SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:  2º año Polimodal, modalidad Economía y Gestión de las                                                                               Organizaciones                                           Asignatura:  “Teoría de las Organizaciones”               Proyecto de Integración:   Un caso para analizar “Laboratorios  E y G”  S.A.
Curso:    2º año Polimodal, modalidad Economía y Gestión de las   OrganizacionesAsignatura:       “Teoría de las Organizaciones” Descripción del proyecto:        En el aula se les proporcionará a los alumnos los datos que describen la estructura actual de la organización “Laboratorios E y G” S.A.  para: ,[object Object],        disponen ,[object Object]
    Proponer la nueva estructura explicando los beneficios que traen los        cambios propuestos a la organización.      Una vez cumplimentada la primera actividad en el aula y habiendo llegado a un acuerdo en cuanto a la estructura actual, los alumnos discutirán y  argumentarán  acerca de las  fallas y sus posibles soluciones,  para  el  armado de la  nueva estructura  organizacional  de  “Laboratorios  E y G” S.A., en un foro creado a tal efecto en la red social Facebook.        También en dicho foro deberán proponer la nueva estructura y su fundamentación para luego llevar al aula esta conclusión y realizar la actividad de cierre.
Curso:    2º año Polimodal, modalidad Economía y Gestión de las   OrganizacionesAsignatura:       “Teoría de las Organizaciones” Responsable:  Profesora de Teoría delas Organizaciones como guía               presencial y moderadora del debate. Destinatarios:  Alumnos del 2º año Polimodal, modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones  Objetivos:   ,[object Object]
Diseñar la estructura organizacional adecuada a la red de objetivos de la organización
Aplicar los instrumentos de organización en el diseño de estructuras.

Más contenido relacionado

Destacado

Instalacion linux
Instalacion linuxInstalacion linux
Instalacion linuxAlex Villa
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
iris
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de redismael
 
GNMPitagoras2
GNMPitagoras2GNMPitagoras2
GNMPitagoras2
guest14b0b6d
 
Folleto bulldog
Folleto bulldogFolleto bulldog
Folleto bulldog
Jesus Mata
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
Raquel Pérez Cruz
 
Bustamante
BustamanteBustamante
BustamanteDamian
 
Crowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK Brasil
Crowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK BrasilCrowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK Brasil
Crowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK BrasilGerson Christensen
 
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Ramón Galindo Noriega
 
Web Gincana Projeto de Aprendizagem
Web Gincana   Projeto de AprendizagemWeb Gincana   Projeto de Aprendizagem
Web Gincana Projeto de Aprendizagemferredrade
 
Júlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms officeJúlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms officerestauracio
 
Implantação masb vila da serra
Implantação masb  vila da serraImplantação masb  vila da serra
Implantação masb vila da serra
Paulo Henrique da Silva
 
Wong Lambramani, noviembre 2010
Wong Lambramani, noviembre 2010Wong Lambramani, noviembre 2010
Wong Lambramani, noviembre 2010
Apoyo Publicitario
 
Duvida by pedro siena (2 de 4)
Duvida by pedro siena (2 de 4)Duvida by pedro siena (2 de 4)
Duvida by pedro siena (2 de 4)
Pedro Siena
 

Destacado (19)

Instalacion linux
Instalacion linuxInstalacion linux
Instalacion linux
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
GNMPitagoras2
GNMPitagoras2GNMPitagoras2
GNMPitagoras2
 
Folleto bulldog
Folleto bulldogFolleto bulldog
Folleto bulldog
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
 
Bustamante
BustamanteBustamante
Bustamante
 
Manual para ponchar
Manual para poncharManual para ponchar
Manual para ponchar
 
Crowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK Brasil
Crowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK BrasilCrowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK Brasil
Crowdsourcing - Apresentação Grupo de Marketing AHK Brasil
 
RECOMMENDATION LETTER (1)
RECOMMENDATION LETTER (1)RECOMMENDATION LETTER (1)
RECOMMENDATION LETTER (1)
 
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
 
Web Gincana Projeto de Aprendizagem
Web Gincana   Projeto de AprendizagemWeb Gincana   Projeto de Aprendizagem
Web Gincana Projeto de Aprendizagem
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Júlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms officeJúlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms office
 
Somos animais!
Somos animais!Somos animais!
Somos animais!
 
Implantação masb vila da serra
Implantação masb  vila da serraImplantação masb  vila da serra
Implantação masb vila da serra
 
Planos y ángulos
Planos y ángulosPlanos y ángulos
Planos y ángulos
 
Wong Lambramani, noviembre 2010
Wong Lambramani, noviembre 2010Wong Lambramani, noviembre 2010
Wong Lambramani, noviembre 2010
 
Duvida by pedro siena (2 de 4)
Duvida by pedro siena (2 de 4)Duvida by pedro siena (2 de 4)
Duvida by pedro siena (2 de 4)
 

Similar a Power educar

Temario dinamica social
Temario dinamica socialTemario dinamica social
Temario dinamica social
Wilberth_Gongora
 
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezActividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezCarlos Narváez
 
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.EmpDiseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
SistemadeEstudiosMed
 
Notas Semana 1
Notas Semana 1Notas Semana 1
Notas Semana 1FLACSO
 
Seminario de acción social
Seminario de acción socialSeminario de acción social
Seminario de acción social
CarolHernandez74
 
Presentación planeación raúl
Presentación planeación raúlPresentación planeación raúl
Presentación planeación raúl
RaulParraMagana
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Carmen83fa
 
Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC
Carmen83fa
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Patricia Hernández Dolores
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadJuan Jose Reyes Salgado
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Diana Vanessa Gonzalez Serrano
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Ariel López
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióNSobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
Carlos Andres
 
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
guadalupeojeda
 
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaGladys Tabares
 
S4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caormS4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caorm
MIGUEL ANGEL CAMACHO
 
Mora albert presentación
Mora albert presentaciónMora albert presentación
Mora albert presentaciónTitopullo831121
 
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Sergio Mayo
 

Similar a Power educar (20)

Temario dinamica social
Temario dinamica socialTemario dinamica social
Temario dinamica social
 
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezActividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
 
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.EmpDiseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
 
Notas Semana 1
Notas Semana 1Notas Semana 1
Notas Semana 1
 
Seminario de acción social
Seminario de acción socialSeminario de acción social
Seminario de acción social
 
Presentación planeación raúl
Presentación planeación raúlPresentación planeación raúl
Presentación planeación raúl
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidad
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióNSobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
 
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
 
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
 
S4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caormS4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caorm
 
Mora albert presentación
Mora albert presentaciónMora albert presentación
Mora albert presentación
 
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Power educar

  • 1. Curso: 2º año Polimodal, modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones Asignatura: “Teoría de las Organizaciones” Proyecto de Integración: Un caso para analizar “Laboratorios E y G” S.A.
  • 2.
  • 3. Proponer la nueva estructura explicando los beneficios que traen los cambios propuestos a la organización. Una vez cumplimentada la primera actividad en el aula y habiendo llegado a un acuerdo en cuanto a la estructura actual, los alumnos discutirán y argumentarán acerca de las fallas y sus posibles soluciones, para el armado de la nueva estructura organizacional de “Laboratorios E y G” S.A., en un foro creado a tal efecto en la red social Facebook. También en dicho foro deberán proponer la nueva estructura y su fundamentación para luego llevar al aula esta conclusión y realizar la actividad de cierre.
  • 4.
  • 5. Diseñar la estructura organizacional adecuada a la red de objetivos de la organización
  • 6. Aplicar los instrumentos de organización en el diseño de estructuras.
  • 7. Incentivar el trabajo compartido y colaborativo
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Favorece el trabajo colaborativo y afianza hábitos de comportamiento social por parte de los alumnos (compartir información, afianzar el juicio crítico y las estructuras argumentativas, respeto por la diversidad de opiniones, tolerancia ante las diferencias, etc.)
  • 12.
  • 13. Favorece la autogestión y por ende el autocontrol o autoevaluación del alumno fomentando así la responsabilidad y el compromiso en la tarea diaria.A modo de reflexión: En este curso se compartieron ideas, se experimentó, se comprendieron y se aprendieron las redes sociales. Pero lo que es más significativo, para nosotros los docentes, es que se compartieron Ideas se experimentó, se comprendieron y se aprendieron las redes sociales aplicadas a la educación