SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT



                   Trabajo realizado por:



      -   Laura Aguiló Rendón

      -   Antònia Alorda Martorell

      -   Belén Ballesteros Álvarez

      -   Laura Chamarro Garrido

      -   Margalida Coll Cantallops
ÍNDICE




                                               Páginas



Descripción de la aplicación                   2-4

Destinatarios a los que va dirigido            5

Recursos necesarios para aplicarlos            6

Objetivos                                      7

Propuesta metodológica                         8-9

Referencias                                    10




                                        2
DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN



Power Point es una aplicación desarrollada por Microsoft que permite desarrollar

presentaciones multimediales y es aplicado mundialmente en el ámbito

empresarial y en el ámbito educativo.



La herramienta Power Point es un programa de diseño que sirve para hacer

presentaciones de texto o visuales de forma esquematizada. Utilizando esta

herramienta podemos añadir animaciones, vídeos, música, enlaces, etc a nuestras

presentaciones, dándole de esta forma una imagen más dinámica que capta con

más facilidad la atención de los que la ven.

Esta es ampliamente usada en distintos campos como son la enseñanza, en

negocios, presentaciones particulares, etc.



Los elementos básicos de PowerPoint son las diapositivas, en cada una de ellas

podemos poner vídeos, animaciones, texto, gráficos, imágenes, etc. Estas se suceden

de forma correlativa y las podemos configurar así como queramos.



Actualmente ya ha salido al mercado PowerPoint 2010 con mejoras en sus gráficas

y mucho más fácil de manejar que versiones anteriores.Permite difundir una

presentación por Internet para una audiencia remota. Mientras muestra la

presentación de diapositivas en PowerPoint, la audiencia sigue su desarrollo en el

explorador.




                                          3
A la hora de empezar a realizar nuestra presentación con el PowerPoint

encontraremos las siguientes opciones (teniendo en cuenta que dependiendo de la

versión de PowerPoint que se use varían) :


   •   Archivo: podemos encontrar la opción de abrir o guardar una nueva

       presentación, o guardar una modificación de una presentación que ya

       tengamos.

   •   Editar: con esta función podemos eliminar diapositivas, copiar y pegar,

       duplicar diapositivas, esto último muy práctico por que nos permite usar

       como base una diapositiva inicial e ir añadiéndole elementos en las

       sucesivas, ahorrando tiempo.

   •   Ver: Nos permite ver nuestra presentación de diferentes formas, una

       diapositiva detrás de otra con la que nos es más fácil trabajar, en forma de

       presentación, con esta se ve la diapositiva a pantalla completa, y una opción

       con la que vemos todas las diapositivas en miniatura, con esta opción

       podemos poner transiciones a las diapositivas y ver como se ven todas las

       diapositivas sin necesidad de usar la presentación.

   •   Insertar: podemos añadirle los elementos que nosotros queramos por

       ejemplo: vídeos, imágenes, gráficos, tablas....

   •   Formato: nos permite elegir tipos de letra, estilos y diseños de diapositiva,

       con colores, fondos y formatos diferentes, en general todo lo que tiene que

       ver con la parte más estética de la presentación.

   •   Herramientas: La barra de herramientas se ha sustituido ya en el

       PowerPoint 2007 por la barra de opciones, situada en la parte superior de

       la ventana.




                                          4
La ventana de opciones consta de tres herramientas:

    1- Las fichas: están en la parte superior de la barra y cada una de ellas

    representa las tareas principales.

    2- Los grupos: son conjuntos de comandos relacionados que se muestran en

    las fichas. Agrupan todos los comandos más necesarios para un tipo de

    tarea, permanecen expuestos visualmente.

    3- Los comandos: están organizados en grupos. Un comando puede ser un

    botón, un menú o un cuadro en el que se especifica información.

    Los más importantes son:

    - comandos de formato de fuente (en el grupo Fuente)

    - opciones de párrafo (en el grupo Párrafo)

    - estilos de texto (en el grupo Estilo)


•   Presentación: nos permite ver el PowerPoint como una presentación con

    todas sus transiciones , enlaces...Se puede acceder desde el menú o a través

    del acceso directo expuesto siempre visualmente en la parte inferior

    derecha. Cuando no configuramos el tiempo y tipo de las transiciones,

    siempre por defecto nos crea una presentación en cual se pasan las

    diapositivas con el clic del ratón.

•   Ventana:

•   ? (ayuda): Nos permite resolver dudas que se nos puedan presentar, así

    como aumentar los conocimientos sobre el powerpoint, ya que consiste en

    un desplegable de instrucciones con un formato de busqueda para agilizar

    el proceso de aprendizaje, cuando necesitamos algo en un momento

    determinado.


                                          5
DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO

La propuesta metodológica va dirigida a alumnos de 3er ciclo de primaria, en

concreto al 2º curso.




                                        6
RECURSOS NECESARIOS PARA APLICARLOS


  •   1 ordenador por cada 2 alumnos

  •   3 sesiones de clase de 60 min de duración cada una

  •   programa PowerPoint

  •   acceso a Internet

  •   Una cuenta de YouTube (general para toda la clase) para que los alumnos

      puedan subir los videos.




                                       7
OBJETIVOS

- Acercar al alumno al manejo de las nuevas tecnologías

- Aprender a utilizar diferentes herramientas útiles para la presentación de

trabajos y exposición de contenidos.

- Aumentar su motivación e interés por un tema concreto (los minerales) mediante

estas herramientas.

- Aprender a participar activamente en actividades de grupo.

- Participar en la elaboración, realización y evaluación de trabajos.




                                          8
PROPUESTA METODOLÓGICA



-Los alumnos estarán agrupados de dos en dos

-Utilizaremos 3 sesiones de aproximadamente unos 60 minutos cada una.




Con esta actividad complementaremos el tema de los minerales, anteriormente

visto en clase. Durante la primera sesión iremos al aula de informática, primero les

explicaremos como acceder al programa del power point y les enseñaremos como

se crean las diapositivas y como trabajar con ellas, como insertar imágenes,

sonidos, y textos . Conocerán la barra de herramientas y sus posibilidades (tipos

de letra, colores...)




En la segunda sesión aprenderán a moverse con los diferentes tipos de vista:

normal, clasificador de diapositivas y presentación con diapositivas.

Posteriormente les enseñaremos como insertar las transiciones, establecerán el

tiempo entre las diapositivas y crearan una acción en las imagenes, cuando

decimos que crearan una acción nos referimos a que vincularan las imagenes a

alguna diapositiva haciendo un enlace interno en nuestra presentación.



Por último, al finalizar la segunda sesión, les enseñaremos a realizar un video

,subirlo a you tube e integrarlo en la diapositiva



Durante la tercera sesión realizarán con nuestra ayuda un power point con



                                          9
diapositivas donde aparecerán imágenes de los minerales que conocen y

consideran que son relevantes y una breve explicación de cada uno de ellos, por

último realizarán un vídeo donde aparecerán ellos mismos dando una descripción

de uno de los minerales y presentando sus características, el vídeo quedará

insertado en una de las diapositivas.

En cuarta y quinta sesión realizarán las presentaciciones de los diferentes

minerales expuestos en el power point (el del vídeo no) delante de la clase, para

que todos puedan aprender de sus compañeros




                                         10
REFERENCIAS



http://www.educared.net/educared/visualizacion/jsp/teleformacion/powerpoint/20_8.jsp

?idapr=48_1474_esp_1__

http://office.microsoft.com

weib.caib.es




                                         11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
JonathanBarrios23
 
Guía Práctica de PowerPoint 2007
Guía Práctica de PowerPoint 2007Guía Práctica de PowerPoint 2007
Guía Práctica de PowerPoint 2007
Claudia
 
H aprendizaje
H aprendizajeH aprendizaje
H aprendizaje
Cruch95
 
Actividad entregable 2
Actividad entregable 2Actividad entregable 2
Actividad entregable 2
Oscar Guaman
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
Luniih
 
Definicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisualesDefinicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisuales
Jenyfher Orta
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
Laura Camila Daza Cortes
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
Manual de flash basico completo
Manual de flash basico completoManual de flash basico completo
Manual de flash basico completo
rodolfo quispe bedon
 
Alicia portafolio alad
Alicia portafolio aladAlicia portafolio alad
Alicia portafolio alad
Alicia Mendoza
 
Manual de flash basico iniciando con flash
Manual de flash basico  iniciando con flashManual de flash basico  iniciando con flash
Manual de flash basico iniciando con flash
rodolfo quispe bedon
 
Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)
ericksoad
 
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
ASTRADE
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
UDES - USTA
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
angelatv92
 
Herramientas dot
Herramientas dotHerramientas dot
Herramientas dot
Ezequiel Zenteno
 
Wimba classroom profesor
Wimba classroom  profesor Wimba classroom  profesor
Wimba classroom profesor
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Puntos que contiene la plataforma de moodle
Puntos que contiene la plataforma de moodlePuntos que contiene la plataforma de moodle
Puntos que contiene la plataforma de moodle
karina Hernàndez
 
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico  conceptos y elementos basicosManual de flash basico  conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
rodolfo quispe bedon
 

La actualidad más candente (19)

Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 
Guía Práctica de PowerPoint 2007
Guía Práctica de PowerPoint 2007Guía Práctica de PowerPoint 2007
Guía Práctica de PowerPoint 2007
 
H aprendizaje
H aprendizajeH aprendizaje
H aprendizaje
 
Actividad entregable 2
Actividad entregable 2Actividad entregable 2
Actividad entregable 2
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Definicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisualesDefinicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisuales
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Manual de flash basico completo
Manual de flash basico completoManual de flash basico completo
Manual de flash basico completo
 
Alicia portafolio alad
Alicia portafolio aladAlicia portafolio alad
Alicia portafolio alad
 
Manual de flash basico iniciando con flash
Manual de flash basico  iniciando con flashManual de flash basico  iniciando con flash
Manual de flash basico iniciando con flash
 
Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)
 
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
 
Herramientas dot
Herramientas dotHerramientas dot
Herramientas dot
 
Wimba classroom profesor
Wimba classroom  profesor Wimba classroom  profesor
Wimba classroom profesor
 
Puntos que contiene la plataforma de moodle
Puntos que contiene la plataforma de moodlePuntos que contiene la plataforma de moodle
Puntos que contiene la plataforma de moodle
 
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico  conceptos y elementos basicosManual de flash basico  conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
 

Destacado

Tema a Tratarse
Tema a TratarseTema a Tratarse
Tema a Tratarse
Byron Tc
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
sejomasema
 
Power point
Power pointPower point
Pasos de como trabajar en power point
Pasos de como trabajar en power pointPasos de como trabajar en power point
Pasos de como trabajar en power point
narutoshippude
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
mabebarrera
 
Descripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con PowerpointDescripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con Powerpoint
eumeliaruiz
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Tema a Tratarse
Tema a TratarseTema a Tratarse
Tema a Tratarse
 
Coll ppt
Coll pptColl ppt
Coll ppt
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Pasos de como trabajar en power point
Pasos de como trabajar en power pointPasos de como trabajar en power point
Pasos de como trabajar en power point
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
 
Descripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con PowerpointDescripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con Powerpoint
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Power point

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Lau ch g
 
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
241514857
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
RoberthManuelMedozaL
 
Taller en power point
Taller en power pointTaller en power point
Taller en power point
carolina torres
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
carloslagoseditor
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jessvazquezg
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
Mafer Perez
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
Mafer Perez
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Edgar Benjamin Perez Torres
 
Curso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPointCurso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPoint
Irma Correa
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Luis Fernando Salgado
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Informatica 2.1
Informatica 2.1Informatica 2.1
Informatica 2.1
Elmc Nice
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
universidad de las americas
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Yomairi Serrano
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
AngelicaPaolaAyala
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
capacitaciontic_cba
 
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Similar a Power point (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Taller en power point
Taller en power pointTaller en power point
Taller en power point
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Curso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPointCurso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPoint
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
 
Informatica 2.1
Informatica 2.1Informatica 2.1
Informatica 2.1
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
 

Power point

  • 1. POWER POINT Trabajo realizado por: - Laura Aguiló Rendón - Antònia Alorda Martorell - Belén Ballesteros Álvarez - Laura Chamarro Garrido - Margalida Coll Cantallops
  • 2. ÍNDICE Páginas Descripción de la aplicación 2-4 Destinatarios a los que va dirigido 5 Recursos necesarios para aplicarlos 6 Objetivos 7 Propuesta metodológica 8-9 Referencias 10 2
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN Power Point es una aplicación desarrollada por Microsoft que permite desarrollar presentaciones multimediales y es aplicado mundialmente en el ámbito empresarial y en el ámbito educativo. La herramienta Power Point es un programa de diseño que sirve para hacer presentaciones de texto o visuales de forma esquematizada. Utilizando esta herramienta podemos añadir animaciones, vídeos, música, enlaces, etc a nuestras presentaciones, dándole de esta forma una imagen más dinámica que capta con más facilidad la atención de los que la ven. Esta es ampliamente usada en distintos campos como son la enseñanza, en negocios, presentaciones particulares, etc. Los elementos básicos de PowerPoint son las diapositivas, en cada una de ellas podemos poner vídeos, animaciones, texto, gráficos, imágenes, etc. Estas se suceden de forma correlativa y las podemos configurar así como queramos. Actualmente ya ha salido al mercado PowerPoint 2010 con mejoras en sus gráficas y mucho más fácil de manejar que versiones anteriores.Permite difundir una presentación por Internet para una audiencia remota. Mientras muestra la presentación de diapositivas en PowerPoint, la audiencia sigue su desarrollo en el explorador. 3
  • 4. A la hora de empezar a realizar nuestra presentación con el PowerPoint encontraremos las siguientes opciones (teniendo en cuenta que dependiendo de la versión de PowerPoint que se use varían) : • Archivo: podemos encontrar la opción de abrir o guardar una nueva presentación, o guardar una modificación de una presentación que ya tengamos. • Editar: con esta función podemos eliminar diapositivas, copiar y pegar, duplicar diapositivas, esto último muy práctico por que nos permite usar como base una diapositiva inicial e ir añadiéndole elementos en las sucesivas, ahorrando tiempo. • Ver: Nos permite ver nuestra presentación de diferentes formas, una diapositiva detrás de otra con la que nos es más fácil trabajar, en forma de presentación, con esta se ve la diapositiva a pantalla completa, y una opción con la que vemos todas las diapositivas en miniatura, con esta opción podemos poner transiciones a las diapositivas y ver como se ven todas las diapositivas sin necesidad de usar la presentación. • Insertar: podemos añadirle los elementos que nosotros queramos por ejemplo: vídeos, imágenes, gráficos, tablas.... • Formato: nos permite elegir tipos de letra, estilos y diseños de diapositiva, con colores, fondos y formatos diferentes, en general todo lo que tiene que ver con la parte más estética de la presentación. • Herramientas: La barra de herramientas se ha sustituido ya en el PowerPoint 2007 por la barra de opciones, situada en la parte superior de la ventana. 4
  • 5. La ventana de opciones consta de tres herramientas: 1- Las fichas: están en la parte superior de la barra y cada una de ellas representa las tareas principales. 2- Los grupos: son conjuntos de comandos relacionados que se muestran en las fichas. Agrupan todos los comandos más necesarios para un tipo de tarea, permanecen expuestos visualmente. 3- Los comandos: están organizados en grupos. Un comando puede ser un botón, un menú o un cuadro en el que se especifica información. Los más importantes son: - comandos de formato de fuente (en el grupo Fuente) - opciones de párrafo (en el grupo Párrafo) - estilos de texto (en el grupo Estilo) • Presentación: nos permite ver el PowerPoint como una presentación con todas sus transiciones , enlaces...Se puede acceder desde el menú o a través del acceso directo expuesto siempre visualmente en la parte inferior derecha. Cuando no configuramos el tiempo y tipo de las transiciones, siempre por defecto nos crea una presentación en cual se pasan las diapositivas con el clic del ratón. • Ventana: • ? (ayuda): Nos permite resolver dudas que se nos puedan presentar, así como aumentar los conocimientos sobre el powerpoint, ya que consiste en un desplegable de instrucciones con un formato de busqueda para agilizar el proceso de aprendizaje, cuando necesitamos algo en un momento determinado. 5
  • 6. DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO La propuesta metodológica va dirigida a alumnos de 3er ciclo de primaria, en concreto al 2º curso. 6
  • 7. RECURSOS NECESARIOS PARA APLICARLOS • 1 ordenador por cada 2 alumnos • 3 sesiones de clase de 60 min de duración cada una • programa PowerPoint • acceso a Internet • Una cuenta de YouTube (general para toda la clase) para que los alumnos puedan subir los videos. 7
  • 8. OBJETIVOS - Acercar al alumno al manejo de las nuevas tecnologías - Aprender a utilizar diferentes herramientas útiles para la presentación de trabajos y exposición de contenidos. - Aumentar su motivación e interés por un tema concreto (los minerales) mediante estas herramientas. - Aprender a participar activamente en actividades de grupo. - Participar en la elaboración, realización y evaluación de trabajos. 8
  • 9. PROPUESTA METODOLÓGICA -Los alumnos estarán agrupados de dos en dos -Utilizaremos 3 sesiones de aproximadamente unos 60 minutos cada una. Con esta actividad complementaremos el tema de los minerales, anteriormente visto en clase. Durante la primera sesión iremos al aula de informática, primero les explicaremos como acceder al programa del power point y les enseñaremos como se crean las diapositivas y como trabajar con ellas, como insertar imágenes, sonidos, y textos . Conocerán la barra de herramientas y sus posibilidades (tipos de letra, colores...) En la segunda sesión aprenderán a moverse con los diferentes tipos de vista: normal, clasificador de diapositivas y presentación con diapositivas. Posteriormente les enseñaremos como insertar las transiciones, establecerán el tiempo entre las diapositivas y crearan una acción en las imagenes, cuando decimos que crearan una acción nos referimos a que vincularan las imagenes a alguna diapositiva haciendo un enlace interno en nuestra presentación. Por último, al finalizar la segunda sesión, les enseñaremos a realizar un video ,subirlo a you tube e integrarlo en la diapositiva Durante la tercera sesión realizarán con nuestra ayuda un power point con 9
  • 10. diapositivas donde aparecerán imágenes de los minerales que conocen y consideran que son relevantes y una breve explicación de cada uno de ellos, por último realizarán un vídeo donde aparecerán ellos mismos dando una descripción de uno de los minerales y presentando sus características, el vídeo quedará insertado en una de las diapositivas. En cuarta y quinta sesión realizarán las presentaciciones de los diferentes minerales expuestos en el power point (el del vídeo no) delante de la clase, para que todos puedan aprender de sus compañeros 10