SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrastes económicos
Índice I¿Cómo se mide la riqueza de un país?: PIB IIIDH III¿Qué son las desigualdades económicas? IVCausas de las desigualdades económicas VPaíses desarrollados VI Países subdesarrollados VII Concepto de subdesarrollo VIIIRanking de las personas más adineradas del mundo IXBibliografía
PIB El producto interior bruto, producto interno bruto (PIB) es la principal magnitud existente que mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (normalmente un año). El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad.
IDH: Índice de desarrollo humano El índicededesarrollohumano (IDH) es un indicador del desarrollo humano de un  país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo  (PNUD). Esta basado en un indicador social con tres parámetros: ,[object Object]
Educación: medida de la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta  combinada de matriculación en educación primaria secundaria y superior.
Nivel de vida : medido por el PIB  en dólares internacionales.,[object Object]
¿Qué son las desigualdades económicas? Son aquellas diferencias en el plano económico que surgen entre los Estados y los sujetos que los integran, fruto de diversos factores y que originan consecuencias en distintos niveles (no solo económicas, sino que también culturales, sociales, sanitarias, etc.).
Causas de las desigualdades económicas A pesar del proceso de mundialización existen grandes desigualdades entre unos países y otros, hay desigualdad en el ámbito económico, también hay desigualdad en el consumo. Los principales factores que influyen son los siguientes: ,[object Object]
Factores internos: oscilan desde la política del país hasta la economía y la cultura.,[object Object]
Factores históricos. Tales como:
Industrialización. Aquellos países que iniciaron un proceso de industrialización en el s. XIX actualmente son los países más ricos  de la Tierra.
Neocolonialismo.,[object Object]
Países desarrollados Sus principales características son: ,[object Object]
Alto nivel de urbanización. Estos países cuentan con densidades de población altas, y la mayoría de sus habitantes reside en ciudades.
Alta renta per cápita. Ingresos medios por persona que superan los 10.000 euros anuales.
Habitantes con mayor nivel de vida. Representada por la capacidad de consumo y la amplia variedad de servicios.
Política y economía establecidas.
Investigación y tecnología.,[object Object]
Subproducción. Cuentan con amplios recursos naturales, sin embargo estos países no pueden aprovecharlos, al contrario que los grandes dirigentes que los utilizan como fuentes de poder para conseguir sus propósitos; además también son utilizados para procesos contaminantes.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
manusoci
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
Leandro Pavón
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
EntreguerrasDiego M
 
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
José Luis Montalván Martínez
 
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALLA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALeileem de bracho
 
International product life cycle
International product life cycleInternational product life cycle
International product life cycle
Centre for Social Initiative and Management
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalizaciónDesarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalizaciónSARAG199451
 

La actualidad más candente (12)

Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Diferencia paises pobres y ricos
Diferencia paises pobres y ricosDiferencia paises pobres y ricos
Diferencia paises pobres y ricos
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
 
Trade Deflection Creation and Diversion
Trade   Deflection Creation and DiversionTrade   Deflection Creation and Diversion
Trade Deflection Creation and Diversion
 
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
 
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALLA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
 
International product life cycle
International product life cycleInternational product life cycle
International product life cycle
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
 
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalizaciónDesarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
 

Destacado

Contrastes sociales
Contrastes socialesContrastes sociales
Contrastes sociales
jeronimo jimenez sanchez
 
La globalización y sus contrastes
La globalización y sus contrastesLa globalización y sus contrastes
La globalización y sus contrastes
erika
 
Globalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicosGlobalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicosesemex401
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
FRANCISCO CASTANEDA
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
fetopax
 
Clase: Transición demográfica
Clase: Transición demográficaClase: Transición demográfica
Clase: Transición demográfica
alejandra gorlero
 
9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la TierraUniambiental
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaciteron
 
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económicoCap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económicoShessy Soñadora
 
La huella ecológica de los servicios de alimentación
La huella ecológica de los servicios de alimentaciónLa huella ecológica de los servicios de alimentación
La huella ecológica de los servicios de alimentaciónYury M. Caldera P.
 
Paises desarrollados
Paises desarrolladosPaises desarrollados
Paises desarrollados
creizy
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
iactinspain
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambientalYeda Milla
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
Gonzalo Rivas Flores
 
Desarrollo de la estructura productiva
Desarrollo de la estructura productivaDesarrollo de la estructura productiva
Desarrollo de la estructura productiva
Maru Cisneros Díaz
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionMaritza Ortega Perez
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
Christian Paolo Peña Sanchez
 
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)
Jorge Peralta
 
La red urbana española.
La red urbana española.La red urbana española.
La red urbana española.Caudete (Spain)
 

Destacado (20)

Contrastes sociales
Contrastes socialesContrastes sociales
Contrastes sociales
 
La globalización y sus contrastes
La globalización y sus contrastesLa globalización y sus contrastes
La globalización y sus contrastes
 
Globalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicosGlobalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicos
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
 
Clase: Transición demográfica
Clase: Transición demográficaClase: Transición demográfica
Clase: Transición demográfica
 
9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pisla
 
El orden mundial
El orden mundialEl orden mundial
El orden mundial
 
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económicoCap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
 
La huella ecológica de los servicios de alimentación
La huella ecológica de los servicios de alimentaciónLa huella ecológica de los servicios de alimentación
La huella ecológica de los servicios de alimentación
 
Paises desarrollados
Paises desarrolladosPaises desarrollados
Paises desarrollados
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambiental
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
 
Desarrollo de la estructura productiva
Desarrollo de la estructura productivaDesarrollo de la estructura productiva
Desarrollo de la estructura productiva
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
 
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM/NWO/NOS)
 
La red urbana española.
La red urbana española.La red urbana española.
La red urbana española.
 

Similar a Power contrastes económicos

Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoAnalia Kaston
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3ifontal
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
Armando Calla
 
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodoEl mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodoCRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
El mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrolladoEl mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrolladoMercedes Díaz
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrolloalexcg24al
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrolloalexcg24al
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
ZoraidaDelgado3
 
Estratificaci N Global
Estratificaci N GlobalEstratificaci N Global
Estratificaci N Globalsugeys
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9Nicolás López Cvitanic
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Edwin Ortega
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Maikol Rojas Arias
 
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.pptintroducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
ElmerEgusquiza
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoJecka Herrera
 

Similar a Power contrastes económicos (20)

Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodoEl mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
 
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodoCRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
 
El mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrolladoEl mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrollado
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
Estratificaci N Global
Estratificaci N GlobalEstratificaci N Global
Estratificaci N Global
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.pptintroducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
 

Más de gemanavarro

Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3gemanavarro
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
gemanavarro
 
Presentación1 buenaaaaaaa
Presentación1 buenaaaaaaaPresentación1 buenaaaaaaa
Presentación1 buenaaaaaaa
gemanavarro
 
Power multinacionales
Power multinacionalesPower multinacionales
Power multinacionales
gemanavarro
 
Piscis power point
Piscis power pointPiscis power point
Piscis power pointgemanavarro
 
Afrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amorAfrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amorgemanavarro
 

Más de gemanavarro (6)

Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Presentación1 buenaaaaaaa
Presentación1 buenaaaaaaaPresentación1 buenaaaaaaa
Presentación1 buenaaaaaaa
 
Power multinacionales
Power multinacionalesPower multinacionales
Power multinacionales
 
Piscis power point
Piscis power pointPiscis power point
Piscis power point
 
Afrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amorAfrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amor
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Power contrastes económicos

  • 2. Índice I¿Cómo se mide la riqueza de un país?: PIB IIIDH III¿Qué son las desigualdades económicas? IVCausas de las desigualdades económicas VPaíses desarrollados VI Países subdesarrollados VII Concepto de subdesarrollo VIIIRanking de las personas más adineradas del mundo IXBibliografía
  • 3. PIB El producto interior bruto, producto interno bruto (PIB) es la principal magnitud existente que mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (normalmente un año). El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Educación: medida de la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria secundaria y superior.
  • 7.
  • 8. ¿Qué son las desigualdades económicas? Son aquellas diferencias en el plano económico que surgen entre los Estados y los sujetos que los integran, fruto de diversos factores y que originan consecuencias en distintos niveles (no solo económicas, sino que también culturales, sociales, sanitarias, etc.).
  • 9.
  • 10.
  • 12. Industrialización. Aquellos países que iniciaron un proceso de industrialización en el s. XIX actualmente son los países más ricos de la Tierra.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Alto nivel de urbanización. Estos países cuentan con densidades de población altas, y la mayoría de sus habitantes reside en ciudades.
  • 16. Alta renta per cápita. Ingresos medios por persona que superan los 10.000 euros anuales.
  • 17. Habitantes con mayor nivel de vida. Representada por la capacidad de consumo y la amplia variedad de servicios.
  • 18. Política y economía establecidas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Son países jóvenes, debido a que el porcentaje de población joven es superior al de población mayor. Esto se debe a las altas tasa de natalidad y a la corta esperanza de vida.
  • 22. Dependencia económica del mundo desarrollado.
  • 23.
  • 24. Ranking de los más ricos:
  • 25. Carlos Slim Helu : 74 billones de dólares (Telecom, México). Bill Gates: 56 billones de dólares (Microsoft, EEUU).
  • 26. Bernard Arnault: 41 billones de dólares (LVMH, Francia). Warren Buffett:50 billones de dólares (Berkshire Hathaway, EEUU). Amancio Ortega: 31 billones de dólares (Grupo Inditex, España).
  • 27. Bibliografía Para el primer apartado he utilizado la información procedente del libro de ciencias sociales y de la siguiente página: http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interior_bruto . En el segundo apartado la información procede de la siguiente página: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_desarrollo_humano . El siguiente apartado trataba sobre las desigualdades económicas, la información procede de los conocimientos que hemos adquirido en los diferentes temas. En el cuarto apartado la información la he obtenido de la siguiente página : http://html.rincondelvago.com/desigualdades-economicas_1.html , además yo he añadido cosas que la página no mostraba.
  • 28. Los siguientes apartados hablan sobre los países desarrollados y subdesarrollados indicándonos sus características la información la he obtenido del libro de sociales y de la siguiente página: http://www.portalplanetasedna.com.ar/paises.htm . La diapositiva que sigue a estas trata sobre el concepto de subdesarrollo, que significa y que origen tiene también he obtenido la información de la página anterior. Por último he realizado un ranking sobre las personas más adineradas, la información la he obtenido de google y de la siguiente página: http://www.navegandoxlared.es/?p=1395.