SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
ALUMNO:
LUIS GUSTAVO CATACORA CHOQUEAPAZA
CURSO:
PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL
JORGE BASADRE GROHOMAN
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL
“ L A S U R B E S Q U E L O G R A N
M E J O R A R L A S C O N D I C I O N E S D E
V I D A P A R A S U S C I U D A D A N O S
E X P E R I M E N T A N M A Y O R E S
N I V E L E S D E P R O S P E R I D A D , Y A L
M I S M O T I E M P O E S P R O B A B L E
Q U E S E E N C U E N T R E N M A S
A V A N Z A D A S E N L O Q U E H A C E A
L A S C U E S T I O N E S D E
S O S T E N I B I L I D A D ”
J A N G E H L
Fecha de nacimiento
Luis Catacora
ESTUDIANTE
2008-2013
SECUNDARIA:
2014-2016
2017-2019
2020
I.E. 42075 San Martín
de Porres
17/09/2003
Formación académica
PRIMARIA:
I.E. Tupac Amaru II
COAR Moquegua
UNIVERSITARIA:
Universidad Nacional
Jorge Basadre
Grohoman
Hobbies
CONTACTO:
932734576
lgcatacorac@unjbg.edu.pe
Planeamiento urbano
y regional
Competencias:
Perfil del curso
Docente:
Sección:
“A”
Arq. Esther Chambe Vega
Sumilla:
● Naturaleza: La asignatura
pertenece al área de estudios
específicos, tiene carácter teórico
práctico y es
obligatoria.
● Propósito: Conocer los conceptos y
procesos de la teoría urbana- regional
dentro de los parámetros que
determinan el hábitat metropolitano y
regional.
● Contenidos centrales: Conceptos y
tipos de Planificación Regional. El Plan.
Planificación Regional. La Región.
-Sistema Urbano: Núcleo Urbano.
Factores de localización de ciudades.
Jerarquía Urbana. Teoría de los “Lugares
Centrales” y de los “Polos de Desarrollo”.
El Urbanismo. El Asentamiento Urbano.
Zonificación urbana. El Transporte
Metropolitano. Nuevos asentamientos
periféricos.
COMPETENCIA GENÉRICAS
INSTITUCIONALES:
● Sustenta de manera
crítica, respetuosa y
autocrítica posturas
personales integrándose
al trabajo en equipo e
interdisciplinar
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE
EGRESO:
● Identificar, formular y
resolver problemas
utilizando los métodos,
técnicas y herramientas
más adecuadas..
● Comprender y asumir
su responsabilidad
profesional ética y moral
en los trabajos y
proyectos que realiza.
CONTENIDO I
Plan Tupac Amaru
1.
2.
3.
Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020
4.Jerarquías urbanas
5.Polos de desarrollo
6.PLaneamiento urbano y regional
Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
CONTENIDO II
Brasilia ciudad moderna
7.
8.
9.
Zonificación urbana
10. Desarrollo sostenible
11. Seguridad urbana
Sistemas de transporte
Mapa Mental
Plan Tupac Amaru
1.
Mapa Mental
Plan Tupac Amaru
1.
Mapa Mental
Plan Tupac Amaru
1.
Mapa Mental
Plan Tupac Amaru
1.
Mapa Mental
Plan Tupac Amaru
1.
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO Comentario:
Nos da un contexto
histórico sobre los
acontecimientos que
venían ocurriendo, y
como estos repercuten a
el fracaso de un plan que
iba por buen camino,
además brinda diferentes
datos que sirven como
sustento, así mismo
explica el desarrollo
económico que tuvo el
Perú, mejorando en
ciertas industrias,
también menciona las
posibles soluciones.
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
Linea del tiempo
2. Evolución de la planificación urbana
en el Perú en el periodo 1946-2020,
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
El texto nos habla sobre
la evolución de la
planificación urbana en
un umbral de tiempo,
todas las políticas
aplicadas por los
diferentes presidentes
que asumieron a partir
de 1946, como el Plan
cerro de pasco, Plan
costa verde, plan
metropolitano, etc. nos da
un amplio panorama
sobre la mejora en
algunos aspectos.
Opinión y analisis
3. Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
Opinión y analisis
3. Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
Opinión y analisis
3. Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
Opinión y analisis
3. Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
Opinión y analisis
3. Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Este trabajo me pareció
interesante, ya que me
hacia ver la realidad
sobre cuan planificada
esta la región en la que
yo vivo, también me hizo
ver la ineficiencia de las
autoridades para poder
llevar a cabo el plan,
también ver el
descontento de la
población ya que no se ve
un avance en la región, y
eso a la larga perjudica a
las personas.
Opinión y analisis
3. Plan de acondicionamiento
territorial (PAT)
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se trato de buscar
ejemplos dentro de
nuestra región, es decir
buscar lugares que
cumplan los requisitos
para poder
jerarquizarlos. me
recordó a los diferentes
lugares por donde estaba
o pase, para así poder
ver cual es su
jerarquización, así mismo
me ayudo a reconocer
como se divide el
territorio peruano.
Ejemplos en nuestra localidad
4. Jerarquías urbanas
Identificamos en nuestro país una región o
ciudad que se este constituyendo como un
polo de desarrollo
5. Polos de desarrollo
Identificamos en nuestro país una región o
ciudad que se este constituyendo como un
polo de desarrollo
5. Polos de desarrollo
Identificamos en nuestro país una región o
ciudad que se este constituyendo como un
polo de desarrollo
5. Polos de desarrollo
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se busco una región o
ciudad que se esta viendo
como un polo de
desarrollo, en este caso
elegimos la región de
Arequipa, ya que es una
de las principales
regiones, sobre todo en
la sección sur del Perú,
fue interesante investigar
sobre esta región, y el
gran potencial
económico que tiene, así
mismo también su
crecimiento.
Identificamos en nuestro país una región o
ciudad que se este constituyendo como un
polo de desarrollo
5. Polos de desarrollo
Video
6. Planeamiento urbano y regional
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
En esta actividad se nos
dejo encargado un video,
en el cual se debían
responder 3 preguntas, la
tercera se debía
preguntar a otras
personas, por ello se me
hizo salir de mi zona de
confort, ya que hace
tiempo no hice un video,
además de que fue
interesante ver la opinión
de diferentes personas,
aunque habían algunas
que no querían ser
grabadas.
Video
6. Planeamiento urbano y regional
Mapa mental
7. Brasilia ciudad moderna
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se nos dejo encargado
realizar un mapa mental
de un video de 40
minutos, al inicio lo note
algo aburrido, pero
mientras iba pasando el
tiempo, me pareció mas
interesante la
información que nos
brinda el arquitecto a
cargo de la guía, también
me pareció interesante
ver las diferentes
opiniones de expertos,
dando claros
argumentos.
Mapa mental
7. Brasilia ciudad moderna
Identificar y verificar equipamientos
8. Zonificación urbana
Identificar y verificar equipamientos
8. Zonificación urbana
Identificar y verificar equipamientos
8. Zonificación urbana
Identificar y verificar equipamientos
8. Zonificación urbana
Identificar y verificar equipamientos
8. Zonificación urbana
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se nos dejo encargado
verificar si los 5
equipamientos que
nosotros quisiéramos
estaban en una zona
destinada para el uso que
le están dando, me
pareció interesante ya
que edificios que veo,
puede que no estén en su
zona planificada, por lo
que me intereso
comprobar si todo estaba
bien, en mi caso los 5
equipamientos cumplían,
lo cual es bueno.
Identificar y verificar equipamientos
8. Zonificación urbana
Infografia
9. Sistemas de transporte
Infografia
9. Sistemas de transporte
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se nos dejo encargado
realizar una infografía
sobre un sistema de
transporte sostenible en el
mundo, en mi caso elegí
Singapur, una de las
ciudades mas modernas
del mundo, y me pareció
interesante ese sistema
que utiliza tecnología
actual, además de que esta
planificado, y es sostenible
en diferentes aspectos,
entre ellos el impacto
ambiental, además brinda
comodidades al usuario
Infografia
9. Sistemas de transporte
Infografia
10. Desarrollo sostenible
Infografia
10. Desarrollo sostenible
Infografia
10. Desarrollo sostenible
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se nos dejo encargado
describir con nuestras
propias palabras que
significa cada uno de los
objetivos planteados en
las cumbres mundiales, a
mi parecer esas
organizaciones
simplemente son pantalla
para sacar dinero de los
países, ya que
actualmente no vemos
que hayan resuelto un
problema real,
simplemente todo se
queda en palabras.
Infografia
10. Desarrollo sostenible
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana
VALORIZACIÓN PERSONAL:
DIFICULTAD
EXIGENCIA
MOTIVACIÓN
APORTE EN MI FORMACION
AGRADO
Comentario:
Se nos dejo encargado
diseñar un plan de
seguridad de nuestro
salón de clases, me
pareció interesante, ya
que no nos ponemos a
pensar en eso, en
nuestro día a día, por lo
que nos hace reflexionar
sobre que debemos estar
preparados para
cualquier desastre o
situación la cual se
vulnere nuestra
seguridad, fue una
actividad amena.
Plan de riesgo de mi aula
11. Seguridad urbana

Más contenido relacionado

Similar a PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL

Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
felipeeduardotroncoso
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
historiaunida
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Felipe Eduardo Troncoso Morales
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
historiaunida
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
felipeeduardotroncoso
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
felipeeduardotroncoso
 
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
Proyecto Ferias y fiestas en Mi ComunidadProyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
Oliva Berrio
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
JeanPool45
 
Expresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblosExpresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblos
lakar80
 
Memoria prostitutas
Memoria prostitutasMemoria prostitutas
Memoria prostitutas
Maria Jose Aristizabal
 
Legislacion para el ordenamiento del territorio
Legislacion para el ordenamiento del territorioLegislacion para el ordenamiento del territorio
Legislacion para el ordenamiento del territorio
Juan Rueda Berlanga
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Iveth Alvarado Foronda
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Iveth Alvarado Foronda
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Iveth Alvarado Foronda
 
Evaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptualEvaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptual
maviza_1987
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Mariana Baez
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°actPlan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Taller docente
Taller docenteTaller docente
Taller docente
Luis Olier
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Tania Rico
 

Similar a PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL (20)

Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
Proyecto Ferias y fiestas en Mi ComunidadProyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
 
Expresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblosExpresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblos
 
Memoria prostitutas
Memoria prostitutasMemoria prostitutas
Memoria prostitutas
 
Legislacion para el ordenamiento del territorio
Legislacion para el ordenamiento del territorioLegislacion para el ordenamiento del territorio
Legislacion para el ordenamiento del territorio
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
 
Evaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptualEvaluación mapa conceptual
Evaluación mapa conceptual
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°actPlan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
 
Taller docente
Taller docenteTaller docente
Taller docente
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroom
 

Último

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 

Último (20)

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 

PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL

  • 1. PORTAFOLIO ALUMNO: LUIS GUSTAVO CATACORA CHOQUEAPAZA CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHOMAN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
  • 2. “ L A S U R B E S Q U E L O G R A N M E J O R A R L A S C O N D I C I O N E S D E V I D A P A R A S U S C I U D A D A N O S E X P E R I M E N T A N M A Y O R E S N I V E L E S D E P R O S P E R I D A D , Y A L M I S M O T I E M P O E S P R O B A B L E Q U E S E E N C U E N T R E N M A S A V A N Z A D A S E N L O Q U E H A C E A L A S C U E S T I O N E S D E S O S T E N I B I L I D A D ” J A N G E H L
  • 3. Fecha de nacimiento Luis Catacora ESTUDIANTE 2008-2013 SECUNDARIA: 2014-2016 2017-2019 2020 I.E. 42075 San Martín de Porres 17/09/2003 Formación académica PRIMARIA: I.E. Tupac Amaru II COAR Moquegua UNIVERSITARIA: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohoman Hobbies CONTACTO: 932734576 lgcatacorac@unjbg.edu.pe
  • 4. Planeamiento urbano y regional Competencias: Perfil del curso Docente: Sección: “A” Arq. Esther Chambe Vega Sumilla: ● Naturaleza: La asignatura pertenece al área de estudios específicos, tiene carácter teórico práctico y es obligatoria. ● Propósito: Conocer los conceptos y procesos de la teoría urbana- regional dentro de los parámetros que determinan el hábitat metropolitano y regional. ● Contenidos centrales: Conceptos y tipos de Planificación Regional. El Plan. Planificación Regional. La Región. -Sistema Urbano: Núcleo Urbano. Factores de localización de ciudades. Jerarquía Urbana. Teoría de los “Lugares Centrales” y de los “Polos de Desarrollo”. El Urbanismo. El Asentamiento Urbano. Zonificación urbana. El Transporte Metropolitano. Nuevos asentamientos periféricos. COMPETENCIA GENÉRICAS INSTITUCIONALES: ● Sustenta de manera crítica, respetuosa y autocrítica posturas personales integrándose al trabajo en equipo e interdisciplinar COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO: ● Identificar, formular y resolver problemas utilizando los métodos, técnicas y herramientas más adecuadas.. ● Comprender y asumir su responsabilidad profesional ética y moral en los trabajos y proyectos que realiza.
  • 5. CONTENIDO I Plan Tupac Amaru 1. 2. 3. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020 4.Jerarquías urbanas 5.Polos de desarrollo 6.PLaneamiento urbano y regional Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 6. CONTENIDO II Brasilia ciudad moderna 7. 8. 9. Zonificación urbana 10. Desarrollo sostenible 11. Seguridad urbana Sistemas de transporte
  • 11. Mapa Mental Plan Tupac Amaru 1. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Nos da un contexto histórico sobre los acontecimientos que venían ocurriendo, y como estos repercuten a el fracaso de un plan que iba por buen camino, además brinda diferentes datos que sirven como sustento, así mismo explica el desarrollo económico que tuvo el Perú, mejorando en ciertas industrias, también menciona las posibles soluciones.
  • 12. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 13. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 14. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 15. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 16. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 17. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 18. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 19. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020,
  • 20. Linea del tiempo 2. Evolución de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1946-2020, VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: El texto nos habla sobre la evolución de la planificación urbana en un umbral de tiempo, todas las políticas aplicadas por los diferentes presidentes que asumieron a partir de 1946, como el Plan cerro de pasco, Plan costa verde, plan metropolitano, etc. nos da un amplio panorama sobre la mejora en algunos aspectos.
  • 21. Opinión y analisis 3. Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 22. Opinión y analisis 3. Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 23. Opinión y analisis 3. Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 24. Opinión y analisis 3. Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 25. Opinión y analisis 3. Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 26. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Este trabajo me pareció interesante, ya que me hacia ver la realidad sobre cuan planificada esta la región en la que yo vivo, también me hizo ver la ineficiencia de las autoridades para poder llevar a cabo el plan, también ver el descontento de la población ya que no se ve un avance en la región, y eso a la larga perjudica a las personas. Opinión y analisis 3. Plan de acondicionamiento territorial (PAT)
  • 27. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 28. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 29. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 30. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 31. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 32. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 33. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 34. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 35. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 36. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se trato de buscar ejemplos dentro de nuestra región, es decir buscar lugares que cumplan los requisitos para poder jerarquizarlos. me recordó a los diferentes lugares por donde estaba o pase, para así poder ver cual es su jerarquización, así mismo me ayudo a reconocer como se divide el territorio peruano. Ejemplos en nuestra localidad 4. Jerarquías urbanas
  • 37. Identificamos en nuestro país una región o ciudad que se este constituyendo como un polo de desarrollo 5. Polos de desarrollo
  • 38. Identificamos en nuestro país una región o ciudad que se este constituyendo como un polo de desarrollo 5. Polos de desarrollo
  • 39. Identificamos en nuestro país una región o ciudad que se este constituyendo como un polo de desarrollo 5. Polos de desarrollo
  • 40. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se busco una región o ciudad que se esta viendo como un polo de desarrollo, en este caso elegimos la región de Arequipa, ya que es una de las principales regiones, sobre todo en la sección sur del Perú, fue interesante investigar sobre esta región, y el gran potencial económico que tiene, así mismo también su crecimiento. Identificamos en nuestro país una región o ciudad que se este constituyendo como un polo de desarrollo 5. Polos de desarrollo
  • 42. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: En esta actividad se nos dejo encargado un video, en el cual se debían responder 3 preguntas, la tercera se debía preguntar a otras personas, por ello se me hizo salir de mi zona de confort, ya que hace tiempo no hice un video, además de que fue interesante ver la opinión de diferentes personas, aunque habían algunas que no querían ser grabadas. Video 6. Planeamiento urbano y regional
  • 43. Mapa mental 7. Brasilia ciudad moderna
  • 44. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se nos dejo encargado realizar un mapa mental de un video de 40 minutos, al inicio lo note algo aburrido, pero mientras iba pasando el tiempo, me pareció mas interesante la información que nos brinda el arquitecto a cargo de la guía, también me pareció interesante ver las diferentes opiniones de expertos, dando claros argumentos. Mapa mental 7. Brasilia ciudad moderna
  • 45. Identificar y verificar equipamientos 8. Zonificación urbana
  • 46. Identificar y verificar equipamientos 8. Zonificación urbana
  • 47. Identificar y verificar equipamientos 8. Zonificación urbana
  • 48. Identificar y verificar equipamientos 8. Zonificación urbana
  • 49. Identificar y verificar equipamientos 8. Zonificación urbana
  • 50. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se nos dejo encargado verificar si los 5 equipamientos que nosotros quisiéramos estaban en una zona destinada para el uso que le están dando, me pareció interesante ya que edificios que veo, puede que no estén en su zona planificada, por lo que me intereso comprobar si todo estaba bien, en mi caso los 5 equipamientos cumplían, lo cual es bueno. Identificar y verificar equipamientos 8. Zonificación urbana
  • 53. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se nos dejo encargado realizar una infografía sobre un sistema de transporte sostenible en el mundo, en mi caso elegí Singapur, una de las ciudades mas modernas del mundo, y me pareció interesante ese sistema que utiliza tecnología actual, además de que esta planificado, y es sostenible en diferentes aspectos, entre ellos el impacto ambiental, además brinda comodidades al usuario Infografia 9. Sistemas de transporte
  • 57. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se nos dejo encargado describir con nuestras propias palabras que significa cada uno de los objetivos planteados en las cumbres mundiales, a mi parecer esas organizaciones simplemente son pantalla para sacar dinero de los países, ya que actualmente no vemos que hayan resuelto un problema real, simplemente todo se queda en palabras. Infografia 10. Desarrollo sostenible
  • 58. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 59. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 60. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 61. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 62. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 63. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 64. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana
  • 65. VALORIZACIÓN PERSONAL: DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE EN MI FORMACION AGRADO Comentario: Se nos dejo encargado diseñar un plan de seguridad de nuestro salón de clases, me pareció interesante, ya que no nos ponemos a pensar en eso, en nuestro día a día, por lo que nos hace reflexionar sobre que debemos estar preparados para cualquier desastre o situación la cual se vulnere nuestra seguridad, fue una actividad amena. Plan de riesgo de mi aula 11. Seguridad urbana