SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E.G.P. Nº 193 “San Roque”
Portafolio: “Periféricos electrónicos”
ESPACIO: "Educación tecnológica”
Profesora: Noelia Cisneros
ALUMNOS: MARIANO DÍAZ & PEDROZO FABRICIO
AÑO LECTIVO: 2018
Periféricos o Dispositivos electrónicos
 Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con
el mundo exterior.
Periféricos electrónicos se dividen en:
 Periféricos o dispositivos de entrada.
Periféricos o dispositivos de salida.
Periféricos o dispositivos de entrada y salida.
Periférico o dispositivo de entrada
Es aquel que nos permite introducir datos a la PC. La computadora se relaciona con el exterior como
son:
1) TECLADO
2) MOUSE
3) ESCÁNER
4) CÁMARAS DIGITALES
5) MICRÓFONO
“TECLADO
Y
TIPOS DE TECLADOS”
Se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la PC ejecute. El identificador del
teclado es el “CURSOR”. Existen seis tipos de teclado.
1) Tradicionales: con todas las teclas alineadas.
2) Ergonómicos: con las teclas formando una especie de V para evitar el cansancio en manos y
muñecas.
3) Inalámbrico: no requiere cable.
4) Flexible: fabricado con goma, silicona o plástico.
5) Brille: personas no videntes.
El teclado está distribuido en cinco bloques (Alfabéticos, numéricos, de función, especiales y
direccionales); existen además teclados en diferentes idiomas, pero lo más utilizados son el ESPAÑOL
y el INGLÉS.
Distribución del Teclado
Teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en
sistemas informáticos, más 12 teclas de función.
 Esc: utilizada por algunos programas para cancelar algunos procesos, aplicaciones o tareas.
 F1…F12: permiten ejecutar acciones rápidamente.
 Teclado especial:
 Supr. (En Español) o Delete (en Inglés): borra el carácter escrito a la derecha del cursor.
 Inicio o Home: se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón. Junto con “CTRL” va al
principio del documento.
 Fin o End: hace lo contrario de inicio lleva el cursor al final de un renglón. Junto con “CTRL” va al final del
documento.
 Re Pág o Pg Up: retrocede la pantalla.
 Av Pág o Pg Dn: avanza la pantalla.
Teclado alfanumérico:
Es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, etc.
 Tab: permite llevar el cursor a la siguiente zona de tabulación.
 Bloq Mayúsc o Caps-Lock: si se oprime esta tecla, el teclado queda preparado para escribir solo en
mayúscula, si se presiona nuevamente realiza lo contrario.
 Shift: la letra mayúscula se obtiene presionando en forma simultánea dichas teclas y la de la letra
correspondiente.
 Backspace: borra el carácter escrito a la izquierda del cursor y mueve este a una posición a la izquierda.
 Enter: se la utiliza para que comience a ejecutarse un comando, para ingresar un dato para el renglón siguiente. Se llama
también INTRO o RETURN.
 Barra espaciadora: se usa para separar las palabras en un documento de texto.
 Alt Gr: se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones.
 Alt: es utilizada por algunos programas de aplicaciones para diversas tareas, en combinación con otras teclas.
 Ctrl: es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales en combinación con otras teclas.
 Existen dos teclas especiales de Windows: una abre el menú de inicio y la otra funciona lo mismo que el botón
derecho del Mouse.
Distribución del Teclado
 Teclas de Dirección: Permite desplazar el cursor por la hoja de trabajo creada.
 Teclado numérico: es el conjunto de teclas con números ubicado a la derecha del teclado. Su
finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de números.
Este teclado tiene una doble función:
 Nos permite números
 Nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones, es decir, las de movimiento del
cursor.
Para pasar de una función a otra es necesario activa la tecla NUM LOCK(BLOCK NUM), ubicada
en la parte superior del mismo teclado.
“MOUSE O RATÓN”
Permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla y mediante la pulsación de sus botones podemos seleccionar e ingresar a
distintas opciones. El Mouse tiene dos botones, el izquierdo es que le usa para dar las órdenes y el derecho despliega opciones
relacionadas con lo que el puntero este señalando en ese momento. Algunos cuentan con una ruedita que permite desplazar el
contenido de la pantalla sin tener que llevar el puntero hasta el borde la imagen.
Hay diferentes tipos de mouse:
 Optomecánico o mecánico.
 Ópticos.
 Inalámbricos.
 Touchpad.
El identificador del ratón es el PUNTERO. Es posible realizar tres acciones:
a) Arrastrar: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, pulsar el botón izquierdo manteniéndolo presionado y mover el ratón.
b) Un “clic”: esta acción se utiliza para seleccionar un determinado objeto.
c) Doble “clic”: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón izquierdo. Se utiliza para
ingresar a una determinada aplicación, programa, etc.
“ESCÁNER”
Es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre una superficie plana.
Los escáner más comunes son las de mesa y los manuales.
En los de mesa, los documentos se escanean colocándolos sobre una superficie de cristal. En los manuales, el
usuario mueve el escáner sobre el documento que se digitaliza.
“Cámaras digitales”
Se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardan
como un archivo de imagen. Cuentan con una memoria donde almacenan las fotografías, luego deben ser
conectadas a la PC para guardas las umágenes en el disco rígido.
“MICRÓFONO”
Permite grabas sonidos respectivamente en la PC, para su usos es necesario contar con una placa de sonido.
“Periférico o dispositivo de salida”
Son los que nos permiten ver los resultados de los procesamientos de datos obtenidos por
medio de:
1. Monitor
2. Impresora
3. Parlantes
MONITOR: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
Muestran gráficamente los datos que utiliza la computadora. Actualmente los monitores son capaces de visualizar millones de
colores. Suelen incorporar un botón de encendido y apagado, así como los controles de brillo y contrastes entre otros.
Según el tipo se clasifica en VGA monocromáticos y SVGA color.
Cada punto de una imagen se llama píxel y puede producir más de 4.000 colores diferentes. La imagen puede tener 640 píxeles de
ancho y 480 de alto.
“Clasificación según tecnología de monitores”
 Monitores CRT: basado en un Tubo de Rayos Catódicos. Es el más conocido, utilizado en televisores, ordenadores, etc.
 PANTALLAS LCD: Se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores
portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
 LED: conocida como LED, también conocida como Diodo Luminoso consiste en un material semiconductor que es capaz de
emitir una radiación electromagnética en forma de luz.
 DLP: Procesamiento digital de Luz. Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD
es básicamente un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de
espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular.
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
kaohs123
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
Leonardo Álvarez
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
Gerbert Lopez
 
Practica num.#9
Practica num.#9 Practica num.#9
Practica num.#9
freddydj
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
guillejuarezgrand
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
gonzalezabigail029
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
Ana Jara
 
El hardware.
El hardware.El hardware.
El hardware.
diego9213
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorchachi70
 

La actualidad más candente (17)

ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Practica num.#9
Practica num.#9 Practica num.#9
Practica num.#9
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
 
h
hh
h
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El hardware.
El hardware.El hardware.
El hardware.
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 

Similar a Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo

Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
EmilceVargas2
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Perifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicosPerifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicos
alan bazan
 
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Tp periféricos electrónicos  magali zarco1Tp periféricos electrónicos  magali zarco1
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Magali2001
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
RuthNavarro9
 
Dispositivos hardware
Dispositivos hardwareDispositivos hardware
Dispositivos hardware
Dulmar Torrado
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
DarwinGrandaV
 
T.p perifericos electronicos
T.p perifericos electronicosT.p perifericos electronicos
T.p perifericos electronicos
Lucas Alfonsin
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
kaohs123
 
Guia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdfGuia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdf
JIMBER JEREMIAS CRUZ RODRIGUEZ
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
cHAkt89-a
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
AntonellaLeguizamon
 
Tp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustinaTp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustina
agustinaparra_
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
la-computadora.pptx
la-computadora.pptxla-computadora.pptx
la-computadora.pptx
Mario102307
 

Similar a Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo (20)

Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
 
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicosPerifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicos
 
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Tp periféricos electrónicos  magali zarco1Tp periféricos electrónicos  magali zarco1
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
 
Dispositivos hardware
Dispositivos hardwareDispositivos hardware
Dispositivos hardware
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
 
T.p perifericos electronicos
T.p perifericos electronicosT.p perifericos electronicos
T.p perifericos electronicos
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Guia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdfGuia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
 
5 que es un pc
5 que es un pc5 que es un pc
5 que es un pc
 
Tp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustinaTp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustina
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
la-computadora.pptx
la-computadora.pptxla-computadora.pptx
la-computadora.pptx
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo

  • 1. U.E.G.P. Nº 193 “San Roque” Portafolio: “Periféricos electrónicos” ESPACIO: "Educación tecnológica” Profesora: Noelia Cisneros ALUMNOS: MARIANO DÍAZ & PEDROZO FABRICIO AÑO LECTIVO: 2018
  • 2. Periféricos o Dispositivos electrónicos  Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior. Periféricos electrónicos se dividen en:  Periféricos o dispositivos de entrada. Periféricos o dispositivos de salida. Periféricos o dispositivos de entrada y salida.
  • 3. Periférico o dispositivo de entrada Es aquel que nos permite introducir datos a la PC. La computadora se relaciona con el exterior como son: 1) TECLADO 2) MOUSE 3) ESCÁNER 4) CÁMARAS DIGITALES 5) MICRÓFONO
  • 4. “TECLADO Y TIPOS DE TECLADOS” Se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la PC ejecute. El identificador del teclado es el “CURSOR”. Existen seis tipos de teclado. 1) Tradicionales: con todas las teclas alineadas. 2) Ergonómicos: con las teclas formando una especie de V para evitar el cansancio en manos y muñecas. 3) Inalámbrico: no requiere cable. 4) Flexible: fabricado con goma, silicona o plástico. 5) Brille: personas no videntes. El teclado está distribuido en cinco bloques (Alfabéticos, numéricos, de función, especiales y direccionales); existen además teclados en diferentes idiomas, pero lo más utilizados son el ESPAÑOL y el INGLÉS.
  • 5. Distribución del Teclado Teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función.  Esc: utilizada por algunos programas para cancelar algunos procesos, aplicaciones o tareas.  F1…F12: permiten ejecutar acciones rápidamente.  Teclado especial:  Supr. (En Español) o Delete (en Inglés): borra el carácter escrito a la derecha del cursor.  Inicio o Home: se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón. Junto con “CTRL” va al principio del documento.  Fin o End: hace lo contrario de inicio lleva el cursor al final de un renglón. Junto con “CTRL” va al final del documento.  Re Pág o Pg Up: retrocede la pantalla.  Av Pág o Pg Dn: avanza la pantalla.
  • 6. Teclado alfanumérico: Es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, etc.  Tab: permite llevar el cursor a la siguiente zona de tabulación.  Bloq Mayúsc o Caps-Lock: si se oprime esta tecla, el teclado queda preparado para escribir solo en mayúscula, si se presiona nuevamente realiza lo contrario.  Shift: la letra mayúscula se obtiene presionando en forma simultánea dichas teclas y la de la letra correspondiente.  Backspace: borra el carácter escrito a la izquierda del cursor y mueve este a una posición a la izquierda.  Enter: se la utiliza para que comience a ejecutarse un comando, para ingresar un dato para el renglón siguiente. Se llama también INTRO o RETURN.  Barra espaciadora: se usa para separar las palabras en un documento de texto.  Alt Gr: se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones.  Alt: es utilizada por algunos programas de aplicaciones para diversas tareas, en combinación con otras teclas.  Ctrl: es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales en combinación con otras teclas.  Existen dos teclas especiales de Windows: una abre el menú de inicio y la otra funciona lo mismo que el botón derecho del Mouse.
  • 7. Distribución del Teclado  Teclas de Dirección: Permite desplazar el cursor por la hoja de trabajo creada.  Teclado numérico: es el conjunto de teclas con números ubicado a la derecha del teclado. Su finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de números. Este teclado tiene una doble función:  Nos permite números  Nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones, es decir, las de movimiento del cursor. Para pasar de una función a otra es necesario activa la tecla NUM LOCK(BLOCK NUM), ubicada en la parte superior del mismo teclado.
  • 8. “MOUSE O RATÓN” Permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla y mediante la pulsación de sus botones podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. El Mouse tiene dos botones, el izquierdo es que le usa para dar las órdenes y el derecho despliega opciones relacionadas con lo que el puntero este señalando en ese momento. Algunos cuentan con una ruedita que permite desplazar el contenido de la pantalla sin tener que llevar el puntero hasta el borde la imagen. Hay diferentes tipos de mouse:  Optomecánico o mecánico.  Ópticos.  Inalámbricos.  Touchpad. El identificador del ratón es el PUNTERO. Es posible realizar tres acciones: a) Arrastrar: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, pulsar el botón izquierdo manteniéndolo presionado y mover el ratón. b) Un “clic”: esta acción se utiliza para seleccionar un determinado objeto. c) Doble “clic”: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón izquierdo. Se utiliza para ingresar a una determinada aplicación, programa, etc.
  • 9. “ESCÁNER” Es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre una superficie plana. Los escáner más comunes son las de mesa y los manuales. En los de mesa, los documentos se escanean colocándolos sobre una superficie de cristal. En los manuales, el usuario mueve el escáner sobre el documento que se digitaliza. “Cámaras digitales” Se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardan como un archivo de imagen. Cuentan con una memoria donde almacenan las fotografías, luego deben ser conectadas a la PC para guardas las umágenes en el disco rígido. “MICRÓFONO” Permite grabas sonidos respectivamente en la PC, para su usos es necesario contar con una placa de sonido.
  • 10. “Periférico o dispositivo de salida” Son los que nos permiten ver los resultados de los procesamientos de datos obtenidos por medio de: 1. Monitor 2. Impresora 3. Parlantes
  • 11. MONITOR: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN Muestran gráficamente los datos que utiliza la computadora. Actualmente los monitores son capaces de visualizar millones de colores. Suelen incorporar un botón de encendido y apagado, así como los controles de brillo y contrastes entre otros. Según el tipo se clasifica en VGA monocromáticos y SVGA color. Cada punto de una imagen se llama píxel y puede producir más de 4.000 colores diferentes. La imagen puede tener 640 píxeles de ancho y 480 de alto. “Clasificación según tecnología de monitores”  Monitores CRT: basado en un Tubo de Rayos Catódicos. Es el más conocido, utilizado en televisores, ordenadores, etc.  PANTALLAS LCD: Se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.  LED: conocida como LED, también conocida como Diodo Luminoso consiste en un material semiconductor que es capaz de emitir una radiación electromagnética en forma de luz.  DLP: Procesamiento digital de Luz. Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular.