SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO POSITIVO DE AGUSTO                MÉTODO COMPARATIVO DE              MÉTODO PURO DE                 MATERIALISMO HISTÓRICO DE METODO ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA DE TALCOTT
COMTE (1798 – 1857)                      ÉMILE DURKHEIM(1858-               MAX WEBER(1864-                KARL MARX, FRIEDRICH      PARSSON (1902-1979) Y ROBERT KING MERTON (1920-
                                         1917)                              1920)                          ENGELS Y JüRGUEN          2003)
                                                                                                           HABERMAS.
Considerado el padre de la sociología.   Continuador del método             Luchó en contra de la          Originalidad de desarrollar una       Ala teoría para conocer la sociedad parsson la llamo sistema de
Primero en acuñar el término a           positivo considera que la          socialdemocracia               sociología económica. Su teoría       referencia. Esta supone: un actor una situación y la orientación
mediados del siglo XIX. También se le    sociología se ha limitado a        marxista y contra el           de las estructuras y las              del actor a la situación.
considera el creador del positivismo     manejar conceptos difícilmente     positivismo. Su                superestructuras revela las           Los actores dentro de la sociedad actúan impusaldos por
Concibe a la ciencia como el estudio     demostrables a través de la        metodología de                 tensiones y los planos de la          motivos o valores y tejen una realidad de relaciones interactivas
de las relaciones constantes que         experimentación. elabora una       investigación sociológica      realidad social. Pensaba que          llamada sistema. Para el existen tres sistemas fundamentales:
guardan entre sí los fenómenos de la     serie de reglas para la            se sustenta en el método       todos los procesos de la vida         sistema cultural, sistema de personalidad y sistema social. Un
experiencia, la mente parte de lo        investigación social a) Hay que    llamado “tipo ideal” o         social cambian aunque se              sistema social será funcional cuando
más simple y general hasta llegar a lo   observar los hechos sociales sin   “tipo puro” el cual está       encuentren conectados
más complejo y particular. Para él es    prejuicios.b) Toda investigación   fundamentado en el             estrechamente y se influyan unos
evidente que la historia humana está     sociológica debe comprender        objeto de estudio que          a otros.La clase social es producto
dominada por las opiniones y las ideas   un grupo de fenómenos              para él tenía la sociología.   de la división que ha existido y
y la preferencia por el método           definidos de antemano por                                         existe entre quienes poseen los
histórico obedece al concepto de que     ciertas características externas                                  medios de producción y quienes
el presente no es sino una               comunes. c) El investigador                                       no los poseen. Esta división surge
consecuencia del pasado.                 debe considerar a los hechos                                      a raíz de la aparición de la
                                         sociales como independientes                                      propiedad privada en todos los
                                         de sus manifestaciones                                            modos de producción donde se
                                         individuales.                                                     ha dado: en el esclavismo, en el
                                                                                                           feudalismo y en el capitalismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
FilosofíA Medieval
FilosofíA MedievalFilosofíA Medieval
FilosofíA Medieval
rafael felix
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
JessicaHuaman
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
Marbella Diaz Osta
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
Aleyeli Cordova
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
academica
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
EstefanyRodriguez0209
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
LeslieChavez98
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
onceAprom2011
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
Eta Carinae
 
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
20189733
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
Alan Osornio
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Carlos Hernán Valencia Flores
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
OrtizMarisol
 

La actualidad más candente (20)

Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
FilosofíA Medieval
FilosofíA MedievalFilosofíA Medieval
FilosofíA Medieval
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
 

Similar a Método positivo de agusto comte

Expo teoria
Expo teoriaExpo teoria
Expo teoria
luther Master
 
Expo teoria
Expo teoriaExpo teoria
Expo teoria
luther Master
 
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
jesus Octavio Febres Hernàndez
 
Ricardo noriega presentacion
Ricardo noriega presentacionRicardo noriega presentacion
Ricardo noriega presentacion
RicardoDarioNoriega
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
cobat111
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
informatikagrupo111
 
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Mary Candelo Ramirez
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
Guillermina Bucai
 
Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social
Fanny Del Pilar Gariazzo Mendoza
 
Carlos angulo presentacion
Carlos angulo presentacionCarlos angulo presentacion
Carlos angulo presentacion
CarlosAnguloMortimer
 
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François GrañaAnálisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Leonel Farías Molina
 
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marxTrabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
CintiaHidalgo
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
Vanne2105
 
Sociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruiz
axlruizsanchez
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Lichando
 
Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3
JaimedelaCalleValverde
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
Cristianlibracg
 

Similar a Método positivo de agusto comte (20)

Expo teoria
Expo teoriaExpo teoria
Expo teoria
 
Expo teoria
Expo teoriaExpo teoria
Expo teoria
 
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
 
Ricardo noriega presentacion
Ricardo noriega presentacionRicardo noriega presentacion
Ricardo noriega presentacion
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
WEBER Y MARX
WEBER Y MARXWEBER Y MARX
WEBER Y MARX
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social
 
Carlos angulo presentacion
Carlos angulo presentacionCarlos angulo presentacion
Carlos angulo presentacion
 
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François GrañaAnálisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
 
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marxTrabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Sociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruiz
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (11)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Método positivo de agusto comte

  • 1. MÉTODO POSITIVO DE AGUSTO MÉTODO COMPARATIVO DE MÉTODO PURO DE MATERIALISMO HISTÓRICO DE METODO ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA DE TALCOTT COMTE (1798 – 1857) ÉMILE DURKHEIM(1858- MAX WEBER(1864- KARL MARX, FRIEDRICH PARSSON (1902-1979) Y ROBERT KING MERTON (1920- 1917) 1920) ENGELS Y JüRGUEN 2003) HABERMAS. Considerado el padre de la sociología. Continuador del método Luchó en contra de la Originalidad de desarrollar una Ala teoría para conocer la sociedad parsson la llamo sistema de Primero en acuñar el término a positivo considera que la socialdemocracia sociología económica. Su teoría referencia. Esta supone: un actor una situación y la orientación mediados del siglo XIX. También se le sociología se ha limitado a marxista y contra el de las estructuras y las del actor a la situación. considera el creador del positivismo manejar conceptos difícilmente positivismo. Su superestructuras revela las Los actores dentro de la sociedad actúan impusaldos por Concibe a la ciencia como el estudio demostrables a través de la metodología de tensiones y los planos de la motivos o valores y tejen una realidad de relaciones interactivas de las relaciones constantes que experimentación. elabora una investigación sociológica realidad social. Pensaba que llamada sistema. Para el existen tres sistemas fundamentales: guardan entre sí los fenómenos de la serie de reglas para la se sustenta en el método todos los procesos de la vida sistema cultural, sistema de personalidad y sistema social. Un experiencia, la mente parte de lo investigación social a) Hay que llamado “tipo ideal” o social cambian aunque se sistema social será funcional cuando más simple y general hasta llegar a lo observar los hechos sociales sin “tipo puro” el cual está encuentren conectados más complejo y particular. Para él es prejuicios.b) Toda investigación fundamentado en el estrechamente y se influyan unos evidente que la historia humana está sociológica debe comprender objeto de estudio que a otros.La clase social es producto dominada por las opiniones y las ideas un grupo de fenómenos para él tenía la sociología. de la división que ha existido y y la preferencia por el método definidos de antemano por existe entre quienes poseen los histórico obedece al concepto de que ciertas características externas medios de producción y quienes el presente no es sino una comunes. c) El investigador no los poseen. Esta división surge consecuencia del pasado. debe considerar a los hechos a raíz de la aparición de la sociales como independientes propiedad privada en todos los de sus manifestaciones modos de producción donde se individuales. ha dado: en el esclavismo, en el feudalismo y en el capitalismo.