SlideShare una empresa de Scribd logo
DI N A LAS DR GAS
WEBQUEST: http://lalipineirocastilla10.blogspot.com.es/
1 .¿QUÉ ES NOCIVO?
 Material o sustancia perjudicial para la salud que
puede causar daños irreversibles o de mucha
importancia en el organismo .
 Por ejemplo las drogas, el tabaco y el alcohol son un
ejemplo de material nocivo
2 .¿QUÉ ES TÓXICO?
 Se dice de las sustancias venenosas o que producen
efectos nocivos sobre el organismo .
 Las drogas, el tabaco y el alcohol son un ejemplo de
sustancias tóxicas
3 .¿QUÉ ES LA DEPENDENCIA?
 L a dependencia es el hecho de depender de una
persona o cosa .
 Se puede depender de las drogas , del tabaco , del
alcohol, e incluso de amigos mal influyentes en la
vida de la persona…
4 .¿QUÉ ES LA DROGA?
 La droga es una sustancia tóxica que es introducida
en el organismo por cualquier vía de administración
sea directa o indirecta.
 Actúan sobre el sistema nervioso central.
 Crea adicción, dependencia en el
organismo, ya sea de tipo físico
o psíquico. Tiene poder sobre
la voluntad.
 Poco a poco, el organismo se va habituando a tales
sustancias, y poco a poco, también, las va exigiendo
en mayores dosis y con más frecuencia para lograr
los mismos efectos que al principio.
5 .¿CUÁLES SON LAS DROGAS LEGALES E
ILEGALES?
DROGAS LEGALES DROGAS ILEGALES
-ALCOHOL -ÉXTASIS
-NICOTINA = (TABACO) -COCAÍNA
-MARIHUANA MEDICINAL -HEROÍNA
- CAFEINA -SPEED
6 .¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN ?
 La Drogadicción es la Adicción a las Drogas; es decir,
hábito de quienes consumen drogas de forma
reiterada y dependen de ellas .
 Es decir , que abusan y dependen de sustancias
tóxicas como las drogas, el tabaco o el alcohol .
7 .¿QUÉ ES LA SOBREDOSIS?
 Dosis excesiva de un medicamento u otra sustancia ,
particularmente de alguna droga que puede causar
graves daños en el organismo u incluso provocar la
muerte
8 .¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS QUE
TRAEN EL CONSUMO DE DROGAS?
 Físicos : fatiga , quejas continuas a cerca de su
salud y ojos enrojecidos .
 Emocionales : cambios en la personalidad ,
cambios rápidos de humor , irritabilidad y poca
autoestima .
 Familia : enfrentamientos , desobedecer las reglas ,
retraerse y dejar de comunicarse con la familia
 Escuela : interés decreciente , actitud negativa ,
falta al deber , bajas calificaciones y problemas de
disciplina.
 Problemas emocionales : amigos nuevos y mal
influyentes sobre el tema de la droga y del alcohol.
9 .¿QUÉ SIGNIFICA SÍNDROME DE
ABSTINENCIA?
 El síndrome de abstinencia es el
conjunto de reacciones físicas o
corporales que ocurren cuando una
persona con adicción a una sustancia
como alcohol o bebidas
con etanol, tabaco u otras drogas,
renuncia a ella, deja de consumirla.
 Los síntomas que ocasiona el
síndrome de abstinencia son la
ansiedad, el insomnio, nauseas,
vómitos, fiebres, sudoración, diarreas,
movimientos involuntarios e
incontrolados y mayor sensibilidad al
dolor, etc.
10 .¿QUÉ ES LA REHABILITACIÓN?
Según la ONU , la Rehabilitación “Es un proceso de
duración limitada y con un objetivo definido,
encaminado a permitir que una persona con
deficiencia alcance un nivel físico, mental y/o social
funcional óptimo, proporcionándole así los medios de
modificar su propia vida. Puede comprender medidas
encaminadas a compensar la pérdida de una función o
una limitación funcional (por ejemplo, ayudas técnicas)
y otras medidas encaminadas a facilitar ajustes o
reajustes sociales“.
¿En qué consistiría una rehabilitación de
drogas según la definición anterior?
“Es un proceso de duración limitada”. Es decir debe ser lo
suficientemente amplio para lograr su objetivo, pero debe
finalizar en algún punto. Una vez que una persona se
rehabilitó… SE REHABILITÓ. Es decir el proceso terminó y
el objetivo se alcanzó.
“Con un objetivo definido”. Un programa de Rehabilitación
de Drogas debe tener como objetivo definido sacar al adicto
del consumo de drogas de forma efectiva y concluyente.
Debe conseguir que el adicto o toxicómano, no necesite
tomar drogas después de completar el programa de
rehabilitación. Que no tenga ansias por tomarlas y debe
manejar las causas que provocaron el consumo de drogas.
La Rehabilitación está encaminada a permitir que una
persona adicta pueda modificar su propia vida para
mejorarla
a) Debe eliminar todos los residuos de drogas de su
organismo. Residuos que, de otra forma, permanecen en
el cuerpo durante años, y que afectan negativamente al
individuo.
b) Debe recuperarse mentalmente.
c) Debe recuperar sus relaciones sociales y familiares.
Ha robado, mentido y dañado de forma general a los de
su alrededor. Sus relaciones están rotas. Con la
rehabilitación el adicto a las drogas y al alcohol tiene que
ser capaz de recomponer de forma efectiva las
relaciones personales con su familia y con la sociedad
Desgraciadamente, desde finales de los años 70 y principios de
los 80 se ha producido un auge o incremento masivo del
tráfico y consumo de drogas tóxicas, estupefacientes y
sustancias psicotrópicas a escala mundial. El control de tales
productos por poderosas bandas organizadas, decididas a toda
costa y cualquier precio a aumentar la demanda de dichas
sustancias, las ha llevado a fomentar el consumo de drogas
desde edades bien tempranas, para así crear enseguida jóvenes
adictos y "esclavos" drogodependientes. Estos, a su vez, para
ganarse su dosis se ven obligados a vender otras, aumentando
la demanda, haciendo nuevos adictos y así sucesivamente.
Todo ello va generando una espiral y un incremento de
toxicómanos
11 .REALIDAD DEL CONSUMO DE DROGAS
La otra cara de la moneda, el otro lado del "tráfico", es
el sinfín de muertos por sobredosis, adulteraciones,
enfermedades contagiosas como el SIDA, etc, enfermos
mentales, familias arruinadas y destrozadas,
multiplicación de los delitos acompañados de robos
propiciados con el fin de obtener "la dosis", cárceles
repletas de delincuentes relacionados con la droga...
(Un reciente informe señalaba que el 50% de los presos
encarcelados en la Unión Europea tienen que ver con el
tráfico o consumo de drogas).
12 .¿CUÁLES SON LAS POSIBLES CAUSAS POR
LAS QUE LOS ADOLESCENTES CONSUMEN
ALCOHOL O TABACO?
 Los adolescentes ven a muchas personas usando
sustancias . Ven a sus padres y otros adultos
consumiendo alcohol , fumando y algunas veces
abusando de otro tipo de sustancias . También por el
tema de la popularidad , de la falta de autoestima y
de personalidad.
13 .DATOS DEL CONSUMO DE DROGAS EN
JÓVENES
 El entorno que rodea a los jóvenes de 12 a 17 años
indica que el consumo de drogas y alcohol es cada
vez mas excesivo entre ellos .
14 .¿CUÁLES SON LAS DROGAS CONSUMIDAS
HOY EN DIA POR LOS ADOLESCENTES Y PRE-
ADOLESCENTES?
Éxtasis
Speed
Cocaína
Marihuana
Heroína
Alcohol
Nicotina = tabaco
TRABAJO REALIZADO POR :
 Carmen Álvarez Sánchez
 Victoria Carvajal Fernández
 Antonio Galán Écija
DE 6 A
COLEGIO C . E . I . P SAN JOSÉ
DE CALAMONTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ledy Cabrera
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
Joaquin Luceno
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónesbeatboxerfer
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasSarisnt
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Jordn17
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasmartinez26
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Lilian Lemus
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 

La actualidad más candente (20)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Drogas Legales e Ilegales
Drogas Legales e IlegalesDrogas Legales e Ilegales
Drogas Legales e Ilegales
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 

Destacado

¡Di NO a las drogas!
¡Di NO a las drogas!¡Di NO a las drogas!
¡Di NO a las drogas!damita
 
No mas drogas
No mas drogasNo mas drogas
No mas drogas
agusc22198
 
Por qué decir no a la drogas ahora
Por qué decir no a la drogas ahoraPor qué decir no a la drogas ahora
Por qué decir no a la drogas ahoraLiliana Yupa
 
Por qué decir no a las drogas
Por qué decir no a las drogasPor qué decir no a las drogas
Por qué decir no a las drogasLiliana Yupa
 
Drogas no gracias-sjh-fi
Drogas no gracias-sjh-fiDrogas no gracias-sjh-fi
Drogas no gracias-sjh-fisehelo
 
Qué Es La Droga
Qué Es La DrogaQué Es La Droga
Qué Es La Drogaguestee44ce
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
geraromi
 
El consumo de drogas
El consumo de drogasEl consumo de drogas
El consumo de drogas
FelipeVela02
 
Taller 1 DROGAS
Taller 1 DROGASTaller 1 DROGAS
Taller 1 DROGAS
rossana13
 
Cómo es la personalidad de un alcohólico
Cómo es la personalidad de un alcohólicoCómo es la personalidad de un alcohólico
Cómo es la personalidad de un alcohólico
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Las Adiciones..
Las Adiciones..Las Adiciones..
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaalonsocr23
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
depori
 
La Drogadiccion en los jovenes
La Drogadiccion  en los jovenes La Drogadiccion  en los jovenes
La Drogadiccion en los jovenes
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección "El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
Adán Domínguez Cervantes
 
Personalidad adictiva
Personalidad adictivaPersonalidad adictiva
Personalidad adictiva
Adán Domínguez Cervantes
 

Destacado (20)

¡Di NO a las drogas!
¡Di NO a las drogas!¡Di NO a las drogas!
¡Di NO a las drogas!
 
No mas drogas
No mas drogasNo mas drogas
No mas drogas
 
Di no a las drogas
Di no a las drogasDi no a las drogas
Di no a las drogas
 
Volante punto 4
Volante punto 4Volante punto 4
Volante punto 4
 
Por qué decir no a la drogas ahora
Por qué decir no a la drogas ahoraPor qué decir no a la drogas ahora
Por qué decir no a la drogas ahora
 
Por qué decir no a las drogas
Por qué decir no a las drogasPor qué decir no a las drogas
Por qué decir no a las drogas
 
Drogas no gracias-sjh-fi
Drogas no gracias-sjh-fiDrogas no gracias-sjh-fi
Drogas no gracias-sjh-fi
 
Qué Es La Droga
Qué Es La DrogaQué Es La Droga
Qué Es La Droga
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
El consumo de drogas
El consumo de drogasEl consumo de drogas
El consumo de drogas
 
Taller 1 DROGAS
Taller 1 DROGASTaller 1 DROGAS
Taller 1 DROGAS
 
Cómo es la personalidad de un alcohólico
Cómo es la personalidad de un alcohólicoCómo es la personalidad de un alcohólico
Cómo es la personalidad de un alcohólico
 
Las Adiciones..
Las Adiciones..Las Adiciones..
Las Adiciones..
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
 
La Drogadiccion en los jovenes
La Drogadiccion  en los jovenes La Drogadiccion  en los jovenes
La Drogadiccion en los jovenes
 
Drogas Tabaco Y Alcohol
Drogas Tabaco Y AlcoholDrogas Tabaco Y Alcohol
Drogas Tabaco Y Alcohol
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección "El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
 
Personalidad adictiva
Personalidad adictivaPersonalidad adictiva
Personalidad adictiva
 

Similar a DI NO A LAS DROGAS

La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
lapibadelfondo
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogasJulzen
 
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenezLa adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenezlupita_24j
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDeileem de bracho
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
orosas03
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
jkknc
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
davidbenavides1996
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas
ESLIN BERNAL
 
Patologías adolescentes
Patologías adolescentesPatologías adolescentes
Patologías adolescentes
PanchaSponge
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónjonathan
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióNjonathan
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..fredy24camacho
 
adictos a las drogas
adictos a las drogasadictos a las drogas
adictos a las drogas
sandracuaran
 
adictos a las drogas
adictos a las drogasadictos a las drogas
adictos a las drogas
sandracuaran
 
Ia drogadiccion xx
Ia drogadiccion xxIa drogadiccion xx
Ia drogadiccion xx
xxshirleyxxariess
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Juan Carrillo
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
LuisPedroza1996
 

Similar a DI NO A LAS DROGAS (20)

La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenezLa adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas
 
Patologías adolescentes
Patologías adolescentesPatologías adolescentes
Patologías adolescentes
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
 
adictos a las drogas
adictos a las drogasadictos a las drogas
adictos a las drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
adictos a las drogas
adictos a las drogasadictos a las drogas
adictos a las drogas
 
Ia drogadiccion xx
Ia drogadiccion xxIa drogadiccion xx
Ia drogadiccion xx
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 

Más de Lali Piñeiro Castilla

Cuadernillo tema 1 lengua
Cuadernillo tema 1 lenguaCuadernillo tema 1 lengua
Cuadernillo tema 1 lengua
Lali Piñeiro Castilla
 
Cuadernillo tema1 CC Naturales
Cuadernillo tema1 CC  NaturalesCuadernillo tema1 CC  Naturales
Cuadernillo tema1 CC Naturales
Lali Piñeiro Castilla
 
Cuadernillo tema 2
Cuadernillo  tema 2Cuadernillo  tema 2
Cuadernillo tema 2
Lali Piñeiro Castilla
 
Cuadernillo tema 1
Cuadernillo tema 1Cuadernillo tema 1
Cuadernillo tema 1
Lali Piñeiro Castilla
 
Cuadernillo actividades tema 2 pdf
Cuadernillo actividades tema 2 pdfCuadernillo actividades tema 2 pdf
Cuadernillo actividades tema 2 pdf
Lali Piñeiro Castilla
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Lali Piñeiro Castilla
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 
Actividades matemáticas tema 5
Actividades matemáticas tema 5Actividades matemáticas tema 5
Actividades matemáticas tema 5
Lali Piñeiro Castilla
 

Más de Lali Piñeiro Castilla (20)

Cuadernillo tema 6 CC. Sociales
Cuadernillo tema 6 CC. SocialesCuadernillo tema 6 CC. Sociales
Cuadernillo tema 6 CC. Sociales
 
Bits esdrújulas
Bits esdrújulasBits esdrújulas
Bits esdrújulas
 
Bits llanas
Bits llanasBits llanas
Bits llanas
 
BitS agudas
BitS agudasBitS agudas
BitS agudas
 
Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4. Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4.
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
 
Cuadernillo cc naturales tema 3.
Cuadernillo cc naturales tema 3.Cuadernillo cc naturales tema 3.
Cuadernillo cc naturales tema 3.
 
Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2
 
Cuadernillo tema 1 lengua
Cuadernillo tema 1 lenguaCuadernillo tema 1 lengua
Cuadernillo tema 1 lengua
 
Cuadernillo tema1 CC Naturales
Cuadernillo tema1 CC  NaturalesCuadernillo tema1 CC  Naturales
Cuadernillo tema1 CC Naturales
 
Cuadernillo tema 2
Cuadernillo  tema 2Cuadernillo  tema 2
Cuadernillo tema 2
 
Cuadernillo tema 1
Cuadernillo tema 1Cuadernillo tema 1
Cuadernillo tema 1
 
Cuadernillo actividades tema 2 pdf
Cuadernillo actividades tema 2 pdfCuadernillo actividades tema 2 pdf
Cuadernillo actividades tema 2 pdf
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 
Actividades tema 7 la división
Actividades tema 7 la divisiónActividades tema 7 la división
Actividades tema 7 la división
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 
Actividades matemáticas tema 6
Actividades matemáticas tema 6Actividades matemáticas tema 6
Actividades matemáticas tema 6
 
Actividades CC Naturales Tema 1
Actividades  CC Naturales Tema 1Actividades  CC Naturales Tema 1
Actividades CC Naturales Tema 1
 
Libro despedida maestro antonio
Libro despedida maestro antonioLibro despedida maestro antonio
Libro despedida maestro antonio
 
Actividades matemáticas tema 5
Actividades matemáticas tema 5Actividades matemáticas tema 5
Actividades matemáticas tema 5
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

DI NO A LAS DROGAS

  • 1. DI N A LAS DR GAS WEBQUEST: http://lalipineirocastilla10.blogspot.com.es/
  • 2. 1 .¿QUÉ ES NOCIVO?  Material o sustancia perjudicial para la salud que puede causar daños irreversibles o de mucha importancia en el organismo .  Por ejemplo las drogas, el tabaco y el alcohol son un ejemplo de material nocivo
  • 3. 2 .¿QUÉ ES TÓXICO?  Se dice de las sustancias venenosas o que producen efectos nocivos sobre el organismo .  Las drogas, el tabaco y el alcohol son un ejemplo de sustancias tóxicas
  • 4. 3 .¿QUÉ ES LA DEPENDENCIA?  L a dependencia es el hecho de depender de una persona o cosa .  Se puede depender de las drogas , del tabaco , del alcohol, e incluso de amigos mal influyentes en la vida de la persona…
  • 5. 4 .¿QUÉ ES LA DROGA?  La droga es una sustancia tóxica que es introducida en el organismo por cualquier vía de administración sea directa o indirecta.  Actúan sobre el sistema nervioso central.  Crea adicción, dependencia en el organismo, ya sea de tipo físico o psíquico. Tiene poder sobre la voluntad.  Poco a poco, el organismo se va habituando a tales sustancias, y poco a poco, también, las va exigiendo en mayores dosis y con más frecuencia para lograr los mismos efectos que al principio.
  • 6. 5 .¿CUÁLES SON LAS DROGAS LEGALES E ILEGALES? DROGAS LEGALES DROGAS ILEGALES -ALCOHOL -ÉXTASIS -NICOTINA = (TABACO) -COCAÍNA -MARIHUANA MEDICINAL -HEROÍNA - CAFEINA -SPEED
  • 7. 6 .¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN ?  La Drogadicción es la Adicción a las Drogas; es decir, hábito de quienes consumen drogas de forma reiterada y dependen de ellas .  Es decir , que abusan y dependen de sustancias tóxicas como las drogas, el tabaco o el alcohol .
  • 8. 7 .¿QUÉ ES LA SOBREDOSIS?  Dosis excesiva de un medicamento u otra sustancia , particularmente de alguna droga que puede causar graves daños en el organismo u incluso provocar la muerte
  • 9. 8 .¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS QUE TRAEN EL CONSUMO DE DROGAS?  Físicos : fatiga , quejas continuas a cerca de su salud y ojos enrojecidos .  Emocionales : cambios en la personalidad , cambios rápidos de humor , irritabilidad y poca autoestima .  Familia : enfrentamientos , desobedecer las reglas , retraerse y dejar de comunicarse con la familia  Escuela : interés decreciente , actitud negativa , falta al deber , bajas calificaciones y problemas de disciplina.  Problemas emocionales : amigos nuevos y mal influyentes sobre el tema de la droga y del alcohol.
  • 10. 9 .¿QUÉ SIGNIFICA SÍNDROME DE ABSTINENCIA?  El síndrome de abstinencia es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una sustancia como alcohol o bebidas con etanol, tabaco u otras drogas, renuncia a ella, deja de consumirla.  Los síntomas que ocasiona el síndrome de abstinencia son la ansiedad, el insomnio, nauseas, vómitos, fiebres, sudoración, diarreas, movimientos involuntarios e incontrolados y mayor sensibilidad al dolor, etc.
  • 11.
  • 12. 10 .¿QUÉ ES LA REHABILITACIÓN?
  • 13. Según la ONU , la Rehabilitación “Es un proceso de duración limitada y con un objetivo definido, encaminado a permitir que una persona con deficiencia alcance un nivel físico, mental y/o social funcional óptimo, proporcionándole así los medios de modificar su propia vida. Puede comprender medidas encaminadas a compensar la pérdida de una función o una limitación funcional (por ejemplo, ayudas técnicas) y otras medidas encaminadas a facilitar ajustes o reajustes sociales“.
  • 14. ¿En qué consistiría una rehabilitación de drogas según la definición anterior? “Es un proceso de duración limitada”. Es decir debe ser lo suficientemente amplio para lograr su objetivo, pero debe finalizar en algún punto. Una vez que una persona se rehabilitó… SE REHABILITÓ. Es decir el proceso terminó y el objetivo se alcanzó. “Con un objetivo definido”. Un programa de Rehabilitación de Drogas debe tener como objetivo definido sacar al adicto del consumo de drogas de forma efectiva y concluyente. Debe conseguir que el adicto o toxicómano, no necesite tomar drogas después de completar el programa de rehabilitación. Que no tenga ansias por tomarlas y debe manejar las causas que provocaron el consumo de drogas.
  • 15. La Rehabilitación está encaminada a permitir que una persona adicta pueda modificar su propia vida para mejorarla a) Debe eliminar todos los residuos de drogas de su organismo. Residuos que, de otra forma, permanecen en el cuerpo durante años, y que afectan negativamente al individuo. b) Debe recuperarse mentalmente. c) Debe recuperar sus relaciones sociales y familiares. Ha robado, mentido y dañado de forma general a los de su alrededor. Sus relaciones están rotas. Con la rehabilitación el adicto a las drogas y al alcohol tiene que ser capaz de recomponer de forma efectiva las relaciones personales con su familia y con la sociedad
  • 16. Desgraciadamente, desde finales de los años 70 y principios de los 80 se ha producido un auge o incremento masivo del tráfico y consumo de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas a escala mundial. El control de tales productos por poderosas bandas organizadas, decididas a toda costa y cualquier precio a aumentar la demanda de dichas sustancias, las ha llevado a fomentar el consumo de drogas desde edades bien tempranas, para así crear enseguida jóvenes adictos y "esclavos" drogodependientes. Estos, a su vez, para ganarse su dosis se ven obligados a vender otras, aumentando la demanda, haciendo nuevos adictos y así sucesivamente. Todo ello va generando una espiral y un incremento de toxicómanos 11 .REALIDAD DEL CONSUMO DE DROGAS
  • 17. La otra cara de la moneda, el otro lado del "tráfico", es el sinfín de muertos por sobredosis, adulteraciones, enfermedades contagiosas como el SIDA, etc, enfermos mentales, familias arruinadas y destrozadas, multiplicación de los delitos acompañados de robos propiciados con el fin de obtener "la dosis", cárceles repletas de delincuentes relacionados con la droga... (Un reciente informe señalaba que el 50% de los presos encarcelados en la Unión Europea tienen que ver con el tráfico o consumo de drogas).
  • 18. 12 .¿CUÁLES SON LAS POSIBLES CAUSAS POR LAS QUE LOS ADOLESCENTES CONSUMEN ALCOHOL O TABACO?  Los adolescentes ven a muchas personas usando sustancias . Ven a sus padres y otros adultos consumiendo alcohol , fumando y algunas veces abusando de otro tipo de sustancias . También por el tema de la popularidad , de la falta de autoestima y de personalidad.
  • 19. 13 .DATOS DEL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES  El entorno que rodea a los jóvenes de 12 a 17 años indica que el consumo de drogas y alcohol es cada vez mas excesivo entre ellos .
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 14 .¿CUÁLES SON LAS DROGAS CONSUMIDAS HOY EN DIA POR LOS ADOLESCENTES Y PRE- ADOLESCENTES? Éxtasis Speed Cocaína Marihuana Heroína Alcohol Nicotina = tabaco
  • 25. TRABAJO REALIZADO POR :  Carmen Álvarez Sánchez  Victoria Carvajal Fernández  Antonio Galán Écija DE 6 A COLEGIO C . E . I . P SAN JOSÉ DE CALAMONTE