SlideShare una empresa de Scribd logo
Pozos de Agua 
Profesor: Tonys Monsalve Lagonell
Supervisor de Agua. 
2Planificar Actividades de Faena. Proactividade inovacción. Gestión de faena: evaluación, cartas de amonestación, reuniones, informes, etc. Liderazgo. 
Participar activamente en la mantención de equipos.
Conceptos y Definiciones. 
3
4 
Presión:Esunamagnitudfísicaescalarquemidelafuerzaendirecciónperpendicularporunidaddesuperficie. 
Viscosidad:Resistenciaafluirdeunfluido.SemideconelembudoyjarroMarsh. 
Fluido:Sustanciaqueadoptafácilmentelaformadelrecipienteenelquesecoloca.Eltérminoincluyelíquidosygases. 
Conceptos Básicos.
5 
Masa:Esunamedidadelacantidaddemateriaolacantidaddematerialcontenidoenalgo. 
Peso:Eslafuerzadegravedadqueactúasobreunamasadeterminada. 
Volumen:Esunamedidadelacantidaddeespacioocupadoporlamateria. 
Caudal:Cantidaddevolumendesplazadoporunidaddetiempo. 
Fuerza:Estodoagentecapazdemodificarlacantidaddemovimientoolaformadeloscuerposmateriales. 
Conceptos Básicos.
6Estados de la MateriaPeso Versus Masa 
Conceptos Básicos.
7 
Densidad:Sedefinecomolarelacióndemasadivididaporelvolumen.Lasunidadesmáscomunesdedensidadson:laslibrasporgalón(lb/gal),ygramosporcentímetrocúbico(g/cm3). Ladensidaddelaguaes1gr/cm3o8,33lbs/gal. 
Conceptos Básicos.
8 
PresiónHidrostática:Eslapresióndebidaalpesodeunfluidoenreposo.Puedesercalculadamultiplicandolagravedad(g)porladensidad(ρ)porlaaltura. Ph=ρ(kg/l)xh(m)x1,441=PSIPh=ρxgxhPh=ρ(lb/gal)xh(ft)x0,052=(lb/in2) Asumiendoladensidaddellodoutilizadoigualaladensidaddelagua, nosquedaquelapresiónhidrostáticasepuedecalculardemaneramáspracticadelasiguientemanera: 
Mca x 1,441 = PSI ; donde: McaesMetrosdelacolumnadeagua. 1,42constantedeconversióndeunidades. PSI=Presióndeairenecesaria. 
Conceptos Básicos.
9 
Cementación:Procesoenelcualseinyectaunamezcladeagua, cementoyaditivos(segúnlosrequerimientos)alespacioentreelcasingylasparedesdelpozo,conelfindefijarlatuberíayaislarestassuperficies. Definiciones.
Tricono:Herramientautilizadaparaperforarportrituraciónyarrastre,medianteelempleodeairecomprimidoolododeperforaciónenformadirecta. 
BityMartillo:Herramientasutilizadasparaperforarporrotaciónypercusión,medianteelempleodeairecomprimido. 
HoleOpener:(escariadorensanchador):Herramientautilizadaparaperforaryensancharelpozoaldiámetrofinal. 
Drillcollars:Secolocangeneralmentesobrelaherramientadeperforaciónparadarleelpesoquerequierademaneradegenerarlarupturadelaroca,ademásdemantenerlaverticalidaddelpozo. 
Definiciones.
11 
Hole Openers 
Drill Collars 
Herramientas de Perforación.
DrillCollar.
DrillCollar.
Triconos 
Bits y Martillo 
Ver Video 
Herramientas de Perforación.
Definiciones. 
LododePerforación:Esunamezcladeaguayaditivosqueseutilizacomofluidodeperforación,cuyafinalidadesremoverosacarelsedimento,enfriarylubricareltriconoomartilloydarleestabilidadalapareddelpozoevitandoqueéstesederrumbe. 
Revestimiento(casing):Sirveparaprotegerelsondajeencasosdederrumbesensobrecarga,prevenirpérdidasdeaguayparareducireldiámetrodelpozocuandosedeseecontinuarelsondajeconundiámetroinferior. 
Equipodeperforación:Maquinadiseñadabajociertosparámetrostécnicos,quepermiterealizarpozosoperforacionesendiferentestiposdeterrenoydeacuerdoalascaracterísticasrequeridasporlosclientes.
16 
Schramm T130XD 
Schramm T685WS 
Revestidores 
Equipos y Casings.
Sistemas de Perforación. 
17
18PerforaciónConvencional. 
Perforarunpozomediantelaacciónrotatoriadeunbitotricono. 
Removerfragmentosmediantelacirculacióncontinuadeunfluido. 
Elfluidodeperforaciónentraalpozoatravésdelasbarrasdeperforaciónysaledeesteporelespacioentrelasartaylasparedesdelpozo,llevandoconsigolamuestra. 
Ellodopuedeserreutilizadodespuésdepasarporunprocesodedecantaciónoretirodesólidos.
PerforaciónConvencional. LODO Ó AIRE
20 
PerforaciónAireReverso. 
Laperforacióndelhoyoserealizagraciasalaacciónroto-percutoradeunmartillodefondoomedianterotacióndeuntricono. 
Elfluidodeperforación(aire)viajaatravésdelespacioanularqueexisteentrelasbarrasysutubointerior. 
Debidoalensambleycaracterísticaspropiasdelasherramientasusadas,elairequellegaalfondodelpozosedevuelveporelespaciointeriordelasbarras,llevandoconsigorestosdelarocaperforada. 
Unapequeñapartedelfluidodeperforaciónsaleatravésdelespacioanulardelpozo.
Perforación Aire Reverso.
22 
Permiteperforarunpozogenerandouncircuitocerradodelodo. 
Involucralaconstrucciónoadecuacióndepiscinasquesecomunicandirectamenteconlabocadelpozo. 
Sellenaelespacioanulardelpozoconlododeperforación,ejerciendopresiónenlasparedesyenelfondo. 
Esnecesarioqueelaire,antesdellegaralfondodelpozo,inviertaladireccióndesuflujo 
Haytresmétodosoformasdiferentesdelograresteefecto:Barrascontubointeriorydrillcollarsenfondo;barrassintubointerioryPVCpordentroybarrascontubointerioreinversordeflujo. 
PerforaciónReversoInundado.
23PerforaciónReversoInundadoconPVC.
ReversoInundadoconInversordeFlujo.
Tipos de Pozos.
Elcasinginstaladosecentrayfijaalasparedesdelpozoatravésdeunprocesodecementacióndirecta, calculandoelvolumendelechadanecesariaeinyectándolaatravésdelespacioanular. Pozos de Producción.
Perforaciónhastalaprofundidadydiámetropropuestosporelcliente. 
Comprobaciónquenohayaderrumbes(acondicionado). 
Cambiodelodoparadejarelpozolomáslimpioposible. 
Medicióndeverticalidad. 
Retirodeherramientadelpozo(sartadeperforación)pararealizarlahabilitación. 
Pozos de Producción.
Medición de verticalidad faena Mulpun.
Sebajatuberíadehabilitación. 
Calibracióndepozo. 
Engravilladodelespacioanular. 
Pozos de Producción.
Esquema Tipo Pozo Habilitado. Finalmentesedesarrollaelpozoparaestimularsuproducciónyhacerunalimpiezageneraldelmismo.
Habilitando pozo de producción con PVC de 12”.
Habilitando pozo de producción con PVC de 12”.
Estetipodepozosseconstruyen,parahacermonitoreo,seguimientoocontroldelasaguassubterráneasydesucomportamientofrenteafactoresexternosalasquesonsometidas,principalmenteporlaexplotaciónderecursosnaturales. 
Esencialmenteelmonitoreosehaceatravésdelatomademuestras,lasqueserealizandesarrollandoelpozomediantesistemaairlift(estimulándoloaproducción)y/omediantesensoresquesebajandeformapermanenteocuandoserequiererealizarlaevaluación. 
Pozos de Monitoreo.
Laconstruccióndeestetipodepozoconsisteentresetapasbásicas: 
Perforación. 
Habilitación. 
Desarrollo. 
Cadaunadeestasetapasdependeensudetalle,delasexigenciasdelcliente, lascondicionesdelasformacionesgeológicasperforadasydelascaracterísticaspropiasdecadapozo. 
Pozos de Monitoreo.
35Ejemplo de Pozo de Monitoreo –Faena Mulpun
Bajando casing de 6” en un pozo de monitoreo.
PVC para habilitación de 2” y 12”
PVC para habilitación de 2”.
Habilitando pozo de monitoreo con PVC de 2”
Habilitando pozo de monitoreo con PVC de 2”
Problemas durante la habilitando pozo de monitoreo con PVC de 2”
Otros casos de pozos de agua… 
Ante pozo con casig de 20” perforado con martillo. 
Antepozo de 17 ½” perforado con bomba. 
Pozos guías de 14 ¾”. 
Pozo de 17 ½” perforado con sistema reverso inundado. 
Pozo de 14 ¾” perforado con reverso inundado. 
Pozos de producción en 22” con Hole Opener en Salar.
Construyendo la primera sección de un pozo de agua.
Construyendo la primera sección de un pozo de agua.
Construyendo la primera sección de un pozo de agua.
Equipo T-130 y compresor auxiliar utilizado en la primera sección del pozo.
Línea de descarga.
Aforo y descarga de lodo y detritus a piscina.
Aforo y descarga de lodo y detritus a piscina.
Aforo y descarga de lodo por canala al pozo.
Diseño de BHA. 
Hemos estudiado que para hacer un pozo de agua un punto importante es el ensamblaje de fondo (BHA) que se use para la operación. 
La construcción o perforación de pozos de agua requiere peso retenido que solo se puede dar con drills collars. 
Se ocupan adaptadores para unir estas tuberías de perforación (de hilos diferentes) a la sarta de barras convencional. 
Otros accesorios son usados para dar estabilidad al pozo y ayudar en su construcción. 
51
Diseño de BHA pozo de producción.
Escareador pozos de agua.
Tricono de 17 ½”
Tricono de 14 ¾”
Tricono de 14 ¾”
Desarrollo de pozos.
Pozometro.
Herramienta de fondo (road wipper) para desarrollo.
Herramienta de fondo (swab) para desarrollo.
Pruebas de Air Lift. 
Sonpruebasquesehacendurantelaperforacióny/odesarrollodepozosparaverificarocomprobarelcaudaldeaguaquetieneelpozo. 
Entregaelpotencialdelazonareciénperforada(oevaluada)ydelpozohastaesaprofundidad. 
Se puede hacer en pozos posterior a al entrega por parte del contratista de perforación. 
Se hacen en el tiempo de vida del pozo para comprobar el aporte de las arenas o acuiferos que atraviesa el pozo. (pozos de monitoreo)
Pruebas de Air Lift.
Registro de Perforación.
Malas Practicas Operacionales.
Lodosdeperforación. 
Preparación. 
Aditivos. 
Piscinasdelodos. 
Confección. 
Limpieza. 
Gestióndefaena. 
Malas Practicas Operacionales.
Usodeherramientas. 
Barrasdeperforación,adaptores, drillcollarsytriconos. 
MantenciónyEngrase. 
Uso,almacenamientoyoperaciónconPVC. 
Malas Practicas Operacionales.
Fluidos de Perforación
SistemadePolimerosdeClorurodePotasio. 
Fluidos de Perforación. Sistema KClEstabiliza Lutitas, Mediante Inhibición del Ion PotasioReduce Ensanchamiento del Pozo (Hinchamiento) Minimiza el Desprendimiento de Lutitas 
Reduce el Daño a las Formaciones Productoras
LaCelulosaPolianiónica(PAC)comoPacTrol,oPoliacrilamidaParcialmenteHidrolizada(PHPA)comoNewDrill,ClearMud,etc.,puedenserusadosparalaencapsulación. 
Fluidos de Perforación. El sistema KCl, es una fuente de iones potasio para la inhibición ionicade las lutitas. Es eficaz cuando se usan polímeros para la encapsulación. Los polímeros recubren los cortes, limitando la interacción con el agua.
Laslutitasmásantiguasrequierengeneralmentede10a15lb/bbldeKCl(3,5a5,0%)mientrasquelaslutitasmásrecientespuedenrequerirde30a50lb/bbl(8,5a15%). 
Fluidos de Perforación. La Concentración de KClrequerida dependerá de la sensibilidad de la lutita. Si no es suficiente, los recortes serán blandos y esponjosos. Si es suficiente, los recortes mantendrán su integridad.
Ladurezadelaguadeberíaserreducidaamenosde300mg/lconcarbonatodesodio(cenizadesoda),antesdeañadirlospolímerosquesonsensiblesaladureza. 
ComolossistemasdeKClsonmuysensiblesalossólidos,lomejorseríamezclarelsistemadesdeelprincipio,envezdeconvertirunfluidodeperforaciónexistente(conteniendosólidosperforados)aunsistemadeclorurodepotasio. 
ElKClyotrosproductosquímicosdeberíanserpremezcladosantesdeañadirlosalsistemaparamaximizarlarentabilidaddeestosproductos. 
Fluidos de Perforación.
Anexos
Volumen de un Cilindro. El Volumen de un cilindro (para este caso un pozo), se calcula con la siguiente formula: V= πx r2x h ; donde: V = Volumen del pozo. π= 3,1416 (número irracional). r = Radio del pozo (radio del tricono o bit). h = Profundidad del pozo. Para simplificar los cálculos de conversión se usa la siguiente formula: V= 0,5067 x d2x h ; donde: 
0,5067 = Constante de conversión. 
d = Diámetro del tricono o bit (pulgadas). 
h = Profundidad del pozo (mts). 
V = Volumen del pozo (litros).
• 
Volumen de un PozoEjemplo de Aplicación.
Volumen del Espacio Anular. El volumen o la capacidad anular se calcularestando las áreas de los dos círculos que define elespacio anular. V= 0,5067 x (D2-d2)x h ; donde: V = Volumen anular del pozo (litros). D = Diametro interno pozo (pulgadas) d = Diametro externo de tubería de perforación (pulgadas). h = Profundidad del pozo (metros).
• 
Volumen del Espacio AnularEjemplo de Aplicación.
• 
Presión Hidrostática.
• 
Presión HidrostáticaEjemplo de Aplicación.
• 
Velocidad de Barrido.
• 
Velocidad de BarridoEjemplo de Aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforaciónGuia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforación
Rolando000
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
UVM Campus Villahermosa
 
43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion
diego rivera
 
Administracion Integral de Yacimientos
 Administracion Integral de Yacimientos Administracion Integral de Yacimientos
Administracion Integral de Yacimientos
YermanCPupo
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
RicardoRomero232
 
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Sistemas de perforacion a rotacion
Sistemas de perforacion a rotacionSistemas de perforacion a rotacion
Sistemas de perforacion a rotacion
vimacive
 
Exposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneoExposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneoNone
 
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...LTDH2013
 
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y PerspectivasLa Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
Academia de Ingeniería de México
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Jose Ignacio Suarez Rendon
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
Luis Damian Barrera Palacios
 
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOSUNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
Guillermo Almazán Hernández
 
Presentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajesPresentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajes
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)None
 
Operaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencionOperaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencion
Magnus Fernandez
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
belubel83
 

La actualidad más candente (20)

Guia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforaciónGuia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforación
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 
Tema i historia perforacion
Tema i historia perforacionTema i historia perforacion
Tema i historia perforacion
 
43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion43460944 fluidos-de-perforacion
43460944 fluidos-de-perforacion
 
Administracion Integral de Yacimientos
 Administracion Integral de Yacimientos Administracion Integral de Yacimientos
Administracion Integral de Yacimientos
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
 
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
 
Sistemas de perforacion a rotacion
Sistemas de perforacion a rotacionSistemas de perforacion a rotacion
Sistemas de perforacion a rotacion
 
Exposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneoExposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneo
 
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
 
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y PerspectivasLa Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
 
Registros geofisicos
Registros geofisicosRegistros geofisicos
Registros geofisicos
 
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOSUNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
 
Presentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajesPresentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajes
 
Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)
 
Operaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencionOperaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencion
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
voladura[1]
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
 

Destacado

Cuestionario de Hidraulica
Cuestionario de HidraulicaCuestionario de Hidraulica
Cuestionario de Hidraulica
Milagritos Ramirez Rondón
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosNone
 
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneasInfluencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Gidahatari Agua
 
Hidraulica de pozos
Hidraulica de pozosHidraulica de pozos
Hidraulica de pozosPropia
 
EXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓNEXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓN
Sash Pert
 
Pozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUA
Pozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUAPozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUA
Pozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUA
Adriano Arellano
 
La expropiacion
La expropiacionLa expropiacion
La expropiacion
Saia2015
 
[Schaum murray.r.spiegel] estadistica-optim
[Schaum   murray.r.spiegel] estadistica-optim[Schaum   murray.r.spiegel] estadistica-optim
[Schaum murray.r.spiegel] estadistica-optim
Mariana Butanda
 
Conceptos basicos en hidrogeologia
Conceptos basicos en hidrogeologiaConceptos basicos en hidrogeologia
Conceptos basicos en hidrogeologia
Gidahatari Agua
 
S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)
S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)
S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
Gidahatari Agua
 
Schaum frederick j.bueche física general
Schaum   frederick j.bueche física generalSchaum   frederick j.bueche física general
Schaum frederick j.bueche física general
Ingeniero Carlos Paucar Villón
 
Matemáticas Superiores en Ejercicios y Problemas
Matemáticas Superiores en Ejercicios y ProblemasMatemáticas Superiores en Ejercicios y Problemas
Matemáticas Superiores en Ejercicios y Problemas
Renxo Rueda Vellasmín
 
Fundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, EisbergFundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, Eisberg
Raquel Mejia
 
Construccion de pozos de agua
Construccion de pozos de aguaConstruccion de pozos de agua
Construccion de pozos de agua
Jhylmar Freddy Ortiz Cespedes
 
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandezChristian López Aguilar
 
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusherFisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
guido guzman perez
 
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1edSOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
Marcos Echeverría
 

Destacado (20)

Cuestionario de Hidraulica
Cuestionario de HidraulicaCuestionario de Hidraulica
Cuestionario de Hidraulica
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozos
 
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneasInfluencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
 
Hidraulica de pozos
Hidraulica de pozosHidraulica de pozos
Hidraulica de pozos
 
EXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓNEXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓN
 
Pozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUA
Pozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUAPozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUA
Pozos artesianos- ABASTECIMIENTO DE AGUA
 
La expropiacion
La expropiacionLa expropiacion
La expropiacion
 
[Schaum murray.r.spiegel] estadistica-optim
[Schaum   murray.r.spiegel] estadistica-optim[Schaum   murray.r.spiegel] estadistica-optim
[Schaum murray.r.spiegel] estadistica-optim
 
Conceptos basicos en hidrogeologia
Conceptos basicos en hidrogeologiaConceptos basicos en hidrogeologia
Conceptos basicos en hidrogeologia
 
S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)
S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)
S.m. nikolski elementos del análisis matemático-editorial mir (1984)
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
 
Schaum frederick j.bueche física general
Schaum   frederick j.bueche física generalSchaum   frederick j.bueche física general
Schaum frederick j.bueche física general
 
Matemáticas Superiores en Ejercicios y Problemas
Matemáticas Superiores en Ejercicios y ProblemasMatemáticas Superiores en Ejercicios y Problemas
Matemáticas Superiores en Ejercicios y Problemas
 
Fundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, EisbergFundamentos de física moderna, Eisberg
Fundamentos de física moderna, Eisberg
 
Pozos
PozosPozos
Pozos
 
Construccion de pozos de agua
Construccion de pozos de aguaConstruccion de pozos de agua
Construccion de pozos de agua
 
Schaum
SchaumSchaum
Schaum
 
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
 
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusherFisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
 
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1edSOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
 

Similar a Pozos de Agua para la Minería

Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Ing. Alberto
 
Trabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacionTrabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacionyekaortiz
 
Planta de agua potable bien
Planta de agua potable bienPlanta de agua potable bien
Planta de agua potable bien
Tanya Vega
 
Prueba bombeo
Prueba bombeoPrueba bombeo
clase de riego.pptx
clase de riego.pptxclase de riego.pptx
clase de riego.pptx
YairSarabiaNoriega1
 
Guia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua gricesGuia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua grices
Byron Rodriguez
 
Producción agua potable
Producción agua potableProducción agua potable
Producción agua potable
hermann44
 
Tratamiento del agua para abastecimiento
Tratamiento del agua para abastecimientoTratamiento del agua para abastecimiento
Tratamiento del agua para abastecimiento
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
JHANALEXIS
 
01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento
kerenski umbo ruiz
 
Apuntes mantenimiento de pozos
Apuntes mantenimiento de pozos Apuntes mantenimiento de pozos
Apuntes mantenimiento de pozos
Kenia Perez
 
6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt
JuanCarlosColqueRodr
 
Evaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdf
Evaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdfEvaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdf
Evaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdf
Vladimir787997
 
Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
Rodil Bustamante
 
Agua
AguaAgua
Agua
nefe18
 
1. manual de o&m
1. manual de o&m1. manual de o&m
1. manual de o&m
Gabriela Olivera Angeles
 
jm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdfjm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdf
JORDYYELTSINARTEAGAE1
 

Similar a Pozos de Agua para la Minería (20)

Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
 
Trabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacionTrabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacion
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Planta de agua potable bien
Planta de agua potable bienPlanta de agua potable bien
Planta de agua potable bien
 
Prueba bombeo
Prueba bombeoPrueba bombeo
Prueba bombeo
 
2 perforacion[1]
2 perforacion[1]2 perforacion[1]
2 perforacion[1]
 
clase de riego.pptx
clase de riego.pptxclase de riego.pptx
clase de riego.pptx
 
Guia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua gricesGuia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua grices
 
Producción agua potable
Producción agua potableProducción agua potable
Producción agua potable
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
Tratamiento del agua para abastecimiento
Tratamiento del agua para abastecimientoTratamiento del agua para abastecimiento
Tratamiento del agua para abastecimiento
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
 
01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento
 
Apuntes mantenimiento de pozos
Apuntes mantenimiento de pozos Apuntes mantenimiento de pozos
Apuntes mantenimiento de pozos
 
6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt
 
Evaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdf
Evaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdfEvaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdf
Evaluación de las PTAR de la población de Tiraque.pdf
 
Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
1. manual de o&m
1. manual de o&m1. manual de o&m
1. manual de o&m
 
jm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdfjm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdf
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Pozos de Agua para la Minería