SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTAS
Y
LIBROS DE ORDENES
CONCEPTO
El Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
define a Acta:
Documento privado en que se deja constancia de un hecho o
de lo tratado y resuelto en las reuniones de sociedades y
asociaciones que tiene que llevar, a veces de modo
obligatorio, el llamado LIBRO DE ACTAS.
El Director de Obra debe intervenir al comienzo, durante y al
final de ella en diferentes actas donde se reseña hechos
sucedidos en reuniones entre comitente y empresa con un
propósito determinado, como inicio, recepción provisoria y
definitiva de la obra.
Es decir, son hechos que se asientan por
escrito y que resulta importante registrar y
conservar.
Estas actas deben reunir, en su confección
escrita, una serie de recaudos para dar
certeza a lo relatado.
Encabezado.
Motivo o Propósito.
Cierre.
Firmas.
EL ENCABEZADO
Contendrá:
Lugar, Fecha y Mención de ubicación de la
obra.
Intervinientes del acto y su carácter.
MOTIVO O PROPÓSITO Se relata el motivo
que lleva a la confección del documento
(dejar constancia fiel de lo sucedido con las
aclaraciones que se crean convenientes).
INTEVINIENTES
MENCION PARTES (Director de
obra, Comitente, Empresa)
NOMBRE APELLIDO.
CARÁCTER O
REPRESENTACION.
NUMERO DE PARTES.
EL CIERRE: ES SIEMPRE IGUAL.
“DE CONFORMIDAD SE FIRMAN TRES
ACTAS TODOS DEL MISMO TENOR Y A UN
SOLO EFECTO QUEDANDO EN PODER DE
CADA INTERVINIENTE UN EJEMPLAR DE LA
MISMA”
Recaudos a tener en Cuenta
 Fecha en letras.
 Cerrar los espacios libres con rayas.
 Escribir a un solo espacio.
 Aclarar al pie lo testado, corregido,
interlineado, sobre raspado, si es
posible antes de las firmas o volver a
firmar bajo las aclaraciones
Ejemplo: Lo enmendado “recepción”
“Vale “ ----> firma .
CLASES
 Acta de inicio de obra.
 Acta de Recepción Provisoria de
obra.
Acta de Recepción definitiva de
obra.(se hacia antes)
PROPÓSITOS DE CADA ACTA
Por ejemplo:
Inicio de Obra: Es dejar claro el
periodo de tiempo en que se dará
iniciación del contrato de obra, pues
a partir de esta fecha es que se
empezarán a contabilizar los plazos
y la fecha final de entrega de lo
pactado en dicho contrato.
NUEVO CÓDIGO CIVIL
 La aceptación o recepción de la obra:
 La “aceptación” de la obra está regulada por remisión al artículo
de “entrega” de la cosa en las obligaciones de dar:
- Arts 1270 “La obra se considera aceptada cuando concurren las
circunstancias del art.747”.
- Art. 747 “Entrega. Cualquiera de las partes tiene derecho a
requerir la inspección de la cosa en el acto de su entrega. La
recepción de la cosa por el acreedor hace presumir la inexistencia
de vicios aparentes y la calidad adecuada de la cosa, sin perjuicio
de lo dispuesto sobre la obligación de saneamiento en la Sección
4ª, Capítulo 9, Título II del Libro Tercero”.
- Art. 1272 “Plazos de garantía. Si se conviene o es de uso un
plazo de garantía para que el comitente verifique la obra o
compruebe su funcionamiento, la recepción se considera
provisional y no hace presumir la aceptación.
- Si se trata de vicios que no afectan la solidez ni hacen la obra
impropia para su destino, no se pactó un plazo de garantía ni es
de uso otorgarlo, aceptada la obra, el contratista:
a) queda libre de responsabilidad por los vicios aparentes;
b) responde de los vicios o defectos no ostensibles al
momento de la recepción, con la extensión y en los plazos
previstos para la garantía por vicios ocultos”.
El nuevo código no dice nada de qué ocurre cuando vence
el plazo de garantía.
Tampoco regula la recepción definitiva, ni tácita ni expresa
OTRAS ACTAS
Paralización
Suspensión
Rescisión
Modelo de acta de iniciación de los trabajos
 Obra:
 Lugar y fecha
 Acta de iniciación de los trabajos
1. En .....................(*) lugar de ejecución de los trabajos objeto del contrato de
fecha................ se reúnen las siguientes personas: ……………por el
Contratista,........ por la Dirección de Obra, quienes suscriben la presente ACTA
a los efectos de dejar constancia de lo que figura en los puntos que siguen.
2. La Dirección de Obra, en representación del Comitente procede a entregar
al Contratista (**)….……...........
3. La fecha del Acta constituirá la fecha cierta a partir de la cual se contarán
los plazos para la ejecución de los trabajos a cargo del Contratista.
En prueba de conformidad las personas mencionadas en 1.suscriben el Acta,
en la Ciudad de................, a los....días del mes de….................................de
.......................juntos que siguen.
………………………….. ..………………………
Dirección de obra . Contratista.
Modelo de acta de replanteo
 Obra:
 Lugar y fecha
 Acta de replanteo
1- En ...............................(*) lugar de ejecución de los trabajos objeto del
contrato de fecha........…se reúnen las siguientes personas:................por el
Contratista,.......................................... por la Dirección de Obra, quienes
suscriben la presente ACTA a los efectos de dejar siguen. Constancia de lo
que figura en los puntos que siguen.
2- El Contratista ha comprobado que las medidas y ángulos ..........................(**)
concuerdan con las de la documentación de proyecto.
3- El Contratista, partiendo de los puntos fijos de planimetría y nivel
indicados .............(***), ha procedido con las tareas de replanteo, con el
resultado que se detalla en los puntos 4. y 5.
4- El Contratista ha procedido a trazar los ejes de replanteo de acuerdo con
los planos de la documentación de proyecto y su posición ha quedado
materializada con ...............……......(****)
5- El Contratista ha procedido a emplazar el nivel +/- 0,00 de acuerdo con lo
indicado en la documentación de proyecto y su posición ha quedado
materializada en coincidencia con ........
En prueba de conformidad ……
Actas de Recepción Provisoria
 Obra:
 Acta de recepción provisoria
1- En....................................................,se reúnen las siguientes personas: .................................por el
Comitente..............................................………………. por el Contratista y ...................................…….. por la
Dirección de Obra, a los efectos de suscribir el Acta de Recepción Provisoria de los trabajos correspondientes
al/a los rubros.................... de acuerdo con lo establecido en el contrato de fecha .................... y dejan
constancia de lo que figura en los puntos que siguen.
2- ( Alternativa A) Los trabajos objeto del contrato fueron inspeccionados, no presentan fallas o defectos
aparentes y se encuentran terminados de acuerdo con la documentación contractual y las órdenes emitidas
por la Dirección de Obra. La ausencia de fallas o defectos aparentes significa que al momento de la
inspección los mismos no se han evidenciado o no han sido advertidos, lo que no altera las responsabilidades
del Contratista y su obligación de completar todos los trabajo y subsanar todos las fallas y defectos que se
manifiesten, de acuerdo con la documentación contractual.
 (Alternativa B) Los trabajos objeto del contrato fueron inspeccionados y se encuentran terminados de
acuerdo con la documentación contractual y las órdenes emitidas por la Dirección de obra, salvo las fallas y
defectos que se enumeran en el listado adjunto, los que deberán ser subsanados por el Contratista dentro de
los ................. días corridos bajo apercibimiento de incurrir en las penalidades establecidas en el Pliego de
condiciones del contrato. La ausencia de otras fallas o defectos en el listado anexo sólo significa que al
momento de la inspección no se han evidenciado o no han sido advertidos, lo que no altera las
responsabilidades del Contratista y su obligación de completar todos los trabajos y subsanar todos los
defectos que se manifiesten, de acuerdo con la documentación contractual.
3- Se establece el día ……….....………...........……… como fecha de la Recepción Provisoria, fecha a partir
de la cual se computará el plazo de garantía establecido en la documentación contractual.
4- Se deja constancia de que los trabajos fueron terminados ………............... …….
5- El Comitente deja constancia de que toma posesión …........... y se hace cargo a partir del día de la
fecha de su vigilancia, mantenimiento y seguros
6- Se deja constancia de que el Contratista ha cumplido con la/las siguientes obligaciones:..................
En prueba de conformidad las personas mencionadas en 1 suscriben el Acta, en la Ciudad de.......................
LIBROS
LOS LIBROS DE LA DIRECCION
DIRECTOR DE
OBRAS
INSPECTOR EMPRESA O
CONTRATISTA
Libro de Comunicaciones
Libro de Ordenes de S°
Libro de Notas de Pedidos
LIBRO DE ORDENES DE SERVICIO: La Dirección de obra (cuerpo
de control) comunica a la Empresa (cuerpo de ejecución) , por
intermedio de este libro, todas las instrucciones, observaciones y
comentarios de los trabajos realizados y del ritmo de la obra.
LIBRO DE NOTAS DE PEDIDOS: Este libro la Empresa notifica y
ordena a la inspección, cualquier detalle del proyecto o compra de
materiales si requieren.
LIBRO DE COMUNICACIONES: La relación entre la Inspección y la
Empresa que se canaliza a través de la Dirección de Obras. Contiene
indicaciones y observancias del Inspector y son comunicadas al DO.
LIBRO DE ORDENES DE SERVICIO
 Es el libro en el que el Director de Obra imparte las
observaciones que considera debe hacerle al contratista
en cumplimiento de la vigilancia y supervisión de la obra.
 Es un libro que se lleva siguiendo ciertos recaudos, como
foliado, cronológico, triplicado (para el contratista, para el
archivo y el 3º queda en el libro que queda en la obra)
dándole un plazo para cumplir con la observación.
 Es a través de este libro como el Director se relaciona
con la empresa y en las ordenes firmaran ambos,
constando, si lo hubiere, la disconformidad de este
ultimo.
 Las órdenes se enumeran, se coloca fecha (con nº), la
obra, el motivo, el plazo y se firma.
 Procedimiento a seguir
 Para que sea efectivo, el libro de órdenes se deberá
rellenar con aquellas instrucciones claras y concisas
dirigidas al constructor, aportando croquis y/o planos de
detalles, si fuera necesario. El constructor, o su
representante, deberá firmar el “enterado”
 Deber de vigilancia
 Dentro del deber de vigilancia que incumbe al director de
Obra, se deberá comprobar que aquellas instrucciones
que se han consignado en el libro, se cumplan por parte
del constructor. De no ser así, el Arquitecto podría incurrir
en responsabilidades no deseadas.
Modelo de orden de servicio para la ejecución de
variantes o de detalles
 Obra:
 Lugar y fecha:
 Orden de servicio Nº
 1 - Se ordena al Contratista el cumplimiento de esta orden de servicio, que según criterio de esta Dirección de la
obra constituye una interpretación de la documentación contractual y no implica modificación de los precios y
plazos contractuales.
 2 - Los trabajos a realizar son los siguientes:………….………………………………………………
…………………………………………………………………….……………………………………………………………
 3 - Se adjuntan los siguientes elementos, que pasan a integrar la documentación contractual:
…...................................................................................................................................................…………………………..
 4 - En caso de que el Contratista considere que el cumplimiento de esta orden de servicio implica modificaciones
a los precios o plazos contractuales deberá presentar, dentro de los tres días hábiles de su notificación, las
argumentaciones que justifiquen su solicitud y un presupuesto detallado de acuerdo con las previsiones del
pliego de condiciones.
............................................ . ……………………....………
Dirección de obra Contratista
…..……/……../……….
Fecha de notificación
 El LIBRO DE ORDENES Y SERVICIO: es el
vehículo para que la Dirección de obra registre,
además de órdenes propiamente dichas, toda otra
comunicación al contratista que implique entrega de
documentaciones, interpretaciones, constancias,
autorizaciones, aprobaciones, denegaciones o
rechazos.
 Las órdenes de servicio son el medio más
adecuado para contestar las notas de pedido del
contratista.
 Los pliegos de condiciones establecen plazos para
la notificación de una orden de servicio y cuando
estas implican una orden de ejecución, el Director
de Obra debe indicar el plazo para su cumplimiento.
FIN.

Más contenido relacionado

Similar a POWER ACTAS Y LIBROS (1).ppt como se establecen los libros

Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendas
joseluisriberacamacho
 
Dirección de obras texto-20-08-13
Dirección de obras texto-20-08-13Dirección de obras texto-20-08-13
Dirección de obras texto-20-08-13
Alberto Arias
 
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptxPresentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Erick Roncal
 
Acta inicio obra
Acta inicio obraActa inicio obra
Acta inicio obra
cesar toscano
 
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
esteban956846
 
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
Sergiu Butterfly
 
000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio
000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio
000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio
darwin mamani
 
PRINCIPIOS GENERALES.pdf
PRINCIPIOS GENERALES.pdfPRINCIPIOS GENERALES.pdf
PRINCIPIOS GENERALES.pdf
Freddy Bendezu Tenorio
 
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civilesCondiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
titchunga
 
E.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rpE.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rp
William Ronald Campean Calderon
 
Proyecto(planificacion obras civiles)
 Proyecto(planificacion obras civiles) Proyecto(planificacion obras civiles)
Proyecto(planificacion obras civiles)
marco3456
 
PresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdfPresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdf
YennyQuispeMestas3
 
Directiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).doc
Directiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).docDirectiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).doc
Directiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).doc
yoshiro555
 
ModulosII_Liquidación.pdf
ModulosII_Liquidación.pdfModulosII_Liquidación.pdf
ModulosII_Liquidación.pdf
jhon carrillo quispe
 
Contratos en obras civiles
Contratos en obras civilesContratos en obras civiles
Contratos en obras civiles
Mariestenia
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf
2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf
2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf
AnggieKarinaUrbano1
 
Rtm finales (4)
Rtm finales (4)Rtm finales (4)
Rtm finales (4)
JorgeAlfredoYucraVal
 
Contrato de obra a suma alzada
Contrato de obra a suma alzada Contrato de obra a suma alzada
Contrato de obra a suma alzada
victorvasquezcollant1
 

Similar a POWER ACTAS Y LIBROS (1).ppt como se establecen los libros (20)

Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendas
 
Dirección de obras texto-20-08-13
Dirección de obras texto-20-08-13Dirección de obras texto-20-08-13
Dirección de obras texto-20-08-13
 
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptxPresentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
 
Acta inicio obra
Acta inicio obraActa inicio obra
Acta inicio obra
 
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
 
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
 
000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio
000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio
000011 ads 1-2006-m-d_s_-contrato u orden de compra o de servicio
 
PRINCIPIOS GENERALES.pdf
PRINCIPIOS GENERALES.pdfPRINCIPIOS GENERALES.pdf
PRINCIPIOS GENERALES.pdf
 
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civilesCondiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
 
E.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rpE.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rp
 
Proyecto(planificacion obras civiles)
 Proyecto(planificacion obras civiles) Proyecto(planificacion obras civiles)
Proyecto(planificacion obras civiles)
 
PresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdfPresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdf
 
Directiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).doc
Directiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).docDirectiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).doc
Directiva Liquidación Oficio TRABAJA PERU (version final).doc
 
ModulosII_Liquidación.pdf
ModulosII_Liquidación.pdfModulosII_Liquidación.pdf
ModulosII_Liquidación.pdf
 
Contratos en obras civiles
Contratos en obras civilesContratos en obras civiles
Contratos en obras civiles
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf
2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf
2.-CT-CIMENTACION-ESTRUCTURA-LA-LEONA.pdf
 
Rtm finales (4)
Rtm finales (4)Rtm finales (4)
Rtm finales (4)
 
Contrato de obra a suma alzada
Contrato de obra a suma alzada Contrato de obra a suma alzada
Contrato de obra a suma alzada
 

Último

Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

POWER ACTAS Y LIBROS (1).ppt como se establecen los libros

  • 2. CONCEPTO El Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales define a Acta: Documento privado en que se deja constancia de un hecho o de lo tratado y resuelto en las reuniones de sociedades y asociaciones que tiene que llevar, a veces de modo obligatorio, el llamado LIBRO DE ACTAS. El Director de Obra debe intervenir al comienzo, durante y al final de ella en diferentes actas donde se reseña hechos sucedidos en reuniones entre comitente y empresa con un propósito determinado, como inicio, recepción provisoria y definitiva de la obra.
  • 3. Es decir, son hechos que se asientan por escrito y que resulta importante registrar y conservar. Estas actas deben reunir, en su confección escrita, una serie de recaudos para dar certeza a lo relatado. Encabezado. Motivo o Propósito. Cierre. Firmas.
  • 4. EL ENCABEZADO Contendrá: Lugar, Fecha y Mención de ubicación de la obra. Intervinientes del acto y su carácter. MOTIVO O PROPÓSITO Se relata el motivo que lleva a la confección del documento (dejar constancia fiel de lo sucedido con las aclaraciones que se crean convenientes).
  • 5. INTEVINIENTES MENCION PARTES (Director de obra, Comitente, Empresa) NOMBRE APELLIDO. CARÁCTER O REPRESENTACION. NUMERO DE PARTES.
  • 6. EL CIERRE: ES SIEMPRE IGUAL. “DE CONFORMIDAD SE FIRMAN TRES ACTAS TODOS DEL MISMO TENOR Y A UN SOLO EFECTO QUEDANDO EN PODER DE CADA INTERVINIENTE UN EJEMPLAR DE LA MISMA”
  • 7. Recaudos a tener en Cuenta  Fecha en letras.  Cerrar los espacios libres con rayas.  Escribir a un solo espacio.  Aclarar al pie lo testado, corregido, interlineado, sobre raspado, si es posible antes de las firmas o volver a firmar bajo las aclaraciones Ejemplo: Lo enmendado “recepción” “Vale “ ----> firma .
  • 8.
  • 9. CLASES  Acta de inicio de obra.  Acta de Recepción Provisoria de obra. Acta de Recepción definitiva de obra.(se hacia antes)
  • 10. PROPÓSITOS DE CADA ACTA Por ejemplo: Inicio de Obra: Es dejar claro el periodo de tiempo en que se dará iniciación del contrato de obra, pues a partir de esta fecha es que se empezarán a contabilizar los plazos y la fecha final de entrega de lo pactado en dicho contrato.
  • 11. NUEVO CÓDIGO CIVIL  La aceptación o recepción de la obra:  La “aceptación” de la obra está regulada por remisión al artículo de “entrega” de la cosa en las obligaciones de dar: - Arts 1270 “La obra se considera aceptada cuando concurren las circunstancias del art.747”. - Art. 747 “Entrega. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir la inspección de la cosa en el acto de su entrega. La recepción de la cosa por el acreedor hace presumir la inexistencia de vicios aparentes y la calidad adecuada de la cosa, sin perjuicio de lo dispuesto sobre la obligación de saneamiento en la Sección 4ª, Capítulo 9, Título II del Libro Tercero”. - Art. 1272 “Plazos de garantía. Si se conviene o es de uso un plazo de garantía para que el comitente verifique la obra o compruebe su funcionamiento, la recepción se considera provisional y no hace presumir la aceptación. - Si se trata de vicios que no afectan la solidez ni hacen la obra impropia para su destino, no se pactó un plazo de garantía ni es de uso otorgarlo, aceptada la obra, el contratista:
  • 12. a) queda libre de responsabilidad por los vicios aparentes; b) responde de los vicios o defectos no ostensibles al momento de la recepción, con la extensión y en los plazos previstos para la garantía por vicios ocultos”. El nuevo código no dice nada de qué ocurre cuando vence el plazo de garantía. Tampoco regula la recepción definitiva, ni tácita ni expresa
  • 13.
  • 15. Modelo de acta de iniciación de los trabajos  Obra:  Lugar y fecha  Acta de iniciación de los trabajos 1. En .....................(*) lugar de ejecución de los trabajos objeto del contrato de fecha................ se reúnen las siguientes personas: ……………por el Contratista,........ por la Dirección de Obra, quienes suscriben la presente ACTA a los efectos de dejar constancia de lo que figura en los puntos que siguen. 2. La Dirección de Obra, en representación del Comitente procede a entregar al Contratista (**)….……........... 3. La fecha del Acta constituirá la fecha cierta a partir de la cual se contarán los plazos para la ejecución de los trabajos a cargo del Contratista. En prueba de conformidad las personas mencionadas en 1.suscriben el Acta, en la Ciudad de................, a los....días del mes de….................................de .......................juntos que siguen. ………………………….. ..……………………… Dirección de obra . Contratista.
  • 16. Modelo de acta de replanteo  Obra:  Lugar y fecha  Acta de replanteo 1- En ...............................(*) lugar de ejecución de los trabajos objeto del contrato de fecha........…se reúnen las siguientes personas:................por el Contratista,.......................................... por la Dirección de Obra, quienes suscriben la presente ACTA a los efectos de dejar siguen. Constancia de lo que figura en los puntos que siguen. 2- El Contratista ha comprobado que las medidas y ángulos ..........................(**) concuerdan con las de la documentación de proyecto. 3- El Contratista, partiendo de los puntos fijos de planimetría y nivel indicados .............(***), ha procedido con las tareas de replanteo, con el resultado que se detalla en los puntos 4. y 5. 4- El Contratista ha procedido a trazar los ejes de replanteo de acuerdo con los planos de la documentación de proyecto y su posición ha quedado materializada con ...............……......(****) 5- El Contratista ha procedido a emplazar el nivel +/- 0,00 de acuerdo con lo indicado en la documentación de proyecto y su posición ha quedado materializada en coincidencia con ........ En prueba de conformidad ……
  • 17. Actas de Recepción Provisoria  Obra:  Acta de recepción provisoria 1- En....................................................,se reúnen las siguientes personas: .................................por el Comitente..............................................………………. por el Contratista y ...................................…….. por la Dirección de Obra, a los efectos de suscribir el Acta de Recepción Provisoria de los trabajos correspondientes al/a los rubros.................... de acuerdo con lo establecido en el contrato de fecha .................... y dejan constancia de lo que figura en los puntos que siguen. 2- ( Alternativa A) Los trabajos objeto del contrato fueron inspeccionados, no presentan fallas o defectos aparentes y se encuentran terminados de acuerdo con la documentación contractual y las órdenes emitidas por la Dirección de Obra. La ausencia de fallas o defectos aparentes significa que al momento de la inspección los mismos no se han evidenciado o no han sido advertidos, lo que no altera las responsabilidades del Contratista y su obligación de completar todos los trabajo y subsanar todos las fallas y defectos que se manifiesten, de acuerdo con la documentación contractual.  (Alternativa B) Los trabajos objeto del contrato fueron inspeccionados y se encuentran terminados de acuerdo con la documentación contractual y las órdenes emitidas por la Dirección de obra, salvo las fallas y defectos que se enumeran en el listado adjunto, los que deberán ser subsanados por el Contratista dentro de los ................. días corridos bajo apercibimiento de incurrir en las penalidades establecidas en el Pliego de condiciones del contrato. La ausencia de otras fallas o defectos en el listado anexo sólo significa que al momento de la inspección no se han evidenciado o no han sido advertidos, lo que no altera las responsabilidades del Contratista y su obligación de completar todos los trabajos y subsanar todos los defectos que se manifiesten, de acuerdo con la documentación contractual. 3- Se establece el día ……….....………...........……… como fecha de la Recepción Provisoria, fecha a partir de la cual se computará el plazo de garantía establecido en la documentación contractual. 4- Se deja constancia de que los trabajos fueron terminados ………............... ……. 5- El Comitente deja constancia de que toma posesión …........... y se hace cargo a partir del día de la fecha de su vigilancia, mantenimiento y seguros 6- Se deja constancia de que el Contratista ha cumplido con la/las siguientes obligaciones:.................. En prueba de conformidad las personas mencionadas en 1 suscriben el Acta, en la Ciudad de.......................
  • 19. LOS LIBROS DE LA DIRECCION DIRECTOR DE OBRAS INSPECTOR EMPRESA O CONTRATISTA Libro de Comunicaciones Libro de Ordenes de S° Libro de Notas de Pedidos LIBRO DE ORDENES DE SERVICIO: La Dirección de obra (cuerpo de control) comunica a la Empresa (cuerpo de ejecución) , por intermedio de este libro, todas las instrucciones, observaciones y comentarios de los trabajos realizados y del ritmo de la obra. LIBRO DE NOTAS DE PEDIDOS: Este libro la Empresa notifica y ordena a la inspección, cualquier detalle del proyecto o compra de materiales si requieren. LIBRO DE COMUNICACIONES: La relación entre la Inspección y la Empresa que se canaliza a través de la Dirección de Obras. Contiene indicaciones y observancias del Inspector y son comunicadas al DO.
  • 20. LIBRO DE ORDENES DE SERVICIO  Es el libro en el que el Director de Obra imparte las observaciones que considera debe hacerle al contratista en cumplimiento de la vigilancia y supervisión de la obra.  Es un libro que se lleva siguiendo ciertos recaudos, como foliado, cronológico, triplicado (para el contratista, para el archivo y el 3º queda en el libro que queda en la obra) dándole un plazo para cumplir con la observación.  Es a través de este libro como el Director se relaciona con la empresa y en las ordenes firmaran ambos, constando, si lo hubiere, la disconformidad de este ultimo.  Las órdenes se enumeran, se coloca fecha (con nº), la obra, el motivo, el plazo y se firma.
  • 21.  Procedimiento a seguir  Para que sea efectivo, el libro de órdenes se deberá rellenar con aquellas instrucciones claras y concisas dirigidas al constructor, aportando croquis y/o planos de detalles, si fuera necesario. El constructor, o su representante, deberá firmar el “enterado”  Deber de vigilancia  Dentro del deber de vigilancia que incumbe al director de Obra, se deberá comprobar que aquellas instrucciones que se han consignado en el libro, se cumplan por parte del constructor. De no ser así, el Arquitecto podría incurrir en responsabilidades no deseadas.
  • 22. Modelo de orden de servicio para la ejecución de variantes o de detalles  Obra:  Lugar y fecha:  Orden de servicio Nº  1 - Se ordena al Contratista el cumplimiento de esta orden de servicio, que según criterio de esta Dirección de la obra constituye una interpretación de la documentación contractual y no implica modificación de los precios y plazos contractuales.  2 - Los trabajos a realizar son los siguientes:………….……………………………………………… …………………………………………………………………….……………………………………………………………  3 - Se adjuntan los siguientes elementos, que pasan a integrar la documentación contractual: …...................................................................................................................................................…………………………..  4 - En caso de que el Contratista considere que el cumplimiento de esta orden de servicio implica modificaciones a los precios o plazos contractuales deberá presentar, dentro de los tres días hábiles de su notificación, las argumentaciones que justifiquen su solicitud y un presupuesto detallado de acuerdo con las previsiones del pliego de condiciones. ............................................ . ……………………....……… Dirección de obra Contratista …..……/……../………. Fecha de notificación
  • 23.  El LIBRO DE ORDENES Y SERVICIO: es el vehículo para que la Dirección de obra registre, además de órdenes propiamente dichas, toda otra comunicación al contratista que implique entrega de documentaciones, interpretaciones, constancias, autorizaciones, aprobaciones, denegaciones o rechazos.  Las órdenes de servicio son el medio más adecuado para contestar las notas de pedido del contratista.  Los pliegos de condiciones establecen plazos para la notificación de una orden de servicio y cuando estas implican una orden de ejecución, el Director de Obra debe indicar el plazo para su cumplimiento.
  • 24. FIN.