SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Giovanni Chávez Velando
PRODUCCIONPRODUCCION
AGUA POTABLEAGUA POTABLE
PLANTA LA TOMILLAPLANTA LA TOMILLA
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a.
Hablar de agua es hablar de vida; ningún
desarrollo se ha producido sin éste indispensable
compuesto.
El agua está siempre presente en nuestras vidas.
Nosotros somos en gran porcentaje agua (70%) y
nuestros alimentos también son en esencia
agua( la carne 80%, lar verduras y frutas 90% y aún
al pan cocido tiene 35 % ).
El agua nos rodea por todas partes: el mar, los
ríos, los lagos, la lluvia, la nieve, etc.
Para la producción de todo lo que utilizamos o
consumimos, se ha empleado agua en
abundancia.
TODO GIRA ALREDEDOR DEL AGUA
Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a.
Tales de Mileto, seis siglos antes de Cristo
decía:
“El Agua es la sustancia básica del universo
de la cual se derivan todas las cosas”
Pakrama Bahu, gobernador en el siglo XI de
Serendip, hoy Sri Lanka, decía:
“No dejes que una sola gota de agua que
caiga sobre la tierra vaya al mar sin que antes
haya sido útil”
IMPORTANCIA DEL AGUA
Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a.
CICLO DEL AGUA
Ing. Giovanni Chávez Velando
PRODUCCION AGUA POTABLE
COAGULACIÓN - FLOCULACIÓNCOAGULACIÓN - FLOCULACIÓNCOAGULACIÓN - FLOCULACIÓNCOAGULACIÓN - FLOCULACIÓN
SEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓNSEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓNSEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓNSEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓN
FILTRACIÓNFILTRACIÓNFILTRACIÓNFILTRACIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓNDESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
CAPTACIÓNCAPTACIÓNCAPTACIÓNCAPTACIÓN
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
1. CAPTACIÓN1. CAPTACIÓN
Ing. Giovanni Chávez Velando
1.1. Captación
 Canal Zamácola
 Compuertas
 Rejilla
 Aforador Parshall
 Limnímetro
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
1.2. PRETRATAMIENTO1.2. PRETRATAMIENTO
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
1.2.1. Desarenadores
 Estas unidades hidráulicas permiten garantizar la
eficiente remoción de partículas críticas.
 Está relacionado con los fenómenos de
sedimentación de caída libre.
Zona máx. remoción
Turbiedad Turbiedad
entrada salida
ZONA DE LODOS
CORTE LONGITUDINAL
Z.ENTRADA
Z.SALIDA
ZONA DE SEDIMENTACIÓN.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a.
SISTEMA DE
DESARENADORES.
Ing. Giovanni Chávez Velando
1.2.2. Acondicionamiento
 Precloración . Oxidación rápida de hierro
y manganeso
 Dosificación de Cal . Modificación del pH
 Dosificación de Sulfato de Cobre.
Eliminación de algas
 Dosificación de polímeros. Remoción de
turbiedad (época de lluvias)
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
2. COAGULACIÓN2. COAGULACIÓN
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a.
2.1. Conceptos
Si se dejara decantar una agua natural, tal cual se extrae
de un río o arroyo, al ser tan livianas las partículas que
conforman la turbiedad y el color, éstas no decantarían
nunca.
Estas partículas se encuentran cargadas negativamente y
debido a que cargas del mismo signo se repelen, no
es posible en esas condiciones agruparlas entre sí,
para obtener otras de mayor tamaño.
LA COAGULACIÓN, consiste en la neutralización de esas
partículas , mediante el agregado de cargas de signo
positivo, a través de un producto llamado Coagulante.
Este proceso dura unos pocos segundos y es necesario
se produzca una agitación violenta para que el Coagul.
se mezcle completamente con el agua, en un tiempo lo
más corto posible.
Ese punto de máxima agitación, en donde se inyecta el
coagulante, se llama Mezcla Rápida.
Ing. Giovanni Chávez Velando
2.2. Factores que modifican el proceso.
Adicionalmente a los factores químicos que afectan
las reacciones de coagulación, están las
características propias de la mezcla rápida que
influyen determinantemente en la eficiencia final de
todo el tratamiento, como son:
• Parámetros operacionales.
• Tipo de dispositivo de mezcla.
• Sist. de aplicación del coagulante:
Punto de aplicación y
distribuidor.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
2.3. Parámetros Operacionales
•Turbiedad
Agua Cruda:
Temporada de lluvia : lluvias normales 200 a 400 UNT
Temporada de lluvia : caídas de huaycos hasta 10 000 UNT
Temporada de estiaje: 06 a 60 UNT ( turbidez coloidal )
Agua Potable:
Norma Nacional : 5 UNT como máximo
Norma SEDAPAR : 2 UNT como máximo
•pH(6.5 - 8.5 unidades).
•Alcalinidad(60 - 110 mg/l CaCO3).
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
MECANICOS.
Retromezclador en
línea.
Resalto Hidraúlico.
Canaleta Parshall.
Canal de fondo inclinado.
Vertedero rectangular.
En línea.
Difusores.
Inyectores.
Estáticos.
Caídas. Orificios.
Vertederos triangulares.
Contracciones.
Medidor venturi.
Reducciones.
Orificios ahogados.
Velocidad o cambio
de flujo.
Línea de bombeo.
Codos.
HIDRAÚLICOS.
CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES
DE MEZCLA RAPIDA.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
3. FLOCULACIÓN3. FLOCULACIÓN
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
3.1. Conceptos
Luego de coagulada el agua, las partículas no presentan
cargas en su superficie y no existen impedimentos para
que se unan entre sí.
Para lograr esto, el agua se debe agitar lentamente, de
modo que las partículas coaguladas, al chocar, se vayan
uniendo para dar lugar a otras de mayor tamaño llamadas
FLÓCS.
Este proceso debe hacerse bajo condiciones muy bien
controladas, pues una agitación muy violenta en ésta
etapa puede producir rotura de flóculos ya formados, en
cambio una agitación muy lenta puede formar flóculos
esponjosos y débiles y difíciles de sedimentar.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
3.2. Factores que influyen en la floculación.
•La naturaleza del agua.
•Las variaciones de caudal.
•La intensidad de agitación.
•El tiempo de floculación.
•El número de compartimientos de la unidad.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
5.5.
SEDIMENTACIONSEDIMENTACION
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
5.1. Conceptos
La SEDIMENTACION, es la primer etapa
efectiva de separación de partículas del agua,
donde se logra una reducción de turbiedad y
color con respecto al agua cruda.
En el sedimentador al reducirse la velocidad
de circulación del agua, se produce la
separación del fluído claro, que sobrenada la
superficie y un lodo con una concentración
elevada de materias sólidas que se depositan
por efecto gravitacional y por tener peso
específico mayor que el fluído.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
UNIDAD COMPACTA
UNIDAD
CONVENCIONAL
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
5. FILTRACIÓN5. FILTRACIÓN
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
5.1 Conceptos
Es la etapa final del proceso de clarificación del agua y
la que debe dar las garantías de que el agua cumpla con
las Normas de calidad de turbiedad y color.
Consiste en pasar el agua a través de un medio poroso,
en la mayoría de casos formado por arena seleccionada,
para lograr la remoción de sólidos coloidales y
suspendidos contenidos en el agua.
En el filtro, se retienen las partículas de menor densidad
(flocs pequeños) y las que por algún motivo no fueron
eliminadas en el sedimentador.
Hoy en día se considera a la filtración como una de las
principales barreras para la retención de
microorganismos patógenos.
Los filtros al colmatarse, deben lavarse y el tiempo que
transcurre entre dos lavados consecutivos de un filtro
de llama Carrera de Filtración.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
6. DESINFECCIÓN6. DESINFECCIÓN
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
6.1. Conceptos
La DESINFECCIÓN tiene por finalidad destruir
los microorganismos patógenos presentes en
el agua :bacterias (Salmonelas, Shigellas,
Vibrio Cholerae, E. Coli), protozoarios y virus.
Es necesaria porque no es posible asegurar la
remoción total de los microorganismos por los
procesos fisicoquímicos y biológicos
usualmente utilizados en el tratamiento de
agua.
En conclusión, tiene por objetivo garantizar la
potabilidad del agua desde el punto de viusta
microbiológico.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
En la desinfección se usa un
agente químico: Cloro, para
destruir los agentes patógenos,
utilizando el agua como un
vehículo pasivo
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
Entre los agentes oxidantes más usados en el
sistema de producción de Agua Potable en
Arequipa tenemos:
El cloro (Cl2)en forma líquida, envasado en cilindros a
presión.
Hipoclorito de calcio Ca(OCl2) con 70% de cloro
disponible.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
6.2. Aplicación de Cloro como agente de
desinfección
Se encuentra fácilmente disponible (gas, líquido o
sólido).
Es económico frente a otros desinfectantes.
Es fácil de aplicar debido a su alta solubilidad (7.0 g/l a
20°C).
Deja un residual en solución y protege el sistema de
distribución.
Es capaz de destruir la mayoría de los
microorganismos patógenos.
A.- VENTAJAS
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
B.- DESVENTAJAS
En algunos casos, produce sabor desagradable en el
agua.
Es corrosivo.
Requiere de cuidadosa manipulación.
sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
BATERÍA
DE
CILINDROS
DE CLORO
907 KG.
CLORADORE
S
Ing. Giovanni Chávez Velando
Los procesos de Coagulación,
Floculación, Sedimentación,
Filtración y Desinfección del
sistema Planta Tomilla
simultáneamente en tres
Unidades Hidraúlicas
independientes con
tecnologías diferentes
sedapar s.a.
Toma Canal
Zamácola
Desarenador
Rompe
Carga
Coagulante
Polielectrolito
Floculación Decantación
Filtración
Desinfección
Almacenamiento
DIAGRAMA DE
FLUJOS sedapar s.a.
Ing. Giovanni Chávez Velando
LA SUBGERENCIA
DE PRODUCCION Y TRATAMIENTO
DE SEDAPAR S.A.
LES AGRADECE POR SU ATENCION
Y LES RECUERDA QUE :
Cuidar el agua . . .
Es cuidar la vida
sedapar s.a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AERATION UNITS...
AERATION UNITS...AERATION UNITS...
AERATION UNITS...
Niaz Memon
 
Lagunas De Estabilizacion
Lagunas De EstabilizacionLagunas De Estabilizacion
Lagunas De Estabilizacion
sauz1086
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
CODISSAC
 
Entalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablasEntalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablas
Frank Chavez
 
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santaContaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Alberto Cristian
 

La actualidad más candente (20)

Expos. jass 2014
Expos. jass 2014Expos. jass 2014
Expos. jass 2014
 
Planta de tratamiento
Planta de tratamientoPlanta de tratamiento
Planta de tratamiento
 
Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores
 
AERATION UNITS...
AERATION UNITS...AERATION UNITS...
AERATION UNITS...
 
Water softeninig
Water softeninigWater softeninig
Water softeninig
 
Lagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilización
 
Lagunas De Estabilizacion
Lagunas De EstabilizacionLagunas De Estabilizacion
Lagunas De Estabilizacion
 
2. Mezcla rapida y coagulacion.pptx
2. Mezcla rapida y  coagulacion.pptx2. Mezcla rapida y  coagulacion.pptx
2. Mezcla rapida y coagulacion.pptx
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
 
Entalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablasEntalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablas
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
 
Organica oxidación de n butanol
Organica oxidación de n butanolOrganica oxidación de n butanol
Organica oxidación de n butanol
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
 
Parametros de descarga de lagunas
Parametros de descarga de lagunasParametros de descarga de lagunas
Parametros de descarga de lagunas
 
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santaContaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
 

Similar a Producción agua potable

Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
jamascaro
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
mosesic
 

Similar a Producción agua potable (20)

agua potable.pptx
agua potable.pptxagua potable.pptx
agua potable.pptx
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
Sabesdedondevieneelaguaqueconsumimos
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
 
T2 potabilización psm
T2 potabilización psmT2 potabilización psm
T2 potabilización psm
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 
EXPOSICION DEL AGUA.pptx
EXPOSICION DEL AGUA.pptxEXPOSICION DEL AGUA.pptx
EXPOSICION DEL AGUA.pptx
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Tecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertidoTecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertido
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
El agua potable
El agua potable El agua potable
El agua potable
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
 
03.El agua potable- 2017-1.ppt
03.El agua potable- 2017-1.ppt03.El agua potable- 2017-1.ppt
03.El agua potable- 2017-1.ppt
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 

Último

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Producción agua potable

  • 1. Ing. Giovanni Chávez Velando PRODUCCIONPRODUCCION AGUA POTABLEAGUA POTABLE PLANTA LA TOMILLAPLANTA LA TOMILLA sedapar s.a.
  • 2. Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a. Hablar de agua es hablar de vida; ningún desarrollo se ha producido sin éste indispensable compuesto. El agua está siempre presente en nuestras vidas. Nosotros somos en gran porcentaje agua (70%) y nuestros alimentos también son en esencia agua( la carne 80%, lar verduras y frutas 90% y aún al pan cocido tiene 35 % ). El agua nos rodea por todas partes: el mar, los ríos, los lagos, la lluvia, la nieve, etc. Para la producción de todo lo que utilizamos o consumimos, se ha empleado agua en abundancia. TODO GIRA ALREDEDOR DEL AGUA
  • 3. Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a. Tales de Mileto, seis siglos antes de Cristo decía: “El Agua es la sustancia básica del universo de la cual se derivan todas las cosas” Pakrama Bahu, gobernador en el siglo XI de Serendip, hoy Sri Lanka, decía: “No dejes que una sola gota de agua que caiga sobre la tierra vaya al mar sin que antes haya sido útil” IMPORTANCIA DEL AGUA
  • 4. Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a. CICLO DEL AGUA
  • 5. Ing. Giovanni Chávez Velando PRODUCCION AGUA POTABLE COAGULACIÓN - FLOCULACIÓNCOAGULACIÓN - FLOCULACIÓNCOAGULACIÓN - FLOCULACIÓNCOAGULACIÓN - FLOCULACIÓN SEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓNSEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓNSEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓNSEDIMENTACIÓN – DECANTACIÓN FILTRACIÓNFILTRACIÓNFILTRACIÓNFILTRACIÓN DESINFECCIÓNDESINFECCIÓNDESINFECCIÓNDESINFECCIÓN CAPTACIÓNCAPTACIÓNCAPTACIÓNCAPTACIÓN sedapar s.a.
  • 6. Ing. Giovanni Chávez Velando 1. CAPTACIÓN1. CAPTACIÓN
  • 7. Ing. Giovanni Chávez Velando 1.1. Captación  Canal Zamácola  Compuertas  Rejilla  Aforador Parshall  Limnímetro sedapar s.a.
  • 8. Ing. Giovanni Chávez Velando 1.2. PRETRATAMIENTO1.2. PRETRATAMIENTO sedapar s.a.
  • 9. Ing. Giovanni Chávez Velando 1.2.1. Desarenadores  Estas unidades hidráulicas permiten garantizar la eficiente remoción de partículas críticas.  Está relacionado con los fenómenos de sedimentación de caída libre. Zona máx. remoción Turbiedad Turbiedad entrada salida ZONA DE LODOS CORTE LONGITUDINAL Z.ENTRADA Z.SALIDA ZONA DE SEDIMENTACIÓN. sedapar s.a.
  • 10. Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a. SISTEMA DE DESARENADORES.
  • 11. Ing. Giovanni Chávez Velando 1.2.2. Acondicionamiento  Precloración . Oxidación rápida de hierro y manganeso  Dosificación de Cal . Modificación del pH  Dosificación de Sulfato de Cobre. Eliminación de algas  Dosificación de polímeros. Remoción de turbiedad (época de lluvias) sedapar s.a.
  • 12. Ing. Giovanni Chávez Velando 2. COAGULACIÓN2. COAGULACIÓN sedapar s.a.
  • 13. Ing. Giovanni Chávez Velando sedapar s.a. 2.1. Conceptos Si se dejara decantar una agua natural, tal cual se extrae de un río o arroyo, al ser tan livianas las partículas que conforman la turbiedad y el color, éstas no decantarían nunca. Estas partículas se encuentran cargadas negativamente y debido a que cargas del mismo signo se repelen, no es posible en esas condiciones agruparlas entre sí, para obtener otras de mayor tamaño. LA COAGULACIÓN, consiste en la neutralización de esas partículas , mediante el agregado de cargas de signo positivo, a través de un producto llamado Coagulante. Este proceso dura unos pocos segundos y es necesario se produzca una agitación violenta para que el Coagul. se mezcle completamente con el agua, en un tiempo lo más corto posible. Ese punto de máxima agitación, en donde se inyecta el coagulante, se llama Mezcla Rápida.
  • 14. Ing. Giovanni Chávez Velando 2.2. Factores que modifican el proceso. Adicionalmente a los factores químicos que afectan las reacciones de coagulación, están las características propias de la mezcla rápida que influyen determinantemente en la eficiencia final de todo el tratamiento, como son: • Parámetros operacionales. • Tipo de dispositivo de mezcla. • Sist. de aplicación del coagulante: Punto de aplicación y distribuidor. sedapar s.a.
  • 15. Ing. Giovanni Chávez Velando 2.3. Parámetros Operacionales •Turbiedad Agua Cruda: Temporada de lluvia : lluvias normales 200 a 400 UNT Temporada de lluvia : caídas de huaycos hasta 10 000 UNT Temporada de estiaje: 06 a 60 UNT ( turbidez coloidal ) Agua Potable: Norma Nacional : 5 UNT como máximo Norma SEDAPAR : 2 UNT como máximo •pH(6.5 - 8.5 unidades). •Alcalinidad(60 - 110 mg/l CaCO3). sedapar s.a.
  • 16. Ing. Giovanni Chávez Velando MECANICOS. Retromezclador en línea. Resalto Hidraúlico. Canaleta Parshall. Canal de fondo inclinado. Vertedero rectangular. En línea. Difusores. Inyectores. Estáticos. Caídas. Orificios. Vertederos triangulares. Contracciones. Medidor venturi. Reducciones. Orificios ahogados. Velocidad o cambio de flujo. Línea de bombeo. Codos. HIDRAÚLICOS. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE MEZCLA RAPIDA. sedapar s.a.
  • 17. Ing. Giovanni Chávez Velando 3. FLOCULACIÓN3. FLOCULACIÓN sedapar s.a.
  • 18. Ing. Giovanni Chávez Velando 3.1. Conceptos Luego de coagulada el agua, las partículas no presentan cargas en su superficie y no existen impedimentos para que se unan entre sí. Para lograr esto, el agua se debe agitar lentamente, de modo que las partículas coaguladas, al chocar, se vayan uniendo para dar lugar a otras de mayor tamaño llamadas FLÓCS. Este proceso debe hacerse bajo condiciones muy bien controladas, pues una agitación muy violenta en ésta etapa puede producir rotura de flóculos ya formados, en cambio una agitación muy lenta puede formar flóculos esponjosos y débiles y difíciles de sedimentar. sedapar s.a.
  • 19. Ing. Giovanni Chávez Velando 3.2. Factores que influyen en la floculación. •La naturaleza del agua. •Las variaciones de caudal. •La intensidad de agitación. •El tiempo de floculación. •El número de compartimientos de la unidad. sedapar s.a.
  • 20. Ing. Giovanni Chávez Velando 5.5. SEDIMENTACIONSEDIMENTACION sedapar s.a.
  • 21. Ing. Giovanni Chávez Velando 5.1. Conceptos La SEDIMENTACION, es la primer etapa efectiva de separación de partículas del agua, donde se logra una reducción de turbiedad y color con respecto al agua cruda. En el sedimentador al reducirse la velocidad de circulación del agua, se produce la separación del fluído claro, que sobrenada la superficie y un lodo con una concentración elevada de materias sólidas que se depositan por efecto gravitacional y por tener peso específico mayor que el fluído. sedapar s.a.
  • 22. Ing. Giovanni Chávez Velando UNIDAD COMPACTA UNIDAD CONVENCIONAL sedapar s.a.
  • 23. Ing. Giovanni Chávez Velando 5. FILTRACIÓN5. FILTRACIÓN sedapar s.a.
  • 24. Ing. Giovanni Chávez Velando 5.1 Conceptos Es la etapa final del proceso de clarificación del agua y la que debe dar las garantías de que el agua cumpla con las Normas de calidad de turbiedad y color. Consiste en pasar el agua a través de un medio poroso, en la mayoría de casos formado por arena seleccionada, para lograr la remoción de sólidos coloidales y suspendidos contenidos en el agua. En el filtro, se retienen las partículas de menor densidad (flocs pequeños) y las que por algún motivo no fueron eliminadas en el sedimentador. Hoy en día se considera a la filtración como una de las principales barreras para la retención de microorganismos patógenos. Los filtros al colmatarse, deben lavarse y el tiempo que transcurre entre dos lavados consecutivos de un filtro de llama Carrera de Filtración. sedapar s.a.
  • 25. Ing. Giovanni Chávez Velando 6. DESINFECCIÓN6. DESINFECCIÓN sedapar s.a.
  • 26. Ing. Giovanni Chávez Velando 6.1. Conceptos La DESINFECCIÓN tiene por finalidad destruir los microorganismos patógenos presentes en el agua :bacterias (Salmonelas, Shigellas, Vibrio Cholerae, E. Coli), protozoarios y virus. Es necesaria porque no es posible asegurar la remoción total de los microorganismos por los procesos fisicoquímicos y biológicos usualmente utilizados en el tratamiento de agua. En conclusión, tiene por objetivo garantizar la potabilidad del agua desde el punto de viusta microbiológico. sedapar s.a.
  • 27. Ing. Giovanni Chávez Velando En la desinfección se usa un agente químico: Cloro, para destruir los agentes patógenos, utilizando el agua como un vehículo pasivo sedapar s.a.
  • 28. Ing. Giovanni Chávez Velando Entre los agentes oxidantes más usados en el sistema de producción de Agua Potable en Arequipa tenemos: El cloro (Cl2)en forma líquida, envasado en cilindros a presión. Hipoclorito de calcio Ca(OCl2) con 70% de cloro disponible. sedapar s.a.
  • 29. Ing. Giovanni Chávez Velando 6.2. Aplicación de Cloro como agente de desinfección Se encuentra fácilmente disponible (gas, líquido o sólido). Es económico frente a otros desinfectantes. Es fácil de aplicar debido a su alta solubilidad (7.0 g/l a 20°C). Deja un residual en solución y protege el sistema de distribución. Es capaz de destruir la mayoría de los microorganismos patógenos. A.- VENTAJAS sedapar s.a.
  • 30. Ing. Giovanni Chávez Velando B.- DESVENTAJAS En algunos casos, produce sabor desagradable en el agua. Es corrosivo. Requiere de cuidadosa manipulación. sedapar s.a.
  • 31. Ing. Giovanni Chávez Velando BATERÍA DE CILINDROS DE CLORO 907 KG. CLORADORE S
  • 32. Ing. Giovanni Chávez Velando Los procesos de Coagulación, Floculación, Sedimentación, Filtración y Desinfección del sistema Planta Tomilla simultáneamente en tres Unidades Hidraúlicas independientes con tecnologías diferentes sedapar s.a.
  • 34. Ing. Giovanni Chávez Velando LA SUBGERENCIA DE PRODUCCION Y TRATAMIENTO DE SEDAPAR S.A. LES AGRADECE POR SU ATENCION Y LES RECUERDA QUE : Cuidar el agua . . . Es cuidar la vida sedapar s.a.