SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio: Periféricos electrónicos
Institución: U.E.G.P. Nª 193 San Roque
Espacio: Educación Tecnológica
Profesora: Noelia Cisneros
Alumnos: Ivan Matias y Temperini Lourdes
Año: 2018
Curso: 3º C.O. Naturales
Periféricos o dispositivos electrónicos
Definición de periféricos:
 Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora
interactúe con el mundo exterior.
 Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (CPU, MEMORIA
, PLACA MADRE, TECLADO, ETC). O como almacenamiento de información ( disco
duro, unidad de disco óptico, etc.). Los periféricos suelen conectarse a los distintos
puertos de la computadora. En general, estos pueden conectarse o desconectarse de la
computadora, pero la misma seguirá funcionando, aunque con menos capacidades.
Periféricos de entrada
Concepto:
Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes sistemas responsables del
suministro de datos para computadora, y sin ellos seria imposible intentar cualquier tipo
de operación en la misma. Los elementos son:
• Teclado
• Mouse
• Escáner
• Cámaras Digitales
• Micrófono
Periféricos o dispositivas de entrada son:
Teclado: se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la PC ejecute. El identificador del
teclado es el CURSOR; este periférico se encarga de convenir las letras, los números y los caracteres especiales
en señales eléctricas que la computadora puede interpretar. Existen seis tipos básicos de teclado:
 Tradicionales ( con todas las teclas alineadas )
 Ergonómicos ( con las teclas formando un especie de V para evitar el cansancio en manos muñecas )
 Multimedia ( añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso
directo, como pueden ser programas de correos electrónicos, la calculadora, el reproductor multimedia )
 Inalámbrico ( no requiere cable )
 Flexible ( fabricado con goma, silicona o plástico )
 Brayler ( personas no videntes )
El teclado esta distribuido en 5 bloques ( alfabéticos, numéricos, de función, especiales, y
direccionales )
Tipos de teclados:
Teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, mas 12 teclas de función.
• Esc: utilizada por algunos programas para cancelar.
• F1….F12: permite ejecutar acciones rápidamente.
Teclado especial:
• Supr. (en Español) O Delete (en Ingles): borra el carácter escrito a la derecha del cursor.
• Inicio o Home: se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón.
• Fin o End: hace lo contrario de inicio.
• Re Pág O Pg Up: retrocede la pantalla.
• Av Pág o Pg Dn: avanza la pantalla.
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas, se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, etc.
• Tab: permite llevar el cursor a la siguiente
• Bloq Mayúscula - Lock: si oprime el teclado queda preparado para escribir solo en mayúscula, si presiona realiza lo
contrario.
• Shift: se obtiene la letra mayúscula presionando en forma simultanea ducha tecla.
• Backspace: borra el carácter escrito y mueve este a una posición a la izquierda .
• Enter: es la tecla de ingreso se la utiliza para ejecutarse un comando, para ingresar un dato para el
renglón siguiente.
• Barra espaciadora: se usa para separar las palabras en un documento de texto.
• Alt Gr: se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones.
• Alt: es utilizada por algunos programas.
• Ctrl: es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales.
• Existen dos teclas especiales de Windows: una abre el menú inicio y la otra funciona igual que el
botón derecho del Mouse.
Teclas de dirección: permite desplazar el cursor por la hoja de trabajo creada.
Teclado numérico: su finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de números.
Este teclado tiene una doble función:
• Nos permite números.
• Nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones es decir las de movimiento del cursor.
Conectores existen tres tipos:
MOUSE O RATON: permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla mediante la pulsación de sus
botones podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. Tiene dos botones. El izquierdo es el que se
usa para dar las ordenes y el derecho despliega opciones. Algunos tienen ( scroll Wheel- - rueda de
desplazamiento ) que permite desplazar el contenido de la pantalla.
θ Opto mecánico o mecánico: en la parte de abajo del Mouse hay una esfera de acero; al usar el Mouse la
esfera gira contra contra esas ruedas de esta manera hace que el puntero se mueva en todas
direcciones
θ Óptico: sustituye la bolita que controla el movimiento por una luz que controla el mismo movimiento de manera
mas precisa y sin problema de mantenimiento.
θ Inalámbrico: es decir que no usa cable.
θ Touchpad ( almohadilla de toque ): esta alternativa de ratón se utiliza en la portátiles es un cuadro sensible al
tacto de forma rectangular situado debajo de la barra espaciadora ( laptop o netbook).
Los botones del ratón para el touchpad, la aparte superior, donde se encuentra el botón corresponde con el botón
izquierdo del ratón y el botón inferior corresponde al botón derecho del ratón.
Sistemas mas recientes podrían contar con un botón para desplazamiento de la pantalla, se conoce como botón
roller.
A B
A: superficie sensible al tacto.
B: sector para desplazamiento de pantalla.
C: botón izquierdo.
D: botón derecho.
C D
El identificador del ratón es el PUNTERO.
Es posible realizar tres acciones :
a) ARRASTRAR: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, manteniendo presionado el botón izquierdo y mover el ratón.
b) UN ¨CLIC¨: esta acción se utiliza para seleccionar determinado objeto.
c) DOBLE ¨CLIC¨: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón izquierdo.
ESCANER: es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre una superficie plana.
Cámaras digitales: se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardar como un archivo de
imágenes.
Micrófono: permite grabar sonidos respectivamente ene la PC, es necesario una placa de sonido.
Ivan matias, temperini lourdes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LautySabo
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MatiasIvan2
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
EmilceVargas2
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Renzo Ribaldo Cruz Auccapuri
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
Ana Jara
 
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA ICONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
carolina_zapata
 
TECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSESTECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSES
andrea765
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
Funciones basicas de los dispositivos
Funciones basicas de los dispositivosFunciones basicas de los dispositivos
Funciones basicas de los dispositivos
Yonaiquer Hidalgo
 
Practica num.#9
Practica num.#9 Practica num.#9
Practica num.#9
freddydj
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Periféricos entrada
Periféricos entradaPeriféricos entrada
Periféricos entrada
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Mouse y sus partes
Mouse y sus partesMouse y sus partes
Mouse y sus partes
 
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
 
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA ICONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
TECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSESTECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSES
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
Funciones basicas de los dispositivos
Funciones basicas de los dispositivosFunciones basicas de los dispositivos
Funciones basicas de los dispositivos
 
Practica num.#9
Practica num.#9 Practica num.#9
Practica num.#9
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 

Similar a Ivan matias, temperini lourdes

Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
FabriiPedrozo
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
kaohs123
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
MilagrosTrejo
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
melanivilllalba
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
MarianoDiaz43
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
gonzalezabigail029
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
guillejuarezgrand
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicoscecimat
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
cHAkt89-a
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
DarwinGrandaV
 
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Tp periféricos electrónicos  magali zarco1Tp periféricos electrónicos  magali zarco1
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Magali2001
 
El hardware.
El hardware.El hardware.
El hardware.
diego9213
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
cHAkt89-a
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
120arzola1
 

Similar a Ivan matias, temperini lourdes (20)

Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
 
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Tp periféricos electrónicos  magali zarco1Tp periféricos electrónicos  magali zarco1
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
 
El hardware.
El hardware.El hardware.
El hardware.
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
h
hh
h
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ivan matias, temperini lourdes

  • 1. Portafolio: Periféricos electrónicos Institución: U.E.G.P. Nª 193 San Roque Espacio: Educación Tecnológica Profesora: Noelia Cisneros Alumnos: Ivan Matias y Temperini Lourdes Año: 2018 Curso: 3º C.O. Naturales
  • 2. Periféricos o dispositivos electrónicos Definición de periféricos:  Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior.  Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (CPU, MEMORIA , PLACA MADRE, TECLADO, ETC). O como almacenamiento de información ( disco duro, unidad de disco óptico, etc.). Los periféricos suelen conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, estos pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguirá funcionando, aunque con menos capacidades.
  • 3. Periféricos de entrada Concepto: Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes sistemas responsables del suministro de datos para computadora, y sin ellos seria imposible intentar cualquier tipo de operación en la misma. Los elementos son: • Teclado • Mouse • Escáner • Cámaras Digitales • Micrófono
  • 4. Periféricos o dispositivas de entrada son: Teclado: se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la PC ejecute. El identificador del teclado es el CURSOR; este periférico se encarga de convenir las letras, los números y los caracteres especiales en señales eléctricas que la computadora puede interpretar. Existen seis tipos básicos de teclado:  Tradicionales ( con todas las teclas alineadas )  Ergonómicos ( con las teclas formando un especie de V para evitar el cansancio en manos muñecas )  Multimedia ( añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser programas de correos electrónicos, la calculadora, el reproductor multimedia )  Inalámbrico ( no requiere cable )  Flexible ( fabricado con goma, silicona o plástico )  Brayler ( personas no videntes )
  • 5. El teclado esta distribuido en 5 bloques ( alfabéticos, numéricos, de función, especiales, y direccionales )
  • 6. Tipos de teclados: Teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, mas 12 teclas de función. • Esc: utilizada por algunos programas para cancelar. • F1….F12: permite ejecutar acciones rápidamente. Teclado especial: • Supr. (en Español) O Delete (en Ingles): borra el carácter escrito a la derecha del cursor. • Inicio o Home: se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón. • Fin o End: hace lo contrario de inicio. • Re Pág O Pg Up: retrocede la pantalla. • Av Pág o Pg Dn: avanza la pantalla. Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas, se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, etc. • Tab: permite llevar el cursor a la siguiente • Bloq Mayúscula - Lock: si oprime el teclado queda preparado para escribir solo en mayúscula, si presiona realiza lo contrario.
  • 7. • Shift: se obtiene la letra mayúscula presionando en forma simultanea ducha tecla. • Backspace: borra el carácter escrito y mueve este a una posición a la izquierda . • Enter: es la tecla de ingreso se la utiliza para ejecutarse un comando, para ingresar un dato para el renglón siguiente. • Barra espaciadora: se usa para separar las palabras en un documento de texto. • Alt Gr: se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones. • Alt: es utilizada por algunos programas. • Ctrl: es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales. • Existen dos teclas especiales de Windows: una abre el menú inicio y la otra funciona igual que el botón derecho del Mouse. Teclas de dirección: permite desplazar el cursor por la hoja de trabajo creada. Teclado numérico: su finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de números. Este teclado tiene una doble función: • Nos permite números. • Nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones es decir las de movimiento del cursor.
  • 8. Conectores existen tres tipos: MOUSE O RATON: permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla mediante la pulsación de sus botones podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. Tiene dos botones. El izquierdo es el que se usa para dar las ordenes y el derecho despliega opciones. Algunos tienen ( scroll Wheel- - rueda de desplazamiento ) que permite desplazar el contenido de la pantalla. θ Opto mecánico o mecánico: en la parte de abajo del Mouse hay una esfera de acero; al usar el Mouse la esfera gira contra contra esas ruedas de esta manera hace que el puntero se mueva en todas direcciones
  • 9. θ Óptico: sustituye la bolita que controla el movimiento por una luz que controla el mismo movimiento de manera mas precisa y sin problema de mantenimiento. θ Inalámbrico: es decir que no usa cable. θ Touchpad ( almohadilla de toque ): esta alternativa de ratón se utiliza en la portátiles es un cuadro sensible al tacto de forma rectangular situado debajo de la barra espaciadora ( laptop o netbook). Los botones del ratón para el touchpad, la aparte superior, donde se encuentra el botón corresponde con el botón izquierdo del ratón y el botón inferior corresponde al botón derecho del ratón. Sistemas mas recientes podrían contar con un botón para desplazamiento de la pantalla, se conoce como botón roller. A B A: superficie sensible al tacto. B: sector para desplazamiento de pantalla. C: botón izquierdo. D: botón derecho. C D
  • 10. El identificador del ratón es el PUNTERO. Es posible realizar tres acciones : a) ARRASTRAR: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, manteniendo presionado el botón izquierdo y mover el ratón. b) UN ¨CLIC¨: esta acción se utiliza para seleccionar determinado objeto. c) DOBLE ¨CLIC¨: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón izquierdo. ESCANER: es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre una superficie plana. Cámaras digitales: se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardar como un archivo de imágenes. Micrófono: permite grabar sonidos respectivamente ene la PC, es necesario una placa de sonido.