SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa con Recursos Abiertos 
Curso del Tecnológico de Monterrey 
Portafolio de Trabajo 
Juan Carlos Salazar López
Objetivo General del Curso 
El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
¿Qué tanto alcance llevo en los aprendizajes estipulados en el objetivo del curso?
Posibles usos con REA de acuerdo con el contexto 
En la asignatura Habilidades de Comunicación del área de Humanidades de la Universidad donde laboro , incorporo algunos recursos digitales tales como sitios de internet, lecturas, ejercicios interactivos, etc., en casi cada tema visto en el desarrollo de la misma. Deseo utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) en todo el curso. Inicialmente, el profesor realizará la tarea de búsqueda de REA con base en los temas y la metodología empleada en el salón de clase. También se desea que posean componentes para propiciar competencias comunicativa, informativa y de investigación.
Posibles usos con REA de acuerdo con el contexto 
En caso de que no se encuentre REA de acuerdo a la necesidad planteada, entonces se hará la solicitud de su diseño al departamento i-educación bajo el cargo de la Coordinación de Tecnología Educativa. Se seguirán los lineamientos para su diseño, propios del movimiento abierto, tales como el proporcionar las licencias para su reuso (Creative Commons) y un repositorio que se pueda compartir con la comunidad académica y no únicamente al interior de la institución. Una de las estrategias a emplear es que con el uso de REA los estudiantes participantes del curso también se den a la tarea de buscar información y sean parte del movimiento abierto.
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Necesidad real de información: La asignatura humanística Habilidades de Comunicación no solo pretende desarrollar estas habilidades en los estudiantes, sino también desea potenciar las competencias informativa y de investigación. Por lo que es necesario contar con REA que permitan que el estudiante conozca cómo deben hacerse las cosas y ponga en práctica estos conocimientos.
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Reflexión (Necesidad, Tipo de Información, Acción): Existe mucha información y muy variada acerca de las habilidades de comunicación, por lo que se necesita ciertos criterios para su correcta selección. En este caso, no es un problema la falta de recursos, ya que los temas son demasiado conocidos. Lo único es encontrar REA de acuerdo al contexto (temas y metodología) que complementen lo visto en clase. Existe material muy bueno en inglés y se requiere tiempo para examinarlo todo. Primordialmente, se desea encontrar sitios y ejercicios interactivos en Internet que permitan aplicar los conocimientos vistos en clase.
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Reflexión (Necesidad, Tipo de Información, Acción): Considerando las 4Rs de David Wiley: Reutilización. Se desea obtener REA con contenidos en español que se puedan reutilizar. Revisión. Se desea adaptar al contexto del curso Habilidades de Comunicación con el plan de estudios y la metodología empleada en la Universidad Anáhuac Mayab. Remezcla. De ser posible, de acuerdo a las licencias con que cuenten los REA, se podría separar en partes o hacer ligeras modificaciones, tales como traducir o complementar para el contexto de la asignatura. Pero esta tarea se deja en manos del departamento i-educación. Redistribución. Crear un sitio (repositorio) para compartir la información generada del curso con otros.
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Reflexión (Necesidad, Tipo de Información, Acción): Se pretenden seguir los pasos recomendados para la búsqueda de REA y OA según Mortera, Salazar y Rodríguez (2012): 
1.Definir el tema en el que se va a buscar el recurso. 
2.Seleccionar el(los) repositorio(s) donde se puede encontrar. 
3.Usar palabras clave asociadas al tema. 
4.Revisar y seleccionar los recursos encontrados. 
5.Si no se encuentran los recursos redefinir la búsqueda. 
6.Descargar los recursos si es posible y clasificarlos. 
7.Para recursos no descargables, apuntar el URL para futuras visitas. 
8.Guardar las direcciones localizadas en el espacio de favoritos.
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Posibles fuentes de información: Algunas bases de datos como EBSCO; Proquest, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, e-libro, etc. Algunos otros sitios tales como: www.merlot.org www.doaj.org www.redalyc.org biblioteca.clacso.edu.ar www.latindex.org www.temoa.info catedra.ruv.itesm.mx
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Objetivo de búsqueda: Buscar y evaluar críticamente información o REA que pueda ser usada para el curso de Habilidades de Comunicación de la UAM de acuerdo a los temas generales: Lectura, Expresión Escrita y Expresión Oral.
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Resultados esperados: Se encontrará material disponible, tales como artículos en PDF y software interactivo, pero en este último caso, habría que analizar su pertinencia así como lo que permite hacer y el idioma en el que está diseñado. Dada la experiencia trabajando con este tema, se sabe que la información y recursos en Internet son abundantes.
Evaluación de Resultados 
Los criterios bajo los cuales se considerará que los resultados de la búsqueda son exitosos son: - Calidad del contenido. - Diseño y presentación. - Usabilidad. - Accesibilidad. - Valor educativo. Estos criterios se toman de TEMOA (fuente: www.temoa.info/es/rubrica) . No son todos los que presenta la rúbrica original. He elegido éstos según mi juicio y experiencia.
Evidencia 
Una evidencia para este portafolio de trabajo donde se muestre el grado en que se ha avanzado en el objetivo del curso es exponer el siguiente objeto de aprendizaje: El pensamiento científico en el contexto de la lectoescritura. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/345 Una evaluación inicial sería de: - Calidad del contenido: Promedio. - Diseño y presentación: Bien. - Usabilidad: Bien. - Accesibilidad: Bien. - Valor educativo: Suficiente.
Referencias 
1) Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564 2) Rúbricas para evaluar REA, TEMOA: Portal de Recursos Educativos Abiertos. Disponible en: www.temoa.info/es/rubrica 3) García, G., Lares, O., Neri, J. y Pompa, S. (2011). El pensamiento científico en el contexto de la lectoescritura[objeto de aprendizaje]. Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/345

Más contenido relacionado

Destacado

Busqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internetBusqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internet
Rafael Ospina
 
Cómo buscar información en internet de forma eficaz y eficiente
Cómo buscar información en internet de forma eficaz y eficienteCómo buscar información en internet de forma eficaz y eficiente
Cómo buscar información en internet de forma eficaz y eficiente9gilberto
 
Modelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de informaciónModelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de información
idalisseg
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNETBUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
Diana Carolina
 
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
Jeanette Delgado
 
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLECARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
Universidad Yacambu
 
Pasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En InternetPasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En InternetSebastian Henao
 
Busqueda efectiva en la Internet
Busqueda efectiva en la InternetBusqueda efectiva en la Internet
Busqueda efectiva en la Internet
Waleska Rivera
 
Pasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En InternetPasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En Internet
yeison141215
 

Destacado (10)

Busqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internetBusqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internet
 
Cómo buscar información en internet de forma eficaz y eficiente
Cómo buscar información en internet de forma eficaz y eficienteCómo buscar información en internet de forma eficaz y eficiente
Cómo buscar información en internet de forma eficaz y eficiente
 
Modelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de informaciónModelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de información
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNETBUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
 
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
 
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLECARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
 
Pasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En InternetPasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En Internet
 
Busqueda efectiva en la Internet
Busqueda efectiva en la InternetBusqueda efectiva en la Internet
Busqueda efectiva en la Internet
 
Pasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En InternetPasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En Internet
 

Similar a Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez

Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarreroPortafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
luzelisamarrero
 
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Rocio263
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
Lorenia Cantu
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
Lorenia Cantu
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraITESM
 
Plan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdfPlan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdf
MelanieFer1
 
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
jessicamaribeljaneta
 
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Josué Hernández
 
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
SabinaBermeo
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
RODRIGO PATIÑO
 
Práctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajoPráctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajo
canek13
 
Maria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchezMaria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchez
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Hernan Mavrommatis
 
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Marcelo Moreno
 
Semana2_Actividad2
Semana2_Actividad2Semana2_Actividad2
Semana2_Actividad2
Paul Cueto
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 

Similar a Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez (20)

Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarreroPortafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
 
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
 
Portafolio de evidencia semana 2
Portafolio de evidencia semana 2Portafolio de evidencia semana 2
Portafolio de evidencia semana 2
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 drivera
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Plan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdfPlan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdf
 
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
 
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
 
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
 
Luz piedad muñoz
Luz piedad muñozLuz piedad muñoz
Luz piedad muñoz
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
 
Práctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajoPráctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajo
 
Maria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchezMaria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Semana2_Actividad2
Semana2_Actividad2Semana2_Actividad2
Semana2_Actividad2
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 

Más de Juan C. Salazar

Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopezPropuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezPortafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezJuan C. Salazar
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Juan C. Salazar
 
Prototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarPrototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarJuan C. Salazar
 
Ideate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazarIdeate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazar
Juan C. Salazar
 
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action LabEmphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Juan C. Salazar
 
Process juan carlossalazar
Process juan carlossalazarProcess juan carlossalazar
Process juan carlossalazar
Juan C. Salazar
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaJuan C. Salazar
 
Estrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REAEstrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REA
Juan C. Salazar
 
REA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónREA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónJuan C. Salazar
 

Más de Juan C. Salazar (11)

Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopezPropuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
 
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezPortafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
 
Prototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarPrototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazar
 
Ideate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazarIdeate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazar
 
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action LabEmphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
 
Process juan carlossalazar
Process juan carlossalazarProcess juan carlossalazar
Process juan carlossalazar
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
 
Estrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REAEstrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REA
 
REA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónREA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la Investigación
 
Tipos depárrafos
Tipos depárrafosTipos depárrafos
Tipos depárrafos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Curso del Tecnológico de Monterrey Portafolio de Trabajo Juan Carlos Salazar López
  • 2. Objetivo General del Curso El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. ¿Qué tanto alcance llevo en los aprendizajes estipulados en el objetivo del curso?
  • 4. Posibles usos con REA de acuerdo con el contexto En la asignatura Habilidades de Comunicación del área de Humanidades de la Universidad donde laboro , incorporo algunos recursos digitales tales como sitios de internet, lecturas, ejercicios interactivos, etc., en casi cada tema visto en el desarrollo de la misma. Deseo utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) en todo el curso. Inicialmente, el profesor realizará la tarea de búsqueda de REA con base en los temas y la metodología empleada en el salón de clase. También se desea que posean componentes para propiciar competencias comunicativa, informativa y de investigación.
  • 5. Posibles usos con REA de acuerdo con el contexto En caso de que no se encuentre REA de acuerdo a la necesidad planteada, entonces se hará la solicitud de su diseño al departamento i-educación bajo el cargo de la Coordinación de Tecnología Educativa. Se seguirán los lineamientos para su diseño, propios del movimiento abierto, tales como el proporcionar las licencias para su reuso (Creative Commons) y un repositorio que se pueda compartir con la comunidad académica y no únicamente al interior de la institución. Una de las estrategias a emplear es que con el uso de REA los estudiantes participantes del curso también se den a la tarea de buscar información y sean parte del movimiento abierto.
  • 6. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Necesidad real de información: La asignatura humanística Habilidades de Comunicación no solo pretende desarrollar estas habilidades en los estudiantes, sino también desea potenciar las competencias informativa y de investigación. Por lo que es necesario contar con REA que permitan que el estudiante conozca cómo deben hacerse las cosas y ponga en práctica estos conocimientos.
  • 7. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Reflexión (Necesidad, Tipo de Información, Acción): Existe mucha información y muy variada acerca de las habilidades de comunicación, por lo que se necesita ciertos criterios para su correcta selección. En este caso, no es un problema la falta de recursos, ya que los temas son demasiado conocidos. Lo único es encontrar REA de acuerdo al contexto (temas y metodología) que complementen lo visto en clase. Existe material muy bueno en inglés y se requiere tiempo para examinarlo todo. Primordialmente, se desea encontrar sitios y ejercicios interactivos en Internet que permitan aplicar los conocimientos vistos en clase.
  • 8. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Reflexión (Necesidad, Tipo de Información, Acción): Considerando las 4Rs de David Wiley: Reutilización. Se desea obtener REA con contenidos en español que se puedan reutilizar. Revisión. Se desea adaptar al contexto del curso Habilidades de Comunicación con el plan de estudios y la metodología empleada en la Universidad Anáhuac Mayab. Remezcla. De ser posible, de acuerdo a las licencias con que cuenten los REA, se podría separar en partes o hacer ligeras modificaciones, tales como traducir o complementar para el contexto de la asignatura. Pero esta tarea se deja en manos del departamento i-educación. Redistribución. Crear un sitio (repositorio) para compartir la información generada del curso con otros.
  • 9. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Reflexión (Necesidad, Tipo de Información, Acción): Se pretenden seguir los pasos recomendados para la búsqueda de REA y OA según Mortera, Salazar y Rodríguez (2012): 1.Definir el tema en el que se va a buscar el recurso. 2.Seleccionar el(los) repositorio(s) donde se puede encontrar. 3.Usar palabras clave asociadas al tema. 4.Revisar y seleccionar los recursos encontrados. 5.Si no se encuentran los recursos redefinir la búsqueda. 6.Descargar los recursos si es posible y clasificarlos. 7.Para recursos no descargables, apuntar el URL para futuras visitas. 8.Guardar las direcciones localizadas en el espacio de favoritos.
  • 10. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Posibles fuentes de información: Algunas bases de datos como EBSCO; Proquest, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, e-libro, etc. Algunos otros sitios tales como: www.merlot.org www.doaj.org www.redalyc.org biblioteca.clacso.edu.ar www.latindex.org www.temoa.info catedra.ruv.itesm.mx
  • 11. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Objetivo de búsqueda: Buscar y evaluar críticamente información o REA que pueda ser usada para el curso de Habilidades de Comunicación de la UAM de acuerdo a los temas generales: Lectura, Expresión Escrita y Expresión Oral.
  • 12. Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Resultados esperados: Se encontrará material disponible, tales como artículos en PDF y software interactivo, pero en este último caso, habría que analizar su pertinencia así como lo que permite hacer y el idioma en el que está diseñado. Dada la experiencia trabajando con este tema, se sabe que la información y recursos en Internet son abundantes.
  • 13. Evaluación de Resultados Los criterios bajo los cuales se considerará que los resultados de la búsqueda son exitosos son: - Calidad del contenido. - Diseño y presentación. - Usabilidad. - Accesibilidad. - Valor educativo. Estos criterios se toman de TEMOA (fuente: www.temoa.info/es/rubrica) . No son todos los que presenta la rúbrica original. He elegido éstos según mi juicio y experiencia.
  • 14. Evidencia Una evidencia para este portafolio de trabajo donde se muestre el grado en que se ha avanzado en el objetivo del curso es exponer el siguiente objeto de aprendizaje: El pensamiento científico en el contexto de la lectoescritura. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/345 Una evaluación inicial sería de: - Calidad del contenido: Promedio. - Diseño y presentación: Bien. - Usabilidad: Bien. - Accesibilidad: Bien. - Valor educativo: Suficiente.
  • 15. Referencias 1) Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564 2) Rúbricas para evaluar REA, TEMOA: Portal de Recursos Educativos Abiertos. Disponible en: www.temoa.info/es/rubrica 3) García, G., Lares, O., Neri, J. y Pompa, S. (2011). El pensamiento científico en el contexto de la lectoescritura[objeto de aprendizaje]. Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/345