SlideShare una empresa de Scribd logo
Posesividad
Uno de los grandes defectos del ser humano, desde mi más humilde opinión, se trata de la
posesividad.
A día de hoy, en pleno Siglo XXI, cada individuo es lo suficientemente LIBRE como para hacer con sus
respectivas vidas los que les plazca siempre y cuando no se entrometan en la libertad de los demás.
Ya que una vez interferimos en la libertad de los demás, estamos coartando su propia libertad y, por
ende, estamos atentando a los Derechos Humanos. A unos Derechos Humanos que nos son vitales
desde el momento en el que nacemos para que, de este modo, podamos desarrollar en toda su
plenitud nuestra personalidad, nuestros gustos, nuestra carrera formativa, nuestra carrera
profesional, nuestra vida privada y un largo etcétera.
Siempre he sido de la opinión de que si todos fuésemos iguales cual robots automatizados para
desempeñar ciertas tareas, el Mundo y, para más inri, la Humanidad sería un aburrimiento.
Lo realmente bonito de esta vida se trata de conocer a las personas por lo que son: PERSONAS. Con
sus virtudes y defectos. Porque tan sólo conociéndolas por tal y como son, sin fachadas, sin máscaras;
es como podremos encontrar a personas afines a nosotros. Afines que no iguales ya que no es
necesario que nuestro círculo de amistades sean exactamente iguales a nosotros. De hecho, ¿no es
bonito tener una conversación transcendental debatiendo desde diversos puntos de vista de las que
podamos aprehender?
Pero volviendo al tema de atentar contra la libertad de un individuo, he de decir que ahí caemos en el
error ya que si permitimos que una persona desarrolle por completo todo su ser, es como mejor
estaremos ayudando a que la sociedad en la que vivimos, prospere. Hay que permitir que una persona
se dedique a aquello que realmente le guste y/o apasione para que pueda llegar a ser feliz. Y siendo
feliz en su trabajo es cuando deja de verlo como un trabajo para pasar a ser algo que hago con gusto
y así es como los empleados empiezan a aportar lo mejor de sí mismos a la empresa para la que
trabajen.
Como podrán deducir tras todo este planteamiento, la posesividad es un grave problema cuando
empezamos a hablar de un individuo con los adjetivos posesivos que nos enseñan en los colegios.
Una persona como ser libre que es, NO es “tuyo”. Es libre, totalmente libre de elegir con quien estar
en el momento que le apetezca.
De hecho, lo realmente bonito de una relación sentimental, no recae en “necesitar” a una persona,
sino en “querer” pasar tiempo con la persona en cuestión. Pero querer pasar tiempo con dicha
persona no por control ni por celos ni por posesividad, sino porque te sientes lo suficientemente a
gusto y feliz con dicha persona… que pasar tiempo con dicha persona se convierte en todo un placer.
Como mujer físicamente que soy, he tenido que sufrir la posesividad de ciertas personas que se creían
que “soy de ellos” cuando no han sido conscientes de que siempre he sido un espíritu libre. Y como
espíritu libre que soy, siempre y a lo largo de mi vida he hecho lo que me ha apetecido en cada
momento siempre intentando no haciendo daño a nadie ni siquiera a mí misma. Quizá haya tenido la
suerte o la suficiente sabiduría como para saber ir siempre “por el buen camino”, no lo sé. Pero no
todo el mérito ha sido mío ya que dentro de mi personalidad de espíritu libre, sí que he tenido a
personas que me han intentado guiar.
Como iba diciendo, siendo mujer he tenido que sufrir la posesividad ajena hacia mí. No sé si se trata
del micromachismo existente en España o debido a que por mi apariencia física de una mujer asiática,
se debieron de pensar que sigo el prototipo de mujer desvalida, sumisa, obediente, dócil, etc. Pero
como todo en la vida, hay tantas personalidades como personas. Y guiarse por los prejuicios, es un
grave error. Nosotros no sabemos por lo que está pasando una persona ni el bagaje que lleva detrás
como para llegar a ser como es en la actualidad. De ahí que en lugar de centrarnos única y
exclusivamente en nosotros mismos, deberíamos de ser más empáticos e intentar comprender a la
persona que tenemos delante.
No sé si se habrán dado cuenta, pero tras la pandemia he observado que hay mucho más egoísmo,
menos empatía y menos bienestar en términos generales. Cuando en realidad, debería de ser justo lo
contrario. Parece como si los meses del confinamiento en los cuales todos nos uníamos para hacer la
“cacerolada” o cantar o poner música a todo volumen en los vecindarios o un largo etcétera para que
todos pudiésemos tener un confinamiento mucho más ameno… hubiesen quedado en la Era de la
Prehistoria.
De hecho, en mi trabajo de Matrícula de Honor de uno de los grados universitarios que cursé, hablé
de que uno de los efectos negativos tras la pandemia iba a ser que ya no habría librecambismo para
pasar a la producción local. Pero también hablé de los efectos negativos en lo que se refiere a la salud
mental de las personas y al cambio de las relaciones interpersonales. En lo que se refiere a la salud
mental de las personas, mencioné que se iba a agravar con notoriedad. Y en lo que se refiere a las
relaciones interpersonales, mencioné que ya iban a brillar por su ausencia. Y, como han podido
comprobar, el tiempo me dio la razón.
Pasear ahora por las calles en la actualidad no es lo mismo que pasear por las calles de antes de la
pandemia. Que, por cierto, cuando el mundo entero criticó a China denominándolo como “virus
chino” y diciendo barbaridades, ahora se ha publicado un artículo diciendo que fue un escape de un
laboratorio. Esto es como la “gripe española” de 1918 que en realidad no comenzó en España.
Y yo me pregunto: ¿por qué nos empeñamos en poner motes despectivos en lugar de ceñirnos a ser
más objetivos?
Y con esta pregunta paso a otro asunto que también nos concierne: la hipersensibilidad. Parece como
si ahora se hubiese propagado cual pandemia silenciosa un egocentrismo tal, que en lugar de ser
empáticos con los demás… todo lo que hacen los demás afectase de una forma muy personal. O dicho
de otro modo: se ha pasado de abogar y defender el “bienestar común” para pasar a mirar única y
exclusivamente por el beneficio propio.
Los políticos se empeñaron en querer a volver a la estabilidad económica pre-pandémica. Pero lo que
a mí más me importa es volver al bienestar social pre-pandémico. Sin bienestar social, no queda nada.

Más contenido relacionado

Similar a Posesividad.pdf

CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
La perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdfLa perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdf
stefy103372
 
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
Juan Carlos Oyuela Pavón
 
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLEUN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Capítulos 4, 5 y 6
Capítulos 4, 5 y  6Capítulos 4, 5 y  6
Capítulos 4, 5 y 6hilde121893
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Juan Daniel
 
Revista Arte+Género
Revista Arte+GéneroRevista Arte+Género
Revista Arte+Género
La Paco Cultural
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Eva Jiménez Gómez
 
Plana completa en Excélsior
Plana completa en ExcélsiorPlana completa en Excélsior
Plana completa en Excélsior
JorgeSotomayorC
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Hikari0909
 
Sobre ética y redes sociales
Sobre ética y redes socialesSobre ética y redes sociales
Sobre ética y redes sociales
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
 
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
Estudio de Comunicación
 
Campaña _Filosofía
Campaña _FilosofíaCampaña _Filosofía
Campaña _Filosofía
jesusrp23
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdf
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdfDESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdf
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdf
AlexaFebre1
 
De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”: ¿Es posible...
De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”:  ¿Es posible...De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”:  ¿Es posible...
De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”: ¿Es posible...Asociación Internacional de Artes Marciales
 
Trabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechugaTrabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechuga
elechuga
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 

Similar a Posesividad.pdf (20)

Salpicon
SalpiconSalpicon
Salpicon
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
CPE 05 - Conferencia
 
La perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdfLa perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdf
 
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
 
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLEUN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
 
Capítulos 4, 5 y 6
Capítulos 4, 5 y  6Capítulos 4, 5 y  6
Capítulos 4, 5 y 6
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Revista Arte+Género
Revista Arte+GéneroRevista Arte+Género
Revista Arte+Género
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?
 
Plana completa en Excélsior
Plana completa en ExcélsiorPlana completa en Excélsior
Plana completa en Excélsior
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Sobre ética y redes sociales
Sobre ética y redes socialesSobre ética y redes sociales
Sobre ética y redes sociales
 
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
 
Campaña _Filosofía
Campaña _FilosofíaCampaña _Filosofía
Campaña _Filosofía
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdf
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdfDESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdf
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA SEXUALIDAD.pdf
 
De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”: ¿Es posible...
De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”:  ¿Es posible...De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”:  ¿Es posible...
De la “Deliberación del sexo” a la “mistificación de la muerte”: ¿Es posible...
 
Trabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechugaTrabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechuga
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 

Más de Mei-Feng S. L.

injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...
injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...
injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...
Mei-Feng S. L.
 
Trabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios Internacionales
Trabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios InternacionalesTrabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios Internacionales
Trabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios Internacionales
Mei-Feng S. L.
 
Nowadays' Singapore taxation and a little bit of history
Nowadays' Singapore taxation and a little bit of historyNowadays' Singapore taxation and a little bit of history
Nowadays' Singapore taxation and a little bit of history
Mei-Feng S. L.
 
poemas en momentos de incertidumbre 2.pdf
poemas en momentos de incertidumbre 2.pdfpoemas en momentos de incertidumbre 2.pdf
poemas en momentos de incertidumbre 2.pdf
Mei-Feng S. L.
 
poemas en momentos de incertidumbre 2.docx
poemas en momentos de incertidumbre 2.docxpoemas en momentos de incertidumbre 2.docx
poemas en momentos de incertidumbre 2.docx
Mei-Feng S. L.
 
Actualidad.pdf
Actualidad.pdfActualidad.pdf
Actualidad.pdf
Mei-Feng S. L.
 
Constitución española de 1978. Principios rectores.pptx
Constitución española de 1978. Principios rectores.pptxConstitución española de 1978. Principios rectores.pptx
Constitución española de 1978. Principios rectores.pptx
Mei-Feng S. L.
 
ANEXO. Organos Rectores.pptx
ANEXO. Organos Rectores.pptxANEXO. Organos Rectores.pptx
ANEXO. Organos Rectores.pptx
Mei-Feng S. L.
 

Más de Mei-Feng S. L. (8)

injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...
injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...
injusticias en España propiciadas por un Don Nadie atacando a mi derecho del...
 
Trabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios Internacionales
Trabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios InternacionalesTrabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios Internacionales
Trabajo de matrícula de honor del grado de Economía y Negocios Internacionales
 
Nowadays' Singapore taxation and a little bit of history
Nowadays' Singapore taxation and a little bit of historyNowadays' Singapore taxation and a little bit of history
Nowadays' Singapore taxation and a little bit of history
 
poemas en momentos de incertidumbre 2.pdf
poemas en momentos de incertidumbre 2.pdfpoemas en momentos de incertidumbre 2.pdf
poemas en momentos de incertidumbre 2.pdf
 
poemas en momentos de incertidumbre 2.docx
poemas en momentos de incertidumbre 2.docxpoemas en momentos de incertidumbre 2.docx
poemas en momentos de incertidumbre 2.docx
 
Actualidad.pdf
Actualidad.pdfActualidad.pdf
Actualidad.pdf
 
Constitución española de 1978. Principios rectores.pptx
Constitución española de 1978. Principios rectores.pptxConstitución española de 1978. Principios rectores.pptx
Constitución española de 1978. Principios rectores.pptx
 
ANEXO. Organos Rectores.pptx
ANEXO. Organos Rectores.pptxANEXO. Organos Rectores.pptx
ANEXO. Organos Rectores.pptx
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Posesividad.pdf

  • 1. Posesividad Uno de los grandes defectos del ser humano, desde mi más humilde opinión, se trata de la posesividad. A día de hoy, en pleno Siglo XXI, cada individuo es lo suficientemente LIBRE como para hacer con sus respectivas vidas los que les plazca siempre y cuando no se entrometan en la libertad de los demás. Ya que una vez interferimos en la libertad de los demás, estamos coartando su propia libertad y, por ende, estamos atentando a los Derechos Humanos. A unos Derechos Humanos que nos son vitales desde el momento en el que nacemos para que, de este modo, podamos desarrollar en toda su plenitud nuestra personalidad, nuestros gustos, nuestra carrera formativa, nuestra carrera profesional, nuestra vida privada y un largo etcétera. Siempre he sido de la opinión de que si todos fuésemos iguales cual robots automatizados para desempeñar ciertas tareas, el Mundo y, para más inri, la Humanidad sería un aburrimiento. Lo realmente bonito de esta vida se trata de conocer a las personas por lo que son: PERSONAS. Con sus virtudes y defectos. Porque tan sólo conociéndolas por tal y como son, sin fachadas, sin máscaras; es como podremos encontrar a personas afines a nosotros. Afines que no iguales ya que no es necesario que nuestro círculo de amistades sean exactamente iguales a nosotros. De hecho, ¿no es bonito tener una conversación transcendental debatiendo desde diversos puntos de vista de las que podamos aprehender? Pero volviendo al tema de atentar contra la libertad de un individuo, he de decir que ahí caemos en el error ya que si permitimos que una persona desarrolle por completo todo su ser, es como mejor estaremos ayudando a que la sociedad en la que vivimos, prospere. Hay que permitir que una persona se dedique a aquello que realmente le guste y/o apasione para que pueda llegar a ser feliz. Y siendo feliz en su trabajo es cuando deja de verlo como un trabajo para pasar a ser algo que hago con gusto y así es como los empleados empiezan a aportar lo mejor de sí mismos a la empresa para la que trabajen. Como podrán deducir tras todo este planteamiento, la posesividad es un grave problema cuando empezamos a hablar de un individuo con los adjetivos posesivos que nos enseñan en los colegios. Una persona como ser libre que es, NO es “tuyo”. Es libre, totalmente libre de elegir con quien estar en el momento que le apetezca. De hecho, lo realmente bonito de una relación sentimental, no recae en “necesitar” a una persona, sino en “querer” pasar tiempo con la persona en cuestión. Pero querer pasar tiempo con dicha
  • 2. persona no por control ni por celos ni por posesividad, sino porque te sientes lo suficientemente a gusto y feliz con dicha persona… que pasar tiempo con dicha persona se convierte en todo un placer. Como mujer físicamente que soy, he tenido que sufrir la posesividad de ciertas personas que se creían que “soy de ellos” cuando no han sido conscientes de que siempre he sido un espíritu libre. Y como espíritu libre que soy, siempre y a lo largo de mi vida he hecho lo que me ha apetecido en cada momento siempre intentando no haciendo daño a nadie ni siquiera a mí misma. Quizá haya tenido la suerte o la suficiente sabiduría como para saber ir siempre “por el buen camino”, no lo sé. Pero no todo el mérito ha sido mío ya que dentro de mi personalidad de espíritu libre, sí que he tenido a personas que me han intentado guiar. Como iba diciendo, siendo mujer he tenido que sufrir la posesividad ajena hacia mí. No sé si se trata del micromachismo existente en España o debido a que por mi apariencia física de una mujer asiática, se debieron de pensar que sigo el prototipo de mujer desvalida, sumisa, obediente, dócil, etc. Pero como todo en la vida, hay tantas personalidades como personas. Y guiarse por los prejuicios, es un grave error. Nosotros no sabemos por lo que está pasando una persona ni el bagaje que lleva detrás como para llegar a ser como es en la actualidad. De ahí que en lugar de centrarnos única y exclusivamente en nosotros mismos, deberíamos de ser más empáticos e intentar comprender a la persona que tenemos delante. No sé si se habrán dado cuenta, pero tras la pandemia he observado que hay mucho más egoísmo, menos empatía y menos bienestar en términos generales. Cuando en realidad, debería de ser justo lo contrario. Parece como si los meses del confinamiento en los cuales todos nos uníamos para hacer la “cacerolada” o cantar o poner música a todo volumen en los vecindarios o un largo etcétera para que todos pudiésemos tener un confinamiento mucho más ameno… hubiesen quedado en la Era de la Prehistoria. De hecho, en mi trabajo de Matrícula de Honor de uno de los grados universitarios que cursé, hablé de que uno de los efectos negativos tras la pandemia iba a ser que ya no habría librecambismo para pasar a la producción local. Pero también hablé de los efectos negativos en lo que se refiere a la salud mental de las personas y al cambio de las relaciones interpersonales. En lo que se refiere a la salud mental de las personas, mencioné que se iba a agravar con notoriedad. Y en lo que se refiere a las relaciones interpersonales, mencioné que ya iban a brillar por su ausencia. Y, como han podido comprobar, el tiempo me dio la razón. Pasear ahora por las calles en la actualidad no es lo mismo que pasear por las calles de antes de la pandemia. Que, por cierto, cuando el mundo entero criticó a China denominándolo como “virus chino” y diciendo barbaridades, ahora se ha publicado un artículo diciendo que fue un escape de un laboratorio. Esto es como la “gripe española” de 1918 que en realidad no comenzó en España. Y yo me pregunto: ¿por qué nos empeñamos en poner motes despectivos en lugar de ceñirnos a ser más objetivos? Y con esta pregunta paso a otro asunto que también nos concierne: la hipersensibilidad. Parece como si ahora se hubiese propagado cual pandemia silenciosa un egocentrismo tal, que en lugar de ser empáticos con los demás… todo lo que hacen los demás afectase de una forma muy personal. O dicho
  • 3. de otro modo: se ha pasado de abogar y defender el “bienestar común” para pasar a mirar única y exclusivamente por el beneficio propio. Los políticos se empeñaron en querer a volver a la estabilidad económica pre-pandémica. Pero lo que a mí más me importa es volver al bienestar social pre-pandémico. Sin bienestar social, no queda nada.