SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
EDUCACIÓN A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
CÁTEDRA DE EDUCACIÓN
ESTUDIOS GENERALES
CATEDRA:
Filosofía general
TUTORA:
Carolina Beatriz Andrade García
HORARIO:
Sábados 10:00 am-12:00 pm
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA FILOSOFIA GRIEGA
Objetivos
Historia
Ubicación
Línea de tiempo
Principales exponentes
Ideas principales
Objetivos
 Conocer los principales filósofos de la época clásica.
 Conocer sobre la historia de la filosofía griega.
 Tener una visión histórica sobre la época de cada filósofo.
 Identificar las ideas principales de los filósofos griegos.
HISTORIA
 La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía
comprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de la
filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la
filosofía helenística, que finaliza, según la fecha
convencionalmente aceptada en el año 30 a. C. En ocasiones
también se denomina filosofía clásica o filosofía antigua.
 La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos,
centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos.
 El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché o elemento primero
de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos.
 La búsqueda de una sustancia permanente frente al cambio, de la esencia frente a la
apariencia, de lo universal frente a lo particular será lo que sentaría las bases de las
posteriores explicaciones filosóficas.
Ubicación
Presiona el botón para
escuchar detalles de la
ubicación de Grecia
Importancia de la filosofía griega
La Filosofía es el amor por la sabiduría, tal y como la entendían los antiguos griegos, que se preguntaban
acerca de materias tan fundamentales como la existencia, el conocimiento, la verdad, o la moral; este
amor por la sabiduría fue el primer peldaño que aportó las primeras nociones de conocimiento para el
mundo Occidental y que hoy suponen la base de la Ciencia, tal y como hoy en día la conocemos.
La Filosofía ha alimentado durante siglos la curiosidad de los hombres y mujeres, lo que les ha llevado a
analizar y reflexionar sobre el mundo que les rodea, llegando a profundizar en el conocimiento desde un
punto de vista objetivo. En consecuencia, la Filosofía se puede considerar como la madre del pensamiento
científico, mediante el que se llega a conclusiones a través de la creación de hipótesis que respondan a las
preguntas; ¿qué es?, ¿cómo?, ¿por qué?.
Por eso podemos encontrar la importancia de la Filosofía en su propia existencia como disciplina que ha
servido como constituyente sobre en el que se han construido el resto de las Ciencias de estudio.
Línea de tiempo sobre los principales filósofos griegos
Anaximandro
610 - 547 a. C
Anaxímenes
590 – 524 a. C
Tales de Mileto
620 - 546 a.C
Pitágoras
569 - 475 a. C.
Platón
427-347 a. C.
Sócrates
470 -399 a.C
Aristoteles
384 - 322 a. C.
 Tales de Mileto (Mileto, a. C. 620 - 546 a. C.) fue un filósofo,
matemático, geómetra, físico y legislador griego.
 Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy
en Turquía). Fue el iniciador de la Escuela de Mileto a la
que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y
Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le
consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. Desde el
siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el
terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la
física, etc., así como un activo papel como legislador en su
ciudad natal.
Tales de Mileto
APORTES
Anaximandro
 Anaximandro de Mileto ( 610 a. C. - 547 a. C.) fue
un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia.
Discípulo y continuador de Tales y compañero y
maestro de Anaxímenes, consideró que el principio
de todas las cosas (arché) es lo ápeiron.
 Se le atribuye solo un libro, conocido con el título
Sobre la Naturaleza. El libro se ha perdido y su
palabra ha llegado a la actualidad mediante
comentarios doxográficos de otros autores.
Anaxímenes
 Anaxímenes de Mileto ( 590 a. C.–524 a. C.) filósofo
griego, nació en Mileto, fue discípulo de Tales y de
Anaximandro, con quien coincidió en que el principio de
todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del
ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el
aire.
 Esta sustancia, afirmaba, se transforma en las demás cosas
a través de la rarefacción y la condensación. La
rarefacción genera el fuego, mientras que la
condensación, el viento, las nubes, el agua, la tierra y las
piedras; a partir de estas sustancias, se crean el resto de
las cosas.
Pitágoras
 Pitágoras (569 a. C a 475 a. C.) filósofo y
matemático griego considerado el primer
matemático puro.
 Contribuyó de manera significativa en el avance
de la matemática helénica, la geometría, la
aritmética, derivadas particularmente de las
relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a
la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la
música o a la astronomía.
Sócrates
 Sócrates (470 -399 a.C) filósofo clásico griego
considerado como uno de los más grandes de la
filosofía occidental como de la universal. Fue maestro
de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo,
siendo estos tres los representantes fundamentales de
la filosofía de la Antigua Grecia.
 El principal legado de Sócrates es quizá su propia
muerte: un filósofo condenado a muerte por la
democracia de Atenas, por introducir nuevos dioses. La
base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia
en una comprensión objetiva de los conceptos de
justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo.
Platón
 Platón (427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de
Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la
Academia, institución que continuaría su marcha a lo
largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles
acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del
367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de
amistad y trabajo con su maestro.
 Su influencia como autor y sistematizador ha sido
incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que
se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como
disciplina gracias a sus trabajos.
Aristóteles
 Aristoteles (384 a. C. - 322 a. C.) Fue un polímata:
filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas
ideas han ejercido una enorme influencia sobre la
historia intelectual de Occidente por más de dos
milenios.
 Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los
cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme
variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica,
filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética,
retórica, física, astronomía y biología.
Ideas principales
 El siguiente video nos ayudará a comprender el papel protagónico que tuvo cada
uno de estos pensadores en la actual sociedad
Referencias web
 https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto
 https://es.wikipedia.org/wiki/Pitágoras
 https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n
 https://www.importancia.org/filosofia.php
 http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml
 https://www.youtube.com/watch?v=Hz1D8If76jc
 https://www.youtube.com/watch?v=hqNSK6_oE90&t=18s
 http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postulados de aristoteles
Postulados de aristotelesPostulados de aristoteles
Postulados de aristoteles
UNIVERSIDAD YACAMBU POST-GRADO
 
ensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socráticaensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socrática
evandrosimonoviedohernandez
 
La filosofía griega
La filosofía griegaLa filosofía griega
La filosofía griegafriflome
 
Ensayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platonEnsayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platon
antoniorafaelgarciamendoza
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásicajhonfredyss
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
jenysabogal
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
isabel1926
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
Filosofos de la historia
Filosofos de la historiaFilosofos de la historia
Filosofos de la historia
jairotefa
 
Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
morelito145
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofiamarcelaarrocain
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Adriana Allerbon
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
Filósofos Griegos
Filósofos GriegosFilósofos Griegos
Filósofos Griegos
constanzajaracavieres
 
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendozaLinea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Marco Mendoza
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Whiston Sanchez
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 

La actualidad más candente (20)

Postulados de aristoteles
Postulados de aristotelesPostulados de aristoteles
Postulados de aristoteles
 
ensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socráticaensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socrática
 
La filosofía griega
La filosofía griegaLa filosofía griega
La filosofía griega
 
Escuela socratica
Escuela socraticaEscuela socratica
Escuela socratica
 
Ensayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platonEnsayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platon
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Filosofos de la historia
Filosofos de la historiaFilosofos de la historia
Filosofos de la historia
 
Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
Filósofos Griegos
Filósofos GriegosFilósofos Griegos
Filósofos Griegos
 
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendozaLinea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 

Similar a Power point andrade_carolina

Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoIRMACHAVARRIA
 
Los Filosofos
Los FilosofosLos Filosofos
Lina marcela salazar ‏ 10 3
Lina marcela salazar ‏ 10 3Lina marcela salazar ‏ 10 3
Lina marcela salazar ‏ 10 3EMPERATRIZ1460
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
MrtiresDelgadoGarca
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
PEDRO RUIZ GALLO
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesedixon freitez
 
aristoletes vida y obras
aristoletes vida y obras aristoletes vida y obras
aristoletes vida y obras
edixon freitez
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
edixon freitez
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
edixon freitez
 
Presentacion pawer point profe jose
Presentacion pawer point  profe josePresentacion pawer point  profe jose
Presentacion pawer point profe jose
prisemolina
 
Academia naval altamar
Academia naval altamarAcademia naval altamar
Academia naval altamar
alexmorilo
 
Power4
Power4Power4
10-filosofos.ppsx
10-filosofos.ppsx10-filosofos.ppsx
10-filosofos.ppsx
osmanposadas3
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
Richel J
 
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptxTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
CarlosPrez210908
 
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdfTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
CarlosPrez210908
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
malejitapaz
 
Presentación (10).pptx
Presentación (10).pptxPresentación (10).pptx
Presentación (10).pptx
SaraTorres358347
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
copresa
 

Similar a Power point andrade_carolina (20)

Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
 
Los Filosofos
Los FilosofosLos Filosofos
Los Filosofos
 
Lina marcela salazar ‏ 10 3
Lina marcela salazar ‏ 10 3Lina marcela salazar ‏ 10 3
Lina marcela salazar ‏ 10 3
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
 
aristoletes vida y obras
aristoletes vida y obras aristoletes vida y obras
aristoletes vida y obras
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
 
Presentacion pawer point profe jose
Presentacion pawer point  profe josePresentacion pawer point  profe jose
Presentacion pawer point profe jose
 
Academia naval altamar
Academia naval altamarAcademia naval altamar
Academia naval altamar
 
Power4
Power4Power4
Power4
 
10-filosofos.ppsx
10-filosofos.ppsx10-filosofos.ppsx
10-filosofos.ppsx
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
 
filosofo griego
filosofo griegofilosofo griego
filosofo griego
 
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptxTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
 
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdfTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Presentación (10).pptx
Presentación (10).pptxPresentación (10).pptx
Presentación (10).pptx
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Power point andrade_carolina

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS GENERALES CATEDRA: Filosofía general TUTORA: Carolina Beatriz Andrade García HORARIO: Sábados 10:00 am-12:00 pm
  • 2. PRINCIPALES EXPONENTES DE LA FILOSOFIA GRIEGA Objetivos Historia Ubicación Línea de tiempo Principales exponentes Ideas principales
  • 3. Objetivos  Conocer los principales filósofos de la época clásica.  Conocer sobre la historia de la filosofía griega.  Tener una visión histórica sobre la época de cada filósofo.  Identificar las ideas principales de los filósofos griegos.
  • 4. HISTORIA  La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finaliza, según la fecha convencionalmente aceptada en el año 30 a. C. En ocasiones también se denomina filosofía clásica o filosofía antigua.
  • 5.  La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos.  El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos.  La búsqueda de una sustancia permanente frente al cambio, de la esencia frente a la apariencia, de lo universal frente a lo particular será lo que sentaría las bases de las posteriores explicaciones filosóficas.
  • 6. Ubicación Presiona el botón para escuchar detalles de la ubicación de Grecia
  • 7. Importancia de la filosofía griega La Filosofía es el amor por la sabiduría, tal y como la entendían los antiguos griegos, que se preguntaban acerca de materias tan fundamentales como la existencia, el conocimiento, la verdad, o la moral; este amor por la sabiduría fue el primer peldaño que aportó las primeras nociones de conocimiento para el mundo Occidental y que hoy suponen la base de la Ciencia, tal y como hoy en día la conocemos. La Filosofía ha alimentado durante siglos la curiosidad de los hombres y mujeres, lo que les ha llevado a analizar y reflexionar sobre el mundo que les rodea, llegando a profundizar en el conocimiento desde un punto de vista objetivo. En consecuencia, la Filosofía se puede considerar como la madre del pensamiento científico, mediante el que se llega a conclusiones a través de la creación de hipótesis que respondan a las preguntas; ¿qué es?, ¿cómo?, ¿por qué?. Por eso podemos encontrar la importancia de la Filosofía en su propia existencia como disciplina que ha servido como constituyente sobre en el que se han construido el resto de las Ciencias de estudio.
  • 8. Línea de tiempo sobre los principales filósofos griegos Anaximandro 610 - 547 a. C Anaxímenes 590 – 524 a. C Tales de Mileto 620 - 546 a.C Pitágoras 569 - 475 a. C. Platón 427-347 a. C. Sócrates 470 -399 a.C Aristoteles 384 - 322 a. C.
  • 9.
  • 10.  Tales de Mileto (Mileto, a. C. 620 - 546 a. C.) fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.  Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). Fue el iniciador de la Escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. Desde el siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc., así como un activo papel como legislador en su ciudad natal. Tales de Mileto
  • 12. Anaximandro  Anaximandro de Mileto ( 610 a. C. - 547 a. C.) fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales y compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas (arché) es lo ápeiron.  Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza. El libro se ha perdido y su palabra ha llegado a la actualidad mediante comentarios doxográficos de otros autores.
  • 13.
  • 14. Anaxímenes  Anaxímenes de Mileto ( 590 a. C.–524 a. C.) filósofo griego, nació en Mileto, fue discípulo de Tales y de Anaximandro, con quien coincidió en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.  Esta sustancia, afirmaba, se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación. La rarefacción genera el fuego, mientras que la condensación, el viento, las nubes, el agua, la tierra y las piedras; a partir de estas sustancias, se crean el resto de las cosas.
  • 15.
  • 16. Pitágoras  Pitágoras (569 a. C a 475 a. C.) filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.  Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
  • 17.
  • 18. Sócrates  Sócrates (470 -399 a.C) filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.  El principal legado de Sócrates es quizá su propia muerte: un filósofo condenado a muerte por la democracia de Atenas, por introducir nuevos dioses. La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo.
  • 19.
  • 20. Platón  Platón (427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.  Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos.
  • 21.
  • 22. Aristóteles  Aristoteles (384 a. C. - 322 a. C.) Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.  Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
  • 23.
  • 24. Ideas principales  El siguiente video nos ayudará a comprender el papel protagónico que tuvo cada uno de estos pensadores en la actual sociedad
  • 25. Referencias web  https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto  https://es.wikipedia.org/wiki/Pitágoras  https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n  https://www.importancia.org/filosofia.php  http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml  https://www.youtube.com/watch?v=Hz1D8If76jc  https://www.youtube.com/watch?v=hqNSK6_oE90&t=18s  http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml