SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto familia-escuela:
educando en competencias




       ●   colegio lestonnac ferrol
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE
               APRENDIZAJE
●Hasta 1970: El maestro enseñaba con independencia sin
preguntarse si su metodología era adecuada y la responsabilidad del
aprendizaje recaía unicamente en el alumnado.

●Desde 1970: Se une al concepto de ensañanza el aprendizaje
desde una perspectiva psicológica.

●Desde 1990: Los dos conceptos de enseñanza – aprendizaje van
unido y Se añade una perspectiva sociológica(importancia del
contexto).

●Desde 2000: Es necesaria la preparación para el aprendizaje
permanente a lo largo de toda la vida.
●En marzo del 2000, el Consejo Europeo de Lisboa marcó un primer
objetivo estratégico para la Unión Europea:

“Llegar a ser la economía basada en el conocimiento más competitiva y
dinámica del mundo, capaz de tener un crecimiento económico sostenible
con más y mejores trabajos y con una mayor cohesión social”.

●Los cambios en la sociedad actual hacen que el aprendizaje como
acumulación de conocimientos ya no sea útil.
El alumnado deberá adquirir competencias básicas que le permitan
adaptarse a estos cambios.

●El papel de las familias en el proceso de aprendizaje del alumnado debe
dejar de verse como una intromisión ya que desde nuestras vivencias
cotidianas con nuestros/as hijos/as, podemos COLABORAR a la
adquisición y refuerzo de las competencias básicas
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS
Competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al
finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal,
ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera
satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo
largo de la vida Conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes para su
realización y desarrollo personal, inclusión y empleo, debiendo ser
desarrollados para el final de la enseñanza obligatoria y deberían actuar
como la base para un posterior aprendizaje a lo largo de la vida.

Presencia en la LOE de las CCBB
Artículo 121.5
“Los centros promoverán compromisos educativos entre las familias o
tutores legales y el propio centro en los que se consignen las actividades
que padres, profesores y alumnos se comprometen a desarrollar para
mejorar el rendimiento académico del alumnado”.
LAS 8 COMPETENCIAS
      BÁSICAS
COMPETENCIA
               MATEMÁTICA
Se trata de la competencia mediante la que se adquiere
habilidad para la utilización de los números y operaciones
básicas, así como de los símbolos y las formas de expresión y
razonamiento matemático en situaciones cotidianas.

Permite adquirir los elementos y razonamientos matemáticos
necesarios para interpretar y producir información y para
resolver problemas cotidianos.
TEN   CIA
CO MPE      ICA
   ATE M ÁT
 M
AUTONOMÍA E INICIATIVA
                   PERSONAL
Con la Competencia de Autonomía e Iniciativa Personal, se
pretende que el alumnado, por una parte, tome decisiones
con criterio y desarrolle la opción elegida asumiendo las
consecuencias, adquiera habilidades personales como la
autonomía, la creatividad, el autoestima, la autocrítica, la
iniciativa y el control emocional. Por otra parte, se pretende
que el alumnado sepa aprender de los errores y asumir
riesgos para desarrollar proyectos propios
responsabilizándose de ellos.
La finalidad de esta competencia es promover una persona
activa y responsable en su pensamientos y en sus acciones.
M ÍA   E
   TON O
AU        TIVA
  IN ICIA
       SON   AL
  PER
COMPETENCIA PARA
     APRENDER A APRENDER
Esta competencia implica el inicio en el aprendizaje y la
posibilidad de continuarlo de manera autónoma, tomando
conciencia de las propias capacidades intelectuales, de las
estrategias adecuadas para desarrollarlas y del propio
proceso de aprendizaje.

La motivación, la confianza del alumnado en sí mismo, la
autoevaluación y la cooperación son unos de los tantos
factores cruciales para adquirir tal competencia. Su finalidad
es la de gestionar y controlar las propias capacidades y
conocimientos.
TEN CIA
 CO MPE       ER
      APR END
P ARA    END ER
   A APR
COMPETENCIA CULTURAL Y
Se trata ÍSTICA
ART de la competencia a través de la cual el alumnado
podrá apreciar, comprender y valorar de manera crítica la
variada gama de manifestaciones culturales y artísticas,
familiarizándose con éstas mediante su disfrute y su
contribución para conservar y mejorar el patrimonio cultural y
artístico.

Supone el dominio de las destrezas necesarias para la
expresión de ideas, experiencias o sentimientos de forma
creativa. Se trata de apreciar y disfrutar con el arte y con otras
manifestaciones culturales.
TEN CIA
CO MPE     LY
    LTU RA
 CU       ICA
  ART ÍST
COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO
              Y LA
INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
Esta competencia permite interactuar con el mundo físico para
comprender sucesos, predecir consecuencias y mejorar las
condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto
de los seres vivos.

Esto implica la conservación y mejora del patrimonio natural,
el uso responsable de los recursos, el cuidado del
medioambiente, el consumo racional y la protección de la
salud individual y colectiva.
CIA  EN
    PE TEN
COM     EL
             NT OY
     OC IMIE
 CON     LA
          ACC I ÓN
   IN TER      NDO
        EL MU
   C ON
COMPETENCIA SOCIAL Y
            CIUDADANA
Esta competencia proporciona las destrezas necesarias para
comprender la realidad social del mundo, adiestrarse en el
análisis del pasado histórico y de los problemas actuales,
preparándose de este modo para la convivencia en una
sociedad plural y contribuir a su mejora. Esto implica formar a
las personas para la asunción y práctica de una ciudadanía
democrática por medio del diálogo, el respeto y la
participación social, responsabilizándose de las decisiones
adoptadas. Se trata de ejercer una ciudadanía activa e
integradora.
TEN CIA
CO MPE
      CIA LY
   SO
       AD ANA
 C IUD
TRATAMIENTO DE LA
               INFORMACIÓN Y
        COMPETENCIA DIGITAL
Esta competencia conlleva la obtención crítica de información
utilizando distintas estrategias y soportes, su transformación
en conocimiento y la adecuada transmisión mediante un
conjunto de recursos que van desde técnicas y lenguajes
determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las
tecnologías de la información y la comunicación (las TIC).

El objetivo de esta competencia es hacer del alumno una
persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al
seleccionar, tratar y utilizar tanto la información como sus
fuentes.
TO  DE
     TAM IEN
T RA         AC I ÓN
    INF ORM
 LA       Y
           TEN CIA
        PE
   COM ITAL
       DIG
COMPETENCIA EN
           COMUNICACIÓN
               LINGÜÍSTICA es la utilización
La Competencia en Comunicación Lingüística
del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita,
de representación, interpretación y comprensión de la
realidad, de construcción, organización y autorregulación del
pensamiento, de las emociones y conductas. También incluye
la habilidad de expresar e interpretar conceptos, así como la
comunicación en al menos una lengua extranjera al finalizar la
educación básica.
CIA   EN
     PE TEN
C OM        AC I ÓN
     MU NIC
  CO      ÍST ICA
   LI NGÜ
El objetivo final es que una vez finalizada la
escolarización obligatoria el alumnado haya
adquirido una serie de Competencias que les
permita incorporarse a la vida adulta y al mercado
laboral       de       manera         satisfactoria.




               ●   colegio lestonnac ferrol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Sistematizacion De la Enseñanza
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
Alejandra Garcia Garcia
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADOSISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
ROMMY LENCI
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
Alfonso Martínez Ronquillo
 
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICACOMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Concepción Martínez García
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
rafasampedro
 
Programaciones2014/15
Programaciones2014/15Programaciones2014/15
Programaciones2014/15
ceipsanpedro
 
Exámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parte
Exámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parteExámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parte
Exámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parte
gaby velázquez
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
Charitoo Vzqz Mndz
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
Carlos Yampufé
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Raul Febles Conde
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
elianaelizabethvargasdiaz
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
PamelaG26
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
MaraCristinaQuintani
 
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
Dolça Valero
 

La actualidad más candente (18)

Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADOSISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
 
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICACOMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Programaciones2014/15
Programaciones2014/15Programaciones2014/15
Programaciones2014/15
 
Exámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parte
Exámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parteExámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parte
Exámenes Nacionales PA04 Síntesis primera parte
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
 
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
 

Destacado

Power Point CCBB Logroño
Power Point CCBB LogroñoPower Point CCBB Logroño
Power Point CCBB Logroño
Daniel Cantero Montiel
 
Halloween infantil
Halloween infantilHalloween infantil
Halloween infantil
Daniel Cantero Montiel
 
Power Point CCBB Santiago
Power Point CCBB SantiagoPower Point CCBB Santiago
Power Point CCBB Santiago
Daniel Cantero Montiel
 
Power Point CCBB Granada
Power Point CCBB GranadaPower Point CCBB Granada
Power Point CCBB Granada
Daniel Cantero Montiel
 
Web2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parte
Web2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parteWeb2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parte
Web2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parte
Daniel Cantero Montiel
 
Presentacion proyecto educativo tres años revisada
Presentacion proyecto educativo tres años revisadaPresentacion proyecto educativo tres años revisada
Presentacion proyecto educativo tres años revisada
Daniel Cantero Montiel
 
Apoyo a la sesión 2 del curso del cep
Apoyo a la sesión 2 del curso del cepApoyo a la sesión 2 del curso del cep
Apoyo a la sesión 2 del curso del cep
Daniel Cantero Montiel
 
Power Point CCBB Puente Genil
Power Point CCBB Puente GenilPower Point CCBB Puente Genil
Power Point CCBB Puente Genil
Daniel Cantero Montiel
 
Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1
Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1
Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1
Daniel Cantero Montiel
 
Sesion 2 - Fotomontaje Básico con GIMP 2
Sesion 2  - Fotomontaje Básico con GIMP 2Sesion 2  - Fotomontaje Básico con GIMP 2
Sesion 2 - Fotomontaje Básico con GIMP 2
Daniel Cantero Montiel
 
Como hacer un montaje con gimp
Como hacer un montaje con gimpComo hacer un montaje con gimp
Como hacer un montaje con gimp
mperezyrtarjuelo
 
Presentacion Gimp
Presentacion GimpPresentacion Gimp
Presentacion Gimp
Pucaas
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
Guadalinfo
 
Tabla análisis de pronombres
Tabla análisis de pronombresTabla análisis de pronombres
Tabla análisis de pronombres
Daniel Cantero Montiel
 
Curso Gimp
Curso GimpCurso Gimp
Curso Gimp
Ana Romano
 
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NETCreación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
FISICAJM
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
geopaloma
 

Destacado (17)

Power Point CCBB Logroño
Power Point CCBB LogroñoPower Point CCBB Logroño
Power Point CCBB Logroño
 
Halloween infantil
Halloween infantilHalloween infantil
Halloween infantil
 
Power Point CCBB Santiago
Power Point CCBB SantiagoPower Point CCBB Santiago
Power Point CCBB Santiago
 
Power Point CCBB Granada
Power Point CCBB GranadaPower Point CCBB Granada
Power Point CCBB Granada
 
Web2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parte
Web2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parteWeb2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parte
Web2.0 Aplicaciones para ESO - segunda parte
 
Presentacion proyecto educativo tres años revisada
Presentacion proyecto educativo tres años revisadaPresentacion proyecto educativo tres años revisada
Presentacion proyecto educativo tres años revisada
 
Apoyo a la sesión 2 del curso del cep
Apoyo a la sesión 2 del curso del cepApoyo a la sesión 2 del curso del cep
Apoyo a la sesión 2 del curso del cep
 
Power Point CCBB Puente Genil
Power Point CCBB Puente GenilPower Point CCBB Puente Genil
Power Point CCBB Puente Genil
 
Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1
Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1
Sesion 2 - Fotomontaje básico con GIMP 1
 
Sesion 2 - Fotomontaje Básico con GIMP 2
Sesion 2  - Fotomontaje Básico con GIMP 2Sesion 2  - Fotomontaje Básico con GIMP 2
Sesion 2 - Fotomontaje Básico con GIMP 2
 
Como hacer un montaje con gimp
Como hacer un montaje con gimpComo hacer un montaje con gimp
Como hacer un montaje con gimp
 
Presentacion Gimp
Presentacion GimpPresentacion Gimp
Presentacion Gimp
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
 
Tabla análisis de pronombres
Tabla análisis de pronombresTabla análisis de pronombres
Tabla análisis de pronombres
 
Curso Gimp
Curso GimpCurso Gimp
Curso Gimp
 
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NETCreación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 

Similar a Power Point CCBB Caranza

Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
DANI CIENTIFIC
 
Ccbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvadorCcbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvador
marisaslideshare1
 
Las competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglésLas competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglés
CPEB Las Arenas
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
JuanMiguelCustodioMo
 
Power Point CCBB Granada
Power Point CCBB GranadaPower Point CCBB Granada
Power Point CCBB Granada
Daniel Cantero Montiel
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Trabajo final diseño
Trabajo final diseñoTrabajo final diseño
Trabajo final diseño
MextlySgo
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
eugeniagonca
 
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizajePresentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Nany Salazar
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
eugeniagonca
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
eugeniagonca
 
Gestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competenciaGestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competencia
Flor De Maria Chaponan Carranza
 
Udi las plantas con rúbricas .docx
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
arantzasarria
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
jazminjesse
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
leilacamas
 
Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2
Ana González
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
laura Flores
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
pitadaveiga
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
Universidad de Oviedo
 

Similar a Power Point CCBB Caranza (20)

Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
 
Ccbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvadorCcbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvador
 
Las competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglésLas competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglés
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
 
Power Point CCBB Granada
Power Point CCBB GranadaPower Point CCBB Granada
Power Point CCBB Granada
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
 
Trabajo final diseño
Trabajo final diseñoTrabajo final diseño
Trabajo final diseño
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
 
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizajePresentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizaje
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Gestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competenciaGestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competencia
 
Udi las plantas con rúbricas .docx
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
 
Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2Udi y rubrica tarea 2
Udi y rubrica tarea 2
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
 
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
 

Más de Daniel Cantero Montiel

English Initial Test 6º
English Initial Test 6ºEnglish Initial Test 6º
English Initial Test 6º
Daniel Cantero Montiel
 
English test 4º final
English test 4º finalEnglish test 4º final
English test 4º final
Daniel Cantero Montiel
 
English test 6º final
English test 6º finalEnglish test 6º final
English test 6º final
Daniel Cantero Montiel
 
English test 6º units 1 4
English test 6º units 1 4English test 6º units 1 4
English test 6º units 1 4
Daniel Cantero Montiel
 
Tabla análisis de adverbios
Tabla análisis de adverbiosTabla análisis de adverbios
Tabla análisis de adverbios
Daniel Cantero Montiel
 
Tabla de analisis de sustantivos
Tabla de analisis de sustantivosTabla de analisis de sustantivos
Tabla de analisis de sustantivos
Daniel Cantero Montiel
 
Tabla analisis de adjetivos
Tabla analisis de adjetivosTabla analisis de adjetivos
Tabla analisis de adjetivos
Daniel Cantero Montiel
 
Tabla análisis de verbos
Tabla análisis de verbosTabla análisis de verbos
Tabla análisis de verbos
Daniel Cantero Montiel
 
Tabla análisis de determinantes
Tabla análisis de determinantesTabla análisis de determinantes
Tabla análisis de determinantes
Daniel Cantero Montiel
 
Ortografia - B
Ortografia - BOrtografia - B
Ortografia - B
Daniel Cantero Montiel
 
Englisih test 6º units 123
Englisih test 6º units 123Englisih test 6º units 123
Englisih test 6º units 123
Daniel Cantero Montiel
 
Tema 1 2 3 4 Lengua 6º
Tema 1 2 3 4 Lengua 6ºTema 1 2 3 4 Lengua 6º
Tema 1 2 3 4 Lengua 6º
Daniel Cantero Montiel
 
English test 6º units 1, 2
English test 6º units 1, 2English test 6º units 1, 2
English test 6º units 1, 2
Daniel Cantero Montiel
 
English test 4º units 1, 2
English test 4º units 1, 2English test 4º units 1, 2
English test 4º units 1, 2
Daniel Cantero Montiel
 
Examen lengua 6º temas 1 y 2
Examen lengua 6º temas 1 y 2Examen lengua 6º temas 1 y 2
Examen lengua 6º temas 1 y 2
Daniel Cantero Montiel
 
English test 6º unit 1
English test 6º unit 1English test 6º unit 1
English test 6º unit 1
Daniel Cantero Montiel
 
Repaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPO
Repaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPORepaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPO
Repaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPO
Daniel Cantero Montiel
 
Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10
Daniel Cantero Montiel
 
Examen inglés 6º tema 7
Examen inglés 6º tema 7Examen inglés 6º tema 7
Examen inglés 6º tema 7
Daniel Cantero Montiel
 
Examen inglés 5º tema 6
Examen inglés 5º tema 6Examen inglés 5º tema 6
Examen inglés 5º tema 6
Daniel Cantero Montiel
 

Más de Daniel Cantero Montiel (20)

English Initial Test 6º
English Initial Test 6ºEnglish Initial Test 6º
English Initial Test 6º
 
English test 4º final
English test 4º finalEnglish test 4º final
English test 4º final
 
English test 6º final
English test 6º finalEnglish test 6º final
English test 6º final
 
English test 6º units 1 4
English test 6º units 1 4English test 6º units 1 4
English test 6º units 1 4
 
Tabla análisis de adverbios
Tabla análisis de adverbiosTabla análisis de adverbios
Tabla análisis de adverbios
 
Tabla de analisis de sustantivos
Tabla de analisis de sustantivosTabla de analisis de sustantivos
Tabla de analisis de sustantivos
 
Tabla analisis de adjetivos
Tabla analisis de adjetivosTabla analisis de adjetivos
Tabla analisis de adjetivos
 
Tabla análisis de verbos
Tabla análisis de verbosTabla análisis de verbos
Tabla análisis de verbos
 
Tabla análisis de determinantes
Tabla análisis de determinantesTabla análisis de determinantes
Tabla análisis de determinantes
 
Ortografia - B
Ortografia - BOrtografia - B
Ortografia - B
 
Englisih test 6º units 123
Englisih test 6º units 123Englisih test 6º units 123
Englisih test 6º units 123
 
Tema 1 2 3 4 Lengua 6º
Tema 1 2 3 4 Lengua 6ºTema 1 2 3 4 Lengua 6º
Tema 1 2 3 4 Lengua 6º
 
English test 6º units 1, 2
English test 6º units 1, 2English test 6º units 1, 2
English test 6º units 1, 2
 
English test 4º units 1, 2
English test 4º units 1, 2English test 4º units 1, 2
English test 4º units 1, 2
 
Examen lengua 6º temas 1 y 2
Examen lengua 6º temas 1 y 2Examen lengua 6º temas 1 y 2
Examen lengua 6º temas 1 y 2
 
English test 6º unit 1
English test 6º unit 1English test 6º unit 1
English test 6º unit 1
 
Repaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPO
Repaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPORepaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPO
Repaso de Inglés para Verano - 1º, 2º, 3º y 4º EPO
 
Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10
 
Examen inglés 6º tema 7
Examen inglés 6º tema 7Examen inglés 6º tema 7
Examen inglés 6º tema 7
 
Examen inglés 5º tema 6
Examen inglés 5º tema 6Examen inglés 5º tema 6
Examen inglés 5º tema 6
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Power Point CCBB Caranza

  • 1. Proyecto familia-escuela: educando en competencias ● colegio lestonnac ferrol
  • 2. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE APRENDIZAJE ●Hasta 1970: El maestro enseñaba con independencia sin preguntarse si su metodología era adecuada y la responsabilidad del aprendizaje recaía unicamente en el alumnado. ●Desde 1970: Se une al concepto de ensañanza el aprendizaje desde una perspectiva psicológica. ●Desde 1990: Los dos conceptos de enseñanza – aprendizaje van unido y Se añade una perspectiva sociológica(importancia del contexto). ●Desde 2000: Es necesaria la preparación para el aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida.
  • 3. ●En marzo del 2000, el Consejo Europeo de Lisboa marcó un primer objetivo estratégico para la Unión Europea: “Llegar a ser la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de tener un crecimiento económico sostenible con más y mejores trabajos y con una mayor cohesión social”. ●Los cambios en la sociedad actual hacen que el aprendizaje como acumulación de conocimientos ya no sea útil. El alumnado deberá adquirir competencias básicas que le permitan adaptarse a estos cambios. ●El papel de las familias en el proceso de aprendizaje del alumnado debe dejar de verse como una intromisión ya que desde nuestras vivencias cotidianas con nuestros/as hijos/as, podemos COLABORAR a la adquisición y refuerzo de las competencias básicas
  • 4. DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS Competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida Conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes para su realización y desarrollo personal, inclusión y empleo, debiendo ser desarrollados para el final de la enseñanza obligatoria y deberían actuar como la base para un posterior aprendizaje a lo largo de la vida. Presencia en la LOE de las CCBB Artículo 121.5 “Los centros promoverán compromisos educativos entre las familias o tutores legales y el propio centro en los que se consignen las actividades que padres, profesores y alumnos se comprometen a desarrollar para mejorar el rendimiento académico del alumnado”.
  • 6. COMPETENCIA MATEMÁTICA Se trata de la competencia mediante la que se adquiere habilidad para la utilización de los números y operaciones básicas, así como de los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas. Permite adquirir los elementos y razonamientos matemáticos necesarios para interpretar y producir información y para resolver problemas cotidianos.
  • 7. TEN CIA CO MPE ICA ATE M ÁT M
  • 8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Con la Competencia de Autonomía e Iniciativa Personal, se pretende que el alumnado, por una parte, tome decisiones con criterio y desarrolle la opción elegida asumiendo las consecuencias, adquiera habilidades personales como la autonomía, la creatividad, el autoestima, la autocrítica, la iniciativa y el control emocional. Por otra parte, se pretende que el alumnado sepa aprender de los errores y asumir riesgos para desarrollar proyectos propios responsabilizándose de ellos. La finalidad de esta competencia es promover una persona activa y responsable en su pensamientos y en sus acciones.
  • 9. M ÍA E TON O AU TIVA IN ICIA SON AL PER
  • 10. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Esta competencia implica el inicio en el aprendizaje y la posibilidad de continuarlo de manera autónoma, tomando conciencia de las propias capacidades intelectuales, de las estrategias adecuadas para desarrollarlas y del propio proceso de aprendizaje. La motivación, la confianza del alumnado en sí mismo, la autoevaluación y la cooperación son unos de los tantos factores cruciales para adquirir tal competencia. Su finalidad es la de gestionar y controlar las propias capacidades y conocimientos.
  • 11. TEN CIA CO MPE ER APR END P ARA END ER A APR
  • 12. COMPETENCIA CULTURAL Y Se trata ÍSTICA ART de la competencia a través de la cual el alumnado podrá apreciar, comprender y valorar de manera crítica la variada gama de manifestaciones culturales y artísticas, familiarizándose con éstas mediante su disfrute y su contribución para conservar y mejorar el patrimonio cultural y artístico. Supone el dominio de las destrezas necesarias para la expresión de ideas, experiencias o sentimientos de forma creativa. Se trata de apreciar y disfrutar con el arte y con otras manifestaciones culturales.
  • 13. TEN CIA CO MPE LY LTU RA CU ICA ART ÍST
  • 14. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Esta competencia permite interactuar con el mundo físico para comprender sucesos, predecir consecuencias y mejorar las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. Esto implica la conservación y mejora del patrimonio natural, el uso responsable de los recursos, el cuidado del medioambiente, el consumo racional y la protección de la salud individual y colectiva.
  • 15. CIA EN PE TEN COM EL NT OY OC IMIE CON LA ACC I ÓN IN TER NDO EL MU C ON
  • 16. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Esta competencia proporciona las destrezas necesarias para comprender la realidad social del mundo, adiestrarse en el análisis del pasado histórico y de los problemas actuales, preparándose de este modo para la convivencia en una sociedad plural y contribuir a su mejora. Esto implica formar a las personas para la asunción y práctica de una ciudadanía democrática por medio del diálogo, el respeto y la participación social, responsabilizándose de las decisiones adoptadas. Se trata de ejercer una ciudadanía activa e integradora.
  • 17. TEN CIA CO MPE CIA LY SO AD ANA C IUD
  • 18. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL Esta competencia conlleva la obtención crítica de información utilizando distintas estrategias y soportes, su transformación en conocimiento y la adecuada transmisión mediante un conjunto de recursos que van desde técnicas y lenguajes determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación (las TIC). El objetivo de esta competencia es hacer del alumno una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar tanto la información como sus fuentes.
  • 19. TO DE TAM IEN T RA AC I ÓN INF ORM LA Y TEN CIA PE COM ITAL DIG
  • 20. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA es la utilización La Competencia en Comunicación Lingüística del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción, organización y autorregulación del pensamiento, de las emociones y conductas. También incluye la habilidad de expresar e interpretar conceptos, así como la comunicación en al menos una lengua extranjera al finalizar la educación básica.
  • 21. CIA EN PE TEN C OM AC I ÓN MU NIC CO ÍST ICA LI NGÜ
  • 22. El objetivo final es que una vez finalizada la escolarización obligatoria el alumnado haya adquirido una serie de Competencias que les permita incorporarse a la vida adulta y al mercado laboral de manera satisfactoria. ● colegio lestonnac ferrol