SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSIÓN
SOSTENIBLE
EN CONTEXTO DE
RETROCESO GLACIAR
Ing. Winston Lewis
Consorcio Vial Carhuaz – San Luis
Huaraz, 02 de julio 2013
Conectados
01
 El DESARROLLO pasa por acercar
a los pueblos.
 Las carreteras son una necesidad
para la sociedad.
 El crecimiento de los pueblos no
puede ser detenido
.
Impacto
02
Como toda intervención, las carreteras
siempre generan algún tipo de impacto
negativo.
Desestabiliza taludes.
Genera erosión
Provoca desequilibrio glaseológico
Induce accidentes viales.
Alto costo mantenimiento.
Genera grandes DME (botaderos)
Algunos problemas asociados
al modelo carretero imperante:
RETOS PARA LA INGENIERIA
Carhuaz - San Luis
03
Necesidad postergada por años en
Ancash.
.
Une vertientes
occidental y oriental.
(Callejones de Huaylas y Conchucos)
Altura máxima:
4650 msnm
Longitud:
100 km.
Principales centros poblados:
Carhuaz – Shilla
Chacas – San Luis
04
San Luis
msnm
5000
4500
4000
3500
3000
2500
Chacas
(3580 msnm)
Túnel Punta
Olímpica(4800 msnm) (3100 msnm)
Tramo 1 : 50 km Tramo 2 : 50 km
Carhuaz
(2700 msnm)
Shilla
(3100 msnm)
PERU
Región
ANCASH
TRAMO 1
TRAMO 2
Shilla
Parque Nacional
Huascarán
Zona de Amortiguamiento
PNH
La carretera atraviesa 44 Km del Parque Nacional Huascarán
(PNH)
San Luis
05
Carhuaz - San Luis
Recorre un entorno natural de gran
VALOR.
.
Cordillera
Blanca
Cabeceras de
Cuenca
Turismo
PNH
Punta Olímpica
06
Punto más elevado de la vía.
La zona presenta grandes riesgos:.
 Glaciares
 Fallas
 Nevadas
 Trazo
.
Entrada túnel de proyecto
en zona de falla
EJE TÚNEL
Salida túnel de proyecto
Lado Chacas
ZONA DE FALLA
EJE TÚNEL
Portal de salida túnel
Lado Chacas
Hacia el Equilibrio (I)
Analizando alternativas de solución: NUEVOS TRAZOS..
07
SEGURIDAD PROCESO
CONSTRUCCIÓN
GEOLOGÍA
GLACIOLOGÍA
SEGURIDAD
OPERACIÓN
CONSERVACIÓN
DEL ENTORNO
CONSIDERACIONES
ECONÓMICAS
Hacia el Equilibrio (II)
Analizando alternativas de solución: TALUD..
08
Estado reposo natural Inicio deformación Curva deformación
Curva de deformación de TALUDES
en la Cordillera de los Andes
09
Hacia el Equilibrio (III)
Analizando alternativas de solución: TÚNEL 1.
Alternativa original.
.
Carretera long: 3.5Km.
Altitud: 4762msnm.
Túnel: 510m.
Zona vulnerable a
desprendimiento de
glaciares y depósito
de nieve.
10
Hacia el Equilibrio (IV)
Analizando alternativas de solución: TÚNEL 2.
Alternativa propuesta.
.
Carretera long: 0.7Km.
Altitud: 4650msnm.
Túnel: 1380m.
Alternativa ELEGIDA
11
Hacia el Equilibrio
Analizando alternativas de solución: TÚNEL 1. TUNEL 2
Alternativa original / Alternativa Solucion.
.
Zona vulnerable a
desprendimiento de
glaciares y depósito
de nieve.
¿Por qué elegir una alternativa
12
más costosa y que requiere un proceso
constructivo más complejo?
SOSTENIBILIDAD
13
Sostenibilidad
Corte CERRADO
Corte MEDIA LADERA
TÚNEL
Comparativo COSTO DIRECTO TOTAL (valor futuro).
H = ANCHO DE LA BASE LA BASE DEL TUNEL (m)
Sostenibilidad
14
Evaluar el valor presente versus el
valor futuro.
Análisis multivariable desarrollado por el
propio proyecto.
.
.
CT=Costo directo total (valor futuro)
CD=Costo directo (valor presente) excavación
ST=Costo sostenimiento de taludes
DTN=Factor desestabilización taludes naturales
RCLR=Relación curva línea recta
RS=Recuperación sostenimiento
MAN=Mantenimiento
IS=Impacto social
IA=Impacto ambiental
15
Propuesta I
Promover el uso de TÚNELES en zonas
críticas y de fragilidad ecológica.
Infraestructura subterránea es
alternativa
adecuada para el desarrollo de la
sociedad.
Promover el cambio cultural en la
sociedad peruana frente a la alternativa
de la explotación del Espacio
Subterráneo como alternativa para el
desarrollo
.
Evaluar
Costo Directo Total
En Valor Futuro
.
16
Propuesta II
Ir más allá: Proyecto reutilización de
agua en obra Punta Olímpica.
Consigue ahorrar 65% DE AGUA
captada de fuentes naturales.
.
.
Control
de presión
ReutilizaciónTrampa de
grasa
Desarenador,
decantadory percolador
Zona de Carga Aguas
Tratadas Frente Salida
17
Propuesta III
Reaprovechar MATERIAL EXTRAÍDO
en construcción.
Tecnología hoy lo permite.
.
Depósitos de materiales
aceptados en EIA
.
18
GRACIAS
Web
www.odebrecht.com.pe
Facebook
/OdebrechtPeru
Twitter
@OdebrechtPeru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen practico # 2 transporte de sedimentos resuelto
Examen practico # 2 transporte de sedimentos resueltoExamen practico # 2 transporte de sedimentos resuelto
Examen practico # 2 transporte de sedimentos resuelto
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
Raul Castañeda
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
civilemop
 
Diseño del sifon
Diseño  del  sifonDiseño  del  sifon
Diseño del sifon
majhalader
 
Informe de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorioInforme de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorio
Luis Copaja Quispe
 
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
MADELY NATUSHA QUICARA MACHACA
 
Informe de alcantarillas
Informe de alcantarillasInforme de alcantarillas
Informe de alcantarillas
فيكتور هوغو غونزاليس
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
Katherine Navarro Martinez
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Deyvis Ubaldo
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
roder sanchez cortez
 
Titulo b
Titulo bTitulo b
Titulo b
oscaralmario16
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
Luis Morales
 
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
Anthony Domínguez Vásquez
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
Heleny Chávez Ramírez
 
Informe de laboratorio canal parshall
Informe de laboratorio canal parshallInforme de laboratorio canal parshall
Informe de laboratorio canal parshall
BriGitte QuIspe
 
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidasSaltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
MiriamNataly
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadorasDiseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
COLPOS
 
Colchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidasColchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidas
Claudio Yañez
 
Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica
Junior Callupe
 

La actualidad más candente (20)

Examen practico # 2 transporte de sedimentos resuelto
Examen practico # 2 transporte de sedimentos resueltoExamen practico # 2 transporte de sedimentos resuelto
Examen practico # 2 transporte de sedimentos resuelto
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Diseño del sifon
Diseño  del  sifonDiseño  del  sifon
Diseño del sifon
 
Informe de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorioInforme de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorio
 
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
 
Informe de alcantarillas
Informe de alcantarillasInforme de alcantarillas
Informe de alcantarillas
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
Titulo b
Titulo bTitulo b
Titulo b
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
 
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
 
Informe de laboratorio canal parshall
Informe de laboratorio canal parshallInforme de laboratorio canal parshall
Informe de laboratorio canal parshall
 
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidasSaltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadorasDiseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
 
Colchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidasColchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidas
 
Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica
 

Similar a INVERSIÓN SOSTENIBLE EN CONTEXTO DE RETROCESO GLACIAR

PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.doc
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.docPROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.doc
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.doc
lleona1
 
69 el camino tricarril password removed
69 el camino tricarril password removed69 el camino tricarril password removed
69 el camino tricarril password removed
Sierra Francisco Justo
 
15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo
Sierra Francisco Justo
 
06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad
06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad
06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad
Sierra Francisco Justo
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
Sierra Francisco Justo
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
Sierra Francisco Justo
 
DIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL PAVIMENTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL  PAVIMENTOS.pptxDIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL  PAVIMENTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL PAVIMENTOS.pptx
Christiansilvayacavi
 
10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental
Dial Walter
 
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
Agencia Nacional de Infraestructura
 
4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINASCONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
DinaVasquezramos
 
DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE EN EL PERU
DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE  EN EL PERUDISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE  EN EL PERU
DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE EN EL PERU
ALFREDOALONZOAPEA
 
Costanera
CostaneraCostanera
Costanera
omarsurcpmamani
 
Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]
Distrito4450
 
Ageinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizacionesAgeinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizaciones
AGEINSER
 
Ecolvías
EcolvíasEcolvías
Ecolvías
fidelquevedo
 

Similar a INVERSIÓN SOSTENIBLE EN CONTEXTO DE RETROCESO GLACIAR (20)

PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.doc
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.docPROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.doc
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD.doc
 
69 el camino tricarril password removed
69 el camino tricarril password removed69 el camino tricarril password removed
69 el camino tricarril password removed
 
15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo
 
06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad
06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad
06 fhwa 2009 md&c1 2 geometría&seguridad
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
 
DIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL PAVIMENTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL  PAVIMENTOS.pptxDIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL  PAVIMENTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DEL INGENIERIA DEL PAVIMENTOS.pptx
 
10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental
 
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
 
4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf
 
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
 
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
 
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
4. FACTOR CAMINO & ISV-FALLOS HIDROPLANEO - STONEX - ROTONDAS 330p_compressed...
 
4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf4.1 BINDER 2.pdf
4.1 BINDER 2.pdf
 
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINASCONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
 
DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE EN EL PERU
DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE  EN EL PERUDISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE  EN EL PERU
DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE EN EL PERU
 
Costanera
CostaneraCostanera
Costanera
 
Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]
 
Ageinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizacionesAgeinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizaciones
 
Ecolvías
EcolvíasEcolvías
Ecolvías
 

Más de InfoAndina CONDESAN

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
InfoAndina CONDESAN
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
InfoAndina CONDESAN
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
InfoAndina CONDESAN
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
InfoAndina CONDESAN
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
InfoAndina CONDESAN
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
InfoAndina CONDESAN
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
InfoAndina CONDESAN
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
InfoAndina CONDESAN
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
InfoAndina CONDESAN
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
InfoAndina CONDESAN
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
InfoAndina CONDESAN
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
InfoAndina CONDESAN
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
InfoAndina CONDESAN
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
InfoAndina CONDESAN
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
InfoAndina CONDESAN
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
InfoAndina CONDESAN
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
InfoAndina CONDESAN
 
Zanotelli
ZanotelliZanotelli
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el Perú
InfoAndina CONDESAN
 

Más de InfoAndina CONDESAN (20)

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
 
Zanotelli
ZanotelliZanotelli
Zanotelli
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el Perú
 

INVERSIÓN SOSTENIBLE EN CONTEXTO DE RETROCESO GLACIAR

  • 1. INVERSIÓN SOSTENIBLE EN CONTEXTO DE RETROCESO GLACIAR Ing. Winston Lewis Consorcio Vial Carhuaz – San Luis Huaraz, 02 de julio 2013
  • 2. Conectados 01  El DESARROLLO pasa por acercar a los pueblos.  Las carreteras son una necesidad para la sociedad.  El crecimiento de los pueblos no puede ser detenido .
  • 3. Impacto 02 Como toda intervención, las carreteras siempre generan algún tipo de impacto negativo. Desestabiliza taludes. Genera erosión Provoca desequilibrio glaseológico Induce accidentes viales. Alto costo mantenimiento. Genera grandes DME (botaderos) Algunos problemas asociados al modelo carretero imperante: RETOS PARA LA INGENIERIA
  • 4. Carhuaz - San Luis 03 Necesidad postergada por años en Ancash. . Une vertientes occidental y oriental. (Callejones de Huaylas y Conchucos) Altura máxima: 4650 msnm Longitud: 100 km. Principales centros poblados: Carhuaz – Shilla Chacas – San Luis
  • 5. 04 San Luis msnm 5000 4500 4000 3500 3000 2500 Chacas (3580 msnm) Túnel Punta Olímpica(4800 msnm) (3100 msnm) Tramo 1 : 50 km Tramo 2 : 50 km Carhuaz (2700 msnm) Shilla (3100 msnm) PERU Región ANCASH TRAMO 1 TRAMO 2 Shilla Parque Nacional Huascarán Zona de Amortiguamiento PNH La carretera atraviesa 44 Km del Parque Nacional Huascarán (PNH) San Luis
  • 6. 05 Carhuaz - San Luis Recorre un entorno natural de gran VALOR. . Cordillera Blanca Cabeceras de Cuenca Turismo PNH
  • 7. Punta Olímpica 06 Punto más elevado de la vía. La zona presenta grandes riesgos:.  Glaciares  Fallas  Nevadas  Trazo . Entrada túnel de proyecto en zona de falla EJE TÚNEL Salida túnel de proyecto Lado Chacas ZONA DE FALLA EJE TÚNEL Portal de salida túnel Lado Chacas
  • 8. Hacia el Equilibrio (I) Analizando alternativas de solución: NUEVOS TRAZOS.. 07 SEGURIDAD PROCESO CONSTRUCCIÓN GEOLOGÍA GLACIOLOGÍA SEGURIDAD OPERACIÓN CONSERVACIÓN DEL ENTORNO CONSIDERACIONES ECONÓMICAS
  • 9. Hacia el Equilibrio (II) Analizando alternativas de solución: TALUD.. 08 Estado reposo natural Inicio deformación Curva deformación Curva de deformación de TALUDES en la Cordillera de los Andes
  • 10. 09 Hacia el Equilibrio (III) Analizando alternativas de solución: TÚNEL 1. Alternativa original. . Carretera long: 3.5Km. Altitud: 4762msnm. Túnel: 510m. Zona vulnerable a desprendimiento de glaciares y depósito de nieve.
  • 11. 10 Hacia el Equilibrio (IV) Analizando alternativas de solución: TÚNEL 2. Alternativa propuesta. . Carretera long: 0.7Km. Altitud: 4650msnm. Túnel: 1380m. Alternativa ELEGIDA
  • 12. 11 Hacia el Equilibrio Analizando alternativas de solución: TÚNEL 1. TUNEL 2 Alternativa original / Alternativa Solucion. . Zona vulnerable a desprendimiento de glaciares y depósito de nieve.
  • 13. ¿Por qué elegir una alternativa 12 más costosa y que requiere un proceso constructivo más complejo? SOSTENIBILIDAD
  • 14. 13 Sostenibilidad Corte CERRADO Corte MEDIA LADERA TÚNEL Comparativo COSTO DIRECTO TOTAL (valor futuro). H = ANCHO DE LA BASE LA BASE DEL TUNEL (m)
  • 15. Sostenibilidad 14 Evaluar el valor presente versus el valor futuro. Análisis multivariable desarrollado por el propio proyecto. . . CT=Costo directo total (valor futuro) CD=Costo directo (valor presente) excavación ST=Costo sostenimiento de taludes DTN=Factor desestabilización taludes naturales RCLR=Relación curva línea recta RS=Recuperación sostenimiento MAN=Mantenimiento IS=Impacto social IA=Impacto ambiental
  • 16. 15 Propuesta I Promover el uso de TÚNELES en zonas críticas y de fragilidad ecológica. Infraestructura subterránea es alternativa adecuada para el desarrollo de la sociedad. Promover el cambio cultural en la sociedad peruana frente a la alternativa de la explotación del Espacio Subterráneo como alternativa para el desarrollo . Evaluar Costo Directo Total En Valor Futuro .
  • 17. 16 Propuesta II Ir más allá: Proyecto reutilización de agua en obra Punta Olímpica. Consigue ahorrar 65% DE AGUA captada de fuentes naturales. . . Control de presión ReutilizaciónTrampa de grasa Desarenador, decantadory percolador Zona de Carga Aguas Tratadas Frente Salida
  • 18. 17 Propuesta III Reaprovechar MATERIAL EXTRAÍDO en construcción. Tecnología hoy lo permite. . Depósitos de materiales aceptados en EIA .
  • 19. 18