SlideShare una empresa de Scribd logo
(Poitiers, Francia -1926) 
(París -1984) 
 Filosofo francés. 
 Estudió filosofía en parís. 
 Ejerció la docencia en 
las universidades de 
Clermont-Ferrand y 
Vincennes.
1966 1975 
 Desarrolló una 
importante crítica al 
concepto de progreso de 
la cultura al considerar 
que el discurso de cada 
época se articula 
alrededor de un 
paradigma determinado, 
y que por tanto resulta 
incomparable con el 
discurso de las demás. 
 Realizó un análisis de la 
transición de la tortura al 
encarcelamiento como 
modelos punitivos
1984 
 Defiende una ética individual que 
permitiera a cada persona desarrollar, 
en la medida de lo posible, sus propios 
códigos de conducta.
ESTUDIOS 
 Estudios críticos de las instituciones 
sociales: 
 PSIQUIATRIA:
MEDICINA CIENCIAS 
HUMANAS
PODER
BIOPODER BIOPOLÍTICA
INFLUENCIAS 
 Fue influido profundamente por la 
filosofía alemana, en especial por la 
obra de Friedrich Nietzsche. 
 También fue influenciado por Martin 
Heidegger y sus críticas al sujeto 
occidental 
 Sus obras también tiene legado del 
psicoanalista austriaco Sigmund Freud
 Desarrolló una teoría del discurso, que 
utilizó para problematizar instituciones 
como hospitales, manicomios, prisiones 
, escuelas, derechos homosexuales y 
bienestar. Su análisis se centra en el 
lenguaje de las disciplinas que definen 
qué es un ser humano.
 Marca la existencia de campos de 
luchas laterales, como la libertad sexual, 
el ecologismo, el feminismo, los 
movimientos de homosexuales, etc, 
contribuye a revalorarlos dentro de un 
cuestionamiento global al sistema
 En sus trabajos y cursos desarrolló 
conceptos como biopoder y biopolítica, 
de especial relevancia en la obra de 
pensadores políticos contemporáneos 
como Antonio Negri,Michael Hardt, 
Giorgio Agamben y Roberto Esposito.
 Ha influenciado a las ciencias social y 
las humanas.
PENSAMIENTO 
 Su pensamiento se dividió en tres 
etapas 
 1. Etapa arqueológica Se dedico a explorar a través de la historia los 
discursos que le interesaban “Locura y civilización” (1960) 
 2. Etapa genealógica Se ve influenciada por su obra “Las palabras y las 
cosas” (1966) 
 3. Etapa ética Le da importancia al sujeto, esto no lo había hecho 
durante su carrera
LIBROS 
 Arqueología del 
saber: 1969 dirige sus 
ananalisis a la oracion, 
que es la unidad basica 
del discurso. 
 Con este libro facoult se 
convierte en un 
historiador y se porta 
radical en el aspecto del 
discurso. 
 Solo decribiendo discursos 
historicos, se aleja del 
camino de la 
antropologia. 
 Historia de la 
locura de la edad 
media 1961 
 Analiza la edad media en 
el contexto de la medicina 
orientado al trato de los 
enfermos mentales(locos) 
 Alude a la enfermedad de 
la “locura” 
 desarrolla al loco en el 
ambito social y cultural.
HISTORIA DE LA 
SEXUALIDAD 1976 
I.II.III 
Alude a la sexualidad 
como un regimen de 
poder. 
Y tambien esta en el 
ámbito social en grecia 
y roma 
Dice que se han reprimido 
los impulsos sexuales 
desde el siglo XIX 
Nacimiento de la 
clinica:1963 
 En el que hace un 
trabajo psicologico en 
el comportamiento y 
avance de las clinicas 
de ese entonces. 
 Lo que conlleva a que 
describa el desarrollo 
de la medicina en 
francia y en varias 
partes de europa
 Las palabras y las 
cosas:1966 
 De aquí desarrolla su 
argumento de que cada 
momento historico o 
epoca historica posee 
su propio cocepto de 
verdad y sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Marcelo Lopez
 
Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
Esteban Silva Fernández
 
FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)
FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)
FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)
Marien Espinosa Garay
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
edison129
 
Positivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
Felipe
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
ALejandra Rmz
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Grandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxiGrandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxi
yenscarol
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
Carla Gzz
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
intercriminis
 
Ricoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otroRicoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otro
Pedro
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
academica
 
Diana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea favaDiana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea fava
Universidad de Antioquia
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
yacambu
 
Comentario de texto
Comentario de texto Comentario de texto
Comentario de texto
christianamor97
 
Paul Ricoeur
Paul RicoeurPaul Ricoeur
Paul Ricoeur
Juan Diego Ibarra
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
aalcalar
 
Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01
Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01
Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01
Eglee Zulay Rengel
 
Exposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi StraussExposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi Strauss
vitorinno
 

La actualidad más candente (19)

Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
 
FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)
FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)
FILOSOFÍA 4. Panorama del siglo XX (1950 - 2000)
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Positivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Grandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxiGrandes pensadores del siglo xxi
Grandes pensadores del siglo xxi
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Ricoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otroRicoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otro
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
 
Diana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea favaDiana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea fava
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
 
Comentario de texto
Comentario de texto Comentario de texto
Comentario de texto
 
Paul Ricoeur
Paul RicoeurPaul Ricoeur
Paul Ricoeur
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01
Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01
Diapositivasmodelosdeevaluacion 140416231620-phpapp01
 
Exposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi StraussExposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi Strauss
 

Destacado

Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Klever Stalin
 
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTELA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
Universidad del Tolima
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
Laura Diaz
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Carmen Rodríguez
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
guest7abf56
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
PresentacionesMarve
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
Rodolfo Munevar
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 

Destacado (8)

Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
 
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTELA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 

Similar a Daniel Peralta Torres, medicina UDCA

E.D.A.
E.D.A.E.D.A.
E.D.A.
damodi25
 
Tarea 10 filosofia
Tarea 10    filosofiaTarea 10    filosofia
Tarea 10 filosofia
Yosbel de Morón
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
Roberto Acuna
 
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docxHISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
LuzSierra24
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
GonzaloGonzales29
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
guest6101b2
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Filosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XXFilosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XX
Eliel Irias
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
Elfilosofo1
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Carlos Hernán Valencia Flores
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
indiraindira789
 

Similar a Daniel Peralta Torres, medicina UDCA (20)

E.D.A.
E.D.A.E.D.A.
E.D.A.
 
Tarea 10 filosofia
Tarea 10    filosofiaTarea 10    filosofia
Tarea 10 filosofia
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
 
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docxHISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdfTrabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Filosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XXFilosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XX
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Daniel Peralta Torres, medicina UDCA

  • 1.
  • 2. (Poitiers, Francia -1926) (París -1984)  Filosofo francés.  Estudió filosofía en parís.  Ejerció la docencia en las universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes.
  • 3. 1966 1975  Desarrolló una importante crítica al concepto de progreso de la cultura al considerar que el discurso de cada época se articula alrededor de un paradigma determinado, y que por tanto resulta incomparable con el discurso de las demás.  Realizó un análisis de la transición de la tortura al encarcelamiento como modelos punitivos
  • 4. 1984  Defiende una ética individual que permitiera a cada persona desarrollar, en la medida de lo posible, sus propios códigos de conducta.
  • 5. ESTUDIOS  Estudios críticos de las instituciones sociales:  PSIQUIATRIA:
  • 9. INFLUENCIAS  Fue influido profundamente por la filosofía alemana, en especial por la obra de Friedrich Nietzsche.  También fue influenciado por Martin Heidegger y sus críticas al sujeto occidental  Sus obras también tiene legado del psicoanalista austriaco Sigmund Freud
  • 10.  Desarrolló una teoría del discurso, que utilizó para problematizar instituciones como hospitales, manicomios, prisiones , escuelas, derechos homosexuales y bienestar. Su análisis se centra en el lenguaje de las disciplinas que definen qué es un ser humano.
  • 11.  Marca la existencia de campos de luchas laterales, como la libertad sexual, el ecologismo, el feminismo, los movimientos de homosexuales, etc, contribuye a revalorarlos dentro de un cuestionamiento global al sistema
  • 12.  En sus trabajos y cursos desarrolló conceptos como biopoder y biopolítica, de especial relevancia en la obra de pensadores políticos contemporáneos como Antonio Negri,Michael Hardt, Giorgio Agamben y Roberto Esposito.
  • 13.  Ha influenciado a las ciencias social y las humanas.
  • 14. PENSAMIENTO  Su pensamiento se dividió en tres etapas  1. Etapa arqueológica Se dedico a explorar a través de la historia los discursos que le interesaban “Locura y civilización” (1960)  2. Etapa genealógica Se ve influenciada por su obra “Las palabras y las cosas” (1966)  3. Etapa ética Le da importancia al sujeto, esto no lo había hecho durante su carrera
  • 15. LIBROS  Arqueología del saber: 1969 dirige sus ananalisis a la oracion, que es la unidad basica del discurso.  Con este libro facoult se convierte en un historiador y se porta radical en el aspecto del discurso.  Solo decribiendo discursos historicos, se aleja del camino de la antropologia.  Historia de la locura de la edad media 1961  Analiza la edad media en el contexto de la medicina orientado al trato de los enfermos mentales(locos)  Alude a la enfermedad de la “locura”  desarrolla al loco en el ambito social y cultural.
  • 16. HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1976 I.II.III Alude a la sexualidad como un regimen de poder. Y tambien esta en el ámbito social en grecia y roma Dice que se han reprimido los impulsos sexuales desde el siglo XIX Nacimiento de la clinica:1963  En el que hace un trabajo psicologico en el comportamiento y avance de las clinicas de ese entonces.  Lo que conlleva a que describa el desarrollo de la medicina en francia y en varias partes de europa
  • 17.  Las palabras y las cosas:1966  De aquí desarrolla su argumento de que cada momento historico o epoca historica posee su propio cocepto de verdad y sentido.