SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Ciencias
   Integrantes:
   Carolina González.
   Cecilia Villalón
   Claudia Meza
   Karim Malverde
Para comenzar…
Una pregunta:
¿A que temperatura germina mas rápido
 una semilla de poroto?
Hipótesis
 Sicolocamos dos semillas de poroto
  a germinar a distintas
  temperaturas, entonces germinara
  más rápido la que este a mayor
  temperatura.
Para poder hacer una
  experimentación debemos
          investigar
La palabra poroto viene del origen
   quechua : purutu
El poroto es una semilla comestible, con
   dos grandes cotiledones en forma de
   riñón y de color que varía según la
   variedad.
¿Qué es la germinación?
Es el acto en el cual la semilla en estado de
  vida latente entra de pronto en actividad
  y origina una nueva planta.
   En primer lugar la           Luego, el hipocótile
    semilla de poroto se          asoma hacia la
    hincha debido a que           superficie pero, como
    absorbe agua a                los cotiledones aún
    través de la micrópila.       permenecen bajo
    Esto le permite               tierra, se curva un
    ablandar los tejidos          poco formando una
    internos y el                 estructura conocida
    tegumento para que            como asa
    pueda asomar la               germinativa.
    radícula.
   La radícula cambia su
    anatomía y se
    transforma en la raíz
    primaria.

   El tegumento de la
    semilla se rasga
    permitiendo que
    asomen los cotiledones.
    Los cotiledones -
    cuando son epígeos -
    emergen a la superficie
    (en el caso de que sean
    hipógeos
    permanecerán bajo
    tierra) protegiendo al
    primer par de hojas
    juveniles.
   Las raíces secundarias
    continúan su
    crecimiento aún
    después de haberse
    detenido el desarrollo
    de la raíz primaria.
    Estas son las que
    soportarán a la planta
    cuando esta sea
    adulta.
   Los cotiledones se
    marchitan y caen dejando
    una cicatriz en el talluelo
    que corresponde al nudo
    cotiledonal.

   A partir del meristema
    apical aparecerán el tallo y
    las demás hojas que, a
    partir de ahora, serán
    trifoliadas (la lámina se
    encuentra dividida en tres
    partes).

¿Cómo se reproduce una
planta?
 Reproducción  asexual, donde un solo
 progenitor es capaz de originar nuevos
 individuos a partir de parte de sus
 órganos vegetativos sin la necesidad que
 tenga lugar la unión de células
 reproductoras llamadas gametos.
Nuestro trabajo…
 Materiales  utilizados:
 4 vasos de plástico transparentes
 Algodón
 Tapa de bebida (para regar)
 2 semillas de poroto para cada vaso
Las variables:



 Variables   dependientes: crecimiento de
  la semilla.
 Variables independientes: luz, cantidad
  de algodón.
 Variables controladas: semilla de
  poroto, temperatura, horario de
  riego, cantidad de agua.
Ahora
NUESTRA EVIDENCIAS
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Baño Carolina
Semana del 21 al 27 de Noviembre


   Baño Carolina
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Ventana Carolina
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Ventana Carolina
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Exterior Carolina
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Exterior Carolina
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Refrigerador Carolina
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Refrigerador Carolina
Semana del 7 al 13 de noviembre

Claudia baño
Semana del 21 al 27 de Noviembre


   Claudia baño
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Ventana cocina Claudia
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Ventana cocina Claudia
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Exterior Claudia
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Exterior Claudia
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Refrigerador Claudia
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Refrigerador Claudia
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Cecilia baño
Semana del 21 al 27 de Noviembre


   Cecilia baño
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Ventana Cecilia
Semana del 21 al 27 de Noviembre


 Ventana Cecilia
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Exterior Cecilia
Semana del 21 al 27 de Noviembre


  Exterior Cecilia
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Refrigerador Cecilia
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Cecilia refrigerador
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Karim baño
Semana del 21 al 27 de Noviembre


     Karim baño
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Ventana Karim
Semana del 21 al 27 de Noviembre


 Ventana Karim
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Exterior Karim
Semana del 21 al 27 de Noviembre


   Exterior Karim
Semana del 7 al 13 de Noviembre


Refrigerador Karim
Semana del 21 al 27 de Noviembre


Refrigerador Karim
¿Validamos nuestra hipótesis?
   Nuestra hipótesis no la   La mejor evidencia son
    validamos ya que el         las cuatro
    crecimiento de dos          experimentaciones
    semillas de porotos no      que estaban en el
    está relacionado con        baño,
    una alta temperatura        coincidentemente a
    (30º a 35 º), mas bien,     cada una de nosotras
    se relaciona con una        las semillas que se
    temperatura                 encontraban en el
    templada no mayor           baño germinaron
    de 25º.                     primero y crecieron
                                mas.
conclusiones
   Al finalizar nuestro trabajo nos podemos dar
    cuenta que.
   El riego sistemático de las plantas es fundamental
    y la cantidad de agua debe ser la que necesite
    cada planta y no fijar una medida standar.
   La planta que menos creció fue la que estaba en
    el patio, ya que la temperatura esta semana fue
    muy alta y se quemaron.
   Las semillas que no germinaron fueron las que
    estaban a una temperatura muy fría, dentro del
    refrigerador, ya que no le llegaba luz solar, no
    tenia la tº adecuada, el agua no se evaporaba.
Sigamos…
   Las plantas que se encontraban en la ventana
    también se demoraron en crecer y se
    comenzaron a secar, debido a las altas tº y el
    factor riego ya que las regábamos todas con la
    misma cantidad de agua y con la misma
    frecuencia y esta necesitaba mas riego.
   La planta que mas creció, en cuanto a altura y el
    tamaño de sus hojas fue la que se encontraba en
    el baño, por la falta de luz solar su color no fue de
    un verde intenso.
Power final trabajo de ciencias poroto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotaciónSantos Rivera
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetalGiuliana Tinoco
 
Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3mgibaja
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinoschelyperez
 
Actividades de matemáticas
Actividades de matemáticasActividades de matemáticas
Actividades de matemáticasMargaGutierrez
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partescinthiahey
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacionRamiro Muñoz
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotokarimmalverde
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2YanethAchagua1
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºquintoagaudem
 
Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosEdinson Vilchez
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
 
Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos
 
Actividades de matemáticas
Actividades de matemáticasActividades de matemáticas
Actividades de matemáticas
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
 
Prueba de las plantas
Prueba de las plantasPrueba de las plantas
Prueba de las plantas
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierraNuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierra
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
 
Respiracion animal
Respiracion animalRespiracion animal
Respiracion animal
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
 

Similar a Power final trabajo de ciencias poroto

Crecimiento de una planta
Crecimiento de una plantaCrecimiento de una planta
Crecimiento de una plantaMarla Ruidias
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillasviviparedes
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillasclausteacher
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillasClau Musep
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantasMaria Gonzalez
 
monografia germinacion.docx
monografia germinacion.docxmonografia germinacion.docx
monografia germinacion.docxssuserac00eb
 
La planta y sus partes
La planta y sus partesLa planta y sus partes
La planta y sus partesPatriciaGR
 
Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.
Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.
Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.KarenNez7
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal l-dayana
 
¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?CathaSkater13
 

Similar a Power final trabajo de ciencias poroto (20)

Crecimiento de una planta
Crecimiento de una plantaCrecimiento de una planta
Crecimiento de una planta
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
monografia germinacion.docx
monografia germinacion.docxmonografia germinacion.docx
monografia germinacion.docx
 
La planta y sus partes
La planta y sus partesLa planta y sus partes
La planta y sus partes
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.
Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.
Ciencias guía-3-la-flor-y-la-dispersión.
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?
 

Más de karimmalverde

Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridadkarimmalverde
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novkarimmalverde
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotokarimmalverde
 
Mapa conceptual los fluidos
Mapa conceptual  los fluidosMapa conceptual  los fluidos
Mapa conceptual los fluidoskarimmalverde
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novkarimmalverde
 
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copiaHoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copiakarimmalverde
 
Mapa conceptual los fluidos
Mapa conceptual  los fluidosMapa conceptual  los fluidos
Mapa conceptual los fluidoskarimmalverde
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novkarimmalverde
 
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copiaHoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copiakarimmalverde
 

Más de karimmalverde (20)

Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Eclipse luna
Eclipse lunaEclipse luna
Eclipse luna
 
Eclipse luna
Eclipse lunaEclipse luna
Eclipse luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Organo
Organo Organo
Organo
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
 
Clase fuerza
Clase fuerzaClase fuerza
Clase fuerza
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Biomas de chile (2)
Biomas de chile (2)Biomas de chile (2)
Biomas de chile (2)
 
Organo
Organo Organo
Organo
 
Mapa conceptual los fluidos
Mapa conceptual  los fluidosMapa conceptual  los fluidos
Mapa conceptual los fluidos
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
 
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copiaHoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
 
Clase fuerza
Clase fuerzaClase fuerza
Clase fuerza
 
Taller animal
Taller animalTaller animal
Taller animal
 
Biomas de chile (2)
Biomas de chile (2)Biomas de chile (2)
Biomas de chile (2)
 
Organo
Organo Organo
Organo
 
Mapa conceptual los fluidos
Mapa conceptual  los fluidosMapa conceptual  los fluidos
Mapa conceptual los fluidos
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
 
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copiaHoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
Hoja de respuesta educacion primer ciclo2011 (1) - copia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Power final trabajo de ciencias poroto

  • 1. Trabajo de Ciencias Integrantes: Carolina González. Cecilia Villalón Claudia Meza Karim Malverde
  • 2. Para comenzar… Una pregunta: ¿A que temperatura germina mas rápido una semilla de poroto?
  • 3. Hipótesis  Sicolocamos dos semillas de poroto a germinar a distintas temperaturas, entonces germinara más rápido la que este a mayor temperatura.
  • 4. Para poder hacer una experimentación debemos investigar La palabra poroto viene del origen quechua : purutu El poroto es una semilla comestible, con dos grandes cotiledones en forma de riñón y de color que varía según la variedad.
  • 5. ¿Qué es la germinación? Es el acto en el cual la semilla en estado de vida latente entra de pronto en actividad y origina una nueva planta.
  • 6. En primer lugar la  Luego, el hipocótile semilla de poroto se asoma hacia la hincha debido a que superficie pero, como absorbe agua a los cotiledones aún través de la micrópila. permenecen bajo Esto le permite tierra, se curva un ablandar los tejidos poco formando una internos y el estructura conocida tegumento para que como asa pueda asomar la germinativa. radícula.
  • 7. La radícula cambia su anatomía y se transforma en la raíz primaria. 
  • 8. El tegumento de la semilla se rasga permitiendo que asomen los cotiledones. Los cotiledones - cuando son epígeos - emergen a la superficie (en el caso de que sean hipógeos permanecerán bajo tierra) protegiendo al primer par de hojas juveniles.
  • 9. Las raíces secundarias continúan su crecimiento aún después de haberse detenido el desarrollo de la raíz primaria. Estas son las que soportarán a la planta cuando esta sea adulta.
  • 10. Los cotiledones se marchitan y caen dejando una cicatriz en el talluelo que corresponde al nudo cotiledonal.   A partir del meristema apical aparecerán el tallo y las demás hojas que, a partir de ahora, serán trifoliadas (la lámina se encuentra dividida en tres partes). 
  • 11. ¿Cómo se reproduce una planta?  Reproducción asexual, donde un solo progenitor es capaz de originar nuevos individuos a partir de parte de sus órganos vegetativos sin la necesidad que tenga lugar la unión de células reproductoras llamadas gametos.
  • 12. Nuestro trabajo…  Materiales utilizados:  4 vasos de plástico transparentes  Algodón  Tapa de bebida (para regar)  2 semillas de poroto para cada vaso
  • 13. Las variables:  Variables dependientes: crecimiento de la semilla.  Variables independientes: luz, cantidad de algodón.  Variables controladas: semilla de poroto, temperatura, horario de riego, cantidad de agua.
  • 15. Semana del 7 al 13 de Noviembre Baño Carolina
  • 16. Semana del 21 al 27 de Noviembre Baño Carolina
  • 17. Semana del 7 al 13 de Noviembre Ventana Carolina
  • 18. Semana del 21 al 27 de Noviembre Ventana Carolina
  • 19. Semana del 7 al 13 de Noviembre Exterior Carolina
  • 20. Semana del 21 al 27 de Noviembre Exterior Carolina
  • 21. Semana del 7 al 13 de Noviembre Refrigerador Carolina
  • 22. Semana del 21 al 27 de Noviembre Refrigerador Carolina
  • 23. Semana del 7 al 13 de noviembre Claudia baño
  • 24. Semana del 21 al 27 de Noviembre Claudia baño
  • 25. Semana del 7 al 13 de Noviembre Ventana cocina Claudia
  • 26. Semana del 21 al 27 de Noviembre Ventana cocina Claudia
  • 27. Semana del 7 al 13 de Noviembre Exterior Claudia
  • 28. Semana del 21 al 27 de Noviembre Exterior Claudia
  • 29. Semana del 7 al 13 de Noviembre Refrigerador Claudia
  • 30. Semana del 21 al 27 de Noviembre Refrigerador Claudia
  • 31. Semana del 7 al 13 de Noviembre Cecilia baño
  • 32. Semana del 21 al 27 de Noviembre Cecilia baño
  • 33. Semana del 7 al 13 de Noviembre Ventana Cecilia
  • 34. Semana del 21 al 27 de Noviembre Ventana Cecilia
  • 35. Semana del 7 al 13 de Noviembre Exterior Cecilia
  • 36. Semana del 21 al 27 de Noviembre Exterior Cecilia
  • 37. Semana del 7 al 13 de Noviembre Refrigerador Cecilia
  • 38. Semana del 21 al 27 de Noviembre Cecilia refrigerador
  • 39. Semana del 7 al 13 de Noviembre Karim baño
  • 40. Semana del 21 al 27 de Noviembre Karim baño
  • 41. Semana del 7 al 13 de Noviembre Ventana Karim
  • 42. Semana del 21 al 27 de Noviembre Ventana Karim
  • 43. Semana del 7 al 13 de Noviembre Exterior Karim
  • 44. Semana del 21 al 27 de Noviembre Exterior Karim
  • 45. Semana del 7 al 13 de Noviembre Refrigerador Karim
  • 46. Semana del 21 al 27 de Noviembre Refrigerador Karim
  • 47. ¿Validamos nuestra hipótesis?  Nuestra hipótesis no la La mejor evidencia son validamos ya que el las cuatro crecimiento de dos experimentaciones semillas de porotos no que estaban en el está relacionado con baño, una alta temperatura coincidentemente a (30º a 35 º), mas bien, cada una de nosotras se relaciona con una las semillas que se temperatura encontraban en el templada no mayor baño germinaron de 25º. primero y crecieron mas.
  • 48. conclusiones  Al finalizar nuestro trabajo nos podemos dar cuenta que.  El riego sistemático de las plantas es fundamental y la cantidad de agua debe ser la que necesite cada planta y no fijar una medida standar.  La planta que menos creció fue la que estaba en el patio, ya que la temperatura esta semana fue muy alta y se quemaron.  Las semillas que no germinaron fueron las que estaban a una temperatura muy fría, dentro del refrigerador, ya que no le llegaba luz solar, no tenia la tº adecuada, el agua no se evaporaba.
  • 49. Sigamos…  Las plantas que se encontraban en la ventana también se demoraron en crecer y se comenzaron a secar, debido a las altas tº y el factor riego ya que las regábamos todas con la misma cantidad de agua y con la misma frecuencia y esta necesitaba mas riego.  La planta que mas creció, en cuanto a altura y el tamaño de sus hojas fue la que se encontraba en el baño, por la falta de luz solar su color no fue de un verde intenso.