SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Diseminación
Juan Carlos Salazar López.
¿Quién? Estudiantes desde nivel medio superior hasta posgrado.
¿Qué? Promover el uso adecuado del modelo de párrafos del autor Metz.
¿Cómo? 1) Compartir el documento en una red social.
2) En segundo lugar, buscar un repositorio temático y un sistema de
indización de recursos que permita catalogar el REA.
3) Construir un curso virtual en una plataforma de acceso libre donde se
incluya el REA.
4) Por último, independientemente del sitio donde se comparta el REA
conviene realizar un seguimiento para ver si éste es consultado o
descargado.
¿Finalidad? Promover la competencia de saber comunicar el pensamiento científico y el
pensamiento crítico.
¿Con qué? En primer lugar, el documento ha sido compartido en la red social:
www.slideshare.net.
Para el repositorio temático se piensa en:
http://repositories.webometrics.info/es.
Para el sistema de indización de recursos:www.temoa.info/es
Se tienen dos opciones para la plataforma de acceso libre para el curso:
-Coursesites.com
-Descargar una versión gratuita de Moodle.
¿Colección de
resultados?
En otras redes sociales como Tweeter o Facebook, ya que se utilizaron ambas
al momento de compartir el REA en otra red social (www.slideshare.net).
¿Resultados? Desde mi punto de vista, el número de accesos (más de 20) a la primera red es
muy poco. Para sitios más especializados, predigo que se moverá más lento,
básicamente, por dos razones:
a) El acceso a sitios científicos es menor que al de sitios sociales.
b) El tema del REA es muy común y se encuentran grandes cantidades de
REA con esta temática. Los usuarios tienen de donde escoger.
¿Mejora? Considero que el tema del REA puede servir para construir nuevos REA. Por
ejemplo: software interactivo con el que se comparta el tema; y artículos de
divulgación de todos los materiales producidos con este tema. Así, se podrían
utilizar otros sitios para la diseminación. En todo caso, se trata de evolucionar
el REA inicial.

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia diseminación REA

Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
MarthaBCHT
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónpaolonardini
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
rigoberto65
 
Practica2 busqueda de informacion y de rea
Practica2 busqueda de informacion y de reaPractica2 busqueda de informacion y de rea
Practica2 busqueda de informacion y de reaCarlos Flores
 
Aprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialAprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialEsperanza Román
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoDirobayo
 
Gestor plantillawebquest chelo
Gestor plantillawebquest cheloGestor plantillawebquest chelo
Gestor plantillawebquest cheloMarceloscar
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slaeMara Garcia
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Pedro Cuesta
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Hernan Mavrommatis
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0DigiZen
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791fermunozpa
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Juan Becerra López
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Utpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internetUtpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internetEliecersaca
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaSinergia Net
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Rea
ReaRea

Similar a Estrategia diseminación REA (20)

Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica2 busqueda de informacion y de rea
Practica2 busqueda de informacion y de reaPractica2 busqueda de informacion y de rea
Practica2 busqueda de informacion y de rea
 
Aprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialAprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web social
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
Gestor plantillawebquest chelo
Gestor plantillawebquest cheloGestor plantillawebquest chelo
Gestor plantillawebquest chelo
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
Utpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internetUtpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internet
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
Rea
ReaRea
Rea
 

Más de Juan C. Salazar

Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopezPropuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezPortafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezJuan C. Salazar
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Juan C. Salazar
 
Prototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarPrototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarJuan C. Salazar
 
Ideate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazarIdeate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazar
Juan C. Salazar
 
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action LabEmphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Juan C. Salazar
 
Process juan carlossalazar
Process juan carlossalazarProcess juan carlossalazar
Process juan carlossalazar
Juan C. Salazar
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaJuan C. Salazar
 
REA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónREA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónJuan C. Salazar
 

Más de Juan C. Salazar (12)

Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopezPropuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezPortafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
 
Prototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarPrototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazar
 
Ideate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazarIdeate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazar
 
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action LabEmphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
 
Process juan carlossalazar
Process juan carlossalazarProcess juan carlossalazar
Process juan carlossalazar
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
 
REA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónREA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la Investigación
 
Tipos depárrafos
Tipos depárrafosTipos depárrafos
Tipos depárrafos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Estrategia diseminación REA

  • 1. Estrategia de Diseminación Juan Carlos Salazar López. ¿Quién? Estudiantes desde nivel medio superior hasta posgrado. ¿Qué? Promover el uso adecuado del modelo de párrafos del autor Metz. ¿Cómo? 1) Compartir el documento en una red social. 2) En segundo lugar, buscar un repositorio temático y un sistema de indización de recursos que permita catalogar el REA. 3) Construir un curso virtual en una plataforma de acceso libre donde se incluya el REA. 4) Por último, independientemente del sitio donde se comparta el REA conviene realizar un seguimiento para ver si éste es consultado o descargado. ¿Finalidad? Promover la competencia de saber comunicar el pensamiento científico y el pensamiento crítico. ¿Con qué? En primer lugar, el documento ha sido compartido en la red social: www.slideshare.net. Para el repositorio temático se piensa en: http://repositories.webometrics.info/es. Para el sistema de indización de recursos:www.temoa.info/es Se tienen dos opciones para la plataforma de acceso libre para el curso: -Coursesites.com -Descargar una versión gratuita de Moodle. ¿Colección de resultados? En otras redes sociales como Tweeter o Facebook, ya que se utilizaron ambas al momento de compartir el REA en otra red social (www.slideshare.net). ¿Resultados? Desde mi punto de vista, el número de accesos (más de 20) a la primera red es muy poco. Para sitios más especializados, predigo que se moverá más lento, básicamente, por dos razones: a) El acceso a sitios científicos es menor que al de sitios sociales. b) El tema del REA es muy común y se encuentran grandes cantidades de REA con esta temática. Los usuarios tienen de donde escoger. ¿Mejora? Considero que el tema del REA puede servir para construir nuevos REA. Por ejemplo: software interactivo con el que se comparta el tema; y artículos de divulgación de todos los materiales producidos con este tema. Así, se podrían utilizar otros sitios para la diseminación. En todo caso, se trata de evolucionar el REA inicial.