SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Christian Armando Moreno Villegas
Matricula: 19041029
Profesor: Mirna Aydee Villa Parra
POSTULADOS
BASICOS
DEFINICION EJEMPLO EXPLICACION
Dualidad económica En los estados financieros
se incorporan partidas que
constituyen
representaciones de los
recursos económicos de la
entidad por un lado y de las
fuentes de dichos recursos
por otro.
Recursos son el personal
,capital, materia prima, la
tecnología con que cuenta.
Las fuentes para obtener
capital serían las
aportaciones de los socios,
nuevas aportaciones al
capital, utilidades de la
propia empresa; estas
serían fuentes propias y las
ajenas como créditos que
nos otorgan las instituciones
financieras para que el ente
pueda seguir realizando sus
operaciones.
Es el que reconoce todos los
derechos (activo) y
obligaciones (pasivo) de
una empresa.
Valuación Los efectos financieros
derivados de las
transacciones,
transformaciones internas y
otros eventos que afectan
económicamente a la
La empresa compra un
terreno este se registra al
costo original que se
adquirió pero también se va
a estar actualizando su valor
Es el acto y el resultado de
valuar (fijar el precio o el
valor de algo).
entidad, deben de
cuantificarse en términos
monetarios.
conforme valla pasando el
tiempo.
Consistencia Enuncia que las operaciones
que afectan a una entidad
económica deben tener un
tratamiento contable igual.
En el mes de Enero de 2004
se realizó una venta por lo
que se contabilizará este
mismo año (la venta),
aunque el cliente pague al
año siguiente.
Es que precisa que en caso
de existir operaciones
similares se les debe de dar
un mismo tratamiento
contable y prevalecer a
través del tiempo mientras
no cambie su esencia
económica de las
operaciones.
Negocio en marcha
Se trata de la existencia
permanente de la entidad
económica dentro de un
horizonte de tiempo
ilimitado, salvo prueba en lo
contrario.
La Compañía Nacional está
en serios problemas
financieros y no pueden
pagar sus obligaciones. El
gobierno le da a la
Compañía Nacional un
rescate y una garantía de
todos los pagos a los
acreedores.
La Compañía Nacional es un
negocio en marcha a pesar
de su actual posición
financiera débil.
El término contable para un
empresa con recursos
necesarios para seguir
operando sin la amenaza de
una liquidación en el futuro.
Devengación contable Son los efectos derivados de
las transiciones que lleva
acabo la identidad
económica con otras
entidades, de las
transformaciones internas
Reparación importante que
se produce en el último mes
del año contable. Sin
embargo, esta no se paga
hasta que la factura se
Prácticamente contable
estándar para la mayoría de
las compañías, compras a
crédito que se realizan en
este mes (estas las
tenemos que registrar en
de otros eventos que han
afectado económicamente.
recibe en el primer mes del
año siguiente.
el mismo mes de
adquisición
independientemente que
las vayamos a pagar en
uno o dos meses después
de haberlas comprado).
Asociación contable de
costos y gastos con
registros
Los costos y gastos de una
identidad deben identificarse
con el ingreso que generan
en el mismo periodo,
independientemente de la
fecha en que se realizaran.
La empresa ase dedica a
distribuir fruta a nivel
nacional por lo que los
ingresos que tengamos en
este mes los debemos de
registrar al momento en el
que ocurren de igual manera
los gastos y costos que
originaron la distribución de
la futura como son
combustibles, casetas,
viáticos de choferes,etc,
esto se debe de registrar en
el mismo periodo contable o
se deben de aprovisionar si
ocurrieron al siguiente mes.
Explica que el
reconocimiento de los
ingresos en el estado de
resultados debe de ser
identificable con los costos
y gastos que se incurrieron
o consumieron en el proceso
de generación de dichos
ingresos.
Sustancia económica Obliga a la captación de la
esencia económica en la
delimitación y operación del
sistema de información
contable.
Un claro ejemplo de la
aplicación de este postulo,
se tiene cuando una entidad
económica vende un activo
a knterce4o de tal manera
que la documentación
generada en la operación
indica que la propiedad le ha
sido transferida.
Se está refiriendo a que el
sistema contable debe de
ser delimitado y reflejar la
esencia económica ante los
usuarios de la información
financiera.
Entidad económica Es la unidad identificable
que realiza actividades
económicas y está
constituida por
combinaciones de recursos
humanos, materiales y
financieros.
XYZ es una empresa
especializada en la
fabricación de nitratos.
Comenzando el período
contable actual, XYZ obtuvo
DEF, un fabricante de
productos químicos.
XYZ compró productos
químicos a DEF por un valor
$20 mil, los cuales utilizo en
la fabricación de los nitratos
vendidos durante el año.
Se refiere conceptualmente
a que las empresas que
están agrupadas por tener
un mismo control se deben
de manejar con un solo ente
económico.

Más contenido relacionado

Similar a POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx

Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
guest11f80f
 
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidadDecreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
CORPORACION UNIVERCITARIA AMRICANA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Johanna Quito
 
Universidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrenseUniversidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrense
jose alberto campos
 
Balance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docxBalance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docx
VictorQuirozSanvicen
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest116c25d
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
villasalamanca
 
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptxPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptx
EmilioHurtadoVargas
 
Marcos
MarcosMarcos
Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15
Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15
Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15
Douglas García A
 
Marcos
MarcosMarcos
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidad
t 2
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
agustinc3333
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
Jes Morales
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
ygores
 
Manejo contable 2
Manejo contable 2Manejo contable 2
Manejo contable 2
Jaiiro2010
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
deysii2
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
efrainquispevelito
 

Similar a POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx (20)

Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidadDecreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Universidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrenseUniversidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrense
 
Balance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docxBalance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docx
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptxPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD DEVENGADO, ENTE, BIENES ECONOMICOS.pptx
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15
Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15
Material instruccional UNIDAD VII Prog. Fe I 05.11.15
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidad
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Manejo contable 2
Manejo contable 2Manejo contable 2
Manejo contable 2
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx

  • 1. Estudiante: Christian Armando Moreno Villegas Matricula: 19041029 Profesor: Mirna Aydee Villa Parra POSTULADOS BASICOS DEFINICION EJEMPLO EXPLICACION Dualidad económica En los estados financieros se incorporan partidas que constituyen representaciones de los recursos económicos de la entidad por un lado y de las fuentes de dichos recursos por otro. Recursos son el personal ,capital, materia prima, la tecnología con que cuenta. Las fuentes para obtener capital serían las aportaciones de los socios, nuevas aportaciones al capital, utilidades de la propia empresa; estas serían fuentes propias y las ajenas como créditos que nos otorgan las instituciones financieras para que el ente pueda seguir realizando sus operaciones. Es el que reconoce todos los derechos (activo) y obligaciones (pasivo) de una empresa. Valuación Los efectos financieros derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a la La empresa compra un terreno este se registra al costo original que se adquirió pero también se va a estar actualizando su valor Es el acto y el resultado de valuar (fijar el precio o el valor de algo).
  • 2. entidad, deben de cuantificarse en términos monetarios. conforme valla pasando el tiempo. Consistencia Enuncia que las operaciones que afectan a una entidad económica deben tener un tratamiento contable igual. En el mes de Enero de 2004 se realizó una venta por lo que se contabilizará este mismo año (la venta), aunque el cliente pague al año siguiente. Es que precisa que en caso de existir operaciones similares se les debe de dar un mismo tratamiento contable y prevalecer a través del tiempo mientras no cambie su esencia económica de las operaciones. Negocio en marcha Se trata de la existencia permanente de la entidad económica dentro de un horizonte de tiempo ilimitado, salvo prueba en lo contrario. La Compañía Nacional está en serios problemas financieros y no pueden pagar sus obligaciones. El gobierno le da a la Compañía Nacional un rescate y una garantía de todos los pagos a los acreedores. La Compañía Nacional es un negocio en marcha a pesar de su actual posición financiera débil. El término contable para un empresa con recursos necesarios para seguir operando sin la amenaza de una liquidación en el futuro. Devengación contable Son los efectos derivados de las transiciones que lleva acabo la identidad económica con otras entidades, de las transformaciones internas Reparación importante que se produce en el último mes del año contable. Sin embargo, esta no se paga hasta que la factura se Prácticamente contable estándar para la mayoría de las compañías, compras a crédito que se realizan en este mes (estas las tenemos que registrar en
  • 3. de otros eventos que han afectado económicamente. recibe en el primer mes del año siguiente. el mismo mes de adquisición independientemente que las vayamos a pagar en uno o dos meses después de haberlas comprado). Asociación contable de costos y gastos con registros Los costos y gastos de una identidad deben identificarse con el ingreso que generan en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se realizaran. La empresa ase dedica a distribuir fruta a nivel nacional por lo que los ingresos que tengamos en este mes los debemos de registrar al momento en el que ocurren de igual manera los gastos y costos que originaron la distribución de la futura como son combustibles, casetas, viáticos de choferes,etc, esto se debe de registrar en el mismo periodo contable o se deben de aprovisionar si ocurrieron al siguiente mes. Explica que el reconocimiento de los ingresos en el estado de resultados debe de ser identificable con los costos y gastos que se incurrieron o consumieron en el proceso de generación de dichos ingresos. Sustancia económica Obliga a la captación de la esencia económica en la delimitación y operación del sistema de información contable. Un claro ejemplo de la aplicación de este postulo, se tiene cuando una entidad económica vende un activo a knterce4o de tal manera que la documentación generada en la operación indica que la propiedad le ha sido transferida. Se está refiriendo a que el sistema contable debe de ser delimitado y reflejar la esencia económica ante los usuarios de la información financiera.
  • 4. Entidad económica Es la unidad identificable que realiza actividades económicas y está constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros. XYZ es una empresa especializada en la fabricación de nitratos. Comenzando el período contable actual, XYZ obtuvo DEF, un fabricante de productos químicos. XYZ compró productos químicos a DEF por un valor $20 mil, los cuales utilizo en la fabricación de los nitratos vendidos durante el año. Se refiere conceptualmente a que las empresas que están agrupadas por tener un mismo control se deben de manejar con un solo ente económico.