SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE
SÍNTESIS
Alexis De Las Heras y Héctor Muñoz
¿QUÉ ES LA
TECNOLOGÍA?
• La tecnología es la aplicación
coordinada de un conjunto de
conocimientos y habilidades con el
fin de crear una solución que permita
al ser humano satisfacer sus
necesidades o resolver sus
problemas.
• Casi todo lo que nos rodea es
tecnología, desde una silla a una casa
o desde un tren a un avión.
¿CÓMO SE RELACIONAN LA
TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA?
• Podemos decir que la tecnología aplica los
conocimientos y habilidades de
la ciencia para obtener productos que
influyen en la vida de las personas;
por ejemplo, los tractores, las máquinas de
escribir o coser, los coches...
• Gracias a ambas ciencias se han implementado
mejoras y se han solucionado la mayoría de los
problemas de salud que no hace mucho convivían
con nuestra sociedad.
¿QUÉ ES UN
TECNÓLOGO/A?
• Un tecnólogo/a es la persona encargada de llevar a cabo las tareas de la
tecnología.
• Para la construcción de un objeto tecnológico o el diseño de un sistema que
satisfaga una necesidad, el tecnólogo se apoyan en una serie de elementos:
- Los materiales - Los conocimientos científicos y técnicos - El dibujo técnico
- La informática - Las técnicas de trabajo - Los factores económicos
¿CUÁLES SON LAS FASES
DEL
PROCESO TECNOLÓGICO?
1. Necesidad: análisis de la necesidad y de otros casos
similares.
2. Idea: diseño individual, puesta en común, y elección.
3. Desarrollo de la idea: dibujo de planos, cálculo del
presupuesto y elaboración de un plan de construcción.
4. Construcción: elaboración del objeto.
5. Verificación: evaluación y elaboración de la memoria final.
6. Comercialización: presentación del producto y venta al
público.
¿QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE
COMPLETAR AL HACER UN
PROYECTO?
Plan de proyecto: fases que se
siguen para llegar al producto final.
Boceto de la idea del producto:
boceto que realiza cada integrante
del grupo para finalmente elegir
el mejor.
Planos de definición: planos para
mostrar el objeto en su
totalidad desde un punto de vista
técnico.
Hoja de procesos: documento
donde se explica qué se va a
hacer, quién se encargará de ello,
cómo, cuándo y en qué tiempo.
Tabla de presupuesto: tabla con la
cantidad del material y su coste.
Hoja de incidencias: hoja donde se
recopilan los problemas que surgen
a lo largo del proceso de
construcción.
Memoria explicativa: documento
que analiza de un modo crítico el
resultado final.
Hoja de autoevaluación y/o de
evaluación cruzada: evaluación del
producto final.
Estudio de mercado: análisis de las
ofertas, las demandas, el interés y
las necesidades, la competencia y
la viabilidad.
Plan de marketing: documento
que fija el precio, la distribución, la
publicidad y la forma de contacto y
centro de soporte.
Evaluación de impacto: si el
producto va a
ser comercializado hay que
realizar este documento donde se
estudian las consecuencias que
tiene para el medioambiente y en el
ámbito socioeconómico.
¿QUÉ IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
TIENE EL USO DE LOS
MATERIALES DE USO TÉCNICO?
• Maderas: deforestación, desertización, erosión del suelo,
aumento del efecto invernadero...
• Plásticos: contaminación química, deforestación,
contaminación acústica, reducción de la biodiversidad...
• Metales y aleaciones: deforestación, erosión,
desertización, impacto visual...
• Textiles: contaminación del agua, acumulación de ropas
usadas en vertederos, emisiones de gases de efecto
invernadero...
• Pétreos: modificación del relieve, impacto
visual, variación del ecosistema...
• Cerámicos: residuos contaminantes en el aire, suelo y
agua, incremento del efecto invernadero...
¿QUÉ TIPO DE
HERRAMIENTA
S EXISTEN?
• Útiles de dibujo: lápices, rotuladores y
estilógrafos, regla, escuadra y
cartabón, transportador y compás.
• Herramientas físicas las más usadas
son las que sirven para medir, trazar,
cortar, serrar, perforar, clavar,
atornillar, unir y sujetar.
• Herramientas informáticas: hojas de
cálculo, presentaciones, programas de
diseño gráfico y en 3D, simuladores de
circuitos eléctricos.
• Herramientas avanzadas de
fabricación como la fabricación en
cadena por diferentes máquinas
¿CÓMO SE ORGANIZA EL TALLER?
• Organización espacial: localización de los objetos
con los que se trabaja y lugares que ocupan
• Zona de aula: se usa para clases teóricas. Puede
contener documentación, herramientas, materiales
y proyectos.
• Organización social: forma en que nos
relacionamos con el resto del grupo.
• Roles en grupos: cada integrante del grupo tiene
una función y asume una responsabilidad.
¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE
SEGURIDAD EN EL TALLER?
• Mantén la mesa de trabajo y el taller limpio y ordenado.
• Limpia la mesa de trabajo con útiles adecuados.
• Aprende a usar las herramientas.
• Utiliza los medios de protección adecuados.
• No comas, bebas, corras o juegues en el taller.
• Aprovecha el material.
• Evita riesgos de enganche.
• Comunica cualquier incidencia o duda.
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
• Una empresa es una organización
dedicada a la producción de
bienes o servicios. Realizan un
trabajo similar al que llevábamos a
cabo en el taller. Crean productos
a partir de necesidades de la
sociedad y los venden a un precio
superior al de su coste para
obtener beneficios.
¿ QUÉ TRES FUNCIONES PERMITEN SU
CORRECTO FUNCINAMIENTO?
• Dirección: incluye funciones relacionadas con los objetivos de
la empresa y el modo de alcanzarlo. Toma decisiones que el
resto de departamentos deben cumplir.
• Producción: conjunto de actividades relacionadas con la
fabricación, adquisición de materias primas, proceso
productivo y organización y gestión del mismo.
• Logística: hacer llegar el producto al consumidor en
condiciones óptimas. Abarca tareas como publicidad,
transporte, distribución, servicio posventa…
¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD Y COMO INFLUYE EN EL
CONSUMO? ¿QUÉ PROBLEMAS SON CAUSADOS
POR EL ALTO NIVEL DE CONSUMO?
• La publicidad sirve para
comercializar los bienes y servicios
de las empresas. Los
consumidores adquieren objetos
que no necesitan o pagan precios
excesivos por ellos.
• La publicidad puede crear nuevas
necesidades en el consumidor.
¿QUÉ ES EL CONSUMO
RESPONSABLE?
• Es conveniente concienciar al
consumidor de la necesidad
de comprar productos
respetuosos con el
medioambiente y los valores
sociales, valorando nuestras
posibilidades y necesidades
reales.
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx

Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptxPowerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
irene828802
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
Paula106322
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
IzanRodrigoGarca
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
PauluxZ
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
JorgeMorenciaRamrez
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
JorgeMorenciaRamrez
 
Teoria proceso tecnologico
Teoria proceso tecnologicoTeoria proceso tecnologico
Teoria proceso tecnologico
mabr36
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
El proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge RomeroEl proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge Romero
jorgeromeero11
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
maywilliam
 
Guia 1 8°. 2014
Guia 1 8°. 2014Guia 1 8°. 2014
Guia 1 8°. 2014
Claudia150499
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
sara3322789
 
Guia 1 8 2013
Guia 1 8 2013Guia 1 8 2013
Guia 1 8 2013
Claudia150499
 
Teoria t1
Teoria t1Teoria t1
Teoria t1
mabr36
 
El proceso Tecnológico
El proceso TecnológicoEl proceso Tecnológico
El proceso Tecnológico
Miguel de Castro
 
Guia 1 8°. 2015
Guia 1 8°. 2015Guia 1 8°. 2015
Guia 1 8°. 2015
Claudia150499
 

Similar a TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx (20)

Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptxPowerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
Powerpoint- unidad 1- panificación de proyectos.pptx
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
 
Teoria proceso tecnologico
Teoria proceso tecnologicoTeoria proceso tecnologico
Teoria proceso tecnologico
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
El proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge RomeroEl proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge Romero
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
 
Guia 1 8°. 2014
Guia 1 8°. 2014Guia 1 8°. 2014
Guia 1 8°. 2014
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
 
Guia 1 8 2013
Guia 1 8 2013Guia 1 8 2013
Guia 1 8 2013
 
Teoria t1
Teoria t1Teoria t1
Teoria t1
 
El proceso Tecnológico
El proceso TecnológicoEl proceso Tecnológico
El proceso Tecnológico
 
Guia 1 8°. 2015
Guia 1 8°. 2015Guia 1 8°. 2015
Guia 1 8°. 2015
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx

  • 1. ACTIVIDADES DE SÍNTESIS Alexis De Las Heras y Héctor Muñoz
  • 2. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? • La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos y habilidades con el fin de crear una solución que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. • Casi todo lo que nos rodea es tecnología, desde una silla a una casa o desde un tren a un avión.
  • 3. ¿CÓMO SE RELACIONAN LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA? • Podemos decir que la tecnología aplica los conocimientos y habilidades de la ciencia para obtener productos que influyen en la vida de las personas; por ejemplo, los tractores, las máquinas de escribir o coser, los coches... • Gracias a ambas ciencias se han implementado mejoras y se han solucionado la mayoría de los problemas de salud que no hace mucho convivían con nuestra sociedad.
  • 4. ¿QUÉ ES UN TECNÓLOGO/A? • Un tecnólogo/a es la persona encargada de llevar a cabo las tareas de la tecnología. • Para la construcción de un objeto tecnológico o el diseño de un sistema que satisfaga una necesidad, el tecnólogo se apoyan en una serie de elementos: - Los materiales - Los conocimientos científicos y técnicos - El dibujo técnico - La informática - Las técnicas de trabajo - Los factores económicos
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO? 1. Necesidad: análisis de la necesidad y de otros casos similares. 2. Idea: diseño individual, puesta en común, y elección. 3. Desarrollo de la idea: dibujo de planos, cálculo del presupuesto y elaboración de un plan de construcción. 4. Construcción: elaboración del objeto. 5. Verificación: evaluación y elaboración de la memoria final. 6. Comercialización: presentación del producto y venta al público.
  • 6. ¿QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE COMPLETAR AL HACER UN PROYECTO? Plan de proyecto: fases que se siguen para llegar al producto final. Boceto de la idea del producto: boceto que realiza cada integrante del grupo para finalmente elegir el mejor. Planos de definición: planos para mostrar el objeto en su totalidad desde un punto de vista técnico. Hoja de procesos: documento donde se explica qué se va a hacer, quién se encargará de ello, cómo, cuándo y en qué tiempo. Tabla de presupuesto: tabla con la cantidad del material y su coste. Hoja de incidencias: hoja donde se recopilan los problemas que surgen a lo largo del proceso de construcción. Memoria explicativa: documento que analiza de un modo crítico el resultado final. Hoja de autoevaluación y/o de evaluación cruzada: evaluación del producto final. Estudio de mercado: análisis de las ofertas, las demandas, el interés y las necesidades, la competencia y la viabilidad. Plan de marketing: documento que fija el precio, la distribución, la publicidad y la forma de contacto y centro de soporte. Evaluación de impacto: si el producto va a ser comercializado hay que realizar este documento donde se estudian las consecuencias que tiene para el medioambiente y en el ámbito socioeconómico.
  • 7. ¿QUÉ IMPACTO MEDIOAMBIENTAL TIENE EL USO DE LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO? • Maderas: deforestación, desertización, erosión del suelo, aumento del efecto invernadero... • Plásticos: contaminación química, deforestación, contaminación acústica, reducción de la biodiversidad... • Metales y aleaciones: deforestación, erosión, desertización, impacto visual... • Textiles: contaminación del agua, acumulación de ropas usadas en vertederos, emisiones de gases de efecto invernadero... • Pétreos: modificación del relieve, impacto visual, variación del ecosistema... • Cerámicos: residuos contaminantes en el aire, suelo y agua, incremento del efecto invernadero...
  • 8. ¿QUÉ TIPO DE HERRAMIENTA S EXISTEN? • Útiles de dibujo: lápices, rotuladores y estilógrafos, regla, escuadra y cartabón, transportador y compás. • Herramientas físicas las más usadas son las que sirven para medir, trazar, cortar, serrar, perforar, clavar, atornillar, unir y sujetar. • Herramientas informáticas: hojas de cálculo, presentaciones, programas de diseño gráfico y en 3D, simuladores de circuitos eléctricos. • Herramientas avanzadas de fabricación como la fabricación en cadena por diferentes máquinas
  • 9. ¿CÓMO SE ORGANIZA EL TALLER? • Organización espacial: localización de los objetos con los que se trabaja y lugares que ocupan • Zona de aula: se usa para clases teóricas. Puede contener documentación, herramientas, materiales y proyectos. • Organización social: forma en que nos relacionamos con el resto del grupo. • Roles en grupos: cada integrante del grupo tiene una función y asume una responsabilidad.
  • 10. ¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TALLER? • Mantén la mesa de trabajo y el taller limpio y ordenado. • Limpia la mesa de trabajo con útiles adecuados. • Aprende a usar las herramientas. • Utiliza los medios de protección adecuados. • No comas, bebas, corras o juegues en el taller. • Aprovecha el material. • Evita riesgos de enganche. • Comunica cualquier incidencia o duda.
  • 11. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? • Una empresa es una organización dedicada a la producción de bienes o servicios. Realizan un trabajo similar al que llevábamos a cabo en el taller. Crean productos a partir de necesidades de la sociedad y los venden a un precio superior al de su coste para obtener beneficios.
  • 12. ¿ QUÉ TRES FUNCIONES PERMITEN SU CORRECTO FUNCINAMIENTO? • Dirección: incluye funciones relacionadas con los objetivos de la empresa y el modo de alcanzarlo. Toma decisiones que el resto de departamentos deben cumplir. • Producción: conjunto de actividades relacionadas con la fabricación, adquisición de materias primas, proceso productivo y organización y gestión del mismo. • Logística: hacer llegar el producto al consumidor en condiciones óptimas. Abarca tareas como publicidad, transporte, distribución, servicio posventa…
  • 13. ¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD Y COMO INFLUYE EN EL CONSUMO? ¿QUÉ PROBLEMAS SON CAUSADOS POR EL ALTO NIVEL DE CONSUMO? • La publicidad sirve para comercializar los bienes y servicios de las empresas. Los consumidores adquieren objetos que no necesitan o pagan precios excesivos por ellos. • La publicidad puede crear nuevas necesidades en el consumidor.
  • 14. ¿QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE? • Es conveniente concienciar al consumidor de la necesidad de comprar productos respetuosos con el medioambiente y los valores sociales, valorando nuestras posibilidades y necesidades reales.