SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados Objetivos Sanitarios
2000 - 2010
Programa Nacional de Inmunizaciones
TUBERCULOSIS
 La tasa de morbilidad muestra tendencia al descenso. Pero a su vez es
poco factible que alcance la meta de eliminación como problema de
salud publica para el 2010.
 En cuando a las regiones de Chile, en todas se observa una disminución
de las tasas de incidencia y de casos notificados.
 Destacando las regiones de O´Higgins, Maule, y Coquimbo con tasas
incidencia bajo 10 por 100.000 habitantes.
 Las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá permanecen con las tasas
de incidencia más altas
POLIOMELITIS
 La meta primordial de la vigilancia es detectar rápidamente zonas en
donde circula el polio virus derivado de la vacuna Sabin o el polio virus
salvaje, a fin de adoptar las medidas de control apropiadas.
 Para lograrlo, es esencial la vigilancia epidemiológica exhaustiva de todo
menor de 15 años que presente parálisis fláccidas agudas (PFA) de causa
no traumática.
 En el período 2003-2008, no se han presentado casos de Polio asociado
a vacuna.
 En América Latina, el riesgo general de poliomielitis relacionada con la
vacuna es de 1 caso por 4.200.000 dosis administradas.
TÉTANOS
 Meta cumplida por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
 En nuestro país el tétanos se presenta de forma esporádica, con un
rango entre 7 y 17 casos anuales en los últimos 14 años.
RUBÉOLA
 A partir de 1990 cuando se introdujo la vacuna, se observó un descenso de
la incidencia de la rubéola. En 1997 y 1998, se observó un repunte del
número de casos.
 Frente a esto y a fin de evitar el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC),
en 1999 se realizó una campaña de inmunización dirigida a mujeres entre
10 y 29 años, alcanzando un 99% de cobertura.
 El impacto de la campaña se reflejó claramente en el descenso progresivo
de las tasas de incidencia y en el cambio en la presentación de la edad de
los casos, volviendo a concentrarse en los menores de 5 años.
 En el año 2005, se produce el primer brote de rubéola post-campaña
masiva en la región de Valparaíso. Entre marzo 2007 y enero 2008 se
produjo un brote de rubéola en todo el país (excepto XI región),
presentándose mayormente en hombres jóvenes.
HEPATITIS B
HEPATITIS B
 Se inició en nuestro país en 1990 y a partir de abril de 2005, La vigilancia
muestra que la tasa de notificación de hepatitis B comenzó a ascender
paulatinamente entre 1990 y 2001, desde entonces se ha comportado
inestable con tendencia al ascenso.
 Se observa un predominio en hombres entre 20 a 49 años de edad. El
aumento de las tasas observado en los últimos años, se debería
principalmente al incremento de la notificación.
ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA
 La incidencia de la Enfermedad Meningocócica muestra una tendencia al
descenso a partir de 2001, cuando cambia la presentación de la
enfermedad a una endemia baja. La incidencia de la enfermedad
presentó una disminución del 75% entre el año 2002 (2,4 por cien mil
habitantes) y el 2008 (0,6 por cien mil habitantes).
 Por su parte, la letalidad ha mostrado cierta variabilidad desde el 2001 a
la fecha, alcanzando un 11% los años 2001 y 2008, superando el 10%
estipulado en la meta.
Power ges-programa-nacional-de-inmunizaciones-150507211716-lva1-app6891
Power ges-programa-nacional-de-inmunizaciones-150507211716-lva1-app6891

Más contenido relacionado

Destacado

Marketing a través del movimiento
Marketing a través del movimientoMarketing a través del movimiento
Marketing a través del movimiento
Jéber Gerardo Martínez Ríos
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyJulio Barreto Garcia
 
Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2Andrez Kintero
 
Trabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodoTrabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodo
Julian Camilo Higuera
 
Informe de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos EspañolesInforme de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos EspañolesAlianzo Networks
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Juan Saltos
 
Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_
Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_
Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_
Belgimar Rodríguez Vespa
 
Manual de Vocería en crisis
Manual de Vocería en crisisManual de Vocería en crisis
Manual de Vocería en crisis
Ana Aguilar
 
Terminos desconocidos
Terminos desconocidosTerminos desconocidos
Terminos desconocidos
krlithos1994
 
Los pendejos
Los pendejosLos pendejos
Los pendejos
GRUPO MEXICA
 
El Negocio de las Apps
El Negocio de las AppsEl Negocio de las Apps
El Negocio de las Apps
NA-AT Technologies
 
Guias adolecente y joven
Guias adolecente y jovenGuias adolecente y joven
Guias adolecente y joven
Evelyn Ríos C
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Rolando CBR
 
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge   cooperatiu berta.pptxL’aprenentatge   cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptxBerta Allo
 
Taller Sociales VIII
Taller Sociales VIIITaller Sociales VIII
Taller Sociales VIII
Pedagogical University
 
Curvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio ServiciosCurvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio Servicios
AG producciones
 

Destacado (20)

gr
grgr
gr
 
Marketing a través del movimiento
Marketing a través del movimientoMarketing a través del movimiento
Marketing a través del movimiento
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
 
Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2
 
Trabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodoTrabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodo
 
Informe de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos EspañolesInforme de Periódicos Españoles
Informe de Periódicos Españoles
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_
Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_
Belgimar rodríguez vespa_v17617710_competencias_tics_grupo_julio_
 
Prctica n°2
Prctica n°2Prctica n°2
Prctica n°2
 
Manual de Vocería en crisis
Manual de Vocería en crisisManual de Vocería en crisis
Manual de Vocería en crisis
 
Terminos desconocidos
Terminos desconocidosTerminos desconocidos
Terminos desconocidos
 
Los pendejos
Los pendejosLos pendejos
Los pendejos
 
El Negocio de las Apps
El Negocio de las AppsEl Negocio de las Apps
El Negocio de las Apps
 
Guias adolecente y joven
Guias adolecente y jovenGuias adolecente y joven
Guias adolecente y joven
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge   cooperatiu berta.pptxL’aprenentatge   cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptx
 
Taller Sociales VIII
Taller Sociales VIIITaller Sociales VIII
Taller Sociales VIII
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Curvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio ServiciosCurvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio Servicios
 

Similar a Power ges-programa-nacional-de-inmunizaciones-150507211716-lva1-app6891

Vacunación meningo b
Vacunación meningo bVacunación meningo b
Vacunación meningo b
Nombre Apellidos
 
DatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la TuberculosisDatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la Tuberculosis
Mercedes-Amparito
 
Datos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la TuberculosisDatos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la Tuberculosis
Mercedes-Amparito
 
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
Datos  Estadisticos sobre  La  TuberculosisDatos  Estadisticos sobre  La  Tuberculosis
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Datos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosisDatos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosis
Mercedes-Amparito
 
Tbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientosTbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientos
loisbarry
 
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Abel Espinoza Medalla
 
PRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdfPRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdf
JulianChalapud
 
Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...
Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...
Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...
Pame Ahumada Bernal
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYOpamelabasurto
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
darlingo7979
 
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
Cristobal Buñuel
 
Publicar inmunoprevenibles semana 24
Publicar inmunoprevenibles semana 24Publicar inmunoprevenibles semana 24
Publicar inmunoprevenibles semana 24
liz0515
 
Tuberculosis en chile
Tuberculosis en chileTuberculosis en chile
Tuberculosis en chile
Lita Urrutia Montes
 
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuelaCampaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
Gabv Brl
 

Similar a Power ges-programa-nacional-de-inmunizaciones-150507211716-lva1-app6891 (20)

Vacunación meningo b
Vacunación meningo bVacunación meningo b
Vacunación meningo b
 
DatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la TuberculosisDatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la Tuberculosis
 
Datos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la TuberculosisDatos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la Tuberculosis
 
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
Datos  Estadisticos sobre  La  TuberculosisDatos  Estadisticos sobre  La  Tuberculosis
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
 
Datos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosisDatos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosis
 
Tbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientosTbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientos
 
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
 
PRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdfPRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdf
 
Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...
Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...
Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de tran...
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
 
Publicar inmunoprevenibles semana 24
Publicar inmunoprevenibles semana 24Publicar inmunoprevenibles semana 24
Publicar inmunoprevenibles semana 24
 
Tuberculosis en chile
Tuberculosis en chileTuberculosis en chile
Tuberculosis en chile
 
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuelaCampaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
 

Más de Evelyn Ríos C

Resultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantil
Resultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantilResultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantil
Resultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantil
Evelyn Ríos C
 
Resultados objetivos sanitarios cancer
Resultados objetivos sanitarios cancerResultados objetivos sanitarios cancer
Resultados objetivos sanitarios cancer
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica cancer
Resumen clinica cancerResumen clinica cancer
Resumen clinica cancer
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica bucal
Resumen clinica bucalResumen clinica bucal
Resumen clinica bucal
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica sexual
Resumen clinica sexualResumen clinica sexual
Resumen clinica sexual
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica mujer
Resumen clinica mujerResumen clinica mujer
Resumen clinica mujer
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica infantil
Resumen clinica infantilResumen clinica infantil
Resumen clinica infantil
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica cardiovascular
Resumen clinica cardiovascularResumen clinica cardiovascular
Resumen clinica cardiovascular
Evelyn Ríos C
 
Guia clinica adulto mayor
Guia clinica adulto mayorGuia clinica adulto mayor
Guia clinica adulto mayor
Evelyn Ríos C
 
Ultimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayorUltimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayor
Evelyn Ríos C
 
Resultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujerResultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujer
Evelyn Ríos C
 
Resultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductiva
Resultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductivaResultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductiva
Resultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductiva
Evelyn Ríos C
 
Guias adolescente
Guias adolescenteGuias adolescente
Guias adolescente
Evelyn Ríos C
 
Resumen clinica mental
Resumen clinica mentalResumen clinica mental
Resumen clinica mental
Evelyn Ríos C
 
Prestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujerPrestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujer
Evelyn Ríos C
 
Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
Evelyn Ríos C
 

Más de Evelyn Ríos C (16)

Resultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantil
Resultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantilResultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantil
Resultados ultimos-15-años-programa-de-salud-infantil
 
Resultados objetivos sanitarios cancer
Resultados objetivos sanitarios cancerResultados objetivos sanitarios cancer
Resultados objetivos sanitarios cancer
 
Resumen clinica cancer
Resumen clinica cancerResumen clinica cancer
Resumen clinica cancer
 
Resumen clinica bucal
Resumen clinica bucalResumen clinica bucal
Resumen clinica bucal
 
Resumen clinica sexual
Resumen clinica sexualResumen clinica sexual
Resumen clinica sexual
 
Resumen clinica mujer
Resumen clinica mujerResumen clinica mujer
Resumen clinica mujer
 
Resumen clinica infantil
Resumen clinica infantilResumen clinica infantil
Resumen clinica infantil
 
Resumen clinica cardiovascular
Resumen clinica cardiovascularResumen clinica cardiovascular
Resumen clinica cardiovascular
 
Guia clinica adulto mayor
Guia clinica adulto mayorGuia clinica adulto mayor
Guia clinica adulto mayor
 
Ultimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayorUltimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayor
 
Resultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujerResultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujer
 
Resultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductiva
Resultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductivaResultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductiva
Resultados objetivos sanitarios salud sexual y reproductiva
 
Guias adolescente
Guias adolescenteGuias adolescente
Guias adolescente
 
Resumen clinica mental
Resumen clinica mentalResumen clinica mental
Resumen clinica mental
 
Prestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujerPrestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujer
 
Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Power ges-programa-nacional-de-inmunizaciones-150507211716-lva1-app6891

  • 1. Resultados Objetivos Sanitarios 2000 - 2010 Programa Nacional de Inmunizaciones
  • 2.
  • 3. TUBERCULOSIS  La tasa de morbilidad muestra tendencia al descenso. Pero a su vez es poco factible que alcance la meta de eliminación como problema de salud publica para el 2010.  En cuando a las regiones de Chile, en todas se observa una disminución de las tasas de incidencia y de casos notificados.  Destacando las regiones de O´Higgins, Maule, y Coquimbo con tasas incidencia bajo 10 por 100.000 habitantes.  Las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá permanecen con las tasas de incidencia más altas
  • 4.
  • 5. POLIOMELITIS  La meta primordial de la vigilancia es detectar rápidamente zonas en donde circula el polio virus derivado de la vacuna Sabin o el polio virus salvaje, a fin de adoptar las medidas de control apropiadas.  Para lograrlo, es esencial la vigilancia epidemiológica exhaustiva de todo menor de 15 años que presente parálisis fláccidas agudas (PFA) de causa no traumática.  En el período 2003-2008, no se han presentado casos de Polio asociado a vacuna.  En América Latina, el riesgo general de poliomielitis relacionada con la vacuna es de 1 caso por 4.200.000 dosis administradas.
  • 6.
  • 7. TÉTANOS  Meta cumplida por el Programa Nacional de Inmunizaciones.  En nuestro país el tétanos se presenta de forma esporádica, con un rango entre 7 y 17 casos anuales en los últimos 14 años.
  • 8.
  • 9. RUBÉOLA  A partir de 1990 cuando se introdujo la vacuna, se observó un descenso de la incidencia de la rubéola. En 1997 y 1998, se observó un repunte del número de casos.  Frente a esto y a fin de evitar el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC), en 1999 se realizó una campaña de inmunización dirigida a mujeres entre 10 y 29 años, alcanzando un 99% de cobertura.  El impacto de la campaña se reflejó claramente en el descenso progresivo de las tasas de incidencia y en el cambio en la presentación de la edad de los casos, volviendo a concentrarse en los menores de 5 años.  En el año 2005, se produce el primer brote de rubéola post-campaña masiva en la región de Valparaíso. Entre marzo 2007 y enero 2008 se produjo un brote de rubéola en todo el país (excepto XI región), presentándose mayormente en hombres jóvenes.
  • 11. HEPATITIS B  Se inició en nuestro país en 1990 y a partir de abril de 2005, La vigilancia muestra que la tasa de notificación de hepatitis B comenzó a ascender paulatinamente entre 1990 y 2001, desde entonces se ha comportado inestable con tendencia al ascenso.  Se observa un predominio en hombres entre 20 a 49 años de edad. El aumento de las tasas observado en los últimos años, se debería principalmente al incremento de la notificación.
  • 12.
  • 13. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA  La incidencia de la Enfermedad Meningocócica muestra una tendencia al descenso a partir de 2001, cuando cambia la presentación de la enfermedad a una endemia baja. La incidencia de la enfermedad presentó una disminución del 75% entre el año 2002 (2,4 por cien mil habitantes) y el 2008 (0,6 por cien mil habitantes).  Por su parte, la letalidad ha mostrado cierta variabilidad desde el 2001 a la fecha, alcanzando un 11% los años 2001 y 2008, superando el 10% estipulado en la meta.