SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
          DE LA
        FILOSOFÍA
Allerbon, Adriana
Gembarowski, Agustín
Ruano, Fabiana
Que es la Filosofía?
 Filosofía : Palabra latina que
  significa Amor a la Sabiduría


 Tiene influencia en y ha sido
  influenciada por la ciencia, la
  religión y la política


 Estudia Problemas fundamentales
  como:
LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL SE
     REMONTA A LA ANTIGUA
             GRECIA

Se dice que la filosofía
occidental se originó, en
las ciudades griegas del
Asia Menor (Jonia) con
Tales de Mileto («todo
es agua»)
La filosofía se divide en cinco
periodos
 La Filosofía antigua va desde el siglo VI a.
 C, hasta la decadencia del Imperio Romano.

 la Filosofía medieval El período medieval
 llega hasta finales del siglo XV.

L a Filosofía Renacentista Siglo XV

La Filosofía moderna va desde finales del
 siglo XVI hasta principios del siglo XIX.

La Filosofía contemporánea comprende el
 periodo del siglo XIX hasta la actualidad.
Filosofía antigua
      "paso del mito al Logos".

 Mitos: narración fabulosa e imaginaria que
 intenta dar una explicación no racional a la
 realidad.



 Con esta nueva forma de pensar: las cosas del
 mundo están ordenadas siguiendo leyes las
 cuales pueden ser descubiertas por la razón.
Periodo presocrático
     Se plantean fundamentalmente dos cuestiones

Cuál es el origen, la materia o     Cómo se conoce la realidad, a
principio de la naturaleza        través de los sentidos o la razón


 Tales de Mileto. Sostiene        Heráclito, que hizo
  que el origen es el agua.         hincapié en la naturaleza
 Anaxímenes de Mileto.             transitoria y caótica de
  Identifica el origen con el       todas las cosas («todo
  aire.                             fluye»; «todo es fuego»;
                                    «no podemos entrar en el
 Anaximandro de Mileto.
                                    mismo río dos veces»).
  identifica el origen con algo
  indeterminado, al que            Parménides y Zenón de
  denomina apeiron.                 Elea quienes insistían en
                                    que «todo es uno y el
                                    cambio es imposible».
Escuela de Atenas
    de Rafael
Sofística y Sócrates.



 La escuela sofística primero, y Sócrates después,
 centrarán sus reflexiones en la ética y la política, así
 como en la naturaleza del lenguaje, las normas, las
 leyes y la sociedad. Su interés se separa de la
 cosmología para centrarse en los asuntos humanos.
Platón y Aristóteles.


 Consagraron las primeras grandes concepciones
 filosóficas, desde la cosmología hasta la política,
 pasando por la antropología o la ética.



 Reflexionan sobre el método, a fin de producir
 conocimiento auténtico
Filosofía Helenística.

Diferentes escuelas preocupados principalmente
 por cuestiones éticas

 Peripatéticos
 Escépticos
 Cínicos
 Epicúreos
 estoicos
Filosofía medieval

 Se inicia en el siglo II con el diálogo entre la filosofía
  helenística y las grandes religiones monoteístas.



 La filosofía antigua pierde su antigua autonomía
  y deviene en Teología
Filosofía
   Renacentista



 Desde el siglo XV al siglo XVI.
 Transición de la filosofía medieval a la filosofía
  moderna
 Se deja de lado en el pensamiento a dios como
  centro de todas las cosas.
 El hombre pasa a ser el único objetivo dentro del
  pensamiento.
Filosofía Moderna
"Era de la Razón",

Abarca el comienzo del renacimiento hasta
    las primeras décadas del siglo XX.

            René Descartes, padre del
Racionalismo. (1596-1650)



       David Hume, padre del Empirismo. (1711-1776)
Racionalismo y Empirismo

      Descartes                        Hume
 Intento de acabar con el     Vertiente escéptica y
  silogismo aristotélico de     naturalista.
  toda la edad media.          El conocimiento
 Conocimiento proviene         proviene de la
  de la razón.                  experiencia sensible.
 Propuso la duda como         Nuestras ideas se
  método para su teoría         dividen en dos: IDEAS
  filosófica.                   e IMPRESIONES.
 Formulo el principio         De las impresiones se
  cogito ergo sum (pienso       deriva todo ya que da
  luego soy)                    lugar a las ideas.
Filosofía
   contemporánea
“Crisis de los valores”
Son corrientes contemporáneas

 Vitalismo
 Marxismo
 Positivismo
 Neopositivismo
 Existencialismo
 Estructuralismo
 posestructuralismo
 posmodernismo.
Allerbon Adriana
aallerbon@yahoo.com.ar
Gembarowski Agustín
agus_labanda@hotmail.com
Ruano Fabiana
fabiana_ruano@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Definición Escepticismo
Definición EscepticismoDefinición Escepticismo
Definición Escepticismo
dolors
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Mayli QC
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticaso_nice_17
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Mayte Camarena
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenisticajuanmaconde
 
Sócrates
SócratesSócrates
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
Universidad Señor de Sipan
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
Victor Soto
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
Elida Fariña
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
Valeria Ospina Sánchez
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de miletoJorge M
 
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
GABRIELA Yánez Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Definición Escepticismo
Definición EscepticismoDefinición Escepticismo
Definición Escepticismo
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de mileto
 
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
 

Destacado

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karla Ae
 
Filosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad MediaFilosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad Mediacarolinaquepuy20
 
Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....dilcititita
 
Filósofos de la edad media
Filósofos de la edad mediaFilósofos de la edad media
Filósofos de la edad media
Gabriela Rivera Bravo
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ivonnezevahc
 
Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)Daniela Conant
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 

Destacado (10)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad MediaFilosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad Media
 
Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Filósofos de la edad media
Filósofos de la edad mediaFilósofos de la edad media
Filósofos de la edad media
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 

Similar a Historia de la Filosofía

Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Andres Mendoza
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
Yafer Dayan Barreto Romero
 
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero
 
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
fernandojaviersa27
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docxINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
RommelAvendaoEndara
 
Trabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utmTrabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utmCristy Guerrero
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdfCOMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
meghambenito
 
Capítulo nº 3
Capítulo nº 3Capítulo nº 3
Capítulo nº 3marioberr2
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
Yurley Higuita Restrepo
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
Divina Ulin Carrillo
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptx
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptxPERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptx
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
AristótelesMaria
 

Similar a Historia de la Filosofía (20)

Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
filo 10.ppt
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docxINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
 
Trabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utmTrabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utm
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdfCOMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
 
Capítulo nº 3
Capítulo nº 3Capítulo nº 3
Capítulo nº 3
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptx
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptxPERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptx
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.pptx
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Historia de la Filosofía

  • 1. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Allerbon, Adriana Gembarowski, Agustín Ruano, Fabiana
  • 2. Que es la Filosofía?  Filosofía : Palabra latina que significa Amor a la Sabiduría  Tiene influencia en y ha sido influenciada por la ciencia, la religión y la política  Estudia Problemas fundamentales como:
  • 3.
  • 4. LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL SE REMONTA A LA ANTIGUA GRECIA Se dice que la filosofía occidental se originó, en las ciudades griegas del Asia Menor (Jonia) con Tales de Mileto («todo es agua»)
  • 5. La filosofía se divide en cinco periodos  La Filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del Imperio Romano.  la Filosofía medieval El período medieval llega hasta finales del siglo XV. L a Filosofía Renacentista Siglo XV La Filosofía moderna va desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XIX. La Filosofía contemporánea comprende el periodo del siglo XIX hasta la actualidad.
  • 6. Filosofía antigua "paso del mito al Logos".  Mitos: narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad.  Con esta nueva forma de pensar: las cosas del mundo están ordenadas siguiendo leyes las cuales pueden ser descubiertas por la razón.
  • 7. Periodo presocrático Se plantean fundamentalmente dos cuestiones Cuál es el origen, la materia o Cómo se conoce la realidad, a principio de la naturaleza través de los sentidos o la razón  Tales de Mileto. Sostiene  Heráclito, que hizo que el origen es el agua. hincapié en la naturaleza  Anaxímenes de Mileto. transitoria y caótica de Identifica el origen con el todas las cosas («todo aire. fluye»; «todo es fuego»; «no podemos entrar en el  Anaximandro de Mileto. mismo río dos veces»). identifica el origen con algo indeterminado, al que  Parménides y Zenón de denomina apeiron. Elea quienes insistían en que «todo es uno y el cambio es imposible».
  • 8. Escuela de Atenas de Rafael
  • 9. Sofística y Sócrates.  La escuela sofística primero, y Sócrates después, centrarán sus reflexiones en la ética y la política, así como en la naturaleza del lenguaje, las normas, las leyes y la sociedad. Su interés se separa de la cosmología para centrarse en los asuntos humanos.
  • 10. Platón y Aristóteles.  Consagraron las primeras grandes concepciones filosóficas, desde la cosmología hasta la política, pasando por la antropología o la ética.  Reflexionan sobre el método, a fin de producir conocimiento auténtico
  • 11.
  • 12. Filosofía Helenística. Diferentes escuelas preocupados principalmente por cuestiones éticas  Peripatéticos  Escépticos  Cínicos  Epicúreos  estoicos
  • 13. Filosofía medieval  Se inicia en el siglo II con el diálogo entre la filosofía helenística y las grandes religiones monoteístas.  La filosofía antigua pierde su antigua autonomía y deviene en Teología
  • 14. Filosofía Renacentista  Desde el siglo XV al siglo XVI.  Transición de la filosofía medieval a la filosofía moderna  Se deja de lado en el pensamiento a dios como centro de todas las cosas.  El hombre pasa a ser el único objetivo dentro del pensamiento.
  • 15. Filosofía Moderna "Era de la Razón", Abarca el comienzo del renacimiento hasta las primeras décadas del siglo XX. René Descartes, padre del Racionalismo. (1596-1650) David Hume, padre del Empirismo. (1711-1776)
  • 16. Racionalismo y Empirismo Descartes Hume  Intento de acabar con el  Vertiente escéptica y silogismo aristotélico de naturalista. toda la edad media.  El conocimiento  Conocimiento proviene proviene de la de la razón. experiencia sensible.  Propuso la duda como  Nuestras ideas se método para su teoría dividen en dos: IDEAS filosófica. e IMPRESIONES.  Formulo el principio  De las impresiones se cogito ergo sum (pienso deriva todo ya que da luego soy) lugar a las ideas.
  • 17. Filosofía contemporánea “Crisis de los valores” Son corrientes contemporáneas  Vitalismo  Marxismo  Positivismo  Neopositivismo  Existencialismo  Estructuralismo  posestructuralismo  posmodernismo.