SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidad
Económi
ca
Lucrativa o no lucrativa, y esta debe ser considerada un ente diferente al de sus accionistas o
dueño. Además los registros de las operaciones deben corresponder a las transacciones que
únicamente realice la entidad económica ya que estas deben de ir encaminadas para
alcanzar los objetivos del ente económico para lo cual fue creada. El ente económico debe
de contar con recursos disponibles como recursos humanos, materiales, económicos y
tecnológicos para realizar sus operaciones, y esto representara el patrimonio de la entidad.
La administración y la toma de decisiones solamente van a estar a cargo de un centro de
control sin importar si es una sola persona o un grupo de personas.
Una Ferretera que solamente se van a registrar las operaciones
que se realizaron para alcanzar los fines del ente económico y no
las operaciones que efectuó su propietario como compra de
despensa, zapatos, gas, pago del recibo de teléfono así como el
recibo de energía eléctrica ya que todo esto es para uso personal y
pagos de su casa y no del ente económico.
Negocio
En
marcha
La entidad económica tiene una existencia permanente sin interrumpir sus actividades es
decir que la empresa debe de continuar ofreciendo sus servicios al público sin que se dé el
caso de una fusión, disolución, suspensión de actividades, quiebra o liquidación.
Bimbo que ya tiene una permanencia en el mercado y que sigue
ofreciendo sus productos al público nacional e internacional, y
sobre todo no existen indicios de que se vaya a liquidar o se
declare en quiebra por el contrario se presume que tendrá una
larga vida en el mercado.
Devenga
ción
Contable
Las transacciones que realice la entidad económica para lograr sus objetivos deben de
registrarse totalmente en el momento en que ocurran independientemente de la fecha en la
que se cobren o se paguen.
Compras a crédito que realizamos en este mes. Estas las tenemos
que registrar en el mismo mes de adquisición independientemente
que las vayamos a pagar en uno o dos meses después de
haberlas comprado.
Asociaci
ón de
Cts y Gts
con Ingr.
Este postulado nos menciona que los ingresos deben de registrarse en el periodo contable
en que se originaron y de igual manera los costos y gastos que se consumieron o se
realizaron para que se pudieran obtener dichos ingresos. También se deben de realizar
estimaciones o provisiones y distribuir los costos y gastos de manera equitativa ya que habrá
ocasiones que los ingresos se obtengan en distintos periodos contables.
La empresa se dedica a distribuir fruta a nivel nacional por lo que
los ingresos que tengamos en este mes los debemos de registrar
al momento en que ocurren de igual manera los gastos y costos
que originaron la distribución de la fruta como son combustibles,
casetas, si se le proporciona viáticos a los chóferes, etc. se deben
de registrar en el mismo periodo contable o se deben de
aprovisionar
Valuació
n
Todas las operaciones que afecten económicamente al ente y que puedan ser cuantificables
se valuarán al costo original o histórico y deben de registrar en moneda nacional pero estos
se actualizarán.
La empresa compra un terreno este se va a registrar al costo
original que se adquirió pero también se va a estar actualizando su
valor conforme pase el tiempo.
Dualidad
Económi
ca
Una entidad está constituida por los recursos humanos, materiales, económicos y
tecnológicos para lograr alcanzar sus metas y por las fuentes de dichos recursos ya sean
propios o ajenos. Sus activos representan recursos que fueron asignados por el propio ente y
los pasivos representan los financiamientos que le fueron otorgados por entes ajenos a la
entidad económica.
Los recursos son el personal, capital, materia prima, la tecnológica
con que cuenta. Las fuentes para obtener capital serían las
aportaciones de los socios, nuevas aportaciones al capital,
utilidades de la propia empresa; estas serían fuentes propias y las
ajenas como créditos que nos otorgan las instituciones financieras
para que el ente pueda seguir realizando sus operaciones.
Consiste
ncia
Existen ocasiones en las que se presentan transacciones similares en la entidad económica
por lo que se deben de registrar de una manera semejante y el cual debe de estar vigente a
través del tiempo siempre y cuando no cambien las características de dichas transacciones.
El método que se utilice para registrar las operaciones debe de ser el adecuado para las
necesidades del ente económico y para realizar el registro de las transacciones se debe de
contar con un catálogo de cuentas o una guía contable para que no existan errores al
momento de estar registrando.
Cuando le vendemos a crédito a nuestro cliente de Monterrey
entonces registramos nuestra operación cargando y abonando a
las cuentas que se afectan. Ahora le vendemos a nuestro cliente
de Veracruz igualmente a crédito son operaciones similares por lo
cual se deben de afectar a las mismas cuentas nada más con
clientes diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Augusto Silva Urasma
 
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de ContabilidadFundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
CEU Benito Juarez
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
lolacp
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
Beatriz Guerrero
 
Entidad económica
Entidad económicaEntidad económica
Entidad económica
Gerardo Gómez Flores
 
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financieraConceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Universidad Doctor Andrés Bello, Regional San Miguel, El Salvador, C. A.
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Valeria Abad
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
Claudia Chaparro
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
NoemiLisseth
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
gracevilladiego
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Aimer Hernan Barrera Gomez
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
glab
 
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
utpl
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
enriquetasarabia
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
ts1721
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
tenoriocont
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de ContabilidadFundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
 
Entidad económica
Entidad económicaEntidad económica
Entidad económica
 
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financieraConceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 

Destacado

Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
Antonio
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
aalcalar
 
Teoria economica
Teoria economicaTeoria economica
Teoria economica
Pilar Ynga Adrianzén
 
Presentación mrls ley de costos y precios justos
Presentación mrls ley de costos y precios justosPresentación mrls ley de costos y precios justos
Presentación mrls ley de costos y precios justos
grupopuntoweb
 
Cap2 6taed
Cap2 6taedCap2 6taed
Cap2 6taed
313Mireya
 
Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Costos de oportunidad
Costos de oportunidad
Jeane Marie
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
tatianasaavedra
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 
NIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados BásicosNIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados Básicos
Lorelei Sierra
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Salvador Almuina
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
maritza_carlita
 
Conceptos Economía
Conceptos EconomíaConceptos Economía
Conceptos Economía
guest98f809
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
Eduardo Basurto
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 

Destacado (14)

Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
 
Teoria economica
Teoria economicaTeoria economica
Teoria economica
 
Presentación mrls ley de costos y precios justos
Presentación mrls ley de costos y precios justosPresentación mrls ley de costos y precios justos
Presentación mrls ley de costos y precios justos
 
Cap2 6taed
Cap2 6taedCap2 6taed
Cap2 6taed
 
Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Costos de oportunidad
Costos de oportunidad
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 
NIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados BásicosNIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados Básicos
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
 
Conceptos Economía
Conceptos EconomíaConceptos Economía
Conceptos Economía
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 

Similar a Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad

Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
cles12
 
POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx
POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docxPOSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx
POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx
EmmanuelBojorquezLop
 
La contabilidad
La  contabilidadLa  contabilidad
La contabilidad
Fran Pautt
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
Carmen Garcia
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
Carmen Garcia
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
YesiiRosalesA
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
sebastian montoya
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
973538981
 
Sistema contable1
Sistema contable1Sistema contable1
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento
 
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptxFundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
armand2008
 
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docxRECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
dh97zdnnyr
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
anolauri1989
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
camilo1221vargas
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
Jes Morales
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
ivanson1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marta
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Joan 23
 

Similar a Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad (20)

Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
 
POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx
POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docxPOSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx
POSTULADOS%20BASICOS(CAMV).docx
 
La contabilidad
La  contabilidadLa  contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Sistema contable1
Sistema contable1Sistema contable1
Sistema contable1
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
 
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptxFundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
 
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docxRECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
Infoapa
 
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
 

Más de Lorelei Sierra

Diot
DiotDiot
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
Past continuous
Past continuousPast continuous
Past continuous
Lorelei Sierra
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
Lorelei Sierra
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Lorelei Sierra
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
Lorelei Sierra
 
Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015
Lorelei Sierra
 
Control interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventasControl interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventas
Lorelei Sierra
 
Dirección de las Operaciones
Dirección de las OperacionesDirección de las Operaciones
Dirección de las Operaciones
Lorelei Sierra
 
Organización de las Operaciones
Organización de las OperacionesOrganización de las Operaciones
Organización de las Operaciones
Lorelei Sierra
 
Planeción de las Operaciones
Planeción de las OperacionesPlaneción de las Operaciones
Planeción de las Operaciones
Lorelei Sierra
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
Lorelei Sierra
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
Lorelei Sierra
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
Lorelei Sierra
 
El gran negocio
El gran negocioEl gran negocio
El gran negocio
Lorelei Sierra
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Lorelei Sierra
 
Tecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documentalTecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documental
Lorelei Sierra
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
Lorelei Sierra
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
Lorelei Sierra
 

Más de Lorelei Sierra (20)

Diot
DiotDiot
Diot
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Past continuous
Past continuousPast continuous
Past continuous
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015
 
Control interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventasControl interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventas
 
Dirección de las Operaciones
Dirección de las OperacionesDirección de las Operaciones
Dirección de las Operaciones
 
Organización de las Operaciones
Organización de las OperacionesOrganización de las Operaciones
Organización de las Operaciones
 
Planeción de las Operaciones
Planeción de las OperacionesPlaneción de las Operaciones
Planeción de las Operaciones
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
 
El gran negocio
El gran negocioEl gran negocio
El gran negocio
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
 
Tecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documentalTecnicas de investigación documental
Tecnicas de investigación documental
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 

Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad

  • 1. Entidad Económi ca Lucrativa o no lucrativa, y esta debe ser considerada un ente diferente al de sus accionistas o dueño. Además los registros de las operaciones deben corresponder a las transacciones que únicamente realice la entidad económica ya que estas deben de ir encaminadas para alcanzar los objetivos del ente económico para lo cual fue creada. El ente económico debe de contar con recursos disponibles como recursos humanos, materiales, económicos y tecnológicos para realizar sus operaciones, y esto representara el patrimonio de la entidad. La administración y la toma de decisiones solamente van a estar a cargo de un centro de control sin importar si es una sola persona o un grupo de personas. Una Ferretera que solamente se van a registrar las operaciones que se realizaron para alcanzar los fines del ente económico y no las operaciones que efectuó su propietario como compra de despensa, zapatos, gas, pago del recibo de teléfono así como el recibo de energía eléctrica ya que todo esto es para uso personal y pagos de su casa y no del ente económico. Negocio En marcha La entidad económica tiene una existencia permanente sin interrumpir sus actividades es decir que la empresa debe de continuar ofreciendo sus servicios al público sin que se dé el caso de una fusión, disolución, suspensión de actividades, quiebra o liquidación. Bimbo que ya tiene una permanencia en el mercado y que sigue ofreciendo sus productos al público nacional e internacional, y sobre todo no existen indicios de que se vaya a liquidar o se declare en quiebra por el contrario se presume que tendrá una larga vida en el mercado. Devenga ción Contable Las transacciones que realice la entidad económica para lograr sus objetivos deben de registrarse totalmente en el momento en que ocurran independientemente de la fecha en la que se cobren o se paguen. Compras a crédito que realizamos en este mes. Estas las tenemos que registrar en el mismo mes de adquisición independientemente que las vayamos a pagar en uno o dos meses después de haberlas comprado. Asociaci ón de Cts y Gts con Ingr. Este postulado nos menciona que los ingresos deben de registrarse en el periodo contable en que se originaron y de igual manera los costos y gastos que se consumieron o se realizaron para que se pudieran obtener dichos ingresos. También se deben de realizar estimaciones o provisiones y distribuir los costos y gastos de manera equitativa ya que habrá ocasiones que los ingresos se obtengan en distintos periodos contables. La empresa se dedica a distribuir fruta a nivel nacional por lo que los ingresos que tengamos en este mes los debemos de registrar al momento en que ocurren de igual manera los gastos y costos que originaron la distribución de la fruta como son combustibles, casetas, si se le proporciona viáticos a los chóferes, etc. se deben de registrar en el mismo periodo contable o se deben de aprovisionar Valuació n Todas las operaciones que afecten económicamente al ente y que puedan ser cuantificables se valuarán al costo original o histórico y deben de registrar en moneda nacional pero estos se actualizarán. La empresa compra un terreno este se va a registrar al costo original que se adquirió pero también se va a estar actualizando su valor conforme pase el tiempo. Dualidad Económi ca Una entidad está constituida por los recursos humanos, materiales, económicos y tecnológicos para lograr alcanzar sus metas y por las fuentes de dichos recursos ya sean propios o ajenos. Sus activos representan recursos que fueron asignados por el propio ente y los pasivos representan los financiamientos que le fueron otorgados por entes ajenos a la entidad económica. Los recursos son el personal, capital, materia prima, la tecnológica con que cuenta. Las fuentes para obtener capital serían las aportaciones de los socios, nuevas aportaciones al capital, utilidades de la propia empresa; estas serían fuentes propias y las ajenas como créditos que nos otorgan las instituciones financieras para que el ente pueda seguir realizando sus operaciones. Consiste ncia Existen ocasiones en las que se presentan transacciones similares en la entidad económica por lo que se deben de registrar de una manera semejante y el cual debe de estar vigente a través del tiempo siempre y cuando no cambien las características de dichas transacciones. El método que se utilice para registrar las operaciones debe de ser el adecuado para las necesidades del ente económico y para realizar el registro de las transacciones se debe de contar con un catálogo de cuentas o una guía contable para que no existan errores al momento de estar registrando. Cuando le vendemos a crédito a nuestro cliente de Monterrey entonces registramos nuestra operación cargando y abonando a las cuentas que se afectan. Ahora le vendemos a nuestro cliente de Veracruz igualmente a crédito son operaciones similares por lo cual se deben de afectar a las mismas cuentas nada más con clientes diferentes.