SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA
 Y EFICIENCIA EN
  LAS CIUDADES

    EMEM 2 DE 20
¿Qué es la calidad de vida?



  Concepto asociado al
 bienestar individual y
      comunitario
Basado en las necesidades de la personas y
                   comunidades

           Dividida en cuatro categorías :



   •Físicas: trabajo, educación, vivienda, ingresos.

•Intelectuales: aprendizaje, desarrollo y crecimiento
                    personal, etc.

 •Emocionales: sociales, relaciones, salud emocional,
             uso del tiempo, libre, etc.

•Espirituales: autorrealización, renovación personal,
                         etc.
Centros de salud
                                 cercanos y en
                                  condiciones
             Educación
            publica                                Trabajo
                                                   digno
    Medios de
     transporte
    adecuados              Calidad          Espacios
                           de vida          públicos para
                                            recreación y
Viviendas                                   oxígeno
 dignas

             Cumplir o                    Calles limpias y
            superar los                    ordenadas
            objetivos a       Agua
            nivel social      potable
Problemáticas que
        afectan nuestra
         calidad de vida



Producción         Contaminación en
de basura           sus diferentes
                        formas
¿Cómo mejoramos la calidad de vida
      en nuestras ciudades?




   ¿Cómo   logramos una ciudad
           sustentable?
No contaminar el ambiente urbano
El Desarrollo sostenible
           es …
    “El desarrollo que
    mejora la calidad
de vida de los pueblos y
     las naciones sin
 comprometer la de las
  futuras generaciones”
       Nuestro Futuro Común
World Commission on Environment and
         Development[1987]
Campañas serias de educación ambiental


Sanción de normas y leyes orientadas a la
      mejora de la calidad de vida


Cumplimiento de las normas y leyes que ya
              están vigentes


 Penalización de las que no se respetan la
                 legislación
•Mantener un enfoque integrador, sin políticas
       urbanas sectoriales y desarticuladas.


     •comprometidas con la lucha contra el cambio
climático; las políticas de ámbito local de reducción en
el transporte y la edificación son fundamentales para
    mejorar la calidad de vida, tanto en el entorno
       próximo como en el conjunto del planeta.
•Respecto al transporte, las propuestas
     deben basarse en la elaboración de
      estrategias globales (municipales,
  autonómicas o estatales) sobre movilidad
                 sostenible.


  •La vivienda debe tratarse como un tema
transversal, vinculándolo a otros aspectos sin
   los cuales no tiene sentido: necesidades
    sociales de la población y procesos de
          construcción de la ciudad.
•La recuperación de las edificaciones
existentes y la reducción de sus impactos
 ambientales son temas trascendentales
para la mejora de la calidad de vida en las
                 ciudades.

•Distribución adecuada de espacios verdes
REFORMA CONSTITUCIONAL
            ( 1994)


CON LA REFORMA SE INCORPORA EL
TEMA AMBIENTAL EN LOS ARTÍCULOS:

 ART. 41 (SENTÓ PRECEDENTES)

ART. 43 GARANTIZA EL RECURSO DE
AMPARO
Establece tres principios:

PRINCIPIO PRECAUTORIO



     INFORMACIÓN
PRINCIPIO DE EQUIDAD




 PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA
GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS
PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD




“EL QUE CONTAMINA MÁS PAGA MÁS”
Las
responsabilidades
    deben ser
  compartidas y
  diferenciadas
DERECHO INTERNACIONAL
Convención internacional para la prevención
 de la contaminación por petróleo de los mares
 (1954).
Convención de París sobre la responsabilidad
 de las terceras partes en el campo de la
 energía nuclear (1960).
Convención Ramsar sobre humedales de
 importancia internacional (1971).
DERECHO INTERNACIONAL
Conferencia de Estocolmo sobre medio
 ambiente convocada por las Naciones Unidas
 (1972).
La Comunidad Económica Europea.
Declaración de Río en 1992 sobre el medio
 ambiente y el desarrollo.
La agenda 21: programa de medidas
 ambientales a tomar hasta los primeros años
 del siglo XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.
suarezampis
 
Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.
suarezampis
 
Isabelle Anguelovski
Isabelle AnguelovskiIsabelle Anguelovski
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Biociudades
 
La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...
La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...
La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...
Biociudades
 
Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en BucaramangaCrecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
karol_1928
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo I
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo ICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo I
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IRosario Camacho
 
Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.
suarezampis
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
L Cantillo Ahumada
 
Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.
LissetEstefania
 
11 d 6
11 d 611 d 6
Biociudad
BiociudadBiociudad
Biociudad
guosorio
 
Fundacion Construyendo Caminos
Fundacion Construyendo CaminosFundacion Construyendo Caminos
Fundacion Construyendo CaminosVíctor Hernandez
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcialCamilo Rivas Garcia
 
Libro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de VidaLibro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de Vida
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Practicas sustentables en la planeación de desarrollo de
Practicas sustentables en la planeación de desarrollo dePracticas sustentables en la planeación de desarrollo de
Practicas sustentables en la planeación de desarrollo de
gabrielaran
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
Paola Sarmiento
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.
 
Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.
 
Ciudadanía ambiental
Ciudadanía ambientalCiudadanía ambiental
Ciudadanía ambiental
 
Isabelle Anguelovski
Isabelle AnguelovskiIsabelle Anguelovski
Isabelle Anguelovski
 
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
 
La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...
La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...
La Biociudad: Un modelo para la planificación del Medio Ambiente urbano en Co...
 
Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en BucaramangaCrecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo I
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo ICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo I
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo I
 
Posición de Cuba
Posición de CubaPosición de Cuba
Posición de Cuba
 
Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.Trabajo final enfoques del desarrollo.
Trabajo final enfoques del desarrollo.
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.
 
11 d 6
11 d 611 d 6
11 d 6
 
Biociudad
BiociudadBiociudad
Biociudad
 
Fundacion Construyendo Caminos
Fundacion Construyendo CaminosFundacion Construyendo Caminos
Fundacion Construyendo Caminos
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
 
Libro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de VidaLibro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de Vida
 
Practicas sustentables en la planeación de desarrollo de
Practicas sustentables en la planeación de desarrollo dePracticas sustentables en la planeación de desarrollo de
Practicas sustentables en la planeación de desarrollo de
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
 

Similar a Power ciudades 2del20

04 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-1204 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-12Angel Delacruz
 
Bienvenidos.pptx
Bienvenidos.pptxBienvenidos.pptx
Bienvenidos.pptx
EdgarAlfonsoSalazarG1
 
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vidaAlternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vidaitzel martínez
 
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...Carolina Díaz
 
Sustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptx
Sustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptxSustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptx
Sustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptx
FernandaM20
 
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...Carolina Díaz
 
Ingeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidadIngeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidad
Enrique Posada
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo SustentableKeylaC
 
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdfAA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AdrianaUrciuolo
 
Desarrollo sostenible juleizi morales- v- b
Desarrollo sostenible juleizi morales-  v- bDesarrollo sostenible juleizi morales-  v- b
Desarrollo sostenible juleizi morales- v- b
Susire Morales Castillo
 
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.drPresentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
NathaliaNieto7
 
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
SofiaVargas978733
 
Introduccion a iso 37101 sgsc
Introduccion a iso 37101 sgscIntroduccion a iso 37101 sgsc
Introduccion a iso 37101 sgsc
Primala Sistema de Gestion
 
ciudad sustentable 1.pptx
ciudad sustentable  1.pptxciudad sustentable  1.pptx
ciudad sustentable 1.pptx
JurmRubens
 
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdfELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ChristianMontesdeoca11
 
Tallerecosistemas parte uno
Tallerecosistemas parte unoTallerecosistemas parte uno
Tallerecosistemas parte uno
Ramiro Muñoz
 
Responsabilidad social y_educacion_ambiental
Responsabilidad social y_educacion_ambientalResponsabilidad social y_educacion_ambiental
Responsabilidad social y_educacion_ambiental
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

Similar a Power ciudades 2del20 (20)

04 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-1204 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-12
 
Bienvenidos.pptx
Bienvenidos.pptxBienvenidos.pptx
Bienvenidos.pptx
 
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vidaAlternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
 
Praus
PrausPraus
Praus
 
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
 
Sustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptx
Sustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptxSustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptx
Sustentabilidad y estilos de vida 2020-2 IPE.envio mtraspptx.pptx
 
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz , victor...
 
Ingeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidadIngeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidad
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable
 
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdfAA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
 
Desarrollo sostenible juleizi morales- v- b
Desarrollo sostenible juleizi morales-  v- bDesarrollo sostenible juleizi morales-  v- b
Desarrollo sostenible juleizi morales- v- b
 
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.drPresentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
 
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
 
La ciudad, un sistema vivo segunda patita
La ciudad, un sistema vivo   segunda patitaLa ciudad, un sistema vivo   segunda patita
La ciudad, un sistema vivo segunda patita
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Introduccion a iso 37101 sgsc
Introduccion a iso 37101 sgscIntroduccion a iso 37101 sgsc
Introduccion a iso 37101 sgsc
 
ciudad sustentable 1.pptx
ciudad sustentable  1.pptxciudad sustentable  1.pptx
ciudad sustentable 1.pptx
 
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdfELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdf
 
Tallerecosistemas parte uno
Tallerecosistemas parte unoTallerecosistemas parte uno
Tallerecosistemas parte uno
 
Responsabilidad social y_educacion_ambiental
Responsabilidad social y_educacion_ambientalResponsabilidad social y_educacion_ambiental
Responsabilidad social y_educacion_ambiental
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Power ciudades 2del20

  • 1. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EFICIENCIA EN LAS CIUDADES EMEM 2 DE 20
  • 2. ¿Qué es la calidad de vida? Concepto asociado al bienestar individual y comunitario
  • 3. Basado en las necesidades de la personas y comunidades Dividida en cuatro categorías : •Físicas: trabajo, educación, vivienda, ingresos. •Intelectuales: aprendizaje, desarrollo y crecimiento personal, etc. •Emocionales: sociales, relaciones, salud emocional, uso del tiempo, libre, etc. •Espirituales: autorrealización, renovación personal, etc.
  • 4. Centros de salud cercanos y en condiciones Educación publica Trabajo digno Medios de transporte adecuados Calidad Espacios de vida públicos para recreación y Viviendas oxígeno dignas Cumplir o Calles limpias y superar los ordenadas objetivos a Agua nivel social potable
  • 5. Problemáticas que afectan nuestra calidad de vida Producción Contaminación en de basura sus diferentes formas
  • 6. ¿Cómo mejoramos la calidad de vida en nuestras ciudades? ¿Cómo logramos una ciudad sustentable?
  • 7. No contaminar el ambiente urbano
  • 8. El Desarrollo sostenible es … “El desarrollo que mejora la calidad de vida de los pueblos y las naciones sin comprometer la de las futuras generaciones” Nuestro Futuro Común World Commission on Environment and Development[1987]
  • 9. Campañas serias de educación ambiental Sanción de normas y leyes orientadas a la mejora de la calidad de vida Cumplimiento de las normas y leyes que ya están vigentes Penalización de las que no se respetan la legislación
  • 10. •Mantener un enfoque integrador, sin políticas urbanas sectoriales y desarticuladas. •comprometidas con la lucha contra el cambio climático; las políticas de ámbito local de reducción en el transporte y la edificación son fundamentales para mejorar la calidad de vida, tanto en el entorno próximo como en el conjunto del planeta.
  • 11. •Respecto al transporte, las propuestas deben basarse en la elaboración de estrategias globales (municipales, autonómicas o estatales) sobre movilidad sostenible. •La vivienda debe tratarse como un tema transversal, vinculándolo a otros aspectos sin los cuales no tiene sentido: necesidades sociales de la población y procesos de construcción de la ciudad.
  • 12. •La recuperación de las edificaciones existentes y la reducción de sus impactos ambientales son temas trascendentales para la mejora de la calidad de vida en las ciudades. •Distribución adecuada de espacios verdes
  • 13. REFORMA CONSTITUCIONAL ( 1994) CON LA REFORMA SE INCORPORA EL TEMA AMBIENTAL EN LOS ARTÍCULOS:  ART. 41 (SENTÓ PRECEDENTES) ART. 43 GARANTIZA EL RECURSO DE AMPARO
  • 14. Establece tres principios: PRINCIPIO PRECAUTORIO INFORMACIÓN
  • 15. PRINCIPIO DE EQUIDAD PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS
  • 16. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD “EL QUE CONTAMINA MÁS PAGA MÁS”
  • 17. Las responsabilidades deben ser compartidas y diferenciadas
  • 18. DERECHO INTERNACIONAL Convención internacional para la prevención de la contaminación por petróleo de los mares (1954). Convención de París sobre la responsabilidad de las terceras partes en el campo de la energía nuclear (1960). Convención Ramsar sobre humedales de importancia internacional (1971).
  • 19. DERECHO INTERNACIONAL Conferencia de Estocolmo sobre medio ambiente convocada por las Naciones Unidas (1972). La Comunidad Económica Europea. Declaración de Río en 1992 sobre el medio ambiente y el desarrollo. La agenda 21: programa de medidas ambientales a tomar hasta los primeros años del siglo XXI.