SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINOLOGIA
YRAMA CASTELLANOS.
c.i. v-7,857,902
Profesora: cristina Virguez
Seccion: cri 222 SAIA A
EVOLUCION HISTORICA DE LA CRIMINOLOGIA
Nace del Latín Criminis y del Griego Logos cuyo
significado es el estudio del Crimen y el Delito como
también del Delincuente.
La criminología es el conocimiento de todas las
ciencias el cual nace de diferentes ramas de la
investigación humana.
 Antropología
 Psicología
 Biología
 Sociología
Origen de la Criminología Ramas de la Criminología
CRIMINOLOGIA A TRAVES DEL TIEMPO
1950
José Ingenieros.
Luis Carlos Pérez.
Huarcar Cajias.
Hugo Cesar
Cadema.
José Rafael
Mendoza.
1958
Elementos del
Delito.
El Conocimiento
de la Criminología.
Año249
Se juramenta
S.H.V. Lucca en
Bolonia.
Antigüedad “Edad Media”
-Siglo VI Esopo: “A mayor
peligrosidad mas terribles
han de ser”.
-Isocrate 436-338 A.C:
“Ocultar el crimen es tener
parte en el”.
-Sócrates 470-399 A.C: “La
justicia entre otras virtudes
no es mas que sabiduría”
-Hipócrates 460-377 A.C:
“Los ricos se enferman
con mayor frecuencia”.
-Platón 427-347 A.C:
Hay que castigar no
por que alguien
delinquió, si no para
que los demás no
delincan”
-Aristóteles 384-322 A.C:
“Las pasiones lleva al
delincuente a cometer
delitos”:
A
N
T
I
G
ü
E
D
A
D
1 Periodo
E
D
A
D
M
E
D
I
A
-Tomas de Aquino
1225-1274: “La miseria
engendra rebelión y
delito”.
-Tomas Moro 1478-1535:
“Aboga por la
probabilidad de las
penas”.
-Charles De Secondart
1689-1755: “El buen
legislador debe
preocuparse mas por
prevenir el delito que por
castigarlo”.
2 Periodo
E
D
A
D
M
O
D
E
R
N
A
-Jean Dominique
Esquirol 1772-1840:
“Investigo sobre la
esquizofrenia y
descubrió la
alucinación”.
-Charles Robert
Darwin 1809-1882:
“Sostiene que las
funciones físicas y
psíquicas evolucionan a
través de una expresa
adaptación al medio”.
-August Comte 1798-1857:
“Considerado como el
padre del positivismo”.
-Emile Durkheim
1858-1917: “No ha
existido sociedad
alguna en el espacio ni
en el tiempo que no
haya tenido delito”.
3 Periodo
Precursores
“Fisionomista,
frenólogos y
médicos de las
prisiones”.
Giovanni Baptista,
Gerónimo Cortes y
Casper
Fisionomista
“Consideran que el
rostro de las
personas revelan
su carácter”.
Frenólogos
Los Médicos
de las
Prisiones
-Luis E.
-Dominique
-Luis F.
-Pinel.
-Benedicto A.
-Morel.
“Las
manifestaciones del
alma dependían de
la organización
cerebral”.
Origen del Delito
“La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos
que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la
antigüedad y la edad media”.
Delito:
“Culpable y
Punible”.
Derecho Penal:
“Acción tipificada
por la Ley”.
Aproximación Histórica
“Damos comienzo en la edad moderna, estimuladas
por la ilustración, pero con una verdadera intensidad
solo en el siglo XIX, es aquí que los fenómenos
reales entran en investigación, estos fenómenos
abarcaban tanto el plano físico y psíquico que están
en conexión con el delito”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
cyn_gom
 
Tema 1. Sociología Criminal
Tema 1. Sociología CriminalTema 1. Sociología Criminal
Tema 1. Sociología Criminal
Laura O. Eguia Magaña
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
genemc
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
La criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologiaLa criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologia
Ana Rosario Pacho Apaza
 
Los factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosLos factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosWael Hikal
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminalRosaline Pink
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
alfacfp
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
orlandoalonsoherrerasierralta
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Tema 1. Sociología Criminal
Tema 1. Sociología CriminalTema 1. Sociología Criminal
Tema 1. Sociología Criminal
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
La criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologiaLa criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologia
 
Los factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosLos factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenos
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 

Similar a Power point criminologia unidad 1

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
cono nator
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
cono nator
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
moises falcon
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
moisesfalcon
 
Tema 1 criminologia
Tema 1   criminologiaTema 1   criminologia
Tema 1 criminologia
antonio mendoza
 
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarezLa Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
Katherine Alvarez
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Luismerlis Gonzalez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Julianny Linked
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
Mauri Rojas
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Dossier criminologia
Dossier criminologiaDossier criminologia
Dossier criminologia
roli30
 
Anteceden..[1]
Anteceden..[1]Anteceden..[1]
Anteceden..[1]
joh Aguilar
 
Presentación de Criminología
Presentación de CriminologíaPresentación de Criminología
Presentación de Criminología
Florelys Arteaga De Herrera
 
criminologia
criminologiacriminologia
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
arlenis camacho
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
evolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologiaevolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologia
Anlenis Alvarado
 

Similar a Power point criminologia unidad 1 (20)

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 
Tema 1 criminologia
Tema 1   criminologiaTema 1   criminologia
Tema 1 criminologia
 
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarezLa Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
Dossier criminologia
Dossier criminologiaDossier criminologia
Dossier criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Anteceden..[1]
Anteceden..[1]Anteceden..[1]
Anteceden..[1]
 
Presentación de Criminología
Presentación de CriminologíaPresentación de Criminología
Presentación de Criminología
 
criminologia
criminologiacriminologia
criminologia
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
evolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologiaevolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Power point criminologia unidad 1

  • 1. CRIMINOLOGIA YRAMA CASTELLANOS. c.i. v-7,857,902 Profesora: cristina Virguez Seccion: cri 222 SAIA A
  • 2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CRIMINOLOGIA Nace del Latín Criminis y del Griego Logos cuyo significado es el estudio del Crimen y el Delito como también del Delincuente. La criminología es el conocimiento de todas las ciencias el cual nace de diferentes ramas de la investigación humana.  Antropología  Psicología  Biología  Sociología Origen de la Criminología Ramas de la Criminología
  • 3. CRIMINOLOGIA A TRAVES DEL TIEMPO 1950 José Ingenieros. Luis Carlos Pérez. Huarcar Cajias. Hugo Cesar Cadema. José Rafael Mendoza. 1958 Elementos del Delito. El Conocimiento de la Criminología. Año249 Se juramenta S.H.V. Lucca en Bolonia.
  • 4. Antigüedad “Edad Media” -Siglo VI Esopo: “A mayor peligrosidad mas terribles han de ser”. -Isocrate 436-338 A.C: “Ocultar el crimen es tener parte en el”. -Sócrates 470-399 A.C: “La justicia entre otras virtudes no es mas que sabiduría” -Hipócrates 460-377 A.C: “Los ricos se enferman con mayor frecuencia”. -Platón 427-347 A.C: Hay que castigar no por que alguien delinquió, si no para que los demás no delincan” -Aristóteles 384-322 A.C: “Las pasiones lleva al delincuente a cometer delitos”: A N T I G ü E D A D 1 Periodo
  • 5. E D A D M E D I A -Tomas de Aquino 1225-1274: “La miseria engendra rebelión y delito”. -Tomas Moro 1478-1535: “Aboga por la probabilidad de las penas”. -Charles De Secondart 1689-1755: “El buen legislador debe preocuparse mas por prevenir el delito que por castigarlo”. 2 Periodo
  • 6. E D A D M O D E R N A -Jean Dominique Esquirol 1772-1840: “Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió la alucinación”. -Charles Robert Darwin 1809-1882: “Sostiene que las funciones físicas y psíquicas evolucionan a través de una expresa adaptación al medio”. -August Comte 1798-1857: “Considerado como el padre del positivismo”. -Emile Durkheim 1858-1917: “No ha existido sociedad alguna en el espacio ni en el tiempo que no haya tenido delito”. 3 Periodo
  • 7. Precursores “Fisionomista, frenólogos y médicos de las prisiones”. Giovanni Baptista, Gerónimo Cortes y Casper Fisionomista “Consideran que el rostro de las personas revelan su carácter”. Frenólogos Los Médicos de las Prisiones -Luis E. -Dominique -Luis F. -Pinel. -Benedicto A. -Morel. “Las manifestaciones del alma dependían de la organización cerebral”.
  • 8. Origen del Delito “La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media”. Delito: “Culpable y Punible”. Derecho Penal: “Acción tipificada por la Ley”.
  • 9. Aproximación Histórica “Damos comienzo en la edad moderna, estimuladas por la ilustración, pero con una verdadera intensidad solo en el siglo XIX, es aquí que los fenómenos reales entran en investigación, estos fenómenos abarcaban tanto el plano físico y psíquico que están en conexión con el delito”.