SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Cibernautas. Una experiencia de
Aprendizaje Servicio
Tema El proyecto que presento trata de desarrollar una Unidad
Didáctica Integrada. Se basa en el aprendizaje de los
contenidos curriculares de la asignatura de Informática, en la
etapa de Educación Secundaria vinculados a las competencias
clave asociadas. Lo que garantiza que la “bicefalia” de un
currículo integrado por dos fuentes diferenciadas, contenidos y
competencias, se integren previamente al desarrollo de la
unidad didáctica garantizando el desarrollo de ambos
referentes.
Pero, además, esta propuesta da un paso más ya que se
enmarca en una metodología de Aprendizaje Servicio (ApS)
que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de
contenidos, habilidades y valores. Es, por tanto, una propuesta
educativa que combina aprendizaje y servicio a la comunidad en
un mismo proyecto. En él, los participantes motivados hacia
determinada problemática actúan sobre el entorno con intención
de mejorarlo.
Creo que puede ser muy interesante completarla y desarrollarla
dentro de un marco internacional, con experiencias, distintos
contextos sociales y formas de desarrollar el currículum.
Edad 15 -16 años Asignaturas Informática de 4
de ESODuración 3 meses
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
X Matemáticas, científicas,
tecnológicas
X Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Objetivos del currículo a trabajar
Aquí en España, se centraría en el la asignatura de Informática para la etapa
de Educación Secundaria y en concreto para el curso de 4º ES. Las
competencias clave destacadas serían: Competencia Comunicación
Lingüística, Competencia Digital, Competencia Social y Ciudadana.
Objetivos generales del currículo
• Conocer y valorar el sentido y la repercusión social de las diversas
alternativas existentes para compartir los contenidos publicados en la
web y aplicarlos cuando se difundan las producciones propias.
• Adoptar las conductas de seguridad activa y pasiva que posibiliten la
protección de los datos y del propio individuo en el trabajo en red y en
local.
• Valorar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información
y la comunicación y las repercusiones que supone su uso.
• Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos
a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto de la
propiedad intelectual y la conveniencia de recurrir a fuentes que
autoricen expresamente su utilización.
• Integrar la información textual, numérica y gráfica para construir y
expresar unidades complejas de conocimiento en forma de
presentaciones electrónicas, aplicándolas en modo local, para apoyar
un discurso, o en modo remoto, como síntesis o guión que facilite la
difusión de unidades de conocimiento elaboradas.
Otros objetivos específicos del proyecto
- Entorno de aplicación y desarrollo de competencias
emocionales, sociales y cognitivas.
• Fomentar valores como el respeto, la solidaridad y la
cooperación.
• Aumentar su conocimiento sobre los usos seguros y positivos
de Internet.
• Desarrollarse como agente participativo y de cambio
fomentando la ciudadanía digital activa y responsable.
• Adquirir un mayor conocimiento sobre el uso de las TIC desde
su propio punto de vista.
• Conocer cómo se comunican y relacionan los menores con el
uso de las TIC.
- Con respecto al centro
• Realizar un intervención educativa trabajando la atención en las
competencias personales y los valores universales.
- Uso seguro y saludable de las TIC
• Acercar el mundo de los adultos y el de los menores en relación
a las tecnologías mediante el intercambio de roles y de
conocimientos.
• Proporcionar una solución de acción/intervención, los
cibernautas, que ayuden a cubrir el déficit en materia de
fomento de uso sin riesgos de las TIC.
• Fomentar la ciudadanía digital responsable
Productos:
• El desarrollo del proyecto de aprendizaje servicio por cada uno de los
grupos de alumnos generará un portfolio en el que se incluirá todos los
pasos realizados, investigación, acuerdos, actuaciones y material
realiza y utilizado para el servicio que realicen en la entidad
seleccionada.
• Se realizará una difusión de cada uno de los proyectos tanto en la web
del centro como en el espacio eTwinning del mismo. Se escribirán
artículos en la revista del colegio explicando en qué va a consistir cada
uno de los proyectos y a qué entidades se les va a dar servicio de
forma que estas entidades se visibilicen dentro de la comunidad.
• Por último y como parte de la evaluación final de todo el proyecto se
realizará la semana de los proyectos Aps.
Proceso de trabajo y actividades
Los alumnos trabajarán en clase los aspectos de currículum y a través del
trabajo por proyectos de aprendizaje servicio.
Las sesiones se sucederán entre:
• Sesiones de sensibilización
• Trabajo autónomo de investigación, planificación y diseño del
proyecto.
• Sesiones de trabajo curricular.
• Se compartirán experiencias e intercambiaran sesiones de trabajo
curricular entre los socios.
• Cada uno de los grupos presentará el proyecto en el centro.
• Se presentará el proyecto desarrollado por cada uno de los grupos en
la entidad donde se realizará en servicio.
• Se presentará también a través de diferentes medios entre los países
del proyecto las actuaciones que se han diseñado.
• Se realizarán las actuaciones diseñadas en la entidad social
seleccionada.
• Todo se detallará el en portfolio del grupo.
• Finalmente entre los distintos países participantes del proyecto se
compartirán las experiencias y buenas practicas que se realicen.
e-actividades
Actividad propuesta 1:
• Dinámica de grupo con la utilización de los pósit.
Actividad propuesta 2:
Título: Presentación del proyecto
Tipo: Grupal Nacional e Internacional
Objetivos:
• Dar a conocer en qué consiste el servicio que han diseñado y la
entidad colaboradora.
• Validar la realización del proyecto presentado.
• Compartir las propuestas con los demás compañeros tanto a nivel
nacional como internacional.
Herramientas:
• Blog del aula
• Herramientas para crear Infografías
• Herramientas para crear Nubes de Palabras
• Herramientas para crear Mapas Mentales MindMapping
• Herramientas para crear Comics
• Herramientas para realizar Fotomontajes en el aula
• Herramientas digitales para crear gráficos
• Herramientas para crear notas visuales y muros colaborativos
Descripción:
Han de realizar es la presentación de alguna herramienta Visual-
Thinking que quieran del proyecto o intervención que van a realizar en la
entidad.
Esta actividad ha de publicarse en el portfolio del grupo y se subtitulará en
inglés. Tiene que contener:
• Título del proyecto
• Nombre del equipo
• Nombre de la entidad
• Qué acción social realiza la entidad
• Donde se ubica
• Quienes la forman
• Descripción del proyecto donde se explique qué proponen hacer para
ayudarlos
• Planificación con fechas
• Objetivos
• Conclusiones
Una vez la tengamos preparada realizaremos una vídeo-conferencia
dentro de eTwinning donde realizaremos la exposición a los compañeros
de los otros centros.
Evaluación
• Un conjunto de evaluaciones del nivel de adquisición curricular de los
alumnos implicados.
• Evaluación multifocal.
• Publicación de un estudio con los resultados obtenidos.
Seguimiento y difusión
El uso de las TIC está presente en todo el desarrollo del proyecto así como,
la difusión del mismo desde el portfolio de cada una de las experiencias que
se desarrollen por los alumnos de los distintos centros y países como, por la
propia plataforma del proyecto matriz.
Para la difusión local de las actuaciones del proyecto se realizarán desde
cada una de las actuaciones APS realizadas por los alumnos y se presentará
el resultado final del proyecto en un Meeting en una de las ciudades
participantes en el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
julio arrieta
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesDiana López
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Publicación de materiales digitales
Publicación de materiales digitalesPublicación de materiales digitales
Publicación de materiales digitales
MateoOspi
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
ive141422
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
Cecilia Sagol
 
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicadaTarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicada
SaraMorfeAdames
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
moni
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMiriam Esquivel
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Bellaa Chery
 
Liliana cuesta lenguas extranjeras
Liliana cuesta lenguas extranjerasLiliana cuesta lenguas extranjeras
Liliana cuesta lenguas extranjerasAndrés Chiappe
 
E-learning como apoyo al aula
E-learning como apoyo al aulaE-learning como apoyo al aula
E-learning como apoyo al aula
Mertxe J. Badiola
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las ticalexitaaaa
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
EVERCCR
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Webquest.odt
Webquest.odtWebquest.odt
Webquest.odt
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Publicación de materiales digitales
Publicación de materiales digitalesPublicación de materiales digitales
Publicación de materiales digitales
 
Recursos TIC
Recursos TICRecursos TIC
Recursos TIC
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Material didactico 1
Material didactico 1Material didactico 1
Material didactico 1
 
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicadaTarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicada
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo final
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Liliana cuesta lenguas extranjeras
Liliana cuesta lenguas extranjerasLiliana cuesta lenguas extranjeras
Liliana cuesta lenguas extranjeras
 
E-learning como apoyo al aula
E-learning como apoyo al aulaE-learning como apoyo al aula
E-learning como apoyo al aula
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
 

Destacado

Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Modelo     unidad  didactica de educacion para el trabajoModelo     unidad  didactica de educacion para el trabajo
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticaselias melendrez
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 

Destacado (6)

UNIIDADES DIDACTICAS
UNIIDADES DIDACTICASUNIIDADES DIDACTICAS
UNIIDADES DIDACTICAS
 
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Modelo     unidad  didactica de educacion para el trabajoModelo     unidad  didactica de educacion para el trabajo
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 

Similar a Proyecto e twinning

Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4-  isabel cubillaPortafolio de evidencia semana 4-  isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubillaIsabel Cubilla
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
Estrategia de conformación, articulación y dinamización de la CV
Estrategia de conformación, articulación y dinamización de la CVEstrategia de conformación, articulación y dinamización de la CV
Estrategia de conformación, articulación y dinamización de la CV
Putumayo CTeI
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Beatriz López Hernández
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
SABER13
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Gabizaguirre
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion erikasdg
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoCarlos Ducca
 

Similar a Proyecto e twinning (20)

Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4-  isabel cubillaPortafolio de evidencia semana 4-  isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubilla
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Estrategia de conformación, articulación y dinamización de la CV
Estrategia de conformación, articulación y dinamización de la CVEstrategia de conformación, articulación y dinamización de la CV
Estrategia de conformación, articulación y dinamización de la CV
 
Analisis proyecto carmela
Analisis proyecto carmelaAnalisis proyecto carmela
Analisis proyecto carmela
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
 
Competencia tic
Competencia ticCompetencia tic
Competencia tic
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 

Más de Juan Garcia

Boe a-2021-15399
Boe a-2021-15399Boe a-2021-15399
Boe a-2021-15399
Juan Garcia
 
Ejemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y paybackEjemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y payback
Juan Garcia
 
P direccion v2
P direccion v2P direccion v2
P direccion v2
Juan Garcia
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
Juan Garcia
 
Cuestionario infraestructuras
Cuestionario infraestructurasCuestionario infraestructuras
Cuestionario infraestructuras
Juan Garcia
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Juan Garcia
 
Plan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y ExternoPlan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y Externo
Juan Garcia
 
Protección de datos para centros educativos
Protección de datos para centros educativosProtección de datos para centros educativos
Protección de datos para centros educativos
Juan Garcia
 

Más de Juan Garcia (8)

Boe a-2021-15399
Boe a-2021-15399Boe a-2021-15399
Boe a-2021-15399
 
Ejemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y paybackEjemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y payback
 
P direccion v2
P direccion v2P direccion v2
P direccion v2
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Cuestionario infraestructuras
Cuestionario infraestructurasCuestionario infraestructuras
Cuestionario infraestructuras
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y ExternoPlan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y Externo
 
Protección de datos para centros educativos
Protección de datos para centros educativosProtección de datos para centros educativos
Protección de datos para centros educativos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyecto e twinning

  • 1. Título Cibernautas. Una experiencia de Aprendizaje Servicio Tema El proyecto que presento trata de desarrollar una Unidad Didáctica Integrada. Se basa en el aprendizaje de los contenidos curriculares de la asignatura de Informática, en la etapa de Educación Secundaria vinculados a las competencias clave asociadas. Lo que garantiza que la “bicefalia” de un currículo integrado por dos fuentes diferenciadas, contenidos y competencias, se integren previamente al desarrollo de la unidad didáctica garantizando el desarrollo de ambos referentes. Pero, además, esta propuesta da un paso más ya que se enmarca en una metodología de Aprendizaje Servicio (ApS) que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores. Es, por tanto, una propuesta educativa que combina aprendizaje y servicio a la comunidad en un mismo proyecto. En él, los participantes motivados hacia determinada problemática actúan sobre el entorno con intención de mejorarlo. Creo que puede ser muy interesante completarla y desarrollarla dentro de un marco internacional, con experiencias, distintos contextos sociales y formas de desarrollar el currículum. Edad 15 -16 años Asignaturas Informática de 4 de ESODuración 3 meses Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas X Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: Objetivos del currículo a trabajar Aquí en España, se centraría en el la asignatura de Informática para la etapa de Educación Secundaria y en concreto para el curso de 4º ES. Las competencias clave destacadas serían: Competencia Comunicación Lingüística, Competencia Digital, Competencia Social y Ciudadana. Objetivos generales del currículo • Conocer y valorar el sentido y la repercusión social de las diversas
  • 2. alternativas existentes para compartir los contenidos publicados en la web y aplicarlos cuando se difundan las producciones propias. • Adoptar las conductas de seguridad activa y pasiva que posibiliten la protección de los datos y del propio individuo en el trabajo en red y en local. • Valorar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación y las repercusiones que supone su uso. • Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto de la propiedad intelectual y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su utilización. • Integrar la información textual, numérica y gráfica para construir y expresar unidades complejas de conocimiento en forma de presentaciones electrónicas, aplicándolas en modo local, para apoyar un discurso, o en modo remoto, como síntesis o guión que facilite la difusión de unidades de conocimiento elaboradas. Otros objetivos específicos del proyecto - Entorno de aplicación y desarrollo de competencias emocionales, sociales y cognitivas. • Fomentar valores como el respeto, la solidaridad y la cooperación. • Aumentar su conocimiento sobre los usos seguros y positivos de Internet. • Desarrollarse como agente participativo y de cambio fomentando la ciudadanía digital activa y responsable. • Adquirir un mayor conocimiento sobre el uso de las TIC desde su propio punto de vista. • Conocer cómo se comunican y relacionan los menores con el uso de las TIC. - Con respecto al centro • Realizar un intervención educativa trabajando la atención en las competencias personales y los valores universales. - Uso seguro y saludable de las TIC • Acercar el mundo de los adultos y el de los menores en relación a las tecnologías mediante el intercambio de roles y de conocimientos.
  • 3. • Proporcionar una solución de acción/intervención, los cibernautas, que ayuden a cubrir el déficit en materia de fomento de uso sin riesgos de las TIC. • Fomentar la ciudadanía digital responsable Productos: • El desarrollo del proyecto de aprendizaje servicio por cada uno de los grupos de alumnos generará un portfolio en el que se incluirá todos los pasos realizados, investigación, acuerdos, actuaciones y material realiza y utilizado para el servicio que realicen en la entidad seleccionada. • Se realizará una difusión de cada uno de los proyectos tanto en la web del centro como en el espacio eTwinning del mismo. Se escribirán artículos en la revista del colegio explicando en qué va a consistir cada uno de los proyectos y a qué entidades se les va a dar servicio de forma que estas entidades se visibilicen dentro de la comunidad. • Por último y como parte de la evaluación final de todo el proyecto se realizará la semana de los proyectos Aps. Proceso de trabajo y actividades Los alumnos trabajarán en clase los aspectos de currículum y a través del trabajo por proyectos de aprendizaje servicio. Las sesiones se sucederán entre: • Sesiones de sensibilización • Trabajo autónomo de investigación, planificación y diseño del proyecto. • Sesiones de trabajo curricular. • Se compartirán experiencias e intercambiaran sesiones de trabajo curricular entre los socios. • Cada uno de los grupos presentará el proyecto en el centro. • Se presentará el proyecto desarrollado por cada uno de los grupos en la entidad donde se realizará en servicio. • Se presentará también a través de diferentes medios entre los países del proyecto las actuaciones que se han diseñado. • Se realizarán las actuaciones diseñadas en la entidad social seleccionada. • Todo se detallará el en portfolio del grupo. • Finalmente entre los distintos países participantes del proyecto se compartirán las experiencias y buenas practicas que se realicen. e-actividades
  • 4. Actividad propuesta 1: • Dinámica de grupo con la utilización de los pósit. Actividad propuesta 2: Título: Presentación del proyecto Tipo: Grupal Nacional e Internacional Objetivos: • Dar a conocer en qué consiste el servicio que han diseñado y la entidad colaboradora. • Validar la realización del proyecto presentado. • Compartir las propuestas con los demás compañeros tanto a nivel nacional como internacional. Herramientas: • Blog del aula • Herramientas para crear Infografías • Herramientas para crear Nubes de Palabras • Herramientas para crear Mapas Mentales MindMapping • Herramientas para crear Comics • Herramientas para realizar Fotomontajes en el aula • Herramientas digitales para crear gráficos • Herramientas para crear notas visuales y muros colaborativos Descripción: Han de realizar es la presentación de alguna herramienta Visual- Thinking que quieran del proyecto o intervención que van a realizar en la entidad. Esta actividad ha de publicarse en el portfolio del grupo y se subtitulará en inglés. Tiene que contener: • Título del proyecto • Nombre del equipo • Nombre de la entidad • Qué acción social realiza la entidad • Donde se ubica
  • 5. • Quienes la forman • Descripción del proyecto donde se explique qué proponen hacer para ayudarlos • Planificación con fechas • Objetivos • Conclusiones Una vez la tengamos preparada realizaremos una vídeo-conferencia dentro de eTwinning donde realizaremos la exposición a los compañeros de los otros centros. Evaluación • Un conjunto de evaluaciones del nivel de adquisición curricular de los alumnos implicados. • Evaluación multifocal. • Publicación de un estudio con los resultados obtenidos. Seguimiento y difusión El uso de las TIC está presente en todo el desarrollo del proyecto así como, la difusión del mismo desde el portfolio de cada una de las experiencias que se desarrollen por los alumnos de los distintos centros y países como, por la propia plataforma del proyecto matriz. Para la difusión local de las actuaciones del proyecto se realizarán desde cada una de las actuaciones APS realizadas por los alumnos y se presentará el resultado final del proyecto en un Meeting en una de las ciudades participantes en el proyecto.