SlideShare una empresa de Scribd logo
Univ. Cristhian Aguirre Magne
Univ. Fernanda Asuncion Chavez Rios
PosicionesAnatomicas
La posición anatómica es un término utilizado en medicina para describir
una postura de referencia estándar que se utiliza para describir la
ubicación y las relaciones de las estructuras anatómicas del cuerpo
humano. Esta posición se considera el punto de partida para describir la
anatomía y usa para mantener una buena alineación del cuerpo, evitando
contracturas, mejorando la respiración disminuyendo riegos a daño
tisular.
En esta posición el paciente está tumbado sobre su
espalda, y mantiene los brazos pegados al cuerpo
y extendidos. Del mismo modo, las piernas están
extendidas y juntas.
Contra indicaciones:
 Ancianos.
 Enfermos pulmonares.
 Enfermos de larga duración.
El paciente está acostado sobre su
abdomen, con la cabeza ladeada a
cualquiera de los lados. Mantiene los
brazos estirados a lo largo del cuerpo, o
los sitios flexionados a ambos lados de
la cabeza.
El paciente está descansando sobre un costado, y
mantiene la espa lda recta y a linead a con la
cabeza. La cabeza se e n c u e n t r a s i t u a d a e n c i m a
d e u n a a l m o h a d a . E l b r a z o superior descansa
flexionando en el cuerpo, al igual que el inferior,
que se sitúa con el codo paralelo a la cabeza.
Posición de Fowler
El paciente se encuentra
semisentado en la cama, con la
cabecera elevada en un ángulo
de 450 con las piernas
flexionadas y los pies en flexión
dorsal.
Posición de Fowler
Forma un ángulo de 30°y rodillas
ligeramente flexionadas.
Paciente se encuentra en decúbito lateral izquierdo con el muslo
derecho flexionado, el brazo derecho hacia delante y el brazo
izquierdo queda detrás del cuerpo. El peso recae sobre el tórax
del paciente.
4.Posicióngenupectoralo
mahometana
El paciente se mantiene de rodilla, con el tronco
inclinado hacia delante. El tórax se apoya en la
cama, y la cabeza esta de lado apoyando los
brazos.
El paciente se encuentra acostado/a boca arriba con las piernas sobre los estribos
de la mesa quirúrgica, se coloca en decúbito supino y con la pelvis en el borde de la
mesa quirúrgica. Los miembros inferiores estarán separados con los muslos y
piernas flexionadas.
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx
posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx

Más contenido relacionado

Similar a posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx

POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdfPOSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
YacirellRamirez1
 
MATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS mOrfo 03.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS  mOrfo 03.pptxMATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS  mOrfo 03.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS mOrfo 03.pptx
fgarcial1
 

Similar a posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx (20)

Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
ANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptx
ANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptxANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptx
ANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptx
 
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdfPOSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
 
Posiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicasPosiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicas
 
Terminos basicos de posicion hospitalaria
Terminos basicos de posicion hospitalariaTerminos basicos de posicion hospitalaria
Terminos basicos de posicion hospitalaria
 
Terminos basicos de posicion hospitalaria
Terminos basicos de posicion hospitalariaTerminos basicos de posicion hospitalaria
Terminos basicos de posicion hospitalaria
 
Terminos basicos de posicion hospitalaria
Terminos basicos de posicion hospitalariaTerminos basicos de posicion hospitalaria
Terminos basicos de posicion hospitalaria
 
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
MATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS mOrfo 03.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS  mOrfo 03.pptxMATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS  mOrfo 03.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASEpara tener una becaS mOrfo 03.pptx
 
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptxCLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
PA
PAPA
PA
 
Términos anatómicos. (karen cruz, obel ramirez)
Términos anatómicos. (karen cruz, obel ramirez)Términos anatómicos. (karen cruz, obel ramirez)
Términos anatómicos. (karen cruz, obel ramirez)
 
1ra. CLASE POSICION ANATÓMICA..pdf
1ra. CLASE POSICION ANATÓMICA..pdf1ra. CLASE POSICION ANATÓMICA..pdf
1ra. CLASE POSICION ANATÓMICA..pdf
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
 
Posiciones clínicas
Posiciones clínicasPosiciones clínicas
Posiciones clínicas
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

posiciones anatomicas en funtdamentoos deebferneria.pptx

  • 1. Univ. Cristhian Aguirre Magne Univ. Fernanda Asuncion Chavez Rios
  • 2. PosicionesAnatomicas La posición anatómica es un término utilizado en medicina para describir una postura de referencia estándar que se utiliza para describir la ubicación y las relaciones de las estructuras anatómicas del cuerpo humano. Esta posición se considera el punto de partida para describir la anatomía y usa para mantener una buena alineación del cuerpo, evitando contracturas, mejorando la respiración disminuyendo riegos a daño tisular.
  • 3. En esta posición el paciente está tumbado sobre su espalda, y mantiene los brazos pegados al cuerpo y extendidos. Del mismo modo, las piernas están extendidas y juntas. Contra indicaciones:  Ancianos.  Enfermos pulmonares.  Enfermos de larga duración.
  • 4. El paciente está acostado sobre su abdomen, con la cabeza ladeada a cualquiera de los lados. Mantiene los brazos estirados a lo largo del cuerpo, o los sitios flexionados a ambos lados de la cabeza.
  • 5. El paciente está descansando sobre un costado, y mantiene la espa lda recta y a linead a con la cabeza. La cabeza se e n c u e n t r a s i t u a d a e n c i m a d e u n a a l m o h a d a . E l b r a z o superior descansa flexionando en el cuerpo, al igual que el inferior, que se sitúa con el codo paralelo a la cabeza.
  • 6. Posición de Fowler El paciente se encuentra semisentado en la cama, con la cabecera elevada en un ángulo de 450 con las piernas flexionadas y los pies en flexión dorsal. Posición de Fowler Forma un ángulo de 30°y rodillas ligeramente flexionadas.
  • 7. Paciente se encuentra en decúbito lateral izquierdo con el muslo derecho flexionado, el brazo derecho hacia delante y el brazo izquierdo queda detrás del cuerpo. El peso recae sobre el tórax del paciente.
  • 8. 4.Posicióngenupectoralo mahometana El paciente se mantiene de rodilla, con el tronco inclinado hacia delante. El tórax se apoya en la cama, y la cabeza esta de lado apoyando los brazos.
  • 9. El paciente se encuentra acostado/a boca arriba con las piernas sobre los estribos de la mesa quirúrgica, se coloca en decúbito supino y con la pelvis en el borde de la mesa quirúrgica. Los miembros inferiores estarán separados con los muslos y piernas flexionadas.