SlideShare una empresa de Scribd logo
Duración: Cinco años

                  Estudiar y pronosticar los fenómenos de la atmósfera.




Oviedo - Molina
Campo laboral
       

                            Organización Meteorológica Mundial (OMM)
                        Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
                  Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
                                              UNESCO
                                  Dirección Meteorológica Nacional
                     Organismos Medioambientales Nacionales e Internacionales
                                             Ministerios
                                          Fuerzas Armadas
                                            Fuerza aérea
                        Consultoras de estudios de fenómenos atmosféricos.
                               Centro de investigación climatológica.
                             Organismos de Seguridad a la Navegación.
                        Fábrica de productos contaminantes de la atmósfera
                                            Aeropuertos
                                         Agencias espaciales
                                      Empresas Agropecuarias
                                         Empresas pesqueras
                                          Empresas mineras
                                         Empresas forestales
                                        Empresas de Turismo

Oviedo - Molina
Tareas o actividades específicas
     que se realizan en la profesión
        Realiza observaciones en estaciones meteorológicas a través de instrumentos, como:
                   Termómetro, que mide temperaturas en diversas horas del día.
           Termómetros de subsuelo, para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de
                                             profundidad.
           Termómetro de mínima junto al suelo, que mide la temperatura mínima a una
                                   distancia de 15 cm sobre el suelo.
                      Termógrafo, que mide la fluctuación de la temperatura.
                     Barómetro, que mide la presión atmosférica en superficie.
                        Pluviómetro, que mide la cantidad de precipitación.
        Psicrómetro o Hidrógeno, que mide la humedad relativa del aire y la temperatura del
                                            punto de rocío.
                             Piranómetro, que mide la radiación solar.
                            Heliógrafo, que mide las horas de luz solar.
         Anemómetro, que mide la velocidad del viento y veleta para registrar su dirección.
           Ceilómetro, que mide la altura de las nubes pero sólo en el punto donde éste se
                                         encuentre colocado.




Oviedo - Molina
Perfil del egresado
       

                                       Intereses
                Motivación por la investigación del planeta y su evolución.
       Curiosidad por los fenómenos geográficos naturales y su interdependencia.
                                  Curiosidad por la Física.
                     Interés por la preservación del medio ambiente.
                                 Valoración por la Ciencia.
        Motivación por el uso de la tecnología y la manipulación de instrumental.
        Tendencia a la utilización de pautas, esquematizaciones y gráficos para el
                                  análisis de una situación.
                               Gusto por registrar y tabular.
                      Valoración por la cuantificación y la exactitud.
       Interés por comprender una realidad encontrando qué relaciones lógicas se
                    perciben en ella y buscar la manera de cuantificarlas.




Oviedo - Molina
Habilidades
            Inteligencia Naturalista, es decir la capacidad para percibir,
             observar e identificar las diferencias y semejanzas dadas en
               elementos del mundo natural, como también relaciones
                                 existentes entre ellos.
        Capacidad para razonar a partir de los hechos de un fenómeno para
                       identificar a las leyes físicas que lo rigen.
          Facilidad para llevar una situación real a una esquematización.
                                 Ubicación espacial
                                Capacidad de Análisis
                                Habilidad matemática.
                                   Manualidad Fina
                               Capacidad de *Síntesis.




Oviedo - Molina
El objetivo de la carrera Meteorología es capacitar al
            estudiante para que pueda llevar a cabo funciones de
              observación del medio ambiente. Esto le permitirá
            pronosticar el tiempo, hecho que resulta fundamental
           para el desplazamiento de una embarcación deportiva,
                 para la seguridad de la aeronavegación, para
           actividades como agricultura, ganadería o al público en
                                    general.




Oviedo - Molina

Más contenido relacionado

Similar a Power Point: Orientacion Vocacional

Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.
Natasha Martin
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
edibethgomez
 
Presentacion tutoria 3 modificada
Presentacion tutoria 3  modificadaPresentacion tutoria 3  modificada
Presentacion tutoria 3 modificada
Claudia Villada
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
Wildor Gosgot Angeles
 
Grupo 3 resumen
Grupo 3 resumenGrupo 3 resumen
Grupo 3 resumen
AlejandroGarcia985
 
Meteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii cicloMeteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii ciclo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptxDescripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
ssuser071ef7
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
lidamefa
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
LlycTic
 
H2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdfH2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdf
BartolomeoGuzman
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
michel janampa
 
259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx
259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx
259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx
RichardVasquez80
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guesta6b4b6
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
shirley vilcañaupa asto
 
Proyecto_gvirgen
Proyecto_gvirgenProyecto_gvirgen
Proyecto_gvirgen
gvirgen
 
Los satélites y el medio ambiente
Los satélites y el medio ambienteLos satélites y el medio ambiente
Los satélites y el medio ambiente
Ciencias-Ambientales
 
Gabriel romero 20348014 (3)
Gabriel romero 20348014 (3)Gabriel romero 20348014 (3)
Gabriel romero 20348014 (3)
Gabriel Romero
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Matias ascanio
 
Dto de naturales
Dto de naturalesDto de naturales
Dto de naturales
Rosario Gómez
 
Dto de naturales
Dto de naturalesDto de naturales
Dto de naturales
Rosario Gómez
 

Similar a Power Point: Orientacion Vocacional (20)

Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
 
Presentacion tutoria 3 modificada
Presentacion tutoria 3  modificadaPresentacion tutoria 3  modificada
Presentacion tutoria 3 modificada
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
 
Grupo 3 resumen
Grupo 3 resumenGrupo 3 resumen
Grupo 3 resumen
 
Meteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii cicloMeteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii ciclo
 
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptxDescripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
H2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdfH2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdf
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
 
259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx
259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx
259567577-HIDROLOGiA-Y-METEOROLOGIA.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
 
Proyecto_gvirgen
Proyecto_gvirgenProyecto_gvirgen
Proyecto_gvirgen
 
Los satélites y el medio ambiente
Los satélites y el medio ambienteLos satélites y el medio ambiente
Los satélites y el medio ambiente
 
Gabriel romero 20348014 (3)
Gabriel romero 20348014 (3)Gabriel romero 20348014 (3)
Gabriel romero 20348014 (3)
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
 
Dto de naturales
Dto de naturalesDto de naturales
Dto de naturales
 
Dto de naturales
Dto de naturalesDto de naturales
Dto de naturales
 

Más de proyectorganizacional

Power bandera
Power bandera Power bandera
Power bandera
proyectorganizacional
 
Power bandera
Power banderaPower bandera
Power bandera
proyectorganizacional
 
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
proyectorganizacional
 
Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional
proyectorganizacional
 
Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional
proyectorganizacional
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
proyectorganizacional
 

Más de proyectorganizacional (7)

Power bandera
Power bandera Power bandera
Power bandera
 
Power bandera
Power banderaPower bandera
Power bandera
 
Orientacion
Orientacion Orientacion
Orientacion
 
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
 
Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional
 
Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional Power Point: Orientación Vocacional
Power Point: Orientación Vocacional
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
 

Power Point: Orientacion Vocacional

  • 1. Duración: Cinco años Estudiar y pronosticar los fenómenos de la atmósfera. Oviedo - Molina
  • 2. Campo laboral  Organización Meteorológica Mundial (OMM) Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) UNESCO Dirección Meteorológica Nacional Organismos Medioambientales Nacionales e Internacionales Ministerios Fuerzas Armadas Fuerza aérea Consultoras de estudios de fenómenos atmosféricos. Centro de investigación climatológica. Organismos de Seguridad a la Navegación. Fábrica de productos contaminantes de la atmósfera Aeropuertos Agencias espaciales Empresas Agropecuarias Empresas pesqueras Empresas mineras Empresas forestales Empresas de Turismo Oviedo - Molina
  • 3. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión Realiza observaciones en estaciones meteorológicas a través de instrumentos, como: Termómetro, que mide temperaturas en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo, para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo, que mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo, que mide la fluctuación de la temperatura. Barómetro, que mide la presión atmosférica en superficie. Pluviómetro, que mide la cantidad de precipitación. Psicrómetro o Hidrógeno, que mide la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de rocío. Piranómetro, que mide la radiación solar. Heliógrafo, que mide las horas de luz solar. Anemómetro, que mide la velocidad del viento y veleta para registrar su dirección. Ceilómetro, que mide la altura de las nubes pero sólo en el punto donde éste se encuentre colocado. Oviedo - Molina
  • 4. Perfil del egresado  Intereses Motivación por la investigación del planeta y su evolución. Curiosidad por los fenómenos geográficos naturales y su interdependencia. Curiosidad por la Física. Interés por la preservación del medio ambiente. Valoración por la Ciencia. Motivación por el uso de la tecnología y la manipulación de instrumental. Tendencia a la utilización de pautas, esquematizaciones y gráficos para el análisis de una situación. Gusto por registrar y tabular. Valoración por la cuantificación y la exactitud. Interés por comprender una realidad encontrando qué relaciones lógicas se perciben en ella y buscar la manera de cuantificarlas. Oviedo - Molina
  • 5. Habilidades Inteligencia Naturalista, es decir la capacidad para percibir, observar e identificar las diferencias y semejanzas dadas en elementos del mundo natural, como también relaciones existentes entre ellos. Capacidad para razonar a partir de los hechos de un fenómeno para identificar a las leyes físicas que lo rigen. Facilidad para llevar una situación real a una esquematización. Ubicación espacial Capacidad de Análisis Habilidad matemática. Manualidad Fina Capacidad de *Síntesis. Oviedo - Molina
  • 6. El objetivo de la carrera Meteorología es capacitar al estudiante para que pueda llevar a cabo funciones de observación del medio ambiente. Esto le permitirá pronosticar el tiempo, hecho que resulta fundamental para el desplazamiento de una embarcación deportiva, para la seguridad de la aeronavegación, para actividades como agricultura, ganadería o al público en general. Oviedo - Molina