SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de trabajo 
Por: Cecilia Avila Garzón 
Portafolio diagnóstico - Cecilia Avila by Cecilia Avila G. is licensed under a 
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 
International License.
Contenido 
• Acceso y uso ético y legal de la 
información 
• Búsqueda de REA 
• Evidencia de portafolio de 
trabajo 
• Justificación de la evidencia
Acceso y uso ético y legal de 
la información 
Los recursos educativos abiertos REA 
pueden ser cursos, materiales para cursos, 
módulos, libros de texto, videos grabados, 
test, software, y otros materiales o técnicas 
que se utilizan para soportar el acceso al 
conocimiento (McGreal, Kinuthia, & Marshall, 
2013) 
McGreal, R., Kinuthia, W., & Marshall, S. (2013). Open Educational Resources: 
Innovation, Research and Practice. Commonwealth of Learning and Athabasca 
University. Retrieved from 
http://www.col.org/PublicationDocuments/pub_PS_OER-IRP_web.pdf
Acceso y uso ético y legal de 
la información (cont.) 
En los videos de la semana 2 del curso Innovación educativa con recursos abiertos, los 
autores McGreal, Cobo y Moreira fueron entrevistados con la pregunta ¿Qué tan válida 
es la fotocopia de un libro o la digitalización de un recurso con derechos de autor sin 
permiso para "fines educativos"? Algunas de sus opiniones fueron: 
Por lo general la copia de cualquier 
material con derechos de autor sin 
permiso es algo ilegal, ya en el contexto 
educativo depende de la legislación que se 
maneje en cada país. (McGreal) 
Se puede analizar desde 
una perspectiva legal y 
desde una perspectiva 
educativa, en esta última 
se debe tener en cuenta 
que hoy en día el 
aprendizaje es un 7/24 
donde se requiere acceso 
a la información. Para ello 
debe considerarse un 
acceso controlado y abierto 
a los recursos. (Cobos) 
Es común la práctica de las fotocopias 
pero esto puede plantear un problema 
muy grande a la sostenibilidad de la 
producción científica. La ventaja del los 
recursos educativos abiertos es que 
precisamente es el autor quien autoriza 
el compartir un recurso específico. 
(Moreira)
Acceso y uso ético y legal de 
la información 
Mi conclusión al respecto es: 
Si una obra está protegida por derechos de autor 
debe respetarse esta autoría y si se quiere utilizar el 
material de ese autor es importante solicitar 
autorización o verificar la forma de acceder al 
material para poderlo utilizar. En caso de no poder 
acceder a un material en concreto se pueden buscar 
otras fuentes de información en las que se puedan 
consultar materiales que estén en abierto como los 
recursos educativos abiertos
Búsqueda de REA 
De acuerdo con el video titulado «Diseño de una 
estrategia de búsqueda de recursos educativos 
abiertos», presentado por el Mtro. Vladimir 
Burgos, la estrategia de búsqueda contiene los 
siguientes elementos: 
A. Planteamiento del problema 
B. Estrategia de las 4 R 
C. Identificación de las fuentes de 
información 
D. Evaluación
Búsqueda de REA (cont.) 
A. Planteamiento del problema: en el 
contexto del diseño de actividades de 
aprendizaje, los docentes se ven 
enfrentados diferentes retos como el uso 
de nuevas tecnologías. Pero en algunas 
ocasiones no cuentan con la guía 
apropiada para el uso de nuevas 
herramientas o existen muchas fuentes 
de información que son útiles pero están 
dispersas.
Búsqueda de REA (cont.) 
A. Planteamiento del problema 
En ocasiones no se cuenta con 
una guía apropiada sobre el uso 
de tecnologías. 
Algunas guías o tutoriales son 
demasiado técnicos y no resaltan 
la utilidad a nivel pedagógico de 
las herramientas. 
Información dispersa. 
Diseño de actividades de aprendizaje 
por parte del docente
Búsqueda de REA (cont.) 
B. Estrategia de las 4 R 
Re-uso 
• La información a buscar aporta para la recopilación de guías de 
uso y aportaciones pedagógicas sobre herramientas 
tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje. 
Revisión 
• Con a información encontrada se creará una guía que contenga 
todos los elementos importantes para comunicar al docente en 
cuanto uso y aportaciones pedagógicas de cada herramienta. 
Re-mezcla 
• Se incorporaran las ideas presentadas por otros autores, claro 
está respectando la autoría o licencia de la fuente de 
información. 
Re-distribución 
• Una vez construida la guía se publicará en el repositorio de REA 
al como el TEMOA (http://www.temoa.info/) y se hará difusión por 
medio de redes sociales.
Búsqueda de REA(cont.) 
C. Identificación de las fuentes de 
información: para esta tarea y de acuerdo con la 
lectura recomendada de Mortera, F. J., Salazar. A. y 
Rodríguez, J. (2012) es importante tener presente 
elementos como: fuentes, palabras clave, 
clasificación de los recursos, almacenar la 
información, identificar características en los 
recursos encontrados, adaptar recursos a las 
necesidades educativas. 
Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de 
recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) 
(2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos 
educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible 
en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564
Búsqueda de REA(cont.) 
C. Identificación de las fuentes de información (cont.) 
Retomando el título de la innovación educativa que propuse en el 
Portafolio Diagnóstico. 
Un REA denominado “Herramientas tecnológicas para el 
diseño de actividades de aprendizaje”. 
El objetivo de la búsqueda es: 
Recopilar información pedagógica y de uso sobre 
herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de 
aprendizaje
Búsqueda de REA(cont.) 
C. Identificación de las fuentes de información (cont.) 
Repositorios, bases de datos 
(redalyc, DOAJ, latindex, scielo, 
ERIC, TEMOA) 
TIC en educación 
Tecnologías en la 
educación 
TIC e eLearning 
Inclusión de TIC en 
las clases 
Herramientas 
de SW libre, 
Manuales/tuto 
riales 
Experiencias 
educativas 
Para almacenar los resultados de búsqueda 
utilizaré un gestor de referencias 
bibliográficas (Mendeley) 
Los recursos seleccionados 
serán incorporados a la 
innovación educativa 
respetando el 
licenciamiento- 
Uso y Aportaciones 
pedagógicas de las 
herramientas 
encontradas
Búsqueda de REA(cont.) 
C. Evaluación: para garantizar que la estrategia 
propuesta sea exitosa y se logren los resultados 
esperados es importante seguir un plan de 
búsqueda el cual resumo de la siguiente forma: 
• Buscar en las fuentes seleccionadas utilizando las 
palabras clave. 
• Clasificar las búsquedas 
• Almacenarlas en el gestor bibliográfico de 
Mendeley 
• Identificar características 
• Adaptar resultados encontrados al REA propuesto
Búsqueda de REA(cont.) 
C. Evaluación (cont.) 
Así mismo los resultados esperados son: 
• Artículos en los que se resalten las características 
pedagógicas aportadas por las herramientas 
tecnológicas para el diseño de actividades de 
aprendizaje. 
• Artículos sobre experiencias en la inclusión de TIC 
en las clases. 
• Una recopilación de guías de uso de herramientas 
tecnológicas para el diseño de actividades de 
aprendizaje.
Evidencia del portafolio de 
trabajo 
A continuación algunas de las 
búsquedas realizadas…
Búsqueda en TEMOA por las palabras clave: TIC en educación
Búsqueda en DOAJ por las palabras clave: Tecnologías en educación
Búsqueda en SCIELO por las palabras clave: Inclusión de TIC
Justificación de la evidencia 
A la hora de diseñar una estrategia de búsqueda se 
pueden utilizar diferentes elementos cómo: 
• Las fuentes de información donde queremos 
buscar 
• Las palabras clave por las cuales queremos 
buscar 
Es por esto que en la evidencia he colocado los 
resultados de algunas búsquedas en diferentes 
fuentes y por diferentes palabras clave y en los 
resultados encuentro referencias muy útiles para la 
innovación que planteo y que me permiten cumplir el 
objetivo de búsqueda 
¡Gracias! 
"Tell me and I forget, teach me and I may 
remember, involve me and I learn". Benjamin 
Franklin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 curso
Tarea 1 cursoTarea 1 curso
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
Bibliotecas UDLAP
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
DETICS SRL
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
DETICS SRL
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajoPráctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
canek13
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
gsepulvedav00
 
Práctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres c
Práctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres cPráctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres c
Práctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres c
Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDAActividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
C4rmenGonz4lez
 
Uso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrlUso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrl
University of Puerto Rico
 
Estrategias de busqueda de informacion
Estrategias de busqueda de informacionEstrategias de busqueda de informacion
Estrategias de busqueda de informacion
DHI REBIUdeG
 
Desarrollo de objetos de aprendizaje
Desarrollo de objetos de aprendizajeDesarrollo de objetos de aprendizaje
Desarrollo de objetos de aprendizaje
Brayerlin Araujo
 

La actualidad más candente (12)

Tarea 1 curso
Tarea 1 cursoTarea 1 curso
Tarea 1 curso
 
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajoPráctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Práctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres c
Práctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres cPráctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres c
Práctica 2 portafolio de trabajo maría elena cáceres c
 
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDAActividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
 
Uso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrlUso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrl
 
Estrategias de busqueda de informacion
Estrategias de busqueda de informacionEstrategias de busqueda de informacion
Estrategias de busqueda de informacion
 
Desarrollo de objetos de aprendizaje
Desarrollo de objetos de aprendizajeDesarrollo de objetos de aprendizaje
Desarrollo de objetos de aprendizaje
 

Destacado

Portafolio diagnostico - Innovación Educativa
Portafolio diagnostico - Innovación EducativaPortafolio diagnostico - Innovación Educativa
Portafolio diagnostico - Innovación Educativa
ceciliaagarzon
 
Guia miprimerpowerpoint
Guia miprimerpowerpointGuia miprimerpowerpoint
Guia miprimerpowerpoint
ceciliaagarzon
 
Drive: subir y compartir documento
 Drive: subir y compartir documento Drive: subir y compartir documento
Drive: subir y compartir documento
ceciliaagarzon
 
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
ceciliaagarzon
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
ceciliaagarzon
 
Portafolio de Presentacion
Portafolio de PresentacionPortafolio de Presentacion
Portafolio de Presentacion
ceciliaagarzon
 
Analítica web
Analítica webAnalítica web
Supermarket Analitycs
Supermarket AnalitycsSupermarket Analitycs
Supermarket Analitycs
Armando Rubio Hernández
 
Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...
Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...
Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...
Baltasar Fernández-Manjón
 
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZBanco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
oncedosgrj2014
 
2. navegando en la web1
2. navegando en la web12. navegando en la web1
2. navegando en la web1
Gina Valencia
 
Mix marketing (Producto)
Mix marketing (Producto)Mix marketing (Producto)
Mix marketing (Producto)
Johans Razo
 
Mit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der Informationswissenschaft
Mit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der InformationswissenschaftMit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der Informationswissenschaft
Mit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der Informationswissenschaft
Hans-Christoph Hobohm
 
Wissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum Webvideo
Wissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum WebvideoWissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum Webvideo
Wissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum Webvideo
paulamarlene
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
Diplomado myr
Diplomado myrDiplomado myr
Diplomado myr
myrna razo jauregui
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Alfa Mercado
 
Trabajos de introduccion
Trabajos de introduccionTrabajos de introduccion
Trabajos de introduccion
fernandohinojoda93
 

Destacado (20)

Portafolio diagnostico - Innovación Educativa
Portafolio diagnostico - Innovación EducativaPortafolio diagnostico - Innovación Educativa
Portafolio diagnostico - Innovación Educativa
 
Guia miprimerpowerpoint
Guia miprimerpowerpointGuia miprimerpowerpoint
Guia miprimerpowerpoint
 
Drive: subir y compartir documento
 Drive: subir y compartir documento Drive: subir y compartir documento
Drive: subir y compartir documento
 
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio de Presentacion
Portafolio de PresentacionPortafolio de Presentacion
Portafolio de Presentacion
 
Analítica web
Analítica webAnalítica web
Analítica web
 
Supermarket Analitycs
Supermarket AnalitycsSupermarket Analitycs
Supermarket Analitycs
 
Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...
Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...
Learning analytics - Analíticas de aprendizaje: tecnología, profesores, entor...
 
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZBanco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
 
2. navegando en la web1
2. navegando en la web12. navegando en la web1
2. navegando en la web1
 
Mix marketing (Producto)
Mix marketing (Producto)Mix marketing (Producto)
Mix marketing (Producto)
 
Mit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der Informationswissenschaft
Mit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der InformationswissenschaftMit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der Informationswissenschaft
Mit Daten kompetent umgehen - aus Sicht der Informationswissenschaft
 
Wissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum Webvideo
Wissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum WebvideoWissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum Webvideo
Wissenschaft im Fernsehen- Konkurrenz oder Ergänzung zum Webvideo
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
Diplomado myr
Diplomado myrDiplomado myr
Diplomado myr
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Trabajos de introduccion
Trabajos de introduccionTrabajos de introduccion
Trabajos de introduccion
 
YouHelp Card
YouHelp CardYouHelp Card
YouHelp Card
 

Similar a Portafolio de trabajo

Portafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosPortafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picos
Alba Picos Lee
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
imeldamacario
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Elfego José Urízar
 
Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
Max Ba
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Curso innovación educativa con rea portafolio2
Curso innovación educativa con rea portafolio2Curso innovación educativa con rea portafolio2
Curso innovación educativa con rea portafolio2
Paola Dellepiane
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
chisnet
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
EdithSalazar2013
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’sEstrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
מישה קאנו
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
junemartinez
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 drivera
ITESM
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13
Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13
Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13
María Esther Remedios
 
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Rocio263
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Universidad TecMilenio
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
Orlando Adrian Chan May
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Portafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosPortafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picos
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Curso innovación educativa con rea portafolio2
Curso innovación educativa con rea portafolio2Curso innovación educativa con rea portafolio2
Curso innovación educativa con rea portafolio2
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
 
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’sEstrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 drivera
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13
Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13
Portafolio trabajo s2 mer 14 sep13
 
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Portafolio de trabajo

  • 1. Portafolio de trabajo Por: Cecilia Avila Garzón Portafolio diagnóstico - Cecilia Avila by Cecilia Avila G. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
  • 2. Contenido • Acceso y uso ético y legal de la información • Búsqueda de REA • Evidencia de portafolio de trabajo • Justificación de la evidencia
  • 3. Acceso y uso ético y legal de la información Los recursos educativos abiertos REA pueden ser cursos, materiales para cursos, módulos, libros de texto, videos grabados, test, software, y otros materiales o técnicas que se utilizan para soportar el acceso al conocimiento (McGreal, Kinuthia, & Marshall, 2013) McGreal, R., Kinuthia, W., & Marshall, S. (2013). Open Educational Resources: Innovation, Research and Practice. Commonwealth of Learning and Athabasca University. Retrieved from http://www.col.org/PublicationDocuments/pub_PS_OER-IRP_web.pdf
  • 4. Acceso y uso ético y legal de la información (cont.) En los videos de la semana 2 del curso Innovación educativa con recursos abiertos, los autores McGreal, Cobo y Moreira fueron entrevistados con la pregunta ¿Qué tan válida es la fotocopia de un libro o la digitalización de un recurso con derechos de autor sin permiso para "fines educativos"? Algunas de sus opiniones fueron: Por lo general la copia de cualquier material con derechos de autor sin permiso es algo ilegal, ya en el contexto educativo depende de la legislación que se maneje en cada país. (McGreal) Se puede analizar desde una perspectiva legal y desde una perspectiva educativa, en esta última se debe tener en cuenta que hoy en día el aprendizaje es un 7/24 donde se requiere acceso a la información. Para ello debe considerarse un acceso controlado y abierto a los recursos. (Cobos) Es común la práctica de las fotocopias pero esto puede plantear un problema muy grande a la sostenibilidad de la producción científica. La ventaja del los recursos educativos abiertos es que precisamente es el autor quien autoriza el compartir un recurso específico. (Moreira)
  • 5. Acceso y uso ético y legal de la información Mi conclusión al respecto es: Si una obra está protegida por derechos de autor debe respetarse esta autoría y si se quiere utilizar el material de ese autor es importante solicitar autorización o verificar la forma de acceder al material para poderlo utilizar. En caso de no poder acceder a un material en concreto se pueden buscar otras fuentes de información en las que se puedan consultar materiales que estén en abierto como los recursos educativos abiertos
  • 6. Búsqueda de REA De acuerdo con el video titulado «Diseño de una estrategia de búsqueda de recursos educativos abiertos», presentado por el Mtro. Vladimir Burgos, la estrategia de búsqueda contiene los siguientes elementos: A. Planteamiento del problema B. Estrategia de las 4 R C. Identificación de las fuentes de información D. Evaluación
  • 7. Búsqueda de REA (cont.) A. Planteamiento del problema: en el contexto del diseño de actividades de aprendizaje, los docentes se ven enfrentados diferentes retos como el uso de nuevas tecnologías. Pero en algunas ocasiones no cuentan con la guía apropiada para el uso de nuevas herramientas o existen muchas fuentes de información que son útiles pero están dispersas.
  • 8. Búsqueda de REA (cont.) A. Planteamiento del problema En ocasiones no se cuenta con una guía apropiada sobre el uso de tecnologías. Algunas guías o tutoriales son demasiado técnicos y no resaltan la utilidad a nivel pedagógico de las herramientas. Información dispersa. Diseño de actividades de aprendizaje por parte del docente
  • 9. Búsqueda de REA (cont.) B. Estrategia de las 4 R Re-uso • La información a buscar aporta para la recopilación de guías de uso y aportaciones pedagógicas sobre herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje. Revisión • Con a información encontrada se creará una guía que contenga todos los elementos importantes para comunicar al docente en cuanto uso y aportaciones pedagógicas de cada herramienta. Re-mezcla • Se incorporaran las ideas presentadas por otros autores, claro está respectando la autoría o licencia de la fuente de información. Re-distribución • Una vez construida la guía se publicará en el repositorio de REA al como el TEMOA (http://www.temoa.info/) y se hará difusión por medio de redes sociales.
  • 10. Búsqueda de REA(cont.) C. Identificación de las fuentes de información: para esta tarea y de acuerdo con la lectura recomendada de Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012) es importante tener presente elementos como: fuentes, palabras clave, clasificación de los recursos, almacenar la información, identificar características en los recursos encontrados, adaptar recursos a las necesidades educativas. Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564
  • 11. Búsqueda de REA(cont.) C. Identificación de las fuentes de información (cont.) Retomando el título de la innovación educativa que propuse en el Portafolio Diagnóstico. Un REA denominado “Herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje”. El objetivo de la búsqueda es: Recopilar información pedagógica y de uso sobre herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje
  • 12. Búsqueda de REA(cont.) C. Identificación de las fuentes de información (cont.) Repositorios, bases de datos (redalyc, DOAJ, latindex, scielo, ERIC, TEMOA) TIC en educación Tecnologías en la educación TIC e eLearning Inclusión de TIC en las clases Herramientas de SW libre, Manuales/tuto riales Experiencias educativas Para almacenar los resultados de búsqueda utilizaré un gestor de referencias bibliográficas (Mendeley) Los recursos seleccionados serán incorporados a la innovación educativa respetando el licenciamiento- Uso y Aportaciones pedagógicas de las herramientas encontradas
  • 13. Búsqueda de REA(cont.) C. Evaluación: para garantizar que la estrategia propuesta sea exitosa y se logren los resultados esperados es importante seguir un plan de búsqueda el cual resumo de la siguiente forma: • Buscar en las fuentes seleccionadas utilizando las palabras clave. • Clasificar las búsquedas • Almacenarlas en el gestor bibliográfico de Mendeley • Identificar características • Adaptar resultados encontrados al REA propuesto
  • 14. Búsqueda de REA(cont.) C. Evaluación (cont.) Así mismo los resultados esperados son: • Artículos en los que se resalten las características pedagógicas aportadas por las herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje. • Artículos sobre experiencias en la inclusión de TIC en las clases. • Una recopilación de guías de uso de herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje.
  • 15. Evidencia del portafolio de trabajo A continuación algunas de las búsquedas realizadas…
  • 16. Búsqueda en TEMOA por las palabras clave: TIC en educación
  • 17. Búsqueda en DOAJ por las palabras clave: Tecnologías en educación
  • 18. Búsqueda en SCIELO por las palabras clave: Inclusión de TIC
  • 19. Justificación de la evidencia A la hora de diseñar una estrategia de búsqueda se pueden utilizar diferentes elementos cómo: • Las fuentes de información donde queremos buscar • Las palabras clave por las cuales queremos buscar Es por esto que en la evidencia he colocado los resultados de algunas búsquedas en diferentes fuentes y por diferentes palabras clave y en los resultados encuentro referencias muy útiles para la innovación que planteo y que me permiten cumplir el objetivo de búsqueda 
  • 20. ¡Gracias! "Tell me and I forget, teach me and I may remember, involve me and I learn". Benjamin Franklin.