SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
TIEMP
O Y EL
CLIMA
ÍNDICE:
 LA ATMÓSFERA
 EL TIEMPO Y EL CLIMA
 LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICOS.
 LOS FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO.
 LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA.
 LOS ELEMENTOS DEL CLIMA.
 LOS DOMINIOS DEL CLIMA.
La tierra está rodeada
por una capa gaseosa
llamada atmósfera.
Las capas de la
atmósfera:
Estratosfera, Mesosfera,
Termosfera , Exosfera.
Troposfera: Se originan
los fenómenos
meteorológicos.
EL TIEMPO Y EL CLIMA
 El tiempo: La situación de
la atmósfera durante un
período corto, en un
espacio reducido. Irregular
y cambiante.
 El clima: Situación de la
atmósfera durante un largo
período de tiempo en una
superficie muy extensa.
Características propias de
cada estación.
LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 LA TEMPERATURA:
Grado de calor en el aire
en un lugar y momento
determinado.
 Grados (º).
 LA HUMEDAD:
 Vapor de agua de la
atmósfera.
 Humedad
absoluta/Humedad
relativa.
Termómetro
Higrómetro
LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 LA PRESIÓN
ATMOSFÉRICA:
 El peso que ejerce el aire sobre la
tierra.
 Milibar (mb)
 Barómetro
 LAS PRECIPITACIONES:
 Entorno de agua atmosférica a la
superficie terrestre (sólida o
líquida)
 Se dividen en:
 Sólidas: Nieve y granizo.
 Líquidas: Lluvia.
 Pluviómetro
Barómetro
Pluviómetro
FACTORES DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 ALTITUD:
 Altura de un lugar de la
tierra en relación con el
nivel del mar.
 Enfriamiento adiabático.
 LATITUD:
 La cantidad de energía
en un punto de la tierra
depende de la latitud.
 Cerca del Ecuador –
Rayos de sol
perpendiculares.
 Regiones polares –
Mínima energía solar.
FACTORES DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 RELIEVE:
 Actúa sobre las
temperaturas y
precipitaciones.
 DISTANCIA DE
LA TIERRA CON
EL MAR:
 El océano mantiene
la temperatura que
recibe de los rayos
solares.
FACTORES DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 CORRIENTES MARINAS: Grandes masas de agua
que viajan desde el ecuador, gracias al viento.
LOS FACTORES GEOGRÁFICOS
DEL CLIMA
 LA LATITUD:
 España se encuentra en la
zona templada del hemisferio
norte, esto determina que
tengamos cuatro estaciones
 LA SITUACIÓN:
 La Península se encuentra
entre dos masas de agua con
características distintas.
LOS FACTORES GEOGRÁFICOS
DEL CLIMA
 LA INFLUENCIA DEL MAR:
 Escasa en la península.
 Debido a:
- Anchura.
- Costas poco recortadas.
- Relieves montañosos paralelos a la costa.
 EL RELIEVE:
 Influye en el clima por su altura, por su
disposición y por su orientación.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
 LA INSOLACIÓN Y LA NUBOSIDAD:
 - La insolación es la cantidad de radiación solar que
recibe la superficie terrestre. El máximo de insolación
se da en verano y el mínimo en invierno.
 - La nubosidad es el estado de la atmósfera en el cual,
el cielo aparece cubierto de nubes.
 LA TEMPERATURA DEL AIRE: La temperatura son
los grados de calor que tiene el aire.
 - Termómetro.
 - Isotermas.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
 LA HUMEDAD DEL AIRE, LA NIEBLA O LA CALIMA:
- La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Depende de la
proximidad al mar y de la temperatura.
- La niebla es la presencia en el aire de las capas más bajas de diminutas gotas de agua. Se
produce cuando parte de la humedad del aire se condensa en la capa inferior de la
atmósfera.
- Irradiación.
- Pérdida del calor del suelo.
- Advección.
- La calima es una bruma seca formada por la presencia de partículas de polvo en
suspensión en las capas bajas de la atmósfera. Es típica de la España seca durante el
verano.
 LA PRESIÓN Y EL VIENTO: La presión atmosférica es el peso del aire sobre una
superficie.
- Barómetro.
- Isobaras.
- Presión normal de 1016 mb
- Anticiclón. El resultado es un tiempo estables.
- Borrasca. Produce tiempo inestable y frecuentemente lluvioso.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
o LAS PRECIPITACIONES: La precipitación es la caída
de agua procedente de las nubes.
- Sólida (nieve o granizo)
- Líquida (lluvia).
Se mide con el pluviómetro.
Isoyetas.
DOMINIOS CLIMÁTICOS
 EL CLIMA OCEÁNICO:
- Precipitaciones abundantes y regulares.
- + 800 mm.
- Inviernos lluviosos, veranos secos.
- Temperaturas suaves y la amplitud térmica escasa, - de 15 grados.
 OCEÁNICO MARÍTIMO: Se da en las zonas costeras.
- Inviernos suaves y veranos frescos.
 OCEÁNICO DE INTERIOR:
- Precipitaciones menos abundantes y temperaturas frías en invierno y
cálidas en verano.
 EL CLIMA DE MONTAÑA: Se da en todas aquellas zonas por encima
de los 1000 metros de altitud.
- La altitud determina que a medida que ascendemos descienden las
temperaturas y se incrementan las precipitaciones.
- Inviernos fríos y veranos frescos.
DOMINIOS CLIMÁTICOS
 EL CLIMA MEDITERRÁNEO: Es el clima más extenso de España.
- Precipitaciones escasas e irregulares.
- Máximas lluvias en otoño y primavera.
 EL CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL:
- Inviernos fríos y veranos secos y calurosos.
- Máximas lluvias en otoño y primavera.
 EL CLIMA SUBTROPICAL: Propio de las Islas Canarias.
- Clima sin variaciones.
- Precipitaciones escasas y temperaturas sobre 20 grados.
- Inviernos suaves y veranos muy cálidos.
DOMINIOS CLIMÁTICOS
DOMINIOS CLIMÁTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Chus Ramon
 
PT
PTPT
Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)
etorija82
 
Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"
Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"
Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"
Jose A. Franco Giraldo
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
MUZUNKU
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Emilydavison
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
Arancha Ruiz Gómez
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
mirmidones7
 
04 Atmósfera y clima
04 Atmósfera y clima04 Atmósfera y clima
04 Atmósfera y clima
IES Montes de Toledo
 
El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.
17021916
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
Floren Enriquez
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
MARIJE AGUILLO
 
El clima
El climaEl clima
El clima
scoragu505
 
Climas
ClimasClimas
Climas
Luz García
 
GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3
geografiamayores
 
El mapa atmosférico
El mapa atmosféricoEl mapa atmosférico
El mapa atmosférico
Miguel López
 
El tiempo y el clima
El tiempo y el climaEl tiempo y el clima
El tiempo y el clima
averroes2010
 
La diversidad climática
La diversidad climáticaLa diversidad climática
La diversidad climática
Fernando
 
Climograma 1
Climograma 1Climograma 1
Climograma 1
Diego M
 
Tema2
Tema2Tema2

La actualidad más candente (20)

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
PT
PTPT
PT
 
Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)
 
Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"
Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"
Tema 3 C. Sociales "LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA"
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
04 Atmósfera y clima
04 Atmósfera y clima04 Atmósfera y clima
04 Atmósfera y clima
 
El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3
 
El mapa atmosférico
El mapa atmosféricoEl mapa atmosférico
El mapa atmosférico
 
El tiempo y el clima
El tiempo y el climaEl tiempo y el clima
El tiempo y el clima
 
La diversidad climática
La diversidad climáticaLa diversidad climática
La diversidad climática
 
Climograma 1
Climograma 1Climograma 1
Climograma 1
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 

Similar a Geografía clima

El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
Lourdes Albert
 
El clima
El climaEl clima
El clima
dpang
 
clima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdfclima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdf
ClaudiaMuozMartin
 
Climas elementos
Climas elementosClimas elementos
Climas elementos
Belén Santos
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
Jorge Calderón
 
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
OscarCriado2
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Pilar Ramirez
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
nerea calonge
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
Carlos Arrese
 
Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
cacaa
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
kellycannon18
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopez
RALROCIO
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
Luis Lecina
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Isabel Lozano
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Isabel Lozano
 
El clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALESEl clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALES
JoseAngelSotocaPulpon
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
Paqui Sánchez
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
VALERIEPOMPAMERA2
 

Similar a Geografía clima (20)

El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
clima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdfclima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdf
 
Climas elementos
Climas elementosClimas elementos
Climas elementos
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopez
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
 
El clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALESEl clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALES
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Geografía clima

  • 2. ÍNDICE:  LA ATMÓSFERA  EL TIEMPO Y EL CLIMA  LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICOS.  LOS FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO.  LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA.  LOS ELEMENTOS DEL CLIMA.  LOS DOMINIOS DEL CLIMA.
  • 3. La tierra está rodeada por una capa gaseosa llamada atmósfera. Las capas de la atmósfera: Estratosfera, Mesosfera, Termosfera , Exosfera. Troposfera: Se originan los fenómenos meteorológicos.
  • 4. EL TIEMPO Y EL CLIMA  El tiempo: La situación de la atmósfera durante un período corto, en un espacio reducido. Irregular y cambiante.  El clima: Situación de la atmósfera durante un largo período de tiempo en una superficie muy extensa. Características propias de cada estación.
  • 5. LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  LA TEMPERATURA: Grado de calor en el aire en un lugar y momento determinado.  Grados (º).  LA HUMEDAD:  Vapor de agua de la atmósfera.  Humedad absoluta/Humedad relativa. Termómetro Higrómetro
  • 6. LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA:  El peso que ejerce el aire sobre la tierra.  Milibar (mb)  Barómetro  LAS PRECIPITACIONES:  Entorno de agua atmosférica a la superficie terrestre (sólida o líquida)  Se dividen en:  Sólidas: Nieve y granizo.  Líquidas: Lluvia.  Pluviómetro Barómetro Pluviómetro
  • 7. FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  ALTITUD:  Altura de un lugar de la tierra en relación con el nivel del mar.  Enfriamiento adiabático.  LATITUD:  La cantidad de energía en un punto de la tierra depende de la latitud.  Cerca del Ecuador – Rayos de sol perpendiculares.  Regiones polares – Mínima energía solar.
  • 8. FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  RELIEVE:  Actúa sobre las temperaturas y precipitaciones.  DISTANCIA DE LA TIERRA CON EL MAR:  El océano mantiene la temperatura que recibe de los rayos solares.
  • 9. FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  CORRIENTES MARINAS: Grandes masas de agua que viajan desde el ecuador, gracias al viento.
  • 10. LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA  LA LATITUD:  España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, esto determina que tengamos cuatro estaciones  LA SITUACIÓN:  La Península se encuentra entre dos masas de agua con características distintas.
  • 11. LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA  LA INFLUENCIA DEL MAR:  Escasa en la península.  Debido a: - Anchura. - Costas poco recortadas. - Relieves montañosos paralelos a la costa.  EL RELIEVE:  Influye en el clima por su altura, por su disposición y por su orientación.
  • 12. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA  LA INSOLACIÓN Y LA NUBOSIDAD:  - La insolación es la cantidad de radiación solar que recibe la superficie terrestre. El máximo de insolación se da en verano y el mínimo en invierno.  - La nubosidad es el estado de la atmósfera en el cual, el cielo aparece cubierto de nubes.  LA TEMPERATURA DEL AIRE: La temperatura son los grados de calor que tiene el aire.  - Termómetro.  - Isotermas.
  • 14. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA  LA HUMEDAD DEL AIRE, LA NIEBLA O LA CALIMA: - La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Depende de la proximidad al mar y de la temperatura. - La niebla es la presencia en el aire de las capas más bajas de diminutas gotas de agua. Se produce cuando parte de la humedad del aire se condensa en la capa inferior de la atmósfera. - Irradiación. - Pérdida del calor del suelo. - Advección. - La calima es una bruma seca formada por la presencia de partículas de polvo en suspensión en las capas bajas de la atmósfera. Es típica de la España seca durante el verano.  LA PRESIÓN Y EL VIENTO: La presión atmosférica es el peso del aire sobre una superficie. - Barómetro. - Isobaras. - Presión normal de 1016 mb - Anticiclón. El resultado es un tiempo estables. - Borrasca. Produce tiempo inestable y frecuentemente lluvioso.
  • 16. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA o LAS PRECIPITACIONES: La precipitación es la caída de agua procedente de las nubes. - Sólida (nieve o granizo) - Líquida (lluvia). Se mide con el pluviómetro. Isoyetas.
  • 17. DOMINIOS CLIMÁTICOS  EL CLIMA OCEÁNICO: - Precipitaciones abundantes y regulares. - + 800 mm. - Inviernos lluviosos, veranos secos. - Temperaturas suaves y la amplitud térmica escasa, - de 15 grados.  OCEÁNICO MARÍTIMO: Se da en las zonas costeras. - Inviernos suaves y veranos frescos.  OCEÁNICO DE INTERIOR: - Precipitaciones menos abundantes y temperaturas frías en invierno y cálidas en verano.  EL CLIMA DE MONTAÑA: Se da en todas aquellas zonas por encima de los 1000 metros de altitud. - La altitud determina que a medida que ascendemos descienden las temperaturas y se incrementan las precipitaciones. - Inviernos fríos y veranos frescos.
  • 18. DOMINIOS CLIMÁTICOS  EL CLIMA MEDITERRÁNEO: Es el clima más extenso de España. - Precipitaciones escasas e irregulares. - Máximas lluvias en otoño y primavera.  EL CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL: - Inviernos fríos y veranos secos y calurosos. - Máximas lluvias en otoño y primavera.  EL CLIMA SUBTROPICAL: Propio de las Islas Canarias. - Clima sin variaciones. - Precipitaciones escasas y temperaturas sobre 20 grados. - Inviernos suaves y veranos muy cálidos.