SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y uso de
   Software y
   herramientas
   Educativas


Ing. Javier René Cajicá Gamboa
TECNOLOGIA

• La tecnología es la cara visible de
  la ciencia. Surge de la unión
  entre el Hacer y el Saber.
• Por esto la tecnología se conoce
  como el hacer fundado en el
  saber. Tecno y Logos.
Tecnologías de la Información
• Tecnologías de la Información
  (TI) describe todos aquellos
  elementos de la praxis o la acción
  (personas, artefactos, procesos)
  que se relacionan con el manejo
  de la información, las ciencias
  computacionales, las ciencias
  administrativas y las ciencias de
  sistemas.
Manejo de
  Herramientas Informáticas

• El uso de la informática se ha
  convertido en una necesidad básica en
  los sectores agroindustrial, industrial y
  comercial entre otros, lo cual demanda
  la incorporación inminente de nuestro
  sector, el “Sector Educativo”, tanto para
  el quehacer profesional como el
  personal, con el agregado de tener que
  orientar los nuevos conocimientos a
  terceros.
Proceso de Formación
1. La informática como contenido
   educativo
2. La       informática    como
   herramienta que apoya el
   aprendizaje.

Ámbitos en que se requiere el desarrollo de las
  competencias necesarias para el uso y
  aprovechamiento de las herramientas
  informáticas
Competencias TI
• El desarrollo de las competencias en el manejo
  de un S.O. y de herramientas informáticas son
  procesos que responden a estas dos áreas, toda
  vez que se requiere obtener un conocimiento
  que posteriormente permitirá apoyar los
  procesos educativos, laborales y personales.

• Competencias que facilitarán el manejo
  eficiente de las herramientas informáticas de
  uso masivo en el mundo educativo y laboral.
Propósitos Específicos de las TI en la
Educación

• Aprender a aprender informática.
• Aprender     a     promover   el
  aprendizaje de otros
• Aprender a afrontar situaciones
  problémicas de aprendizaje con
  sentido.

Aprendizaje  autónomo,   significativo   y
 personalizado
Software Educativo

• Se      denomina        software
  educativo al destinado a la
  enseñanza y el aprendizaje
  autónomo y que, además, permite
  el    desarrollo    de     ciertas
  habilidades cognitivas.
Características del SW Educativo

• Permite la interactividad con los
  estudiantes, retroalimentándolos
  y evaluando lo aprendido.
• Facilita las representaciones
  animadas.
• Incide en el desarrollo de las
  habilidades a través de la
  ejercitación.
Características del SW Educativo
• Permite simular procesos complejos.
• Reduce el tiempo de que se dispone
  para impartir gran cantidad de
  conocimientos facilitando un trabajo
  diferenciado,      introduciendo      al
  estudiante en el trabajo con los medios
  computarizados.
• Facilita el trabajo independiente y a la
  vez un tratamiento individual de las
  diferencias.
Categorización
• De consulta: Como por ejemplo los atlas
  geográficos y los atlas biológicos
• Tutoriales: Son aquellos que transmiten
  conocimiento al estudiante a través de pantallas
  que le permiten aprender a su propio ritmo,
  pudiendo volver sobre cada concepto cuantas
  veces lo desee.
• Ejercitación: Permiten al estudiante reforzar
  conocimientos adquiridos con anterioridad,
  llevando el control de los errores y llevando una
  retroalimentación positiva. Proponen diversos
  tipos de ejercicios tales como “completar”, “unir
  con flechas”, “selección múltiple” entre otros.
Categorización
• Simulación: Simulan hechos y/o procesos en u
  entorno interactivo, permitiendo al usuario
  modificar parámetros y ver cómo reacciona el
  sistema ante el cambio producido.
• Lúdicos: Proponen a través de un ambiente
  lúdico interactivo, el aprendizaje, obteniendo el
  usuario puntaje por cada logro o desacierto.
  Crean una base de datos con los puntajes para
  conformar un “cuadro de honor”.
• Micromundos: ambiente donde el usuario,
  explora alternativas, puede probar hipótesis y
  descubrir hechos verdaderos.
Funciones que pueden realizar los
     programas


•   Función informativa.
•   Función instructiva
•   Función motivadora
•   Función evaluadora
•   Función investigadora
•   Función expresiva
•   Función metalinguística
•   Función lúdica
•   Función innovadora
LAS LICENCIAS DE USO DEL
   SOFTWARE

• Los productos de software, se distribuyen
  de manera diferente a las tradicionales.
  En ningún momento un usuario compra,
  es decir se convierte en propietario de
  éste, lo que sucede es que adquiere el
  derecho a utilizarlo.
• En otras palabras, el software se rige por
  licencias de utilización.
Software de Propietario


• Es producido por una empresa que pretende
  obtener ganancias por el otorgamiento de
  licencias de uso, por lo tanto el usuario debe
  pagar para obtener este permiso.
• Es un software cerrado.
• Su uso sin pago incurre en un delito de
  violación de derechos de autor
Software de Evaluación

• Shareware o Trial. Es un tipo de SW
  propietario de libre copia o distribución, sin
  embargo, la funcionalidad generalmente se
  limita a un periodo de tiempo corto.
• Este tipo de software es utilizado por las
  empresas productoras para dar a conocer sus
  productos     sin    restricciones   en     la
  funcionalidad.
Software de Demostración (Demos)
• A diferencia del anterior, el de
  demostración      se      crea     con
  funcionalidades limitadas, es decir,
  están      deshabilitadas      algunas
  funciones del producto (imprimir,
  guardar, etc.).
Software Gratuito (Freeware)
• El SW gratuito se puede copiar, usar y
  redistribuir pero no incluye archivos fuente. Se
  puede utilizar para cualquier propósito, sin
  embargo, es SW cerrado.
• No tiene ningún tipo de restricciones, es decir,
  tiene funcionalidad completa y no caduca
  después de un tiempo.
Software libre
• Se refiere a la libertad de los usuarios para
  ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y
  mejorar el software. Acceso al archivo fuente
 Grado de                           Descripción
 Libertad
    0       Libertad para ejecutar el programa, para cualquier propósito
    1       Libertad para estudiar como trabaja el programa, y adaptarlo
            a sus necesidades
    3       Libertad de redistribuir copias, de manera que se pueda
            ayudar al vecino
    4       Libertad de mejorar el programa y liberar sus mejorías al
            público, de manera que toda la comunidad se beneficie.
Software de Dominio Público
• Es    software    libre,  que    tiene   la
  particularidad de ausencia de Copyright, es
  decir, es libre sin derechos de autor. En
  este caso los autores renuncian a todos los
  derechos que les pueda corresponder, lo
  que permite que otro usuario pueda
  modificar el código fuente y genere una
  nueva aplicación para convertirla en
  software de propietario.
Software Libre protegido con Copyleft

• Es software libre, cuyos términos de
  distribución     no    permiten     a    los
  redistribuidores     adicionar     ninguna
  restricción    adicional    cuando     estos
  redistribuyen o modifican el software.
Algunos Software De Carácter
   Educativo

CMAP
   http://cmap.ihmc.us/download/


HERRAMIENTAS GOOGLE

  http://www.google.com.co/intl/es/options/


HOT PATATOES

       http://platea.pntic.mec.es/~iali/CN/Hot_Potatoes/intro.htm


CLIC 3.0
    http://www.aula21.net/segunda/clic.htm
Web´s que Ofrecen SW Educativo

Conjunto de Herramientas de Matemáticas - Intel liderando la
educación en matemáticas
                http://www.skoool.es/common.aspx?id=48

Eduteka – Web Colombiana de Apoyo a la docencia



                http://www.eduteka.org/


Blog del Tutor: Aquí encontraras los link a diferentes web con
software demo, libre, shareware, etc.
                http://javiercajica.blogspot.com/
ACTIVIDAD
• Interactúa (explora, conoce y produce) con alguna
  de las aplicaciones que conociste hoy y desarrolla
  una actividad para tu quehacer educativo.

• Envíalo a la cuenta de correo del docente

            javiercajica@ingenerios.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSoftware libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSusana Mejia Andres
 
Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)Isauro Davila
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
karina serrano
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
¡Qué es software osiris?
¡Qué es software osiris?¡Qué es software osiris?
¡Qué es software osiris?
Osiris Macias Lujano
 
Software Educativo Prediseñado
Software Educativo PrediseñadoSoftware Educativo Prediseñado
Software Educativo Prediseñado
Bessy Solorzano
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNyare18abarca
 
software educativo prediseñado
software educativo prediseñadosoftware educativo prediseñado
software educativo prediseñado
Bessy Solorzano
 
Informatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativaInformatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativa
Alicia Garcia
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en líneaMicky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en líneaMicky Sosa
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
karenescalante12
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
CAMDLOA
 
Cuadro comparativo de software ilce
Cuadro comparativo de software ilceCuadro comparativo de software ilce
Cuadro comparativo de software ilce
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 

La actualidad más candente (19)

Software libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSoftware libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en linea
 
Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
¡Qué es software osiris?
¡Qué es software osiris?¡Qué es software osiris?
¡Qué es software osiris?
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Software Educativo Prediseñado
Software Educativo PrediseñadoSoftware Educativo Prediseñado
Software Educativo Prediseñado
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
 
software educativo prediseñado
software educativo prediseñadosoftware educativo prediseñado
software educativo prediseñado
 
Informatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativaInformatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
 
Power point i
Power point iPower point i
Power point i
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Cuadro comparativo de software ilce
Cuadro comparativo de software ilceCuadro comparativo de software ilce
Cuadro comparativo de software ilce
 

Similar a Diseño y uso de software y herramientas educativas

Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
Milerdin Sosa
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educaciónAryamcitaRosario
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
telesup
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
andres tellez
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Karina Pilicita
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
kerimerodriguez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
DianaCatalan
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educaciónEsmeydi10
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
NancyToro13
 
Softwareeducativo
SoftwareeducativoSoftwareeducativo
Softwareeducativo
Francisco Javier
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Karina Pilicita
 
herramientas digitales
herramientas digitales herramientas digitales
herramientas digitales
matahernandez
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
enrcs
 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Susy Prexiosa
 
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
Susy Prexiosa
 
Informe sistemas operativo 5
Informe sistemas operativo 5Informe sistemas operativo 5
Informe sistemas operativo 5
johannabayas26
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
AnahiXool
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
Ross Vazquez
 
1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educaciónyohalitt
 

Similar a Diseño y uso de software y herramientas educativas (20)

Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Softwareeducativo
SoftwareeducativoSoftwareeducativo
Softwareeducativo
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
 
herramientas digitales
herramientas digitales herramientas digitales
herramientas digitales
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
 
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
 
Informe sistemas operativo 5
Informe sistemas operativo 5Informe sistemas operativo 5
Informe sistemas operativo 5
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación
 

Más de UDES - USTA

Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
UDES - USTA
 
A. sistemas de información tendencias
A. sistemas de información   tendenciasA. sistemas de información   tendencias
A. sistemas de información tendenciasUDES - USTA
 
Normalizacion de datos
Normalizacion de datosNormalizacion de datos
Normalizacion de datosUDES - USTA
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosUDES - USTA
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datosUDES - USTA
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
UDES - USTA
 
7. microsoft excel 1
7. microsoft excel 17. microsoft excel 1
7. microsoft excel 1UDES - USTA
 
6. microsoft word
6. microsoft word6. microsoft word
6. microsoft wordUDES - USTA
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion
UDES - USTA
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardwareUDES - USTA
 
A. sistemas de informacion
A. sistemas de informacionA. sistemas de informacion
A. sistemas de informacion
UDES - USTA
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
UDES - USTA
 
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
UDES - USTA
 
1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware
UDES - USTA
 
A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1
UDES - USTA
 
Cambiar información
Cambiar informaciónCambiar información
Cambiar información
UDES - USTA
 

Más de UDES - USTA (20)

Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
 
A. sistemas de información tendencias
A. sistemas de información   tendenciasA. sistemas de información   tendencias
A. sistemas de información tendencias
 
Normalizacion de datos
Normalizacion de datosNormalizacion de datos
Normalizacion de datos
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datos
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
7. microsoft excel 1
7. microsoft excel 17. microsoft excel 1
7. microsoft excel 1
 
6. microsoft word
6. microsoft word6. microsoft word
6. microsoft word
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware
 
A. sistemas de informacion
A. sistemas de informacionA. sistemas de informacion
A. sistemas de informacion
 
P.E.S.I..
P.E.S.I..P.E.S.I..
P.E.S.I..
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
 
1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware
 
A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1
 
Cambiar información
Cambiar informaciónCambiar información
Cambiar información
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Diseño y uso de software y herramientas educativas

  • 1. Diseño y uso de Software y herramientas Educativas Ing. Javier René Cajicá Gamboa
  • 2. TECNOLOGIA • La tecnología es la cara visible de la ciencia. Surge de la unión entre el Hacer y el Saber. • Por esto la tecnología se conoce como el hacer fundado en el saber. Tecno y Logos.
  • 3. Tecnologías de la Información • Tecnologías de la Información (TI) describe todos aquellos elementos de la praxis o la acción (personas, artefactos, procesos) que se relacionan con el manejo de la información, las ciencias computacionales, las ciencias administrativas y las ciencias de sistemas.
  • 4. Manejo de Herramientas Informáticas • El uso de la informática se ha convertido en una necesidad básica en los sectores agroindustrial, industrial y comercial entre otros, lo cual demanda la incorporación inminente de nuestro sector, el “Sector Educativo”, tanto para el quehacer profesional como el personal, con el agregado de tener que orientar los nuevos conocimientos a terceros.
  • 5. Proceso de Formación 1. La informática como contenido educativo 2. La informática como herramienta que apoya el aprendizaje. Ámbitos en que se requiere el desarrollo de las competencias necesarias para el uso y aprovechamiento de las herramientas informáticas
  • 6. Competencias TI • El desarrollo de las competencias en el manejo de un S.O. y de herramientas informáticas son procesos que responden a estas dos áreas, toda vez que se requiere obtener un conocimiento que posteriormente permitirá apoyar los procesos educativos, laborales y personales. • Competencias que facilitarán el manejo eficiente de las herramientas informáticas de uso masivo en el mundo educativo y laboral.
  • 7. Propósitos Específicos de las TI en la Educación • Aprender a aprender informática. • Aprender a promover el aprendizaje de otros • Aprender a afrontar situaciones problémicas de aprendizaje con sentido. Aprendizaje autónomo, significativo y personalizado
  • 8. Software Educativo • Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
  • 9. Características del SW Educativo • Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido. • Facilita las representaciones animadas. • Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
  • 10. Características del SW Educativo • Permite simular procesos complejos. • Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados. • Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.
  • 11. Categorización • De consulta: Como por ejemplo los atlas geográficos y los atlas biológicos • Tutoriales: Son aquellos que transmiten conocimiento al estudiante a través de pantallas que le permiten aprender a su propio ritmo, pudiendo volver sobre cada concepto cuantas veces lo desee. • Ejercitación: Permiten al estudiante reforzar conocimientos adquiridos con anterioridad, llevando el control de los errores y llevando una retroalimentación positiva. Proponen diversos tipos de ejercicios tales como “completar”, “unir con flechas”, “selección múltiple” entre otros.
  • 12. Categorización • Simulación: Simulan hechos y/o procesos en u entorno interactivo, permitiendo al usuario modificar parámetros y ver cómo reacciona el sistema ante el cambio producido. • Lúdicos: Proponen a través de un ambiente lúdico interactivo, el aprendizaje, obteniendo el usuario puntaje por cada logro o desacierto. Crean una base de datos con los puntajes para conformar un “cuadro de honor”. • Micromundos: ambiente donde el usuario, explora alternativas, puede probar hipótesis y descubrir hechos verdaderos.
  • 13. Funciones que pueden realizar los programas • Función informativa. • Función instructiva • Función motivadora • Función evaluadora • Función investigadora • Función expresiva • Función metalinguística • Función lúdica • Función innovadora
  • 14. LAS LICENCIAS DE USO DEL SOFTWARE • Los productos de software, se distribuyen de manera diferente a las tradicionales. En ningún momento un usuario compra, es decir se convierte en propietario de éste, lo que sucede es que adquiere el derecho a utilizarlo. • En otras palabras, el software se rige por licencias de utilización.
  • 15. Software de Propietario • Es producido por una empresa que pretende obtener ganancias por el otorgamiento de licencias de uso, por lo tanto el usuario debe pagar para obtener este permiso. • Es un software cerrado. • Su uso sin pago incurre en un delito de violación de derechos de autor
  • 16. Software de Evaluación • Shareware o Trial. Es un tipo de SW propietario de libre copia o distribución, sin embargo, la funcionalidad generalmente se limita a un periodo de tiempo corto. • Este tipo de software es utilizado por las empresas productoras para dar a conocer sus productos sin restricciones en la funcionalidad.
  • 17. Software de Demostración (Demos) • A diferencia del anterior, el de demostración se crea con funcionalidades limitadas, es decir, están deshabilitadas algunas funciones del producto (imprimir, guardar, etc.).
  • 18. Software Gratuito (Freeware) • El SW gratuito se puede copiar, usar y redistribuir pero no incluye archivos fuente. Se puede utilizar para cualquier propósito, sin embargo, es SW cerrado. • No tiene ningún tipo de restricciones, es decir, tiene funcionalidad completa y no caduca después de un tiempo.
  • 19. Software libre • Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Acceso al archivo fuente Grado de Descripción Libertad 0 Libertad para ejecutar el programa, para cualquier propósito 1 Libertad para estudiar como trabaja el programa, y adaptarlo a sus necesidades 3 Libertad de redistribuir copias, de manera que se pueda ayudar al vecino 4 Libertad de mejorar el programa y liberar sus mejorías al público, de manera que toda la comunidad se beneficie.
  • 20. Software de Dominio Público • Es software libre, que tiene la particularidad de ausencia de Copyright, es decir, es libre sin derechos de autor. En este caso los autores renuncian a todos los derechos que les pueda corresponder, lo que permite que otro usuario pueda modificar el código fuente y genere una nueva aplicación para convertirla en software de propietario.
  • 21. Software Libre protegido con Copyleft • Es software libre, cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores adicionar ninguna restricción adicional cuando estos redistribuyen o modifican el software.
  • 22. Algunos Software De Carácter Educativo CMAP http://cmap.ihmc.us/download/ HERRAMIENTAS GOOGLE http://www.google.com.co/intl/es/options/ HOT PATATOES http://platea.pntic.mec.es/~iali/CN/Hot_Potatoes/intro.htm CLIC 3.0 http://www.aula21.net/segunda/clic.htm
  • 23. Web´s que Ofrecen SW Educativo Conjunto de Herramientas de Matemáticas - Intel liderando la educación en matemáticas http://www.skoool.es/common.aspx?id=48 Eduteka – Web Colombiana de Apoyo a la docencia http://www.eduteka.org/ Blog del Tutor: Aquí encontraras los link a diferentes web con software demo, libre, shareware, etc. http://javiercajica.blogspot.com/
  • 24. ACTIVIDAD • Interactúa (explora, conoce y produce) con alguna de las aplicaciones que conociste hoy y desarrolla una actividad para tu quehacer educativo. • Envíalo a la cuenta de correo del docente javiercajica@ingenerios.com