SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Hispanoamericana de Panamá
Licenciatura en ciencias de la Enfermería
“EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ACTUALIDAD”
KEISHA WRIGHT
CÉD 8-815-1988
OBJETIVOS
La educación para la sexualidad es uno de los objetivos del trabajo educacional y se encuentra dirigida
a la preparación estudiantil relacionada con el encuentro feliz, pleno y responsable con su sexualidad,
en correspondencia con sus necesidades y las de su contexto.
Tiene extraordinaria importancia en la actualidad para la prevención de conductas llamativas, y otros
aspectos de interés como los referidos a la disminución de las relaciones sexuales precoces y la
maternidad temprana que suelen ser la causa en la mayoría de los casos de la deserción escolar.
En nuestro país, según datos del Instituto de Estadística y Censo del
2010, de la Contraloría General de la República, reflejan que por lo
menos el 75% de los niños que nacen anualmente en Panamá ‘lo hacen
fuera de una unión estable’. Una de cada cinco embarazadas es una
adolescente; el 70% de los padres de esas criaturas es mayor de 20
años de edad. Estas cifras muestran que 12 adolescentes a los 12 años
ya tienen dos hijos o hijas, 108 adolescentes a los 14 años ya tienen
cuatro hijos, y no se puede saber cuántas veces han tenido relaciones
sexuales expuestas al riesgo, de contraer el virus del papiloma humano
que es la causa de más del 90% de los casos de cáncer cérvico uterino;
contagiarse con el VIH-SIDA , que es la tercera causa de muerte de
jóvenes de 15 a 24 años; entre otros tipos de enfermedades de
transmisión sexual.
CONCEPTOS
La educación sexual es el proceso activo que potencia al individuo para el encuentro libre, pleno y
responsable con el otro sexo y con la propia sexualidad, en correspondencia con sus necesidades y
las de su contexto, garantizando el protagonismo y la capacidad de elegir los límites personales de
la personalidad, así como el respeto a las personas con las cuales se relaciona.
La sexualidad constituye una expresión de la personalidad, es parte orgánica del lenguaje mismo
de la vida, del ser y devenir de los humanos como especie y de cada hombre y mujer. La
sexualidad es potenciadora del florecimiento de una personalidad sana y autor realizada, y
contribuye a la calidad de la vida de las personas de ambos sexos, de la familia y de la sociedad.
 Las educación sexual en la actualidad es considerada la principal herramienta para
la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
 El estudio realizado les permitió a las autoras reflexionar en torno a cómo se debe
educar a cada individuo para el encuentro con la propia sexualidad, con el
propósito de que la acepte sin prejuicios e inhibiciones, para que la viva
plenamente, se identifique con su sexo, y desarrolle su orientación sexual.
 De lo anterior surge la necesidad de debatir con los docentes ,familia y otros
factores los principios de la educación de la sexualidad:
La Educación para la Sexualidad constituye un objetivo de la educación , encaminado a
garantizar cada día, altos niveles de salud sexual y reproductiva y la calidad de vida de la
joven generación, en tanto permite prevenir y superar problemas como: maternidad y
paternidad temprana, abortos, embarazos precoces, contagio de ITS/SIDA, prostitución, entre
otros.
Se ha ido conformando en el contexto de diferentes ciencias particulares, pero también se ha
ido complejizando, de ahí, que la problemática se genera con carácter social .
Propuestas de acciones para favorecer la educación sexual
• Realización de conferencias, charlas, cine- debates y proyección de videos relacionados con la
Sexual, donde se divulguen los problemas existentes, planteando posibles soluciones y hacer
que cada sujeto es el actor esencial de la relación que establece entre él y el entorno.
• Propagandas de promoción y educación para la de salud. ( carteles y pancartas relacionadas con
diferentes temas)
• Promoción de campañas educativas para evitar el incremento de las enfermedades y la deserción
• Celebrar con eventos y actos especiales: Aplicar encuestas y entrevistas que permitan captar actitudes
un determinado público.
• Realizar conversatorios con las familias, profesores y estudiantes relacionados con Educación Sexual,
sexualidad, orientación sexual, entre otros, etc.
CONCLUSIÓN
La educación sexual es un elemento esencial para la formación integral de los
adolescentes y dentro de esta la sexualidad desempeña un papel fundamental como
expresión de la personalidad para que el individuo se comporte en sociedad.
La propuesta de acciones contribuye a elevar la preparación de los adolescentes en lo
relacionado con la educación sexual.
PPT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en adolecentes y la pobreza
Embarazo en adolecentes y la pobrezaEmbarazo en adolecentes y la pobreza
Embarazo en adolecentes y la pobrezaIvan Cuts
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
derechoalassr
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webSalvador Pedraza
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacionalSandy Barrenechea Solis
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2
jhonecheverriasanchez
 
Tema general
Tema generalTema general
Tema generalPISHJ
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
silmaxmacre
 
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadFactores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadalejacastellanos15
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
cely moa
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
joselds123
 
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humanaCultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
liz zambrano
 
Educación sexual y prevencion del embarazo temprano
Educación sexual y prevencion del embarazo tempranoEducación sexual y prevencion del embarazo temprano
Educación sexual y prevencion del embarazo tempranoDanny Lucena
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...derechoalassr
 
Educación sexual integral »
Educación sexual integral »Educación sexual integral »
Educación sexual integral »
Colatrellibarbara4008
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónMariana Gonzàlez
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_MarisolGrupo496
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en adolecentes y la pobreza
Embarazo en adolecentes y la pobrezaEmbarazo en adolecentes y la pobreza
Embarazo en adolecentes y la pobreza
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2
 
Tema general
Tema generalTema general
Tema general
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadFactores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
 
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humanaCultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
 
Educación sexual y prevencion del embarazo temprano
Educación sexual y prevencion del embarazo tempranoEducación sexual y prevencion del embarazo temprano
Educación sexual y prevencion del embarazo temprano
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
 
Educación sexual integral »
Educación sexual integral »Educación sexual integral »
Educación sexual integral »
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 

Similar a PPT

Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
Tatiana Melissa
 
Programa de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresPrograma de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolares
Samuel Reyes
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
GabrielaChalnGonzlez
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correccionesProyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Tata Medina Potier
 
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptxSEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
edgarmorales195894
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
Elizabeth_Tapiero
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Ro Va Que
 
10 g
10 g10 g
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_MarisolGrupo496
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
LINAMARIAALEANGONZAL
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
Rodolfo Blanco
 
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
gioser1988
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdfEDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdf
LauraCaroCastilla
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
proyecto2013cpe
 

Similar a PPT (20)

Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
 
Programa de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresPrograma de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolares
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
 
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correccionesProyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
 
Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!
 
Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!
 
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptxSEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
10 g
10 g10 g
10 g
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
 
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
Educación Sexual: Un Tabú en las Instituciones Educativas.
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdfEDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN BACHILLER.pdf
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

PPT

  • 1. Universidad Hispanoamericana de Panamá Licenciatura en ciencias de la Enfermería “EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ACTUALIDAD” KEISHA WRIGHT CÉD 8-815-1988
  • 2. OBJETIVOS La educación para la sexualidad es uno de los objetivos del trabajo educacional y se encuentra dirigida a la preparación estudiantil relacionada con el encuentro feliz, pleno y responsable con su sexualidad, en correspondencia con sus necesidades y las de su contexto. Tiene extraordinaria importancia en la actualidad para la prevención de conductas llamativas, y otros aspectos de interés como los referidos a la disminución de las relaciones sexuales precoces y la maternidad temprana que suelen ser la causa en la mayoría de los casos de la deserción escolar.
  • 3. En nuestro país, según datos del Instituto de Estadística y Censo del 2010, de la Contraloría General de la República, reflejan que por lo menos el 75% de los niños que nacen anualmente en Panamá ‘lo hacen fuera de una unión estable’. Una de cada cinco embarazadas es una adolescente; el 70% de los padres de esas criaturas es mayor de 20 años de edad. Estas cifras muestran que 12 adolescentes a los 12 años ya tienen dos hijos o hijas, 108 adolescentes a los 14 años ya tienen cuatro hijos, y no se puede saber cuántas veces han tenido relaciones sexuales expuestas al riesgo, de contraer el virus del papiloma humano que es la causa de más del 90% de los casos de cáncer cérvico uterino; contagiarse con el VIH-SIDA , que es la tercera causa de muerte de jóvenes de 15 a 24 años; entre otros tipos de enfermedades de transmisión sexual.
  • 4. CONCEPTOS La educación sexual es el proceso activo que potencia al individuo para el encuentro libre, pleno y responsable con el otro sexo y con la propia sexualidad, en correspondencia con sus necesidades y las de su contexto, garantizando el protagonismo y la capacidad de elegir los límites personales de la personalidad, así como el respeto a las personas con las cuales se relaciona. La sexualidad constituye una expresión de la personalidad, es parte orgánica del lenguaje mismo de la vida, del ser y devenir de los humanos como especie y de cada hombre y mujer. La sexualidad es potenciadora del florecimiento de una personalidad sana y autor realizada, y contribuye a la calidad de la vida de las personas de ambos sexos, de la familia y de la sociedad.
  • 5.  Las educación sexual en la actualidad es considerada la principal herramienta para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
  • 6.
  • 7.  El estudio realizado les permitió a las autoras reflexionar en torno a cómo se debe educar a cada individuo para el encuentro con la propia sexualidad, con el propósito de que la acepte sin prejuicios e inhibiciones, para que la viva plenamente, se identifique con su sexo, y desarrolle su orientación sexual.  De lo anterior surge la necesidad de debatir con los docentes ,familia y otros factores los principios de la educación de la sexualidad:
  • 8. La Educación para la Sexualidad constituye un objetivo de la educación , encaminado a garantizar cada día, altos niveles de salud sexual y reproductiva y la calidad de vida de la joven generación, en tanto permite prevenir y superar problemas como: maternidad y paternidad temprana, abortos, embarazos precoces, contagio de ITS/SIDA, prostitución, entre otros. Se ha ido conformando en el contexto de diferentes ciencias particulares, pero también se ha ido complejizando, de ahí, que la problemática se genera con carácter social .
  • 9. Propuestas de acciones para favorecer la educación sexual • Realización de conferencias, charlas, cine- debates y proyección de videos relacionados con la Sexual, donde se divulguen los problemas existentes, planteando posibles soluciones y hacer que cada sujeto es el actor esencial de la relación que establece entre él y el entorno. • Propagandas de promoción y educación para la de salud. ( carteles y pancartas relacionadas con diferentes temas) • Promoción de campañas educativas para evitar el incremento de las enfermedades y la deserción • Celebrar con eventos y actos especiales: Aplicar encuestas y entrevistas que permitan captar actitudes un determinado público. • Realizar conversatorios con las familias, profesores y estudiantes relacionados con Educación Sexual, sexualidad, orientación sexual, entre otros, etc.
  • 10. CONCLUSIÓN La educación sexual es un elemento esencial para la formación integral de los adolescentes y dentro de esta la sexualidad desempeña un papel fundamental como expresión de la personalidad para que el individuo se comporte en sociedad. La propuesta de acciones contribuye a elevar la preparación de los adolescentes en lo relacionado con la educación sexual.