SlideShare una empresa de Scribd logo
“SALPICON AGRIDULCE”




                  Elaborado por:



            MÓNICA MARÍA SEPÚLVEDA




                       PROFESOR:

                       JAIME MEJIA

                       Competencias básicas




             FACULTAD DE DERECHO

FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS

                   MEDELLIN

                      2010
TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCION                        1

CONTENIDO                           2

CONCLUSION                          5

BIBLIOGRAFIA                        6
INTRODUCCION


Con el desarrollo sociocultural en la actualidad se imponen rápidos cambios
partiendo desde el conocimiento que caduca con frecuencia, por eso es necesario
aprender durante toda la vida con la lógica apuntada más arriba, con la
constancia de cada ser, que haría la función de lazarillo para protegernos de los
avatares de la sociedad y la cultura. Así mismo enfrentamos dos problemas de
carácter ético como la dignidad, pues sentimos implícitamente que uno de los
objetivos más importantes de la enseñanza es tener al individuo bajo control
directo y que el procedimiento más fácil es recibir el conocimiento, suele ser el
más beneficioso para el aprendizaje.

Mucho se ha escuchado sobre las "nuevas" tendencias y preferencias sexuales,
es bastante sabido que algunos no son lo que parecen ser o aparentan, pero este
tema tratará sobre un tabú bastante común que es la misoginia donde se atropella
abruptamente la dignidad, moral y derechos que nos da la sociedad pero
quedando sin saber quién soy.
SALPICON AGRIDULCE


Iniciamos con la casa de dónde venimos? De una casa (útero) donde crecemos
con una condiciones mínimas, donde a medida que crecemos físicamente este
recinto se hace cada vez más pequeño, hasta llegar el momento en el que
sentimos que ya no es nuestra casa y que solo fue mía por un momento, pero con
casa o sin ella ante la vida, hace que nos olvidemos de vivir, y damos lugar a
ciertas barreras como el miedo, depresión, etc. Que nos impide mostrarnos tal y
como somos desde nuestro origen y desde lo que conseguimos.


Sólo hay una forma de vivir plenamente la vida y es estar en el aquí y el ahora,
esta es la clave para la eterna felicidad. Esta vida es un misterio y para poder
descifrarlo hay que vivir dentro de la casa y a toda plenitud, si estamos siempre en
el pasado o futuro, no lograremos oír el mensaje del presente que es quien tiene
la llave para encontrarnos con nosotros mismos y de esta manera sumergirnos en
la paz y tranquilidad tan ansiada por todos, teniendo en cuenta que muchas veces
buscamos solo lo material como casa, cuando lo que necesitamos es buscar en
nuestro espíritu, encontrándonos con el problema de la distinción entre Moral y
Derecho, siendo una de las más delicadas cuestiones que presentan la Filosofía
del Derecho y que ha dado controversias del pensamiento contemporáneo, La
dificultad consiste en que no se trata de temas independientes, separados entre sí
por una línea definida, por el contrario pensamos que el Derecho integra el orden
moral, lo que no significa, sin embargo, que no se pueda establecer una distinción
ente la norma jurídica y la puramente moral.


Tanto la Moral como el Derecho son normas de conducta humana; pero la Moral
valora la conducta y las acciones del individuo, en su integridad y que tiene que
ver para toda la vida, también podemos decir que la Moral es la conciencia, es la
intimidad del sujeto, en cambio, el Derecho es la convivencia social y valora la
conducta desde un punto de vista, Tanto la Moral como el Derecho se encaminan
hacia la creación de un orden. El Derecho no se propone llevarnos al
cumplimiento de su normatividad y no se propone hacerlos radicalmente buenos,
sino que sea voluntario, Moral se ocupa únicamente del individuo y de su
conciencia y voluntad a lo que el Derecho es indiferente a todo lo que no sea el
campo de las relaciones sociales, En cambio, la norma jurídica es obligatoria y
los individuos no pueden negarse a cumplirla, pues, si no lo hicieran el Estado
los obligaría a cumplirla coactivamente aplicará una sanción.
Es por tanto esencial que los valores que se elijan y que se persigan en la propia
vida se correspondan con la realidad del hombre, es decir, sean verdaderos,
porque sólo pueden conducir a las personas a un desarrollo pleno de sus
capacidades naturales. Puede afirmarse que, en el terreno moral también juega la
dignidad como una perspectiva ética, como objetivo tiene mayor valor en la
medida en que pueda contar con la supervivencia y mejora de la persona, con el
fin de conseguir la armonía y la independencia que se necesita y a la que aspira.


La dignidad como valor singular fácilmente puede reconocerse porque nos viene
dado, y lo podemos ver en los demás. Pero no podemos otorgarlo ni se lo
podemos quitar a alguien. Esta dignidad se nos presenta como una llamada al
respeto incondicionado y absoluto. Veamos un ejemplo. Puedo elegir como
ideal el egoísmo buscando nuestra propia comodidad y el beneficio propio,
irrespetando las exigencias y respeto de justicia para la convivencia con otras
personas respetando su población, su integridad física y espiritual, sin
degradarlas ni humillarlas. Esta condición eleva al ser humano por encima de
cualquier otro ser, la dignidad le pertenece únicamente al ser humano. Cuando
esta se viola llegamos al caso de la Misoginia, definida como la aversión u odio
hacia las mujeres ha sido considerada como un atraso cultural arraigado
nuestras tradiciones y concepto de superioridad masculina, según el cual el rol de
la mujer es dedicarse exclusivamente al hogar y la reproducción.



Desde los tiempos de nuestros ancestros, la violencia doméstica es considerada
como parte de la cultura, y en cierto modo, se acepta como integrante de la
formación familiar. Como causa encontramos menosprecio a la mujer, celos
patológicos y violencia intrafamiliar son las principales causas de los asesinatos
dolorosos de mujeres, fenómeno que en años recientes ha ido en aumento, hoy
en día existen reglas que condenan el abuso y maltrato a la mujer Violencia contra
la mujer y la niña de hecho es un tema de salud y derechos humanos. Tomando
como referente la población femenina mundial, por lo menos una de cada cinco
mujeres ha sido maltratada física o sexualmente por uno o varios hombres en
algún momento de su vida. En muchos casos, incluyendo las mujeres
embarazadas y las niñas jóvenes, son objeto de ataques graves, sostenidos o
repetidos.



QUIEN SOY???? PORQUE A MI???? (MIMO)

Todo comenzó así….
Un día cualquiera abrí los ojos y me vi encerrada y atada a algo, no se cuanto
tiempo llevaba en ese lugar ni mucho menos cuanto tiempo llevaba dormida, aun
atónita trate se salir pero algo me detuvo, gire mi cabeza hacia atrás, vi que
estaba atada a un objeto, en medio del susto saque mis manos e inicie una lucha
para soltarme, en vista de que falle, trate de impulsarme con la idea de escapar,
cuando sentí que algo me halo y devolvió, caí al suelo, vi que me encontraba
encerrada en una CASA, y que continuaba atada, ya vencida por el cansancio,
me acerque y vi que ese objeto pálido, frio y con olor a humedad, ante mi angustia
y curiosidad me acerque más y con mi rostro empecé a tocarlo, olerlo en ese
mismo instante empiezo a sentir miedo, porque descubrí que ese objeto es el
cuerpo de un hombre, el pánico se apodera de mi voz y más cuando ese hombre
abre los ojos y empieza a mirarme de tal manera que me sentí desnuda e
intimidada.    Ya vencida y débil, comienzan a pasar cantidades de dudas y
preguntas por mi cabeza, ¿porque estoy aquí? desde cuándo? quien es ese
hombre? Que es este lugar? Me senté a llorar, cuando el cuerpo blanco
comienza a moverse e inmediatamente comienzan a llegar recuerdos algo así
como ráfagas de imágenes, empecé a entender porque y como llegue ahí, y
entendí que ese cuerpo blanco no tenia MORAL, ni mucho menos que tenía
conciencia y un espíritu sano por lo que se sintió muerto en vida, vio que su
DIGNIDAD era pobre y patética sabia que ya no era alguien, por lo que reclama
sus DERECHOS para sentir que pertenece a una sociedad , ese hombre fue
quien por su machismo e ignorancia y celos fue quien mato mis sueños, alma y
vida, y ahora es quien deambula con propia soledad y miedo en busca de un
perdón, para saciar su hambre de afecto. Después de un silencio comienzan
nuevamente a llegar mas imágenes y recuerdos cuando me doy cuenta que yo
soy la verdadera culpable de todo este sufrimiento, hasta llegar a mi corazón cada
vez se agudiza afectando mi moral y dignidad, aquella moral y dignidad que perdí
por convertirme en su cómplice y hacer permitido la muerte de mi espíritu
quedando todo en la impunidad y en un perpetuo silencio no hice valorar ni mucho
menos respetar mis derechos como persona y ante una sociedad…..
CONCLUSION

Hay preguntas que debemos formularnos cuando no nos sintamos bien, ¿dónde
estamos, nuestra mente donde se encuentra? ¿hay unión entre lo que pensamos,
decimos, sentimos y hacemos?. Al ver las respuesta es posible que nos demos
cuenta que nos encontramos muy lejos del presente, creyendo planear
continuamente nuestro futuro teniendo en cuenta las emociones e historias del
pasado y podamos deducir que no estamos viviendo como deseamos, sino como
podemos, surgiendo emociones que nos bloquean.
BIBLIOGRAFIA




Mejía Jaramillo Carlos Esteban “Casa lugar, el espacio primordial y la formación de la
conciencia” p 15 – 19



Betancourth Leydi Johana, Monsalve Acevedo Laura, Monsalve Rivera Yasmin,
“Caracterización de cinco casos de mujeres víctimas de Misoginia que viven en la comuna
trece de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2008” p45 – 49



Carnelutti Francesco, capitulo II, Derecho y Moral “Como Nace el Derecho” p 14



En internet

http://es.wikipedia.org/wiki/Misoginia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
NatachaCarolina
 
Ensay odenis
Ensay odenisEnsay odenis
Ensay odenis
NatachaCarolina
 
Etica resumen
Etica resumen Etica resumen
Etica resumen
Royser Lizana Oliva
 
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética  y la Moral en la sociedad contemporáneaLa Ética  y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
Ministerio de energía electrica
 
Ensayo de ética massiel
Ensayo de ética massielEnsayo de ética massiel
Ensayo de ética massiel
NatachaCarolina
 
Etica para amado capitulo vi vii
Etica para amado capitulo vi   viiEtica para amado capitulo vi   vii
Etica para amado capitulo vi vii
Alexander Garces
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
Denis Alejandra
 
Escritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchillaEscritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchilla
colegio real de mares
 
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
Lervin Loyo
 
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul RamosBioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Asesoría 10. el arte de vivir y convivir
Asesoría 10. el arte de vivir y convivirAsesoría 10. el arte de vivir y convivir
Asesoría 10. el arte de vivir y convivir
Upaep Online
 
Camila
CamilaCamila
ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
ÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADOR
danny
 
Sandra, EPA
Sandra, EPASandra, EPA
Sandra, EPA
Sandra Absolem
 
APROXIMACION TEORICA
APROXIMACION TEORICAAPROXIMACION TEORICA
APROXIMACION TEORICA
hernnsilvaromero
 
Etica de urgencia
Etica de urgenciaEtica de urgencia
Etica de urgencia
Dayan Carolina Barton
 

La actualidad más candente (17)

Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
 
Ensay odenis
Ensay odenisEnsay odenis
Ensay odenis
 
Etica resumen
Etica resumen Etica resumen
Etica resumen
 
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética  y la Moral en la sociedad contemporáneaLa Ética  y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
 
Ensayo de ética massiel
Ensayo de ética massielEnsayo de ética massiel
Ensayo de ética massiel
 
Etica para amado capitulo vi vii
Etica para amado capitulo vi   viiEtica para amado capitulo vi   vii
Etica para amado capitulo vi vii
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
Escritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchillaEscritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchilla
 
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
 
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul RamosBioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
 
Asesoría 10. el arte de vivir y convivir
Asesoría 10. el arte de vivir y convivirAsesoría 10. el arte de vivir y convivir
Asesoría 10. el arte de vivir y convivir
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIA
 
ÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADOR
 
Sandra, EPA
Sandra, EPASandra, EPA
Sandra, EPA
 
APROXIMACION TEORICA
APROXIMACION TEORICAAPROXIMACION TEORICA
APROXIMACION TEORICA
 
Etica de urgencia
Etica de urgenciaEtica de urgencia
Etica de urgencia
 

Destacado

Los Gorditos En Mexico
Los Gorditos En MexicoLos Gorditos En Mexico
Los Gorditos En Mexico
peluchin87
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
Caso   Krispy Kreme Doughnuts06   GrupoCaso   Krispy Kreme Doughnuts06   Grupo
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
HRGalileo
 
Teletreball
TeletreballTeletreball
Teletreball
Digital Granollers
 
1 Brown Cap 10
1  Brown Cap 101  Brown Cap 10
1 Brown Cap 10
Marbelis77
 
Ensayo De Tema Propuesto
Ensayo  De Tema PropuestoEnsayo  De Tema Propuesto
Ensayo De Tema Propuesto
ACDCCASTRO
 
Pasos Para Subir Contenidos A La Plataforma Slideshare
Pasos Para Subir Contenidos A La Plataforma SlidesharePasos Para Subir Contenidos A La Plataforma Slideshare
Pasos Para Subir Contenidos A La Plataforma Slideshare
maria camila arenas
 
El principito1
El principito1El principito1
El principito1
Chari López
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
Franklinmayan17
 
Jerte4u
Jerte4uJerte4u
Jerte4u
aveirosempre
 
Ti en empresas de carácter internacional
Ti en empresas de carácter internacionalTi en empresas de carácter internacional
Ti en empresas de carácter internacional
iphone01
 
Branganca4u
Branganca4uBranganca4u
Branganca4u
aveirosempre
 
Plan de trabajo - Proyecto de grado
Plan de trabajo - Proyecto de gradoPlan de trabajo - Proyecto de grado
Plan de trabajo - Proyecto de grado
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Que es un computador
Que es un computadorQue es un computador
Que es un computador
Benpar Rolon
 
Claustre Setembre 08
Claustre Setembre 08Claustre Setembre 08
Claustre Setembre 08
gueste7443b4
 
Pf gatto iso 10018 sameco 2013
Pf gatto iso 10018   sameco 2013Pf gatto iso 10018   sameco 2013
Pf gatto iso 10018 sameco 2013
Pablo Fernando GATTO
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Franklinmayan17
 
Presentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 CarmenPresentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 Carmen
carmen galvis nuñez
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Orientadora Educativa
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
claudialiliana
 

Destacado (20)

Los Gorditos En Mexico
Los Gorditos En MexicoLos Gorditos En Mexico
Los Gorditos En Mexico
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
Caso   Krispy Kreme Doughnuts06   GrupoCaso   Krispy Kreme Doughnuts06   Grupo
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
 
Teletreball
TeletreballTeletreball
Teletreball
 
1 Brown Cap 10
1  Brown Cap 101  Brown Cap 10
1 Brown Cap 10
 
Ensayo De Tema Propuesto
Ensayo  De Tema PropuestoEnsayo  De Tema Propuesto
Ensayo De Tema Propuesto
 
Pasos Para Subir Contenidos A La Plataforma Slideshare
Pasos Para Subir Contenidos A La Plataforma SlidesharePasos Para Subir Contenidos A La Plataforma Slideshare
Pasos Para Subir Contenidos A La Plataforma Slideshare
 
El principito1
El principito1El principito1
El principito1
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
 
Jerte4u
Jerte4uJerte4u
Jerte4u
 
Ti en empresas de carácter internacional
Ti en empresas de carácter internacionalTi en empresas de carácter internacional
Ti en empresas de carácter internacional
 
Branganca4u
Branganca4uBranganca4u
Branganca4u
 
Plan de trabajo - Proyecto de grado
Plan de trabajo - Proyecto de gradoPlan de trabajo - Proyecto de grado
Plan de trabajo - Proyecto de grado
 
Que es un computador
Que es un computadorQue es un computador
Que es un computador
 
18 Zumthor Chur
18 Zumthor Chur18 Zumthor Chur
18 Zumthor Chur
 
Claustre Setembre 08
Claustre Setembre 08Claustre Setembre 08
Claustre Setembre 08
 
Pf gatto iso 10018 sameco 2013
Pf gatto iso 10018   sameco 2013Pf gatto iso 10018   sameco 2013
Pf gatto iso 10018 sameco 2013
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Presentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 CarmenPresentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 Carmen
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 

Similar a Salpicon

Resumen
ResumenResumen
Resumen
Alba Montoya
 
Trabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativasTrabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativas
freddyobando
 
Antropologia Filosofica 2do Bim
Antropologia Filosofica 2do  BimAntropologia Filosofica 2do  Bim
Antropologia Filosofica 2do Bim
Julie Calvache
 
La libertad interior
La libertad interiorLa libertad interior
La libertad interior
maestriaxalapa
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
micaelaguiulfo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Hikari0909
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Sebastian Santander
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x d
katherinrestrepo
 
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger BlogspotRelaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
relacionetica
 
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
relacionetica
 
sandracuenca
sandracuencasandracuenca
sandracuenca
sandracuenca
 
Dignidad de la mujer
Dignidad de la mujerDignidad de la mujer
Dignidad de la mujer
Jaime Martinez
 
Panel de expertos
Panel de expertosPanel de expertos
Panel de expertos
BeRty EztRada
 
Reportedellibro2
Reportedellibro2Reportedellibro2
Reportedellibro2
abrilgonzz
 
Reportedellibro3
Reportedellibro3Reportedellibro3
Reportedellibro3
Cristy Escamilla
 
Sexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidadSexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidad
Prof. Olga Herrera
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
Angela Loor
 
# 12
# 12# 12
# 12
mono_3112
 
Etica
EticaEtica

Similar a Salpicon (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativasTrabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativas
 
Antropologia Filosofica 2do Bim
Antropologia Filosofica 2do  BimAntropologia Filosofica 2do  Bim
Antropologia Filosofica 2do Bim
 
La libertad interior
La libertad interiorLa libertad interior
La libertad interior
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
Escritos 3°III
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x d
 
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger BlogspotRelaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
 
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
 
sandracuenca
sandracuencasandracuenca
sandracuenca
 
Dignidad de la mujer
Dignidad de la mujerDignidad de la mujer
Dignidad de la mujer
 
Panel de expertos
Panel de expertosPanel de expertos
Panel de expertos
 
Reportedellibro2
Reportedellibro2Reportedellibro2
Reportedellibro2
 
Reportedellibro3
Reportedellibro3Reportedellibro3
Reportedellibro3
 
Sexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidadSexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidad
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
# 12
# 12# 12
# 12
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Salpicon

  • 1. “SALPICON AGRIDULCE” Elaborado por: MÓNICA MARÍA SEPÚLVEDA PROFESOR: JAIME MEJIA Competencias básicas FACULTAD DE DERECHO FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS MEDELLIN 2010
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1 CONTENIDO 2 CONCLUSION 5 BIBLIOGRAFIA 6
  • 3. INTRODUCCION Con el desarrollo sociocultural en la actualidad se imponen rápidos cambios partiendo desde el conocimiento que caduca con frecuencia, por eso es necesario aprender durante toda la vida con la lógica apuntada más arriba, con la constancia de cada ser, que haría la función de lazarillo para protegernos de los avatares de la sociedad y la cultura. Así mismo enfrentamos dos problemas de carácter ético como la dignidad, pues sentimos implícitamente que uno de los objetivos más importantes de la enseñanza es tener al individuo bajo control directo y que el procedimiento más fácil es recibir el conocimiento, suele ser el más beneficioso para el aprendizaje. Mucho se ha escuchado sobre las "nuevas" tendencias y preferencias sexuales, es bastante sabido que algunos no son lo que parecen ser o aparentan, pero este tema tratará sobre un tabú bastante común que es la misoginia donde se atropella abruptamente la dignidad, moral y derechos que nos da la sociedad pero quedando sin saber quién soy.
  • 4. SALPICON AGRIDULCE Iniciamos con la casa de dónde venimos? De una casa (útero) donde crecemos con una condiciones mínimas, donde a medida que crecemos físicamente este recinto se hace cada vez más pequeño, hasta llegar el momento en el que sentimos que ya no es nuestra casa y que solo fue mía por un momento, pero con casa o sin ella ante la vida, hace que nos olvidemos de vivir, y damos lugar a ciertas barreras como el miedo, depresión, etc. Que nos impide mostrarnos tal y como somos desde nuestro origen y desde lo que conseguimos. Sólo hay una forma de vivir plenamente la vida y es estar en el aquí y el ahora, esta es la clave para la eterna felicidad. Esta vida es un misterio y para poder descifrarlo hay que vivir dentro de la casa y a toda plenitud, si estamos siempre en el pasado o futuro, no lograremos oír el mensaje del presente que es quien tiene la llave para encontrarnos con nosotros mismos y de esta manera sumergirnos en la paz y tranquilidad tan ansiada por todos, teniendo en cuenta que muchas veces buscamos solo lo material como casa, cuando lo que necesitamos es buscar en nuestro espíritu, encontrándonos con el problema de la distinción entre Moral y Derecho, siendo una de las más delicadas cuestiones que presentan la Filosofía del Derecho y que ha dado controversias del pensamiento contemporáneo, La dificultad consiste en que no se trata de temas independientes, separados entre sí por una línea definida, por el contrario pensamos que el Derecho integra el orden moral, lo que no significa, sin embargo, que no se pueda establecer una distinción ente la norma jurídica y la puramente moral. Tanto la Moral como el Derecho son normas de conducta humana; pero la Moral valora la conducta y las acciones del individuo, en su integridad y que tiene que ver para toda la vida, también podemos decir que la Moral es la conciencia, es la intimidad del sujeto, en cambio, el Derecho es la convivencia social y valora la conducta desde un punto de vista, Tanto la Moral como el Derecho se encaminan hacia la creación de un orden. El Derecho no se propone llevarnos al cumplimiento de su normatividad y no se propone hacerlos radicalmente buenos, sino que sea voluntario, Moral se ocupa únicamente del individuo y de su conciencia y voluntad a lo que el Derecho es indiferente a todo lo que no sea el campo de las relaciones sociales, En cambio, la norma jurídica es obligatoria y los individuos no pueden negarse a cumplirla, pues, si no lo hicieran el Estado los obligaría a cumplirla coactivamente aplicará una sanción.
  • 5. Es por tanto esencial que los valores que se elijan y que se persigan en la propia vida se correspondan con la realidad del hombre, es decir, sean verdaderos, porque sólo pueden conducir a las personas a un desarrollo pleno de sus capacidades naturales. Puede afirmarse que, en el terreno moral también juega la dignidad como una perspectiva ética, como objetivo tiene mayor valor en la medida en que pueda contar con la supervivencia y mejora de la persona, con el fin de conseguir la armonía y la independencia que se necesita y a la que aspira. La dignidad como valor singular fácilmente puede reconocerse porque nos viene dado, y lo podemos ver en los demás. Pero no podemos otorgarlo ni se lo podemos quitar a alguien. Esta dignidad se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto. Veamos un ejemplo. Puedo elegir como ideal el egoísmo buscando nuestra propia comodidad y el beneficio propio, irrespetando las exigencias y respeto de justicia para la convivencia con otras personas respetando su población, su integridad física y espiritual, sin degradarlas ni humillarlas. Esta condición eleva al ser humano por encima de cualquier otro ser, la dignidad le pertenece únicamente al ser humano. Cuando esta se viola llegamos al caso de la Misoginia, definida como la aversión u odio hacia las mujeres ha sido considerada como un atraso cultural arraigado nuestras tradiciones y concepto de superioridad masculina, según el cual el rol de la mujer es dedicarse exclusivamente al hogar y la reproducción. Desde los tiempos de nuestros ancestros, la violencia doméstica es considerada como parte de la cultura, y en cierto modo, se acepta como integrante de la formación familiar. Como causa encontramos menosprecio a la mujer, celos patológicos y violencia intrafamiliar son las principales causas de los asesinatos dolorosos de mujeres, fenómeno que en años recientes ha ido en aumento, hoy en día existen reglas que condenan el abuso y maltrato a la mujer Violencia contra la mujer y la niña de hecho es un tema de salud y derechos humanos. Tomando como referente la población femenina mundial, por lo menos una de cada cinco mujeres ha sido maltratada física o sexualmente por uno o varios hombres en algún momento de su vida. En muchos casos, incluyendo las mujeres embarazadas y las niñas jóvenes, son objeto de ataques graves, sostenidos o repetidos. QUIEN SOY???? PORQUE A MI???? (MIMO) Todo comenzó así….
  • 6. Un día cualquiera abrí los ojos y me vi encerrada y atada a algo, no se cuanto tiempo llevaba en ese lugar ni mucho menos cuanto tiempo llevaba dormida, aun atónita trate se salir pero algo me detuvo, gire mi cabeza hacia atrás, vi que estaba atada a un objeto, en medio del susto saque mis manos e inicie una lucha para soltarme, en vista de que falle, trate de impulsarme con la idea de escapar, cuando sentí que algo me halo y devolvió, caí al suelo, vi que me encontraba encerrada en una CASA, y que continuaba atada, ya vencida por el cansancio, me acerque y vi que ese objeto pálido, frio y con olor a humedad, ante mi angustia y curiosidad me acerque más y con mi rostro empecé a tocarlo, olerlo en ese mismo instante empiezo a sentir miedo, porque descubrí que ese objeto es el cuerpo de un hombre, el pánico se apodera de mi voz y más cuando ese hombre abre los ojos y empieza a mirarme de tal manera que me sentí desnuda e intimidada. Ya vencida y débil, comienzan a pasar cantidades de dudas y preguntas por mi cabeza, ¿porque estoy aquí? desde cuándo? quien es ese hombre? Que es este lugar? Me senté a llorar, cuando el cuerpo blanco comienza a moverse e inmediatamente comienzan a llegar recuerdos algo así como ráfagas de imágenes, empecé a entender porque y como llegue ahí, y entendí que ese cuerpo blanco no tenia MORAL, ni mucho menos que tenía conciencia y un espíritu sano por lo que se sintió muerto en vida, vio que su DIGNIDAD era pobre y patética sabia que ya no era alguien, por lo que reclama sus DERECHOS para sentir que pertenece a una sociedad , ese hombre fue quien por su machismo e ignorancia y celos fue quien mato mis sueños, alma y vida, y ahora es quien deambula con propia soledad y miedo en busca de un perdón, para saciar su hambre de afecto. Después de un silencio comienzan nuevamente a llegar mas imágenes y recuerdos cuando me doy cuenta que yo soy la verdadera culpable de todo este sufrimiento, hasta llegar a mi corazón cada vez se agudiza afectando mi moral y dignidad, aquella moral y dignidad que perdí por convertirme en su cómplice y hacer permitido la muerte de mi espíritu quedando todo en la impunidad y en un perpetuo silencio no hice valorar ni mucho menos respetar mis derechos como persona y ante una sociedad…..
  • 7. CONCLUSION Hay preguntas que debemos formularnos cuando no nos sintamos bien, ¿dónde estamos, nuestra mente donde se encuentra? ¿hay unión entre lo que pensamos, decimos, sentimos y hacemos?. Al ver las respuesta es posible que nos demos cuenta que nos encontramos muy lejos del presente, creyendo planear continuamente nuestro futuro teniendo en cuenta las emociones e historias del pasado y podamos deducir que no estamos viviendo como deseamos, sino como podemos, surgiendo emociones que nos bloquean.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Mejía Jaramillo Carlos Esteban “Casa lugar, el espacio primordial y la formación de la conciencia” p 15 – 19 Betancourth Leydi Johana, Monsalve Acevedo Laura, Monsalve Rivera Yasmin, “Caracterización de cinco casos de mujeres víctimas de Misoginia que viven en la comuna trece de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2008” p45 – 49 Carnelutti Francesco, capitulo II, Derecho y Moral “Como Nace el Derecho” p 14 En internet http://es.wikipedia.org/wiki/Misoginia