SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna :Melissa Soraya Hurtado Báez
Profesora: Nadia Bermúdez
Computación II
Elementos de la pantalla inicial
Personalizar la barra de acceso rápido
La cinta de opciones
La ficha de archivo
Crear presentación en blanco
Crear presentación a partir de una plantilla
Elementos de la pantalla inicial
• Al iniciar PowerPoint aparece
una pantalla inicial como la que a
continuación te mostramos. Ahora
conoceremos los nombres de los
diferentes elementos de esta
pantalla y así será más fácil entender
el resto del curso.
• 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y
creamos las diapositivas que formarán la presentación.
• 2. El área de esquema
• 3.La barra de herramientas de acceso rápido
• 4. La barra de título
• 5. La cinta de opciones
• 6. Al modificar el zoom
• 7. Con los botones de vistas
• 8. El Área de notas
• 9. La barra de estado
La barra de herramientas de acceso rápido normalmente
incorpora por defecto los botones Guardar, Deshacer y
Rehacer. Pero esto lo podemos personalizar agregándole o
quitándole los botones que deseemos.
• Al hacer clic sobre el botón derecho de la barra, se muestra
un listado de los comandos más comunes que puedes añadir
a la barra. Haz clic en Más comandos para añadir otros.La
barra de acceso rápido contiene las operaciones más
habituales como Guardar , Deshacer o Repetir .
PERSONALIZAR BARRA DE ACCESO RAPIDO
.
Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones
que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la
derecha y selecciona los comandos que quieras añadir
Se abrirá un cuadro de diálogo que
veremos a continuación.
La cinta de opciones
• Hemos comentado que la cinta es la barra más importante
de PowerPoint, porque contiene todas las opciones que se
pueden realizar. Veámosla con más detalle.
• Las herramientas están organizadas de forma
lógica en fichas (Inicio, Insertar, Vista...), que a
su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en
la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio,
que contiene los grupos Portapapeles,
Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición.
De esta forma, si queremos hacer referencia
durante el curso a la opción Pegar, la
nombraremos como Inicio > Portapapeles > Pegar.
• Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra
se ocultará, para disponer de más espacio de trabajo. Las
opciones volverán a mostrarse en el momento en el que
vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes
mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma de
flecha, que encontrarás en la zona derecha superior o con
la combinación de teclas CTRL+F1
Mostrar/Ocultar la cinta de opciones
La ficha Archivo
• La pestaña Archivo se encuentra destacada en
color naranja,
¿por qué? Porque, a diferencia del resto de
pestañas, no contiene herramientas para la
modificación y tratamiento del contenido del
documento, sino más bien opciones referentes a
la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos
en esta pestaña, se cubre el documento con un
panel de opciones, es por ello que Microsoft ha
llamado a esta vista la Vista Backstage
• Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos. También
puedes acceder a una lista de los documentos utilizados de
forma Reciente y Salir de la aplicación. Las opciones
Información, Imprimir y Compartir las veremos más
adelante.
Las opciones principales son las de:
• Crear una presentación es tan sencillo como abrir
PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en
blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo también
podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya
estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en
Archivo > Nuevo. Seleccionamos la opción Presentación en
blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha.
Crear presentación en blanco
Crear presentación a partir de una plantilla.
• Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que
acabamos de ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero
esta vez seleccionamos la opción Plantillas de ejemplo.
Aparecerá un listado de plantillas, simplemente
seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.
• Observa que en la parte de la derecha aparece una vista
previa de la plantilla seleccionada, que se corresponderá
con la primera diapositiva, es decir, la "portada".
• En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos
clásico y este es el resultado:
• El uso de las plantillas es muy práctico, sin embargo hay que
tener en cuenta que las que vienen como ejemplo en la
instalación son sólo unas pocas. Para conseguir más
deberemos descargarlas desde la página Office.com, donde
podremos encontrar muchas y diversas plantillas gratuitas.
Si dispones de conexión a internet puedes hacerlo
directamente desde PowerPoint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Karen Sanchez
 
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Jennifer Hernández
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
FerSalCa
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
ZackSoner
 
Trabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuviTrabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuvi
yuvi_luna
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
gavilan15
 
Taller 1 las barras
Taller 1 las barrasTaller 1 las barras
Taller 1 las barras
Lamedia verde
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPointEntornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Alex Juárez Robles
 
Tutorial educativo de power ponit
Tutorial educativo de power ponitTutorial educativo de power ponit
Tutorial educativo de power ponit
eudes david martinez
 
Trabajo practico 11
Trabajo practico 11Trabajo practico 11
Trabajo practico 11
Andres Sturgeon
 
G act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarezG act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarez
lisgjuarez07
 
Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010 Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010
juandiegoc
 
Power point 2010 capitulo iii
Power point 2010 capitulo iiiPower point 2010 capitulo iii
Power point 2010 capitulo iii
HorizonteConsultores
 
Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3
ProfeLineyisIsenia
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
7826501
 
D act6 mellado
D act6 melladoD act6 mellado
D act6 mellado
palalamu
 
2do trabajo de excel
2do trabajo de excel2do trabajo de excel
2do trabajo de excel
xdbro
 
Power point 2010 capitulo iv
Power point 2010 capitulo ivPower point 2010 capitulo iv
Power point 2010 capitulo iv
HorizonteConsultores
 

La actualidad más candente (19)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Trabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuviTrabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuvi
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Taller 1 las barras
Taller 1 las barrasTaller 1 las barras
Taller 1 las barras
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPointEntornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
 
Tutorial educativo de power ponit
Tutorial educativo de power ponitTutorial educativo de power ponit
Tutorial educativo de power ponit
 
Trabajo practico 11
Trabajo practico 11Trabajo practico 11
Trabajo practico 11
 
G act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarezG act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarez
 
Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010 Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010
 
Power point 2010 capitulo iii
Power point 2010 capitulo iiiPower point 2010 capitulo iii
Power point 2010 capitulo iii
 
Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
 
D act6 mellado
D act6 melladoD act6 mellado
D act6 mellado
 
2do trabajo de excel
2do trabajo de excel2do trabajo de excel
2do trabajo de excel
 
Power point 2010 capitulo iv
Power point 2010 capitulo ivPower point 2010 capitulo iv
Power point 2010 capitulo iv
 

Similar a PowerPoint

Explicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointExplicación de PowerPoint
Explicación de PowerPoint
Juliova21
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
Mariaa Bañuelos
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
MIRIANLULU
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
gavilan15
 
Aprendiendo power point
Aprendiendo power pointAprendiendo power point
Aprendiendo power point
Maöly Zambranö
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Jose R Alvarez
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
mauraamaya1
 
Resumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpointResumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpoint
18veronica
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
tayra15
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
tayra15
 
Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)
antoniagonzalezz
 
Elavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power pointElavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power point
kitziatonix
 
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptxmicrosoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
FabiolaCastilloCanci
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Entorno de Power Point
Entorno de Power PointEntorno de Power Point
Entorno de Power Point
Jazmin Rivera
 
Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
Irlanda Cortinas
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Ivaneth Arauz
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Johan Ríos
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
JESSICA CARRION
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
Jorge Luis Huayta
 

Similar a PowerPoint (20)

Explicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointExplicación de PowerPoint
Explicación de PowerPoint
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Aprendiendo power point
Aprendiendo power pointAprendiendo power point
Aprendiendo power point
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Resumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpointResumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpoint
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
 
Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)
 
Elavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power pointElavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power point
 
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptxmicrosoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
 
Entorno de Power Point
Entorno de Power PointEntorno de Power Point
Entorno de Power Point
 
Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
 

Más de Melisa Soraya Hurtado Baez

Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
HERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONES
HERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONESHERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONES
HERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONES
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Herramientas digitales que permiten presentaciones
Herramientas digitales que permiten presentacionesHerramientas digitales que permiten presentaciones
Herramientas digitales que permiten presentaciones
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento
Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento
Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Melisa Soraya Hurtado Baez
 
perifericos de entrad
perifericos de entradperifericos de entrad
perifericos de entrad
Melisa Soraya Hurtado Baez
 

Más de Melisa Soraya Hurtado Baez (15)

Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
HERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONES
HERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONESHERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONES
HERRRAMIENTAS QUE PERMITEN PRESENTACIONES
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014Esmeraldas 03 de julio del 2014
Esmeraldas 03 de julio del 2014
 
Herramientas digitales que permiten presentaciones
Herramientas digitales que permiten presentacionesHerramientas digitales que permiten presentaciones
Herramientas digitales que permiten presentaciones
 
Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento
Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento
Periféricos de entrada , salida y de almacenamiento
 
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
 
perifericos de entrad
perifericos de entradperifericos de entrad
perifericos de entrad
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (17)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

PowerPoint

  • 1. Alumna :Melissa Soraya Hurtado Báez Profesora: Nadia Bermúdez Computación II Elementos de la pantalla inicial Personalizar la barra de acceso rápido La cinta de opciones La ficha de archivo Crear presentación en blanco Crear presentación a partir de una plantilla
  • 2. Elementos de la pantalla inicial • Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso.
  • 3.
  • 4. • 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. • 2. El área de esquema • 3.La barra de herramientas de acceso rápido • 4. La barra de título • 5. La cinta de opciones • 6. Al modificar el zoom • 7. Con los botones de vistas • 8. El Área de notas • 9. La barra de estado
  • 5. La barra de herramientas de acceso rápido normalmente incorpora por defecto los botones Guardar, Deshacer y Rehacer. Pero esto lo podemos personalizar agregándole o quitándole los botones que deseemos. • Al hacer clic sobre el botón derecho de la barra, se muestra un listado de los comandos más comunes que puedes añadir a la barra. Haz clic en Más comandos para añadir otros.La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales como Guardar , Deshacer o Repetir . PERSONALIZAR BARRA DE ACCESO RAPIDO .
  • 6. Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y selecciona los comandos que quieras añadir
  • 7. Se abrirá un cuadro de diálogo que veremos a continuación.
  • 8. La cinta de opciones • Hemos comentado que la cinta es la barra más importante de PowerPoint, porque contiene todas las opciones que se pueden realizar. Veámosla con más detalle.
  • 9. • Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas (Inicio, Insertar, Vista...), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición. De esta forma, si queremos hacer referencia durante el curso a la opción Pegar, la nombraremos como Inicio > Portapapeles > Pegar.
  • 10. • Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para disponer de más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma de flecha, que encontrarás en la zona derecha superior o con la combinación de teclas CTRL+F1 Mostrar/Ocultar la cinta de opciones
  • 12. • La pestaña Archivo se encuentra destacada en color naranja, ¿por qué? Porque, a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage
  • 13. • Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos. También puedes acceder a una lista de los documentos utilizados de forma Reciente y Salir de la aplicación. Las opciones Información, Imprimir y Compartir las veremos más adelante. Las opciones principales son las de:
  • 14. • Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo. Seleccionamos la opción Presentación en blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha. Crear presentación en blanco
  • 15.
  • 16. Crear presentación a partir de una plantilla.
  • 17. • Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que acabamos de ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez seleccionamos la opción Plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear. • Observa que en la parte de la derecha aparece una vista previa de la plantilla seleccionada, que se corresponderá con la primera diapositiva, es decir, la "portada". • En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos clásico y este es el resultado:
  • 18.
  • 19. • El uso de las plantillas es muy práctico, sin embargo hay que tener en cuenta que las que vienen como ejemplo en la instalación son sólo unas pocas. Para conseguir más deberemos descargarlas desde la página Office.com, donde podremos encontrar muchas y diversas plantillas gratuitas. Si dispones de conexión a internet puedes hacerlo directamente desde PowerPoint