SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 12.   CIRCUITOS NEUMÁTICOS Bloque II.   Máquinas y sistemas técnicos (Jorge Gómez-García)
12-2 Preparación del tema 12: Fuerza:  toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación. Trabajo:  Es la cantidad de energía consumida al desplazarse un cuerpo (  r) debido a una fuerza F:  Ley de Hooke:  La deformación de muelle es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre él:  El rendimiento (  ) : es la relación entre el trabajo útil que podemos obtener de dicha máquina y el trabajo motor desarrollado por ella.
12-3 Los  elementos auxiliares  desempeñan diversas funciones: protección, regulación, etc.  Ej:  los antirretorno y los reguladores de caudal.   Los  elementos de protección   (fusibles, magnetotérmicos y diferenciales)  protegen de sobrecargas a los elementos y a los usuarios.   Los  elementos de distribución  permiten o impiden el paso de aire y, de este modo, lo suministran a los distintos elementos de trabajo. Son las válvulas.   Los  elementos de control   (interruptores, conmutadores y pulsadores)  permiten controlar el paso de corriente por el circuito o por alguno de los receptores.   Los  actuadores neumáticos  son los encargados de desarrollar el trabajo. Se denominan genéricamente cilindros.   Los  receptores  (motores, lámparas, resistencias, etc.)  se encargan de transformar la energía eléctrica en  otros tipos  de energía Las  tuberías  canalizan el caudal de aire hasta los elementos de trabajo. Los  conductores  permiten el paso de la corriente eléctrica a través de ellos   El  grupo compresor  se encarga de suministrar la presión necesaria al aire para que pueda circular por el circuito.   El  generador  suministra a los  e - ´s  la  ddp  necesaria para que puedan circular por el circuito.   Circuito neumático   Circuito eléctrico
Magnitudes Neumáticas Básicas Presión:   Fuerza que se ejerce por unidad de superficie. p=Presión (Pa) F=Fuerza (N) S=Superficie (m 2 ) Un  Pascal  (1Pa) es la presión ejercida por una fuerza de un Newton (1N) cuando se aplica perpendicularmente a una superficie de 1 m 2 . Otras unidades 1 bar = 10 5  Pa 1 atm = 1,013 bar = 1,013·10 5  Pa Presión máxima admisible (PMA):   Máximo valor de presión efectiva aplicable a un elemento. Presión de entrada (P e ):   Presión de aire comprimido a la entrada de un elemento. Presión de salida (P s ):   Presión que posee el aire a la salida de un elemento. Presión diferencial (  P):   Diferencia entre la salida y la entrada. 12-4 Otras defs.
Magnitudes Neumáticas Básicas Caudal de un fluido:  es el volumen que fluye a través de una sección de un conductor en la unidad de tiempo. Q=Caudal (m 3 /s) V=Volumen (m 3 )  t=tiempo de circulación (s) 12-5 Relaciones
El aire que rodea la Tierra se encuentra sometido a una presión  en torno a 1atm y para utilizarlo en un circuito neumático es necesario aumentar su   presión. Esto se consigue por medio del grupo compresor. Grupo Compresor (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12-6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grupo Compresor (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12-7
Grupo Compresor (III) Representación simbólica de los componentes del grupo compresor.  (La colocación puede ser totalmente distinta). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12-8
Tipos: Compresores de émbolo monofásico. ,[object Object],[object Object],[object Object],12-9
[object Object],[object Object],[object Object],Tipos: Compresores rotativos. 12-10
La red de distribución. Las tuberías. Las tuberías suelen  ser de  acero  o de  latón , unidas por soldadura (pero existe oxidación) y por racores biconos o de anillo. También se utilizan otras tuberías de  plástico  o  caucho  para pequeños tramos y con bajas presiones, aunque su precio sea elevado. Se instalan de forma que presenten una ligera inclinación (1,5º) para facilitar que el vapor de agua condensado se deslice y no se acumule n en un lugar indeseado .  Se representan simbólicamente mediante líneas continuas que unen los distintos elementos del circuito neumático. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estos  factores están relacionados,  por ejemplo , cuando la velocidad aumenta, la caída de presión también aumenta.   La  velocidad que suele alcanzar el aire está entre 6 y 10 m/s y la caída de presión nunca debe ser mayor de  1bar. 12-11
Actuadores Neumáticos Su  función transformar la energía acumulada en el aire comprimido en energía mecánica mediante el movimiento rectilíneo o alternativo. Se denominan  cilindros . Un  cilindro  es un tubo de sección circular constante, cerrado por sus extremos, en cuyo interior se desliza un émbolo solidario con un vástago que atraviesa uno de los fondos. El émbolo divide al cilindro en dos volúmenes llamados cámaras. Dispone de aberturas en las cámaras por las que penetra y sale el aire.   ,[object Object],[object Object],[object Object],12-12 F = Fuerza ejercida por el vástago p = Presión de aire (Pa) D = Diámetro del émbolo (m)
Cilindro de Simple Efecto ,[object Object],[object Object],12-13
Cilindro de Doble Efecto El  desplazamiento del émbolo se lleva a cabo en la carrera de avance y en la de retroceso.  Por lo tanto, hay dos vías que llenan dos cámaras. E l cilindro de doble efecto realiza trabajo en  el  avance y  en el  retroceso   E n  el  avance, no hay que vencer  a  ningún muelle    la fuerza efectiva viene dada por la expresión: En  el  retroceso, la fuerza efectiva es menor,   hay que considerar al vástago  menor superficie .  L a expresión matemática será: 12-14
Actuadores Neumáticos Simbología y Aplicaciones 12-15
12-16 Elementos de Distribución o Válvulas. Una  VÁLVULA NEUMÁTICA  es un dispositivo que dirige y regula el paso del aire comprimido. Se representan a izquierda y derecha, respectivamente, y se simbolizan de  diferentes modo según el tipo : Modos de mando y retorno   Vienen indicadas de forma diferente según se trate de una fuente de aire comprimido o una salida libre.   Conexiones   Se indica mediante flechas que se insertan en el interior de cada cuadro.   Sentido circulación del aire   ,[object Object],[object Object],[object Object],Tipo de válvula
Es  la válvula más elemental.  Dispone  de dos vías para el aire y dos posiciones de control o trabajo. Ej:   Vamos a analizar el funcionamiento de una válvula 2/2 NC del tipo corredera con mando manual y retorno neumático. En la  reposo o  e n la posición inicial, la entrada del aire por la vía 1 está bloqueada. La válvula impide el paso del aire . Al presionar el vástago de forma manual, se conectan las vías 1 y 2, por lo que el aire a presión puede circular a través de la válvula Al cesar la presión sobre el vástago, el aire que penetra por el mando de retorno obliga a ascender al vástago y la válvula queda cerrada . Válvula 2/2 12-17
Válvula 3/2 Este  tipo de válvula dispone de tres vías para el aire y dos posiciones de control o trabajo. Ej:   Funcionamiento  de una válvula 3/2 NC con mando manual y retorno por resorte.  En repos o,  la vía   1 está bloqueada mientras las vías 2 y 3  quedan comunicadas  para el escape o la descarga de aire . Al presionar el vástago, la vía 1 queda comunicada con la 2 y el aire a presión pasa a través de la válvula. La vía de salida 3 queda bloqueada.  Al cesar la presión el muelle obliga a ascender hasta su  inicio .  Se  bloquea la entrada de aire a presión y se permite la salida por la vía 3.  12-18
Elementos Auxiliares:  Desempeñan funciones de regulación y control.  Válvulas antirretorno   Válvulas de doble efecto  o selectores de circuito   Válvulas reguladoras de caudal.   12-19
Válvulas antirretorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12-20
Válvulas de doble efecto o selectores de circuito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12-21
Válvulas reguladoras de caudal.   ,[object Object],[object Object],[object Object],12-22
Ejercicios: 1.- Calcula la fuerza de un cilindro de doble efecto que tiene las siguientes características: Diámetro del cilindro: 80mm Diámetro del vástago: 25mm Presión de trabajo: 6kp/cm 2 2.- Tenemos el mismo cilindro del ejercicio anterior. Supongamos ahora que el cilindro tiene una carrera de 700mm y efectúa 5 ciclos por minuto. ¿Cuál es el consumo de aire de dicho cilindro? 3.- ¿Qué ventajas crees que tiene el cilindro de doble efecto? 4.- Queremos diseñar un cilindro de simple efecto que utilice en su funcionamiento un volumen de aire de 800cm 3 , cuya presión de trabajo sea 12,3kp/cm 2  y cuya longitud sea 29 cm. a)        halla el diámetro de este cilindro. b)        Calcula las fuerzas de este cilindro. 5.- Un cilindro de doble efecto tiene un diámetro de émbolo de 80 mm y un diámetro de vástago 25 mm. La presión de trabajo es de 6 bar. .- ¿Cuál es la fuerza teórica que el cilindro entrega en su carrera de avance y retroceso? 6.- Un cilindro de doble efecto se mueve con aire comprimido, el diámetro del vástago mide 20 mm, la presión de trabjo es de 6 bar, la carrera de 500mm. Se quiere conocer el volumen de aire, en condiciones normales y temperatura constante, que se necesita para este cilindro.   Actividades: 1.- Diseña un mando directo de un cilindro de simple efecto. Material necesario: 1 cilindro de simple efecto y 1 distribuidor 3/2. 2.- Traza dos circuitos capaces de mandar desde distintos puntos a un cilindro de simple efecto. Material necesario: 2 cilindros de simple efecto, 4 distribuidores 3/2 y 2 válvulas de corredera. 3.- Diseña dos circuitos capaces de mandar de forma condicional a un cilindro de simple efecto. Material necesario: 2 cilindros de simple efecto, 4 distribuidores 3/2 y 2 válvulas Y.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
Consuelo Negrón
 
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Rover Daniel Tapia Velasquez
 
Unidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladoresUnidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladores
HumbertoR_18
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
natalia
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
UTPL
 
NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
Covadonga García
 
Videoexplicacion
VideoexplicacionVideoexplicacion
Videoexplicacion
Juan Uzcategui
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
isra2
 
1ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t21ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t2
Jaiir Segura
 
sistemas neumaticos
sistemas neumaticossistemas neumaticos
sistemas neumaticos
Luis Macias Borges
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
Leo Perea
 
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterraneaSemana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Vic Enriquez
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
chanito08
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Vic Enriquez
 
Curso-basico-neumatica
 Curso-basico-neumatica Curso-basico-neumatica
Curso-basico-neumatica
freddyayalacarbajal
 
Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion
Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion
Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion
YeisonTorres
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
Roberto Ortega
 
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellPresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
Angelica Carbonell
 
Circuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticosCircuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticos
erooock
 
6. ventiladores
6.  ventiladores6.  ventiladores
6. ventiladores
neve0689
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
 
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2
 
Unidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladoresUnidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladores
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
 
NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
 
Videoexplicacion
VideoexplicacionVideoexplicacion
Videoexplicacion
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
 
1ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t21ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t2
 
sistemas neumaticos
sistemas neumaticossistemas neumaticos
sistemas neumaticos
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
 
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterraneaSemana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
 
Curso-basico-neumatica
 Curso-basico-neumatica Curso-basico-neumatica
Curso-basico-neumatica
 
Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion
Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion
Catalogo para seleccion de elementos, en ventilacion
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
 
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellPresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
 
Circuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticosCircuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticos
 
6. ventiladores
6.  ventiladores6.  ventiladores
6. ventiladores
 

Destacado

Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
monica
 
Resultado de Meus Exames
Resultado de Meus ExamesResultado de Meus Exames
Resultado de Meus Exames
EspacoHefziba
 
Carnaval De Santiago
Carnaval De SantiagoCarnaval De Santiago
Carnaval De Santiago
amelia soto
 
Tecnologia 10
Tecnologia 10Tecnologia 10
Tecnologia 10
felipetrujillo
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
agentejuanjo
 
El Cambiio Climatiico
El Cambiio ClimatiicoEl Cambiio Climatiico
El Cambiio Climatiico
AlbaTCL
 
la web2.o
la web2.ola web2.o
la web2.o
Rosa
 
MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0
marciajacome
 
Proposta para universalização do saneamento
Proposta para universalização do saneamentoProposta para universalização do saneamento
40 Principales Monet
40 Principales Monet40 Principales Monet
40 Principales Monet
Jairo González Cárdenas
 
PED Metropolitana Agosto/11
PED Metropolitana Agosto/11PED Metropolitana Agosto/11
PED Metropolitana Agosto/11
peinvestimento
 
Travessia do Mar Vermelho
Travessia do Mar VermelhoTravessia do Mar Vermelho
Travessia do Mar Vermelho
EspacoHefziba
 
Historia clinica de nicolasito
Historia clinica de nicolasitoHistoria clinica de nicolasito
Historia clinica de nicolasito
linethfuentes
 
Tecnologia 10
Tecnologia 10Tecnologia 10
Tecnologia 10
felipetrujillo
 
A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...
A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...
A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...
kellciarezende
 
Indian Motorcycles
Indian MotorcyclesIndian Motorcycles
Indian Motorcycles
Alfredo Vázquez
 
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...umasrinivas
 
PROGRAMA ARCE. Guia 2010
PROGRAMA ARCE. Guia 2010PROGRAMA ARCE. Guia 2010
PROGRAMA ARCE. Guia 2010
dusanvi
 
Prof. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom Sector
Prof. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom SectorProf. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom Sector
Prof. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom SectorKnowledge Values
 
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Jorge Alejandro Velasco
 

Destacado (20)

Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
 
Resultado de Meus Exames
Resultado de Meus ExamesResultado de Meus Exames
Resultado de Meus Exames
 
Carnaval De Santiago
Carnaval De SantiagoCarnaval De Santiago
Carnaval De Santiago
 
Tecnologia 10
Tecnologia 10Tecnologia 10
Tecnologia 10
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
El Cambiio Climatiico
El Cambiio ClimatiicoEl Cambiio Climatiico
El Cambiio Climatiico
 
la web2.o
la web2.ola web2.o
la web2.o
 
MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0
 
Proposta para universalização do saneamento
Proposta para universalização do saneamentoProposta para universalização do saneamento
Proposta para universalização do saneamento
 
40 Principales Monet
40 Principales Monet40 Principales Monet
40 Principales Monet
 
PED Metropolitana Agosto/11
PED Metropolitana Agosto/11PED Metropolitana Agosto/11
PED Metropolitana Agosto/11
 
Travessia do Mar Vermelho
Travessia do Mar VermelhoTravessia do Mar Vermelho
Travessia do Mar Vermelho
 
Historia clinica de nicolasito
Historia clinica de nicolasitoHistoria clinica de nicolasito
Historia clinica de nicolasito
 
Tecnologia 10
Tecnologia 10Tecnologia 10
Tecnologia 10
 
A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...
A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...
A teoria da organização de Greenfield: uma alternativa para a administração e...
 
Indian Motorcycles
Indian MotorcyclesIndian Motorcycles
Indian Motorcycles
 
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
 
PROGRAMA ARCE. Guia 2010
PROGRAMA ARCE. Guia 2010PROGRAMA ARCE. Guia 2010
PROGRAMA ARCE. Guia 2010
 
Prof. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom Sector
Prof. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom SectorProf. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom Sector
Prof. Dr. Larry Lucardie: Kennis Gebaseerd Werken 2.0 In De Telecom Sector
 
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
 

Similar a Ppios maquinas i circuitos_neumaticos

Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
ananuez
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
AlmuPe
 
Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)
Justino Cat
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
Contenidos minimos
Contenidos minimosContenidos minimos
Contenidos minimos
Julio Sanchez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
kathdani
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julio Sanchez
 
Ii componentes y simbologia
Ii componentes y simbologiaIi componentes y simbologia
Ii componentes y simbologia
staticfactory
 
Presentacin1 130114135729-phpapp01
Presentacin1 130114135729-phpapp01Presentacin1 130114135729-phpapp01
Presentacin1 130114135729-phpapp01
Julio Sanchez
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
eduardo elias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julio Sanchez
 
15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt
junioryauricasa2
 
Unidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrialUnidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrial
jabuenol01
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
angelica1225
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
gabriellucas
 
Apuntes neumatica mal
Apuntes neumatica malApuntes neumatica mal
Apuntes neumatica mal
デイビッド 最後の
 
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdfCOMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
PaoloParedes5
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
toni
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
toni
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Gorks
 

Similar a Ppios maquinas i circuitos_neumaticos (20)

Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
Contenidos minimos
Contenidos minimosContenidos minimos
Contenidos minimos
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ii componentes y simbologia
Ii componentes y simbologiaIi componentes y simbologia
Ii componentes y simbologia
 
Presentacin1 130114135729-phpapp01
Presentacin1 130114135729-phpapp01Presentacin1 130114135729-phpapp01
Presentacin1 130114135729-phpapp01
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt
 
Unidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrialUnidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrial
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Apuntes neumatica mal
Apuntes neumatica malApuntes neumatica mal
Apuntes neumatica mal
 
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdfCOMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Más de Salesianos Atocha

Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Digitales Ii  Tema4 Simplificacion De Funciones LogicasDigitales Ii  Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Salesianos Atocha
 
Digitales Ii Tema3 Funciones Logicas
Digitales Ii  Tema3 Funciones LogicasDigitales Ii  Tema3 Funciones Logicas
Digitales Ii Tema3 Funciones Logicas
Salesianos Atocha
 
Digitales Ii Tema1 Sistemas De Numeracion
Digitales Ii  Tema1 Sistemas De NumeracionDigitales Ii  Tema1 Sistemas De Numeracion
Digitales Ii Tema1 Sistemas De Numeracion
Salesianos Atocha
 
Digitales Ii Tema2 Algebra De Boole
Digitales Ii  Tema2 Algebra De BooleDigitales Ii  Tema2 Algebra De Boole
Digitales Ii Tema2 Algebra De Boole
Salesianos Atocha
 
Conformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de materialConformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de material
Salesianos Atocha
 
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
Ppios maquinas i  circuitos_neumaticosPpios maquinas i  circuitos_neumaticos
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
Salesianos Atocha
 
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Ppios maquinas i  circuitos_electricosPpios maquinas i  circuitos_electricos
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Salesianos Atocha
 
Materiales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de durezaMateriales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de dureza
Salesianos Atocha
 
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Salesianos Atocha
 
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i  t4_el_hierro_y_sus_derivadosMateriales i  t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
Salesianos Atocha
 
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i  t4_el_hierro_y_sus_derivadosMateriales i  t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
Salesianos Atocha
 
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionalesMateriales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Salesianos Atocha
 
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
Materiales i  t1_fuentes_de_energia_convencionalesMateriales i  t1_fuentes_de_energia_convencionales
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
Salesianos Atocha
 
Conformación Sin Pérdida De Material
Conformación Sin Pérdida De MaterialConformación Sin Pérdida De Material
Conformación Sin Pérdida De Material
Salesianos Atocha
 

Más de Salesianos Atocha (14)

Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Digitales Ii  Tema4 Simplificacion De Funciones LogicasDigitales Ii  Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
 
Digitales Ii Tema3 Funciones Logicas
Digitales Ii  Tema3 Funciones LogicasDigitales Ii  Tema3 Funciones Logicas
Digitales Ii Tema3 Funciones Logicas
 
Digitales Ii Tema1 Sistemas De Numeracion
Digitales Ii  Tema1 Sistemas De NumeracionDigitales Ii  Tema1 Sistemas De Numeracion
Digitales Ii Tema1 Sistemas De Numeracion
 
Digitales Ii Tema2 Algebra De Boole
Digitales Ii  Tema2 Algebra De BooleDigitales Ii  Tema2 Algebra De Boole
Digitales Ii Tema2 Algebra De Boole
 
Conformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de materialConformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de material
 
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
Ppios maquinas i  circuitos_neumaticosPpios maquinas i  circuitos_neumaticos
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
 
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Ppios maquinas i  circuitos_electricosPpios maquinas i  circuitos_electricos
Ppios maquinas i circuitos_electricos
 
Materiales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de durezaMateriales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de dureza
 
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
 
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i  t4_el_hierro_y_sus_derivadosMateriales i  t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
 
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i  t4_el_hierro_y_sus_derivadosMateriales i  t4_el_hierro_y_sus_derivados
Materiales i t4_el_hierro_y_sus_derivados
 
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionalesMateriales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
 
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
Materiales i  t1_fuentes_de_energia_convencionalesMateriales i  t1_fuentes_de_energia_convencionales
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
 
Conformación Sin Pérdida De Material
Conformación Sin Pérdida De MaterialConformación Sin Pérdida De Material
Conformación Sin Pérdida De Material
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Ppios maquinas i circuitos_neumaticos

  • 1. Tema 12. CIRCUITOS NEUMÁTICOS Bloque II. Máquinas y sistemas técnicos (Jorge Gómez-García)
  • 2. 12-2 Preparación del tema 12: Fuerza: toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación. Trabajo: Es la cantidad de energía consumida al desplazarse un cuerpo (  r) debido a una fuerza F: Ley de Hooke: La deformación de muelle es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre él: El rendimiento (  ) : es la relación entre el trabajo útil que podemos obtener de dicha máquina y el trabajo motor desarrollado por ella.
  • 3. 12-3 Los elementos auxiliares desempeñan diversas funciones: protección, regulación, etc. Ej: los antirretorno y los reguladores de caudal. Los elementos de protección (fusibles, magnetotérmicos y diferenciales) protegen de sobrecargas a los elementos y a los usuarios. Los elementos de distribución permiten o impiden el paso de aire y, de este modo, lo suministran a los distintos elementos de trabajo. Son las válvulas. Los elementos de control (interruptores, conmutadores y pulsadores) permiten controlar el paso de corriente por el circuito o por alguno de los receptores. Los actuadores neumáticos son los encargados de desarrollar el trabajo. Se denominan genéricamente cilindros. Los receptores (motores, lámparas, resistencias, etc.) se encargan de transformar la energía eléctrica en otros tipos de energía Las tuberías canalizan el caudal de aire hasta los elementos de trabajo. Los conductores permiten el paso de la corriente eléctrica a través de ellos El grupo compresor se encarga de suministrar la presión necesaria al aire para que pueda circular por el circuito. El generador suministra a los e - ´s la ddp necesaria para que puedan circular por el circuito. Circuito neumático Circuito eléctrico
  • 4. Magnitudes Neumáticas Básicas Presión: Fuerza que se ejerce por unidad de superficie. p=Presión (Pa) F=Fuerza (N) S=Superficie (m 2 ) Un Pascal (1Pa) es la presión ejercida por una fuerza de un Newton (1N) cuando se aplica perpendicularmente a una superficie de 1 m 2 . Otras unidades 1 bar = 10 5 Pa 1 atm = 1,013 bar = 1,013·10 5 Pa Presión máxima admisible (PMA): Máximo valor de presión efectiva aplicable a un elemento. Presión de entrada (P e ): Presión de aire comprimido a la entrada de un elemento. Presión de salida (P s ): Presión que posee el aire a la salida de un elemento. Presión diferencial (  P): Diferencia entre la salida y la entrada. 12-4 Otras defs.
  • 5. Magnitudes Neumáticas Básicas Caudal de un fluido: es el volumen que fluye a través de una sección de un conductor en la unidad de tiempo. Q=Caudal (m 3 /s) V=Volumen (m 3 )  t=tiempo de circulación (s) 12-5 Relaciones
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Cilindro de Doble Efecto El desplazamiento del émbolo se lleva a cabo en la carrera de avance y en la de retroceso. Por lo tanto, hay dos vías que llenan dos cámaras. E l cilindro de doble efecto realiza trabajo en el avance y en el retroceso E n el avance, no hay que vencer a ningún muelle  la fuerza efectiva viene dada por la expresión: En el retroceso, la fuerza efectiva es menor, hay que considerar al vástago  menor superficie . L a expresión matemática será: 12-14
  • 15. Actuadores Neumáticos Simbología y Aplicaciones 12-15
  • 16.
  • 17. Es la válvula más elemental. Dispone de dos vías para el aire y dos posiciones de control o trabajo. Ej: Vamos a analizar el funcionamiento de una válvula 2/2 NC del tipo corredera con mando manual y retorno neumático. En la reposo o e n la posición inicial, la entrada del aire por la vía 1 está bloqueada. La válvula impide el paso del aire . Al presionar el vástago de forma manual, se conectan las vías 1 y 2, por lo que el aire a presión puede circular a través de la válvula Al cesar la presión sobre el vástago, el aire que penetra por el mando de retorno obliga a ascender al vástago y la válvula queda cerrada . Válvula 2/2 12-17
  • 18. Válvula 3/2 Este tipo de válvula dispone de tres vías para el aire y dos posiciones de control o trabajo. Ej: Funcionamiento de una válvula 3/2 NC con mando manual y retorno por resorte. En repos o, la vía 1 está bloqueada mientras las vías 2 y 3 quedan comunicadas para el escape o la descarga de aire . Al presionar el vástago, la vía 1 queda comunicada con la 2 y el aire a presión pasa a través de la válvula. La vía de salida 3 queda bloqueada. Al cesar la presión el muelle obliga a ascender hasta su inicio . Se bloquea la entrada de aire a presión y se permite la salida por la vía 3. 12-18
  • 19. Elementos Auxiliares: Desempeñan funciones de regulación y control. Válvulas antirretorno Válvulas de doble efecto o selectores de circuito Válvulas reguladoras de caudal. 12-19
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Ejercicios: 1.- Calcula la fuerza de un cilindro de doble efecto que tiene las siguientes características: Diámetro del cilindro: 80mm Diámetro del vástago: 25mm Presión de trabajo: 6kp/cm 2 2.- Tenemos el mismo cilindro del ejercicio anterior. Supongamos ahora que el cilindro tiene una carrera de 700mm y efectúa 5 ciclos por minuto. ¿Cuál es el consumo de aire de dicho cilindro? 3.- ¿Qué ventajas crees que tiene el cilindro de doble efecto? 4.- Queremos diseñar un cilindro de simple efecto que utilice en su funcionamiento un volumen de aire de 800cm 3 , cuya presión de trabajo sea 12,3kp/cm 2 y cuya longitud sea 29 cm. a)       halla el diámetro de este cilindro. b)       Calcula las fuerzas de este cilindro. 5.- Un cilindro de doble efecto tiene un diámetro de émbolo de 80 mm y un diámetro de vástago 25 mm. La presión de trabajo es de 6 bar. .- ¿Cuál es la fuerza teórica que el cilindro entrega en su carrera de avance y retroceso? 6.- Un cilindro de doble efecto se mueve con aire comprimido, el diámetro del vástago mide 20 mm, la presión de trabjo es de 6 bar, la carrera de 500mm. Se quiere conocer el volumen de aire, en condiciones normales y temperatura constante, que se necesita para este cilindro.   Actividades: 1.- Diseña un mando directo de un cilindro de simple efecto. Material necesario: 1 cilindro de simple efecto y 1 distribuidor 3/2. 2.- Traza dos circuitos capaces de mandar desde distintos puntos a un cilindro de simple efecto. Material necesario: 2 cilindros de simple efecto, 4 distribuidores 3/2 y 2 válvulas de corredera. 3.- Diseña dos circuitos capaces de mandar de forma condicional a un cilindro de simple efecto. Material necesario: 2 cilindros de simple efecto, 4 distribuidores 3/2 y 2 válvulas Y.