Principio del Palomar (Pigeonhole) 8.10. Conjuntos Enumerables, Contables, e Incontables 8.11. La Función Característica. 8.12. Inducción Finita. 8.13. Ejemplos de Prueba por Inducción
  • 10. V. METODOLOGÍA  Exposición de los diferentes temas por parte del profesor  Talleres de aplicación sobre la temática impartida.  Técnicas expositivas.  Lecturas dirigidas.  Análisis de documentos.  Trabajos en Grupo. RECURSOS TECNOLÓGICOS  Data Show y DVD  Tablero acrílico y piloto  Televisor y equipos de vídeo Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Ágora Estudiantil
  • 11. ACTIVIDADES:  Tareas  Charla sobre temas de operaciones bancarias  Videos sobre temas impartidos en clases.  Trabajo cooperativo VI. EVALUACIÓN  2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30%  Puntualidad, foro y participación en clases 10%  Trabajos grupales, casos y exposiciones 20%  Portafolio 10%  Examen Final 30%  Total 100%
  • 12. VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: JOYANES AGUILAR, LUIS Y LUIS RODRÍGUEZ BAENA, MATILDE FERNÁNDEZ AZULEA. Fundamentos de programación. Libro de problemas. Algoritmos, Estructuras de datos, 2ª. edición, Editora McGraw-Hill, España, 2003. DROZDEK, ADAM. Estructura de Datos y Algoritmos en Java, 2a. edición }, Editora Cengage, 2007. COMPLEMENTARIA: LEE, R. C. T.; TSENG, S. S.; TSAI, Y. T. Introducción al Diseño y Análisis de Algoritmos. Editora McGraw- Hill, México, 2007. JOYANES AGUILAR, LUIS. Programación en C++ Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos, 2ª ED., Editora McGraw- Hill, México, 2006.
  • 13. Fecha Sesión Actividad 9 ene 1 Presentación del Curso 16 2 Lógica Simbólica y Proposicional TALLER #1 23 3 Tabla de Verdad TALLER 2 30 4 Aplicaciones de Lógica Proposicional TALLER 3 6 Feb 5 PARCIAL #1 13 6 Metodología para la creación de algoritmos- Técnicas de Diseño (Diagramas de Flujo-Pseudocódigo) TALLER 4 20 7 Estructuras secuenciales TALLER 5 27 8 PARCIAL #2 5 Mar 9 Pseudocódigo TALLER 6 12 10 Estructuras de Decisión TALLER 7 19 11 Estructuras de Decisión TALLER 8 26 12 PARCIAL #3 2 Abr 13 Estructuras de Repetición TALLER 9 9 14 Estructuras de Repetición TALLER 10 16 15 ADELANTOS DEL PROYECTO 23 16 PROYECTO FINAL - SUSTENTACIÓN PROGRAMACIÓN ANALITICA
  • 15.
  • 16.
  • 17. MATERIAL DE ESTUDIO PARA PARCIALES http://www.cs.us.es/cursos/li-2004/li-g3/rel1-04-05.pdf https://desarrolloweb.com/manuales/67
  • 18.
  • 21. ADELANTOS DEL PROYECTO El algoritmo, una iniciación a la programación
  • 22. EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS El entrar a conocer la partes basicas para la programacion fue una de mi primera experiencia, teniendo en cuenta que las cosas pueden tomar sentidos con ser verdaderas o falsas y llevando ese concepto a una maquina. El comenzar a dominar la tabla de la verdad, me tiene emocionado porque es una base muy importante para encaminarme al mundo de la programacion. En todas las clases que he tomado he aprendido mucho de los conceptos que me llevaran hacer un buen programador. Haciendo este portafolio he reforzado algunos conceptos, y practicado la teoria dadas en clases, asi como tambien aprender hacer las cosas con orden para la solucion de los problemas.