SlideShare una empresa de Scribd logo
POPULORUM PROGRESSIO IN.TE.LA Didáctica de las ciencias sociales Prof. Alejandra Maccagno
INTEGRANTES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDAD 1:  LA DIDÁCTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIDACTICA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERESES DE LA DIDÁCTICA ,[object Object],[object Object]
CICLO DE ACCIÓN DIDÁCTICA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIMENSIONES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensión  Sintáctica Psicología Sociología Organización  Escolar Teoría de la Educación Filosofía -Proyecto institucional (política  y cultura)  -Fines de la educación -Sujeto que aprende -Herramientas -Contexto -Esfuerzo Personal -Organización Flexible -Recursos materiales y Humanos
Dimensión   Semántica Científica Practica Normativa Praxis Formativa Técnica -Actividad Técnica  -Saber Científico -Reflexión -Articulación Teórica - practica - Método  -Saber Procedimental - Ético -Coherente -Reflexión  -Juicio Critico -Alumno Autónomo -Formación Responsable
Perspectivas de la Didáctica Cada paradigma se da en un  contexto particular (Histórico). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque Curriculares Enfoque Centrado en el contenido Enfoque centrado en las habilidades Enfoque centrado en el conocimiento Periodo Histórico Antes de le década del 60 (clásico- tradicional) Durante la década del 60 Durante la década del 80  Objetivo Acumula r y reproducir información  Aprender a pensar , desarrollando habilidades intelectuales Elaborar y promover un aprendizaje significativo  Rol del docente Comunicador del saber. Considerado y respetado como autoridad Relación dialógica Profesor-alumno Alumno-alumno Importancia en la interacción:  Contenido-profesor-alumno. Rol del Alumno Percibe y asimila la información  Define los problemas y propone solución, por medio de métodos Revisa y enriquece sus conocimiento Aprendizaje Asimilación de información se apoya en la asimilación y en la ejercitación  Cambios de conducta y cambio de estructuras mentales Procesos de construcción de conocimientos
Modelos Didácticos Representaciones valiosas y clasificadora de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Modelo Socrático  Modelo Activo-Situado Aprendizaje  para el dominio Modelo Comunicativo Mayéutica Docente: - Armoniza la pregunta adecuada al escenario cultural - Sirve de base para estimular la nueva pregunta. Superación del modelo tradicional 1° Característica: * El predominio de los estudiantes como los verdaderos protagonistas del aprendizaje Docente: Devuelve la colaboración y autonomía al estudiante en el proceso de E-A  . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo Contextual ,[object Object],[object Object],[object Object],Modelo colaborativo Practica colegiada Interactiva- considerada en equipo Docente : Gran compromiso de acción y mejora integral de si mismo y de la comunidad. Modelos Didácticos Representaciones valiosas y clarificadoras de los procesos de  E  y A Representaciones valiosas y clarificadoras de los procesos de  E  y A
GRACIAS…POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
virginiavalera
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
Christian Jacobo Genesta
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
Guía de Observación No Participante
Guía de Observación No ParticipanteGuía de Observación No Participante
Guía de Observación No Participante
paolo zapata
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Alberto Pernia
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALESMODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Álvaro Clavijo Rodríguez
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
mirelesrafael8490
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...
Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...
Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...
Dianaza7
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
VeronicaAmores02
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
José Salvador Chamorro Fernández
 
Proceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricularProceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricular
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
Pruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasPruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasbeliatio
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
Guía de Observación No Participante
Guía de Observación No ParticipanteGuía de Observación No Participante
Guía de Observación No Participante
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALESMODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...
Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...
Mapas mentales: enfoque por competencias y enfoque pedagógico del pensamiento...
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
Proceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricularProceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricular
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
Pruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasPruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicas
 

Destacado

Resumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno MoralResumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno Moraluladech
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Recurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesRecurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesCin Ty
 
Presentacion de diapositivas tecnología iii
Presentacion de diapositivas tecnología iiiPresentacion de diapositivas tecnología iii
Presentacion de diapositivas tecnología iiiCamposeco14
 
Metodos de la psicología
Metodos de la psicologíaMetodos de la psicología
Metodos de la psicologíasararichard
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
Metodos psicologicos
Metodos psicologicosMetodos psicologicos
Metodos psicologicosluis alberto
 
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11Blog Demiurgo
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
Robert Eduardo Leon Baez
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 

Destacado (13)

Resumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno MoralResumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno Moral
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
 
Recurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesRecurso ciencias sociales
Recurso ciencias sociales
 
Presentacion de diapositivas tecnología iii
Presentacion de diapositivas tecnología iiiPresentacion de diapositivas tecnología iii
Presentacion de diapositivas tecnología iii
 
Metodos de la psicología
Metodos de la psicologíaMetodos de la psicología
Metodos de la psicología
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
Metodos psicologicos
Metodos psicologicosMetodos psicologicos
Metodos psicologicos
 
Metodo geografico
Metodo geograficoMetodo geografico
Metodo geografico
 
Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
 
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 

Similar a Didáctica de las Ciencias Sociales

didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Adalberto
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Adalberto
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
veronica sejas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Adalberto
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9
santi2890
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeTanis
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
ween28724
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
normavasquez2010
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 

Similar a Didáctica de las Ciencias Sociales (20)

didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
Procesos de ea
Procesos de eaProcesos de ea
Procesos de ea
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Didáctica de las Ciencias Sociales

  • 1. POPULORUM PROGRESSIO IN.TE.LA Didáctica de las ciencias sociales Prof. Alejandra Maccagno
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Dimensión Sintáctica Psicología Sociología Organización Escolar Teoría de la Educación Filosofía -Proyecto institucional (política y cultura) -Fines de la educación -Sujeto que aprende -Herramientas -Contexto -Esfuerzo Personal -Organización Flexible -Recursos materiales y Humanos
  • 9. Dimensión Semántica Científica Practica Normativa Praxis Formativa Técnica -Actividad Técnica -Saber Científico -Reflexión -Articulación Teórica - practica - Método -Saber Procedimental - Ético -Coherente -Reflexión -Juicio Critico -Alumno Autónomo -Formación Responsable
  • 10.
  • 11. Enfoque Curriculares Enfoque Centrado en el contenido Enfoque centrado en las habilidades Enfoque centrado en el conocimiento Periodo Histórico Antes de le década del 60 (clásico- tradicional) Durante la década del 60 Durante la década del 80 Objetivo Acumula r y reproducir información Aprender a pensar , desarrollando habilidades intelectuales Elaborar y promover un aprendizaje significativo Rol del docente Comunicador del saber. Considerado y respetado como autoridad Relación dialógica Profesor-alumno Alumno-alumno Importancia en la interacción: Contenido-profesor-alumno. Rol del Alumno Percibe y asimila la información Define los problemas y propone solución, por medio de métodos Revisa y enriquece sus conocimiento Aprendizaje Asimilación de información se apoya en la asimilación y en la ejercitación Cambios de conducta y cambio de estructuras mentales Procesos de construcción de conocimientos
  • 12.