SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMISMO
El Consumismo: Parte de la
Modernidad
   Forma parte del Capitalismo.
   Conlleva a una sociedad más industrializada.
   Sociedad más Materialista: “Tanto tienes,
    tanto vales”.
   La globalización empuja a este efecto.
Definición
   Es la acción de consumir y gastar todo tipo de
    productos o servicios.
   En la era moderna se le atribuye al hecho de
    comprar bienes y servicios de forma
    desmedida y que es incitada por los medios
    de comunicación.
   Forma parte de las Sociedades
    Industrializadas.
Los Medios de Comunicación
   Bombardeo Publicitario.
   Las campañas llevan siempre un Status
    Social.
   Es incrementado por la “Alza Tecnológica”.
Factores del Consumismo
   Necesidad:
       El nivel de necesidad real o falsa para la vida
        convencional de la persona.
   Estandarización:
       A medida que se va consumiendo un producto, la
        presión aumenta para el individuo.
   Culturales:
       Determinadas por aspectos socio-culturales con
        el objeto de encajar en el entorno.
   Estatus:
       Entre más tiene, más se consume.
   Afectivos:
       Determinados por el grado de aceptación o
        rechazo de la persona, grupo o sociedad para
        poseer el producto y llegar a la autorialización.
La Industrialización y los
Productos
   Los productos son fácilmente sustituidos por
    otros.
   Se lleva a una estandarización de producción.
   La vida de las marcas y productos tiende ser
    más corta.
   La producción masiva, requiere una venta
    masiva para sostener a las empresas.
Un Concepto del Consumismo en
la Sociedad Industrialiazada
Tipos de Consumo
   Consumo Experimental:
       Este se produce por curiosidad o novedad.
   Consumo Ocasional:
       El consumo es intermitente, basándose en su
        disponibilidad o en la satisfacción generada.
   Consumo Habitual:
       Se forma un habito en la persona.
¿Qué se Consume?
   Servicios.
   Productos.
   Marcas.
   Medios de Comunicación.
Servicios
   Se conoce a un servicio a todo bien no
    material y que resulta ante la necesidad de un
    grupo de personas.

   Ejemplos: Agua, luz, Hospitales,
    Restaurantes, Logísticos y otros.
Productos
   Es una oferta tangible que se puede hacer
    ante la necesidad o deseo encontrada en el
    mercado.
   Ejemplos: Teléfono Móvil, Papel de baño,
    Ropa y otros.
Marcas
   Las característica de la Marca son
    compartidas al Producto.
   Se Consume la Marca al mismo tiempo que el
    Producto aunque poseen diferente lapso de
    vida.
   La marca sirve como distintivo al Producto.
Medios de Comunicación
   Las compañías que dan la marca, producto y
    servicio hacen uso de los medios.
   La persona se alimenta de la INFORMACIÓN,
    consumiendo al Medio de Comunicación.
   En General la persona busca información.
Efecto del Consumismo
   El Consumismo es provocado por los medios.
   La personas demuestra una distorsión entre la
    realidad y lo percibido en el medio.
   Se consumen mayor número de recursos
    naturales.
Maslow y el Consumismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo
Equipo5Geografia
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
Ana Catalina Mercado Pérez
 
Presentación: Consumismo
Presentación: ConsumismoPresentación: Consumismo
Presentación: ConsumismoJimebel
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
mapa mental el hombre y el ambiente
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
JannelysSanchez
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOMayra B
 
Las necesidades
Las necesidadesLas necesidades
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
Payola Ornelas
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
gibosa
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
mafaldowski
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodoCRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
fatima lara
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
Wachin98
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Juan Luis
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economíaUnidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economía
 
3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Presentación: Consumismo
Presentación: ConsumismoPresentación: Consumismo
Presentación: Consumismo
 
Satisfacción de las necesidades
Satisfacción de las necesidadesSatisfacción de las necesidades
Satisfacción de las necesidades
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
mapa mental el hombre y el ambiente
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
 
Las necesidades
Las necesidadesLas necesidades
Las necesidades
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodoCRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 

Similar a Consumismo

Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Gumercindo001
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
dayana hernandez
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
Fabián Hernandez
 
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoObsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoEmilio Ocampo
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidorestrukko
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidorestrukko
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariawsMayra Leal
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 

Similar a Consumismo (20)

Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
Consumismo etica
Consumismo eticaConsumismo etica
Consumismo etica
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoObsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidores
 
La publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidoresLa publicidad y los consumidores
La publicidad y los consumidores
 
consujijijiji
consujijijijiconsujijijiji
consujijijiji
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariaws
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 

Más de Carlos Gutiérrez Argüello

2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Gamification
Gamification Gamification
Proyecto Bavaria
Proyecto BavariaProyecto Bavaria
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller companyElaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales  y Glocalización: BlogsMedios Hiperlocales  y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios DigitalesComercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era DigitalMedidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos DigitalesModelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción PrivilegiadosCampañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Ciberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo MóvilCiberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo Móvil
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Introducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismoIntroducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismo
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Campañas Locales
Campañas LocalesCampañas Locales
Campañas Locales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Definiendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación PolíticaDefiniendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación Política
Carlos Gutiérrez Argüello
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
Carlos Gutiérrez Argüello
 
La Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parteLa Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parte
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Carlos Gutiérrez Argüello
 

Más de Carlos Gutiérrez Argüello (20)

2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology
 
Gamification
Gamification Gamification
Gamification
 
Proyecto Bavaria
Proyecto BavariaProyecto Bavaria
Proyecto Bavaria
 
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller companyElaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales  y Glocalización: BlogsMedios Hiperlocales  y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios DigitalesComercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
 
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era DigitalMedidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
 
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos DigitalesModelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
 
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción PrivilegiadosCampañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
 
Ciberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo MóvilCiberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo Móvil
 
Introducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismoIntroducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismo
 
Campañas Locales
Campañas LocalesCampañas Locales
Campañas Locales
 
Definiendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación PolíticaDefiniendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación Política
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
 
La Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parteLa Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parte
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Consumismo

  • 2.
  • 3. El Consumismo: Parte de la Modernidad  Forma parte del Capitalismo.  Conlleva a una sociedad más industrializada.  Sociedad más Materialista: “Tanto tienes, tanto vales”.  La globalización empuja a este efecto.
  • 4. Definición  Es la acción de consumir y gastar todo tipo de productos o servicios.  En la era moderna se le atribuye al hecho de comprar bienes y servicios de forma desmedida y que es incitada por los medios de comunicación.  Forma parte de las Sociedades Industrializadas.
  • 5. Los Medios de Comunicación  Bombardeo Publicitario.  Las campañas llevan siempre un Status Social.  Es incrementado por la “Alza Tecnológica”.
  • 6. Factores del Consumismo  Necesidad:  El nivel de necesidad real o falsa para la vida convencional de la persona.  Estandarización:  A medida que se va consumiendo un producto, la presión aumenta para el individuo.  Culturales:  Determinadas por aspectos socio-culturales con el objeto de encajar en el entorno.
  • 7. Estatus:  Entre más tiene, más se consume.  Afectivos:  Determinados por el grado de aceptación o rechazo de la persona, grupo o sociedad para poseer el producto y llegar a la autorialización.
  • 8. La Industrialización y los Productos  Los productos son fácilmente sustituidos por otros.  Se lleva a una estandarización de producción.  La vida de las marcas y productos tiende ser más corta.  La producción masiva, requiere una venta masiva para sostener a las empresas.
  • 9. Un Concepto del Consumismo en la Sociedad Industrialiazada
  • 10. Tipos de Consumo  Consumo Experimental:  Este se produce por curiosidad o novedad.  Consumo Ocasional:  El consumo es intermitente, basándose en su disponibilidad o en la satisfacción generada.  Consumo Habitual:  Se forma un habito en la persona.
  • 11. ¿Qué se Consume?  Servicios.  Productos.  Marcas.  Medios de Comunicación.
  • 12. Servicios  Se conoce a un servicio a todo bien no material y que resulta ante la necesidad de un grupo de personas.  Ejemplos: Agua, luz, Hospitales, Restaurantes, Logísticos y otros.
  • 13. Productos  Es una oferta tangible que se puede hacer ante la necesidad o deseo encontrada en el mercado.  Ejemplos: Teléfono Móvil, Papel de baño, Ropa y otros.
  • 14. Marcas  Las característica de la Marca son compartidas al Producto.  Se Consume la Marca al mismo tiempo que el Producto aunque poseen diferente lapso de vida.  La marca sirve como distintivo al Producto.
  • 15. Medios de Comunicación  Las compañías que dan la marca, producto y servicio hacen uso de los medios.  La persona se alimenta de la INFORMACIÓN, consumiendo al Medio de Comunicación.  En General la persona busca información.
  • 16. Efecto del Consumismo  El Consumismo es provocado por los medios.  La personas demuestra una distorsión entre la realidad y lo percibido en el medio.  Se consumen mayor número de recursos naturales.
  • 17. Maslow y el Consumismo