SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de
Proyectos
Irene Movilla y Violeta Palomo
3º C
¿ Qúe es la tecnología?
• La es la aplicación coordinada de un conjunto
de conocimientos y habilidades(ciencia y
técnica) para encontrar una solución(sistema
tecnológico u objeto) a un problema o
resolver una necesidad.
¿Cómo se relacionan la
tecnología y la ciencia?
• El conocimiento técnico y científico forma
parte del proceso de construcción del objeto
o sistema que nos ayudará a resolver nuestra
necesidad o problema
¿Qué es un tecnólogo?
• Los tecnólogos son personas que llevan a cabo
las tareas relacionadas con la tecnología y
la resolución de problemas que esta implica
¿Cuáles son las fases del
proceso tecnológico?
1. Necesidad: analizamos la necesidad y los
casos similares ya resueltos
2. Idea: proponemos una solución
individualmente. Presentamos la idea al grupo
3. Desarrollo de la idea: dibujamos los planos.
Medimos y calculamos presupuestos y
elaboramos plan de construcción
4. Construcción: construimos.
5. Verificación: evaluamos la construcción y
elaboramos un documento final
6. Comercialización: presentamos y vendemos el
producto al
público
¿Qué documento hay que
completar al hacer un proyecto?
• Hay que rellenar un documento de
evaluación donde se explica el
proyecto con detalle y se analiza
y critica el resultado final. Si
todo se adapta a las exigencias
del documento inicial, se aprobará
su comercialización.
¿Qué impacto medioambiental tiene el
uso de los materiales de uso técnico?
• Madera: la tala de demasiados árboles causa deforestación,erosión del suelo,
desertización, reduce la biodiversidad, desequilibria el ecosistema, aumento del
efecto invernadero. su uso como como combustible contibuye a la lluvia ácida y
los productos químicos utilizados en la industria papelera contaminan el agua y
el aire.
• Plásticos: Extracción de combustibles fósiles conlleva contaminación química,
deforestación y contaminación acústica. Procesos de fabricación e incineración
contaminan el aire. Su vertido en el suelo, puede dar a lugar a intoxicación del
subsuelo, afectando a sus nutrientes y a el ecosistema. Y el vertido en el mar
produce la muerte de especies marinas
• Metales y aleaciones: La extracción de minerales, da lugar a deforestación,
erosión, desertización, perdida de suelos fértiles, modificaciones del relieva y
contaminación acustica. El tratamiento y transporte de residuos conlleva al uso
de fluidos contaminates y vapores que provocan efecto invernadero y lluvia ácida.
• Textiles: Contaminación del agua por los productos químicos usados en la
fabricación, microplásticos como resultado del lavado de fibras sintéticas y
detergentes. Acumulacion de ropa usada en vertederos
• Petreos: Modificación del relieve, variaciones del ecosistema, contaminación
acústica del agua y del aire, de la atmósfera; provocan efecto invernadero y el
colapso de los vertederos.
• Cerámicas: Producción genera residuos que contaminan: el agua, suelos y aire. Y
produce un incremento en el efecto invernadero
¿Qué tipo de herramientas
existen?
• Dibujo: Lápices, estilógrafos, escuadra y
cartabón, compás, transportador de ángulos y
regla.
• Herramientas físicas Sierra
,serrucho, clavos, tornillos, destornillador
, taladro...
• Herramientas informáticas: Procesadores de
texto, presentaciones, excel, simuladores
de circuitos eléctricos, programas de diseño
gráfico y de diseño en 3D
• Herramientas avanzadas de fabricación: Máquinas
programables que han sustituido la fabricación
manual por producción en cadena.
¿Cómo se organiza el
taller?
• Organización espacial: Depende de la tarea que se este
ejerciendo se ocupará un sitio u otro en el taller
• Zona de aula y/o sala de ordenadores: Se emplea para clases
teóricas, búsqueda de información, confección de productos y
diseño.
• Documentación: Normalmente se acude a internet, pero la
mayoría de talleres cuentan con una biblioteca.
• Herramientas: Suelen situarse en un panel o en cajas. Las
herramientas de cada grupo/mesa se distinguen por colores.
• Materiales: Se guardan en un pequeño almacén.
• Proyectos: Se ordenan y estanterías y se clasifican por
grupos.
• Organización social: Es la forma en la que te relacionas con el
resto de la clase para trabajar
• Roles en los grupos: Cada integrante desempeña una función,
estas irán rotando sucesivamente.
¿Cuáles son las normas
de seguridad en el taller?
• No está permitido correr en el taller.
• No está permitido comer ni beber en el taller.
• No está permitido molestar a los compañeros que estén
trabajando.
• Las manos deben estar limpias y secas.
• Las mesas deben estar despejadas de material que no s
este usando.
• Limpia las virutas con un cepillo para evitar daños.
• Si se tiene el pelo largo hay que llevarlo recogido,
se recomienda no llevar ni bufandas ni pañuelos.
• Utiliza las herramientas adecuadas para cada tarea.
• Utiliza siempre el material de protección necesario.
¿Qué es una empresa?
• Las empresas son organizaciones que
se dedican a la venta de vienes y/o
servicios.
• Crean productos necesarios para la
sociedad y los venden a un precio
superior a su coste de producción
para obtener beneficios.
¿Qué 3 funciones permiten
su correcto
funcionamiento?
• Dirección: Incluye funciones
relacionadas con los objetivos de
empresa. El equipo directivo toma
decisiones y el resto de
departamentos deben acatarlas.
• Producción: Conjunto de todas las
acciones que se llevan a cabo durante
la fabricación del bien y el proceso
de adquirir la materia prima.
• Logística:Su objetivo es hacer llegar
el producto a manos del consumidor
con una calidad óptima.
¿Qué es la publicidad? ¿Cómo influye
en el consumo? ¿Qué problemas son
causados por el alto nivel de
consumo?
• La publicidad es la difusión de
ideas para convencer al consumidor
de adquirir un producto.
• Influye en el consumo hasta tal
punto que a veces el consumidor
adquiere productos que no
necesita.
¿Qué es el consumo
responsable?
• El consumo responsable es la acción de comprar solo lo
necesario y de fuentes sostenibles y y respetuosos con
los valores sociales.
• Practicando el consumo responsable se combaten 4
grandes problemas
• Contaminación
• Generación y acumulación de residuos
• Agotamiento de recursos energéticos y materias
primas
• Desigualdades sociales entre regiones y países.
• Nuestras decisiones sobre el consumo responsable
sentarán las bases del tipo de sociedad y de calildad
medioambiental que heredaran la generaciones futuras.
Fin.

Más contenido relacionado

Similar a Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx

Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
IzanRodrigoGarca
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
PauluxZ
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ElisaOcampo3
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
MaraSanchoBerciano
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
sara3322789
 
Unidad didactica robotica
Unidad didactica roboticaUnidad didactica robotica
Unidad didactica robotica
emperatriz
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
Paula106322
 
proyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptxproyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptx
LucaGV
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
JorgeMorenciaRamrez
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
JorgeMorenciaRamrez
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
maywilliam
 
T1 proceso tecnológico-pres
T1  proceso tecnológico-presT1  proceso tecnológico-pres
T1 proceso tecnológico-pres
José Pujol Pérez
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Secundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaSecundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 Tecnología
GreenHatMx
 
Proceso
ProcesoProceso

Similar a Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx (20)

Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
 
Unidad didactica robotica
Unidad didactica roboticaUnidad didactica robotica
Unidad didactica robotica
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
 
proyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptxproyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptx
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
 
T1 proceso tecnológico-pres
T1  proceso tecnológico-presT1  proceso tecnológico-pres
T1 proceso tecnológico-pres
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Secundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaSecundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 Tecnología
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx

  • 2. ¿ Qúe es la tecnología? • La es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos y habilidades(ciencia y técnica) para encontrar una solución(sistema tecnológico u objeto) a un problema o resolver una necesidad.
  • 3. ¿Cómo se relacionan la tecnología y la ciencia? • El conocimiento técnico y científico forma parte del proceso de construcción del objeto o sistema que nos ayudará a resolver nuestra necesidad o problema
  • 4. ¿Qué es un tecnólogo? • Los tecnólogos son personas que llevan a cabo las tareas relacionadas con la tecnología y la resolución de problemas que esta implica
  • 5. ¿Cuáles son las fases del proceso tecnológico? 1. Necesidad: analizamos la necesidad y los casos similares ya resueltos 2. Idea: proponemos una solución individualmente. Presentamos la idea al grupo 3. Desarrollo de la idea: dibujamos los planos. Medimos y calculamos presupuestos y elaboramos plan de construcción 4. Construcción: construimos. 5. Verificación: evaluamos la construcción y elaboramos un documento final 6. Comercialización: presentamos y vendemos el producto al público
  • 6. ¿Qué documento hay que completar al hacer un proyecto? • Hay que rellenar un documento de evaluación donde se explica el proyecto con detalle y se analiza y critica el resultado final. Si todo se adapta a las exigencias del documento inicial, se aprobará su comercialización.
  • 7. ¿Qué impacto medioambiental tiene el uso de los materiales de uso técnico? • Madera: la tala de demasiados árboles causa deforestación,erosión del suelo, desertización, reduce la biodiversidad, desequilibria el ecosistema, aumento del efecto invernadero. su uso como como combustible contibuye a la lluvia ácida y los productos químicos utilizados en la industria papelera contaminan el agua y el aire. • Plásticos: Extracción de combustibles fósiles conlleva contaminación química, deforestación y contaminación acústica. Procesos de fabricación e incineración contaminan el aire. Su vertido en el suelo, puede dar a lugar a intoxicación del subsuelo, afectando a sus nutrientes y a el ecosistema. Y el vertido en el mar produce la muerte de especies marinas • Metales y aleaciones: La extracción de minerales, da lugar a deforestación, erosión, desertización, perdida de suelos fértiles, modificaciones del relieva y contaminación acustica. El tratamiento y transporte de residuos conlleva al uso de fluidos contaminates y vapores que provocan efecto invernadero y lluvia ácida. • Textiles: Contaminación del agua por los productos químicos usados en la fabricación, microplásticos como resultado del lavado de fibras sintéticas y detergentes. Acumulacion de ropa usada en vertederos • Petreos: Modificación del relieve, variaciones del ecosistema, contaminación acústica del agua y del aire, de la atmósfera; provocan efecto invernadero y el colapso de los vertederos. • Cerámicas: Producción genera residuos que contaminan: el agua, suelos y aire. Y produce un incremento en el efecto invernadero
  • 8. ¿Qué tipo de herramientas existen? • Dibujo: Lápices, estilógrafos, escuadra y cartabón, compás, transportador de ángulos y regla. • Herramientas físicas Sierra ,serrucho, clavos, tornillos, destornillador , taladro... • Herramientas informáticas: Procesadores de texto, presentaciones, excel, simuladores de circuitos eléctricos, programas de diseño gráfico y de diseño en 3D • Herramientas avanzadas de fabricación: Máquinas programables que han sustituido la fabricación manual por producción en cadena.
  • 9. ¿Cómo se organiza el taller? • Organización espacial: Depende de la tarea que se este ejerciendo se ocupará un sitio u otro en el taller • Zona de aula y/o sala de ordenadores: Se emplea para clases teóricas, búsqueda de información, confección de productos y diseño. • Documentación: Normalmente se acude a internet, pero la mayoría de talleres cuentan con una biblioteca. • Herramientas: Suelen situarse en un panel o en cajas. Las herramientas de cada grupo/mesa se distinguen por colores. • Materiales: Se guardan en un pequeño almacén. • Proyectos: Se ordenan y estanterías y se clasifican por grupos. • Organización social: Es la forma en la que te relacionas con el resto de la clase para trabajar • Roles en los grupos: Cada integrante desempeña una función, estas irán rotando sucesivamente.
  • 10. ¿Cuáles son las normas de seguridad en el taller? • No está permitido correr en el taller. • No está permitido comer ni beber en el taller. • No está permitido molestar a los compañeros que estén trabajando. • Las manos deben estar limpias y secas. • Las mesas deben estar despejadas de material que no s este usando. • Limpia las virutas con un cepillo para evitar daños. • Si se tiene el pelo largo hay que llevarlo recogido, se recomienda no llevar ni bufandas ni pañuelos. • Utiliza las herramientas adecuadas para cada tarea. • Utiliza siempre el material de protección necesario.
  • 11. ¿Qué es una empresa? • Las empresas son organizaciones que se dedican a la venta de vienes y/o servicios. • Crean productos necesarios para la sociedad y los venden a un precio superior a su coste de producción para obtener beneficios.
  • 12. ¿Qué 3 funciones permiten su correcto funcionamiento? • Dirección: Incluye funciones relacionadas con los objetivos de empresa. El equipo directivo toma decisiones y el resto de departamentos deben acatarlas. • Producción: Conjunto de todas las acciones que se llevan a cabo durante la fabricación del bien y el proceso de adquirir la materia prima. • Logística:Su objetivo es hacer llegar el producto a manos del consumidor con una calidad óptima.
  • 13. ¿Qué es la publicidad? ¿Cómo influye en el consumo? ¿Qué problemas son causados por el alto nivel de consumo? • La publicidad es la difusión de ideas para convencer al consumidor de adquirir un producto. • Influye en el consumo hasta tal punto que a veces el consumidor adquiere productos que no necesita.
  • 14. ¿Qué es el consumo responsable? • El consumo responsable es la acción de comprar solo lo necesario y de fuentes sostenibles y y respetuosos con los valores sociales. • Practicando el consumo responsable se combaten 4 grandes problemas • Contaminación • Generación y acumulación de residuos • Agotamiento de recursos energéticos y materias primas • Desigualdades sociales entre regiones y países. • Nuestras decisiones sobre el consumo responsable sentarán las bases del tipo de sociedad y de calildad medioambiental que heredaran la generaciones futuras.
  • 15. Fin.