SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA
PENETRACIÓN
SOCIAL
Mg.
Desempeño
Explica las etapas de la teoría de la
penetración social en las relaciones
interpersonales.
Teoría de la penetración Social
Teoría propuesta por los psicólogos
Irwin Altman y Dalmas Taylor (1973)
para comprender el desarrollo de las
relaciones entre individuos. La teoría se
basa en datos extraídos de experimentos
y explica el mantenimiento o deterioro de
las relaciones.
Las relaciones
evolucionan de no
íntimas a íntimas
• La comunicación
comienza en un rango
superficial hasta llegar
a un nivel más intimo.
El desarrollo relacional
generalmente es
sistemático y predecible
▪ Las relaciones progresan
de manera sistemática y
previsiblemente.
▪ Las relaciones son
dinámicas y cambian
constantemente.
Presupuestos de la Teoría
El desarrollo relacional
incluye las des-
penetración y la
disolución
• Las relaciones también se deshacen
o despenetran. Esto nos puede llevar
a la disolución de una relación.
• Si la relación es conflictiva, con
desacuerdos puede llevarlo un paso
atrás, a una relación menos cercana.
La autorevelación está en el
núcleo del desarrollo de la
relación
• Proceso voluntario de revelar a otra
información sobre uno mismo.
• Ayuda a conformar la relación
presente y futura entre dos personas,
y hacer el YO accesible a otra persona
es intrínsecamente gratificante.
El intercambio social es el que constituye
la fuerza motivacional que maneja los
deseos que empujan o jalan las relaciones
de una etapa a otra.
Fuerza motivacional: Intercambio Social
El intercambio social puede generar
diversos valores en aspectos de las
relaciones y estos toman decisiones
acerca de relaciones en base a dichos
valores. Estos valores son llamados
“costes” y “recompensas”
Fuerza motivacional: Intercambio Social
Los autores afirmaban que a medida
que se desarrollan las relaciones, la
comunicación pasa de niveles
relativamente poco profundos y no
íntimos a niveles
más profundos y personales.
Si la conversación es placentera y
gratificante, las personas ofrecerán más
información acerca de ellos mismos que
cubre más áreas de su vida y es más
sensible a ellas.
Etapas de socialización
Etapa de
orientación
Etapa de
intercambio
afectivo
Etapa de
exploración
Etapa de
Intercambio Estable
En esta los
individuos son
cautelosos y
tentativos en su
interacción, la cual
está regulada por
las convenciones y
formulas sociales.
En esta etapa se
comparte poca
información y la
que se comparte
es más públicas.
En este momento,
se da un
intercambio
abierto. Según
Altman y Taylor es
en este momento
cuando se forman
las relaciones
cercanas de
amigos o las
relaciones
románticas.
Se caracteriza por
una apertura y
riqueza en
interacción
constantes. Los que
interactúan se
comprenden muy
bien entre ellos, y la
comunicación
puede ocurrir a un
nivel no verbal.
En esta etapa
los individuos
se comienzan
a relajar y son
más amigables
entre ellos.
Asimismo,
comparte más
información.
.
Altman y Taylor propusieron un modelo
de “cebolla” para describir las maneras
en las cuales la comunicación cambia
cuando las relaciones se mueven a
través de las distintas etapas de
intimidad.
En concordancia con la teoría de la
penetración social, las relaciones se
desarrollan si la comunicación aumenta
tanto en amplitud como en profundidad.
Amplitud y profundidad
Amplitud y profundidad
Se refiere al hecho que los cambios en las etapas
centrales de la relación tienen mayor impacto que
en las capas exteriores o físicas. Es decir, cuando
la relación llega a la intimidad, incluye no solo el
aspecto físico también implica aspectos
intelectuales y emocionales que se producen en
las interacciones.
Amplitud y profundidad
De tal manera que a mayor intimidad (capa
interna) mayor vulnerabilidad de las personas. De
allí que en las parejas de enamorados y amigos
más cercanos, si se producen conflictos entre
ellos, la posibilidad de sentirse afectados es
mayor. “cuanto mayor es la profundidad más
posible es que la persona se sienta vulnerable”.
RECOMPENSAS
COSTES
Comportamientos que provocan satisfacción.
Ayudan a profundizar la relación
Comportamientos que provocan sentimientos
negativos. Disuelven las relaciones.
DESPENETRACIÓN
Los autores llaman DESPENETRACIÓN, cuando una relación
intima se disuelve, los procesos descritos anteriormente se dan
al revés. Es decir, las personas pueden elegir en continuar o no
con una relación y los “costes” ayudan a que las relaciones se
disuelva, ya sea por influencia de un tercer elemento (momento,
cosa, situación o persona) o por que la interacción social no
funciona más.
Actividad de la semana.
• Explica las etapas de la teoría de la penetración social en las
relaciones interpersonales a través de un video.
PPT 16 TEORIA DE LA PENETRACION SOCIAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT 16 TEORIA DE LA PENETRACION SOCIAL.pptx

Relaciones Interpersonales.pdf
Relaciones Interpersonales.pdfRelaciones Interpersonales.pdf
Relaciones Interpersonales.pdf
AdrianaBrianza
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalpublicidadfcc
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalFernanda Cortez
 
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptxACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
jerryhernandezdoming
 
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevoA a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevoPUCE SEDE IBARRA
 
Axiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdfAxiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdf
AndrezKaiser
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
ruthsimel martinez
 
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonalesRelaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Keider Fernandez
 
Motivo de asociacion
Motivo de asociacion Motivo de asociacion
Motivo de asociacion
John Flores
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
Jc Sls
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadjesuselias2012
 
Dexi
DexiDexi
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Universidad Central del Ecuador
 
RELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptxRELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptx
LissethHR
 
CICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.pptCICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.ppt
PaolaCalderon74
 
Amor, elección de pareja y de estilo de vida
Amor, elección de pareja y de estilo de vidaAmor, elección de pareja y de estilo de vida
Amor, elección de pareja y de estilo de vida
Emagister
 
Mis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALx
Mis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALxMis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALx
Mis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALx
victorvillarruelcade
 

Similar a PPT 16 TEORIA DE LA PENETRACION SOCIAL.pptx (20)

Relaciones Interpersonales.pdf
Relaciones Interpersonales.pdfRelaciones Interpersonales.pdf
Relaciones Interpersonales.pdf
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonal
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptxACTIVIDAD 06  RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
ACTIVIDAD 06 RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
 
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevoA a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Axiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdfAxiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdf
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonalesRelaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
 
Motivo de asociacion
Motivo de asociacion Motivo de asociacion
Motivo de asociacion
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Dexi
DexiDexi
Dexi
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
RELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptxRELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptx
 
CICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.pptCICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.ppt
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Amor, elección de pareja y de estilo de vida
Amor, elección de pareja y de estilo de vidaAmor, elección de pareja y de estilo de vida
Amor, elección de pareja y de estilo de vida
 
Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1
 
Mis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALx
Mis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALxMis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALx
Mis relaciones interpersonales.docINTERPERSONALx
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

PPT 16 TEORIA DE LA PENETRACION SOCIAL.pptx

  • 2. Desempeño Explica las etapas de la teoría de la penetración social en las relaciones interpersonales.
  • 3. Teoría de la penetración Social Teoría propuesta por los psicólogos Irwin Altman y Dalmas Taylor (1973) para comprender el desarrollo de las relaciones entre individuos. La teoría se basa en datos extraídos de experimentos y explica el mantenimiento o deterioro de las relaciones.
  • 4. Las relaciones evolucionan de no íntimas a íntimas • La comunicación comienza en un rango superficial hasta llegar a un nivel más intimo. El desarrollo relacional generalmente es sistemático y predecible ▪ Las relaciones progresan de manera sistemática y previsiblemente. ▪ Las relaciones son dinámicas y cambian constantemente. Presupuestos de la Teoría
  • 5. El desarrollo relacional incluye las des- penetración y la disolución • Las relaciones también se deshacen o despenetran. Esto nos puede llevar a la disolución de una relación. • Si la relación es conflictiva, con desacuerdos puede llevarlo un paso atrás, a una relación menos cercana. La autorevelación está en el núcleo del desarrollo de la relación • Proceso voluntario de revelar a otra información sobre uno mismo. • Ayuda a conformar la relación presente y futura entre dos personas, y hacer el YO accesible a otra persona es intrínsecamente gratificante.
  • 6. El intercambio social es el que constituye la fuerza motivacional que maneja los deseos que empujan o jalan las relaciones de una etapa a otra. Fuerza motivacional: Intercambio Social
  • 7. El intercambio social puede generar diversos valores en aspectos de las relaciones y estos toman decisiones acerca de relaciones en base a dichos valores. Estos valores son llamados “costes” y “recompensas” Fuerza motivacional: Intercambio Social
  • 8. Los autores afirmaban que a medida que se desarrollan las relaciones, la comunicación pasa de niveles relativamente poco profundos y no íntimos a niveles más profundos y personales. Si la conversación es placentera y gratificante, las personas ofrecerán más información acerca de ellos mismos que cubre más áreas de su vida y es más sensible a ellas. Etapas de socialización
  • 9. Etapa de orientación Etapa de intercambio afectivo Etapa de exploración Etapa de Intercambio Estable En esta los individuos son cautelosos y tentativos en su interacción, la cual está regulada por las convenciones y formulas sociales. En esta etapa se comparte poca información y la que se comparte es más públicas. En este momento, se da un intercambio abierto. Según Altman y Taylor es en este momento cuando se forman las relaciones cercanas de amigos o las relaciones románticas. Se caracteriza por una apertura y riqueza en interacción constantes. Los que interactúan se comprenden muy bien entre ellos, y la comunicación puede ocurrir a un nivel no verbal. En esta etapa los individuos se comienzan a relajar y son más amigables entre ellos. Asimismo, comparte más información. .
  • 10. Altman y Taylor propusieron un modelo de “cebolla” para describir las maneras en las cuales la comunicación cambia cuando las relaciones se mueven a través de las distintas etapas de intimidad. En concordancia con la teoría de la penetración social, las relaciones se desarrollan si la comunicación aumenta tanto en amplitud como en profundidad. Amplitud y profundidad
  • 11. Amplitud y profundidad Se refiere al hecho que los cambios en las etapas centrales de la relación tienen mayor impacto que en las capas exteriores o físicas. Es decir, cuando la relación llega a la intimidad, incluye no solo el aspecto físico también implica aspectos intelectuales y emocionales que se producen en las interacciones.
  • 12. Amplitud y profundidad De tal manera que a mayor intimidad (capa interna) mayor vulnerabilidad de las personas. De allí que en las parejas de enamorados y amigos más cercanos, si se producen conflictos entre ellos, la posibilidad de sentirse afectados es mayor. “cuanto mayor es la profundidad más posible es que la persona se sienta vulnerable”.
  • 13. RECOMPENSAS COSTES Comportamientos que provocan satisfacción. Ayudan a profundizar la relación Comportamientos que provocan sentimientos negativos. Disuelven las relaciones. DESPENETRACIÓN Los autores llaman DESPENETRACIÓN, cuando una relación intima se disuelve, los procesos descritos anteriormente se dan al revés. Es decir, las personas pueden elegir en continuar o no con una relación y los “costes” ayudan a que las relaciones se disuelva, ya sea por influencia de un tercer elemento (momento, cosa, situación o persona) o por que la interacción social no funciona más.
  • 14. Actividad de la semana. • Explica las etapas de la teoría de la penetración social en las relaciones interpersonales a través de un video.