SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
Hecho por Paula y Sara
1. ¿Qué es la
tecnología?
• La tecnología es la
suma de técnicas,
habilidades, métodos
y procesos utilizados
en la producción de
bienes o servicios o
en el logro de
objetivos, como la
investigación
científica.
2. ¿Cómo se relacionan la tecnología y la
ciencia?
• La ciencia y la tecnología se
diferencian en su objetivo final: la
primera busca comprender el universo
y su funcionamiento, mientras que la
segunda no describe el mundo, sino
que lo modifica para adaptarlo a las
necesidades humanas.
3. ¿Qué es un
tecnólogo?
• Un Ingeniero Tecnológico es un profesional
Aspectos del desarrollo y la implementación de
un área de tecnología respectiva.
4. ¿Cuáles son las fases
del proceso tecnológico?
• FASES: Para llevar a cabo este proceso
es necesario seguir el desarrollo
ordenado de las siguientes fases:
• necesidad
• idea
• desarrollo de idea
• construcción
• verificación de la solución
¿Qué documentos hay
que completar al hacer un
proyecto?
• Índice general
• Memoria
• Anexos
• Planos
• Pliego de condiciones
• Estado de mediciones
• Presupuesto
• Estudios con entidad propia
¿Qué impacto
medioambiental tiene el
uso de los materiales de
uso técnico?
• Los efectos de los materiales
son:
Emisiones a la atmosfera de
CO2
Polvo en suspensión
Ruidos y vibraciones
Vertidos líquidos al agua
Residuos
Exceso de consumo energético
¿Qué tipos de herramientas existen?
• Herramientas Manuales
• Herramientas Mecánicas
• Herramienta de montaje
• Herramientas de sujeción
• Herramientas de golpe
• Herramientas de unión y medición
• Herramientas de corte
• Herramientas de trazo
¿Cómo se organiza el taller?
1 – Demarcar las áreas del taller.
2 – Organiza las herramientas.
3 – Cuida la limpieza y las áreas de inspección.
4 – Utiliza etiquetas para organizar los espacios.
5 – Estimula el uso de equipos de seguridad.
6 – Involucra a los funcionarios en la organización diaria.
7 – Evita la contaminación del medio ambiente
¿Cuáles
son las
normas de
seguridad
en el taller?
• Queda totalmente prohibido correr en el taller.
• - No se puede comer ni beber en el taller.
• - No molestes ni distraigas a tus compañeros. Respeta a los demás y
colabora en el trabajo de grupo.
• - Las manos deben estar limpias y secas.
• - Mantén las mesas ordenadas, retirando aquellas herramientas y
materiales que no se vayan a utilizar más.
• - Limpia y ordena el lugar de trabajo cuando termines tu tarea.
• - Limpia las virutas con un cepillo, nunca con la mano o soplando. Puedes
hacerte daño o hacérselo a un compañero.
• - Hay que recogerse el pelo en caso de llevarlo largo para evitar que se
enganche. Por el mismo motivo se recomienda no llevar bufandas y
pañuelos.
• - Evita hacer ruido.
• - Utiliza las herramientas adecuadas para cada tarea. Si no conoces para
que sirve una herramienta, no la utilices o consulta al profesor.
• - Usa siempre elementos de protección como guantes, mascarillas o gafas,
para evitar lesiones.
¿Qué es una
empresa?
• Se entiende por empresa a un agente
que organiza con eficiencia los
factores económicos para producir
bienes y servicios para el mercado con
el ánimo de alcanzar ciertos objetivos,
técnicos y financieros, que dirige una
función directiva o empresarial. La
empresa es objeto de estudio de la
economia de la empresa, tanto en su
aspecto material como formal.
¿Qué tres funcione permiten su correcto
funcionamiento?
MERCADOTECNIA Y
VENTAS, OPERACIONES
(PRODUCCIÓN).
OPERACIONES
(PRODUCCIÓN), FINANZAS
, CONTABILIDAD.
CONTABILIDAD, RECURSOS
HUMANOS, LEGAL
(JURÍDICA).
Publicidad
• ¿Qué es la publicidad?:La publicidad es una forma de
comunicación visual, escrita, o auditiva cuya función principal
es informar, difundir y persuadir al consumidor sobre un
producto o servicio, insertar una nueva marca o producto
dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una
marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un
consumidor.
• ¿Cómo influye en el consumo?:Sobre todo, mejora la
capacidad de elección, simplifica los procesos de compra y
estimula la inovación comercial.
• ¿Qué problemas son causados por el alto nivel de consumo?
-presiones a los medios de comunicación.
-promueve el materialismo
-crean estereotipos.
-efectos perjudiciales en los jóvenes y niños.
¿Qué es el consumo responsable?
• El consumo responsable es un concepto
defendido por organizaciones ecológicas,
sociales y políticas que considera
beneficioso cambiar los hábitos de
consumo humano, ajustándolos a sus
necesidades reales y optando en el
mercado por bienes y servicios que
favorezcan la conservación del medio
ambiente, la igualdad social y el bienestar
de los trabajadores.

Más contenido relacionado

Similar a tecnologiapaulaysara

La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
CarlaManjon
 
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptxPowerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
irene828802
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ElisaOcampo3
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
MaraSanchoBerciano
 
Trabajo tecnologia yoan ramos.pptx
Trabajo tecnologia yoan ramos.pptxTrabajo tecnologia yoan ramos.pptx
Trabajo tecnologia yoan ramos.pptx
YoanCastrillon
 
Tecnología.pptx
Tecnología.pptxTecnología.pptx
Tecnología.pptx
VctorSnchezGutirrez1
 
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptxActividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
segundo82
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
Presentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptxPresentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptx
nestor788562
 
Trabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptxTrabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptx
pabloquispenuez1
 
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pymeApuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Juan M. Zafra
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
Tikito Pablop
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
InnovacionInnovacion
Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracionfovi96
 
Sesion1
Sesion1Sesion1

Similar a tecnologiapaulaysara (20)

La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
 
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptxPowerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
Trabajo tecnologia yoan ramos.pptx
Trabajo tecnologia yoan ramos.pptxTrabajo tecnologia yoan ramos.pptx
Trabajo tecnologia yoan ramos.pptx
 
Tecnología.pptx
Tecnología.pptxTecnología.pptx
Tecnología.pptx
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptxActividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
 
Presentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptxPresentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptx
 
Trabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptxTrabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptx
 
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pymeApuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracion
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

tecnologiapaulaysara

  • 2. 1. ¿Qué es la tecnología? • La tecnología es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.
  • 3. 2. ¿Cómo se relacionan la tecnología y la ciencia? • La ciencia y la tecnología se diferencian en su objetivo final: la primera busca comprender el universo y su funcionamiento, mientras que la segunda no describe el mundo, sino que lo modifica para adaptarlo a las necesidades humanas.
  • 4. 3. ¿Qué es un tecnólogo? • Un Ingeniero Tecnológico es un profesional Aspectos del desarrollo y la implementación de un área de tecnología respectiva.
  • 5. 4. ¿Cuáles son las fases del proceso tecnológico? • FASES: Para llevar a cabo este proceso es necesario seguir el desarrollo ordenado de las siguientes fases: • necesidad • idea • desarrollo de idea • construcción • verificación de la solución
  • 6. ¿Qué documentos hay que completar al hacer un proyecto? • Índice general • Memoria • Anexos • Planos • Pliego de condiciones • Estado de mediciones • Presupuesto • Estudios con entidad propia
  • 7. ¿Qué impacto medioambiental tiene el uso de los materiales de uso técnico? • Los efectos de los materiales son: Emisiones a la atmosfera de CO2 Polvo en suspensión Ruidos y vibraciones Vertidos líquidos al agua Residuos Exceso de consumo energético
  • 8. ¿Qué tipos de herramientas existen? • Herramientas Manuales • Herramientas Mecánicas • Herramienta de montaje • Herramientas de sujeción • Herramientas de golpe • Herramientas de unión y medición • Herramientas de corte • Herramientas de trazo
  • 9. ¿Cómo se organiza el taller? 1 – Demarcar las áreas del taller. 2 – Organiza las herramientas. 3 – Cuida la limpieza y las áreas de inspección. 4 – Utiliza etiquetas para organizar los espacios. 5 – Estimula el uso de equipos de seguridad. 6 – Involucra a los funcionarios en la organización diaria. 7 – Evita la contaminación del medio ambiente
  • 10. ¿Cuáles son las normas de seguridad en el taller? • Queda totalmente prohibido correr en el taller. • - No se puede comer ni beber en el taller. • - No molestes ni distraigas a tus compañeros. Respeta a los demás y colabora en el trabajo de grupo. • - Las manos deben estar limpias y secas. • - Mantén las mesas ordenadas, retirando aquellas herramientas y materiales que no se vayan a utilizar más. • - Limpia y ordena el lugar de trabajo cuando termines tu tarea. • - Limpia las virutas con un cepillo, nunca con la mano o soplando. Puedes hacerte daño o hacérselo a un compañero. • - Hay que recogerse el pelo en caso de llevarlo largo para evitar que se enganche. Por el mismo motivo se recomienda no llevar bufandas y pañuelos. • - Evita hacer ruido. • - Utiliza las herramientas adecuadas para cada tarea. Si no conoces para que sirve una herramienta, no la utilices o consulta al profesor. • - Usa siempre elementos de protección como guantes, mascarillas o gafas, para evitar lesiones.
  • 11. ¿Qué es una empresa? • Se entiende por empresa a un agente que organiza con eficiencia los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos, técnicos y financieros, que dirige una función directiva o empresarial. La empresa es objeto de estudio de la economia de la empresa, tanto en su aspecto material como formal.
  • 12. ¿Qué tres funcione permiten su correcto funcionamiento? MERCADOTECNIA Y VENTAS, OPERACIONES (PRODUCCIÓN). OPERACIONES (PRODUCCIÓN), FINANZAS , CONTABILIDAD. CONTABILIDAD, RECURSOS HUMANOS, LEGAL (JURÍDICA).
  • 13. Publicidad • ¿Qué es la publicidad?:La publicidad es una forma de comunicación visual, escrita, o auditiva cuya función principal es informar, difundir y persuadir al consumidor sobre un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor. • ¿Cómo influye en el consumo?:Sobre todo, mejora la capacidad de elección, simplifica los procesos de compra y estimula la inovación comercial. • ¿Qué problemas son causados por el alto nivel de consumo? -presiones a los medios de comunicación. -promueve el materialismo -crean estereotipos. -efectos perjudiciales en los jóvenes y niños.
  • 14. ¿Qué es el consumo responsable? • El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que considera beneficioso cambiar los hábitos de consumo humano, ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los trabajadores.