SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN
DE PROYECTOS
Catalina Alegre Rodríguez
¿QUÉ ES LA TECNOLOGIA?
◦ La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de
conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear
una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser
humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
¿ CÓMO SE RELACCIONAN LA
TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA?
◦ La ciencia y la tecnología se diferencian en su
objetivo final: la primera busca comprender
el universo y su funcionamiento, mientras
que la segunda no describe el mundo, sino
que lo modifica para adaptarlo a las
necesidades humanas.
¿Qué es un tecnólogo?
Persona que se dedica a la tecnología .Quien cursa una carrera de
técnico o tecnólogo, se especializa en el perfeccionamiento al
momento de ejecutar una tarea solicitada por el mercado de
trabajo, que es específicamente relacionada con la operación y la
puesta en práctica de una herramienta
¿CUÁLES SON LAS FASES DE
UN PROCESO
TECNOLÓGICO?
1. La necesidad: debemos plantear el problema que se va a
resolver.
2. Análisis y solución individual del problema: investigar y
analizar el problema.
3. Puesta en común y elección de la solución de grupo:
presentar la múltiples soluciones y elegir una o
combinarlas.
4. Desarrollo de la solución de grupo: planificarlo y calcular
el presupuesto.
¿CUÁLES SON LAS FASES DE
UN PROCESO TECNOLÓGICO?
5. Construcción: empezar con la obra.
6. Verificación, presentación y evaluación: reunir tdod los
documentos y analizar un resultado final. Realizar la evaluación.
7.Comercialización: estudio de mercado, plan de marketing...
¿QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE
COMPLETAR AL HACER UN PROYECTO?
1. Plan de proyecto: fases que se siguen para llegar al final del producto.
2. Boceto de la idea del producto: boceto que realiza cada integrante del grupo para
finalmente elegir el mejor.
3. Planos de definición: planos para mostrar el objeto en su totalidad desde un punto de
vista técnico.
4. Hoja de procesos: documento donde se explica qué se va a hacer, quién se encargará de
ello, cómo, cuándo yen qué tiempo.
5. Hoja de autoevaluación: evaluación del producto final.
¿QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE
COMPLETAR AL HACER UN PROYECTO?
6.Memoria explicativa: documento que analiza de un modo crítico el resultado final.
7. Hoja de incidencias: se recopilan problemas que surgen en el proceso.
8. Tabla de presupuesto: tabla con la cantidad material y su coste.
9.Estudio de mercado: análisis de las ofertas, las demandas, el interés y las necesidades,
la competencia y la viabilidad.
10.Plan de marketing: fija el precio, la distribución, la publicidad...
11.Evaluación de impacto: si el producto va a ser comercializado hay que realizar este
documento donde se estudian las consequencias que tiene para el medio ambiente y
en el ámbito socioeconómico.
¿QUÉ IMPACTO MEDIOAMBIANTAL
TIENE EL USO DE LOS MATERIALES DE
USO TÉCNICO?
◦ Madera: deforestación, erosión del suelo, desertización, reducción de la
biodiversidad, desequilibrio en el ecosistema y aumento del efecto invernadero.
Los productos químinicos utilizados contaminan el agua y el aire...
◦ Plásticos: contaminación química, deforestación, contaminación acústica,
reducción de la biodiversidad.
◦ Metales y aleaciones: deforestación, erosión, desertización, impacto visual...
◦ Textiles: contaminación del agua, acumulación de ropas usadas en vertederos,
emisiones de gases efecto invernadero...
◦ Pétreos: modificación del relieve, impacto visual, variación del ecosistema...
◦ Cerámicas: residuos contaminantes en el aire, suelo y agua, incremento del efecto
invernadero...
¿QUÉ TIPO DE
HERRAMIENTAS
EXSISTEN?
Exsisten 4 tipos:
◦ Útiles de dibujo.
◦ Herramientas físicas.
◦ Herramientas informáticas
◦ Herramientas avanzadas de fabricación.
¿CÓMO SE ORGANIZA EL TALLER?
◦ Organización social.
◦ Zona aaula y/o sala de ordenadores
Documentación, herramientas, materiales y proyectos.
◦ Organización social.
◦ Roles en los grupos.
¿ CUÁLES SON LAS NORMAS DE
SEGURIDAD EN EL TALLER?
◦ Manten la mesa de trabajo y taller limpio y ordenado.
◦ Limpia la mesa de trabajo con útiles adecuados.
◦ Aprende a usar las herramientas.
◦ Utiliza los medios de protección adecuados.
◦ No comas, bebas, corras o juegues en el taller.
◦ Aprovecha el material.
◦ Evita riesgos de enganche.
◦ Comunica cualquier incidencia o duda.
¿QUÉ ES UNA
EMPRESA?
Una empresa es una organización dedicada a
la producción de bienes y7o servicios. Realizan
un trabajo similar al que llevamos a cabo en el
taller: desarrollan productos, los fabrican y los
ponen a disposición del consumidor.
¿QUÉ 3 FUNCIONES SU CORRECTOS
FUNCIONAMIENTO?
◦ Dirección: incluye las funciones relacionadas con los objetivos de la
empresa y el modo de alcanzarlos. El equipo directivo toma las
decisiones estratégicas, y el resto de departamentos debe cumplirlas.
◦ Producción: es el conjunto de todas las actividades relacionadas con la
fabricación del bien, la adquisición de las materias primas, el proceso
productivo y la organización y gestión del mismo.
◦ Logística: el objetivo es hacer llegar el producto al consumidor en
condiciones óptimas. Abarca múltiples tareas: publicidad, transporte y
distribución en los puntos de venta, servicio posventa, etc
¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?¿CÓMO
INFLUYE EN EL CONSUMO?¿QUE
PROBLEMAS SON CAUSADOS POR EL
ALTO NIVEL DE CONSUMO?
Para comercializar los bienes y servicios, las
empresas utilizan la publicidad, cuyo poder es tal
que, frecuentemente, los consumidores adquieren
objetos que en realidad no necesitan o pagan
precios excesivos por ellos.
La publicidad puede, incluso, crear nuevas
necesidades en el consumidor.
¿QUÉ ES UN CONSUMO
RESPONSABLE?
Concienciar al consumidor la necesidad de comprar productos
respetuosos con el medio ambiente y los valores sociales, valorando
nuestras posibilidades y necesidades reales. De manera combatiremos
cuatro graves problemas que ya conoces:
◦ Contaminación.
◦ Generación y acumulación de residuos.
◦ Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas.
◦ Desigualdades sociales entre regiones y países.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a tema 1 tecnología - Copia.pptx

ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
MaraSanchoBerciano
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
Paula106322
 
proyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptxproyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptx
LucaGV
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
CarlaManjon
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
JorgeMorenciaRamrez
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
JorgeMorenciaRamrez
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptxPowerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
irene828802
 
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptxActividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
segundo82
 
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptxProyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptx
NstorPrez11
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
sara3322789
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Análisis de necesidades - Tecnología
Análisis de necesidades - TecnologíaAnálisis de necesidades - Tecnología
Análisis de necesidades - Tecnología
Victor
 
Teoria t1
Teoria t1Teoria t1
Teoria t1mabr36
 
El proceso Tecnológico
El proceso TecnológicoEl proceso Tecnológico
El proceso Tecnológico
Miguel de Castro
 
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdfUD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
Maria381982
 
Analisis objetos
Analisis objetosAnalisis objetos
Analisis objetos
Line Isenia Diaz
 

Similar a tema 1 tecnología - Copia.pptx (20)

ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
 
proyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptxproyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptx
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptxPowerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
 
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptxActividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
 
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptxProyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.1.pptx
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Análisis de necesidades - Tecnología
Análisis de necesidades - TecnologíaAnálisis de necesidades - Tecnología
Análisis de necesidades - Tecnología
 
Teoria t1
Teoria t1Teoria t1
Teoria t1
 
El proceso Tecnológico
El proceso TecnológicoEl proceso Tecnológico
El proceso Tecnológico
 
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdfUD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
 
Analisis objetos
Analisis objetosAnalisis objetos
Analisis objetos
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

tema 1 tecnología - Copia.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGIA? ◦ La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
  • 3. ¿ CÓMO SE RELACCIONAN LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA? ◦ La ciencia y la tecnología se diferencian en su objetivo final: la primera busca comprender el universo y su funcionamiento, mientras que la segunda no describe el mundo, sino que lo modifica para adaptarlo a las necesidades humanas.
  • 4. ¿Qué es un tecnólogo? Persona que se dedica a la tecnología .Quien cursa una carrera de técnico o tecnólogo, se especializa en el perfeccionamiento al momento de ejecutar una tarea solicitada por el mercado de trabajo, que es específicamente relacionada con la operación y la puesta en práctica de una herramienta
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROCESO TECNOLÓGICO? 1. La necesidad: debemos plantear el problema que se va a resolver. 2. Análisis y solución individual del problema: investigar y analizar el problema. 3. Puesta en común y elección de la solución de grupo: presentar la múltiples soluciones y elegir una o combinarlas. 4. Desarrollo de la solución de grupo: planificarlo y calcular el presupuesto.
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROCESO TECNOLÓGICO? 5. Construcción: empezar con la obra. 6. Verificación, presentación y evaluación: reunir tdod los documentos y analizar un resultado final. Realizar la evaluación. 7.Comercialización: estudio de mercado, plan de marketing...
  • 7. ¿QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE COMPLETAR AL HACER UN PROYECTO? 1. Plan de proyecto: fases que se siguen para llegar al final del producto. 2. Boceto de la idea del producto: boceto que realiza cada integrante del grupo para finalmente elegir el mejor. 3. Planos de definición: planos para mostrar el objeto en su totalidad desde un punto de vista técnico. 4. Hoja de procesos: documento donde se explica qué se va a hacer, quién se encargará de ello, cómo, cuándo yen qué tiempo. 5. Hoja de autoevaluación: evaluación del producto final.
  • 8. ¿QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE COMPLETAR AL HACER UN PROYECTO? 6.Memoria explicativa: documento que analiza de un modo crítico el resultado final. 7. Hoja de incidencias: se recopilan problemas que surgen en el proceso. 8. Tabla de presupuesto: tabla con la cantidad material y su coste. 9.Estudio de mercado: análisis de las ofertas, las demandas, el interés y las necesidades, la competencia y la viabilidad. 10.Plan de marketing: fija el precio, la distribución, la publicidad... 11.Evaluación de impacto: si el producto va a ser comercializado hay que realizar este documento donde se estudian las consequencias que tiene para el medio ambiente y en el ámbito socioeconómico.
  • 9. ¿QUÉ IMPACTO MEDIOAMBIANTAL TIENE EL USO DE LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO? ◦ Madera: deforestación, erosión del suelo, desertización, reducción de la biodiversidad, desequilibrio en el ecosistema y aumento del efecto invernadero. Los productos químinicos utilizados contaminan el agua y el aire... ◦ Plásticos: contaminación química, deforestación, contaminación acústica, reducción de la biodiversidad. ◦ Metales y aleaciones: deforestación, erosión, desertización, impacto visual... ◦ Textiles: contaminación del agua, acumulación de ropas usadas en vertederos, emisiones de gases efecto invernadero... ◦ Pétreos: modificación del relieve, impacto visual, variación del ecosistema... ◦ Cerámicas: residuos contaminantes en el aire, suelo y agua, incremento del efecto invernadero...
  • 10. ¿QUÉ TIPO DE HERRAMIENTAS EXSISTEN? Exsisten 4 tipos: ◦ Útiles de dibujo. ◦ Herramientas físicas. ◦ Herramientas informáticas ◦ Herramientas avanzadas de fabricación.
  • 11. ¿CÓMO SE ORGANIZA EL TALLER? ◦ Organización social. ◦ Zona aaula y/o sala de ordenadores Documentación, herramientas, materiales y proyectos. ◦ Organización social. ◦ Roles en los grupos.
  • 12. ¿ CUÁLES SON LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TALLER? ◦ Manten la mesa de trabajo y taller limpio y ordenado. ◦ Limpia la mesa de trabajo con útiles adecuados. ◦ Aprende a usar las herramientas. ◦ Utiliza los medios de protección adecuados. ◦ No comas, bebas, corras o juegues en el taller. ◦ Aprovecha el material. ◦ Evita riesgos de enganche. ◦ Comunica cualquier incidencia o duda.
  • 13. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? Una empresa es una organización dedicada a la producción de bienes y7o servicios. Realizan un trabajo similar al que llevamos a cabo en el taller: desarrollan productos, los fabrican y los ponen a disposición del consumidor.
  • 14. ¿QUÉ 3 FUNCIONES SU CORRECTOS FUNCIONAMIENTO? ◦ Dirección: incluye las funciones relacionadas con los objetivos de la empresa y el modo de alcanzarlos. El equipo directivo toma las decisiones estratégicas, y el resto de departamentos debe cumplirlas. ◦ Producción: es el conjunto de todas las actividades relacionadas con la fabricación del bien, la adquisición de las materias primas, el proceso productivo y la organización y gestión del mismo. ◦ Logística: el objetivo es hacer llegar el producto al consumidor en condiciones óptimas. Abarca múltiples tareas: publicidad, transporte y distribución en los puntos de venta, servicio posventa, etc
  • 15. ¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?¿CÓMO INFLUYE EN EL CONSUMO?¿QUE PROBLEMAS SON CAUSADOS POR EL ALTO NIVEL DE CONSUMO? Para comercializar los bienes y servicios, las empresas utilizan la publicidad, cuyo poder es tal que, frecuentemente, los consumidores adquieren objetos que en realidad no necesitan o pagan precios excesivos por ellos. La publicidad puede, incluso, crear nuevas necesidades en el consumidor.
  • 16. ¿QUÉ ES UN CONSUMO RESPONSABLE? Concienciar al consumidor la necesidad de comprar productos respetuosos con el medio ambiente y los valores sociales, valorando nuestras posibilidades y necesidades reales. De manera combatiremos cuatro graves problemas que ya conoces: ◦ Contaminación. ◦ Generación y acumulación de residuos. ◦ Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas. ◦ Desigualdades sociales entre regiones y países.
  • 17. FIN