SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CLÁSICA
GRECIA ROMA
VA DIRIGIDAA QUIENES TENGAN
INTERÉS EN:
 Entender mejor el origen y significado de
elementos cotidianos:
DEPORTES TRADICIONES FIESTAS
VA DIRIGIDAA QUIENES TENGAN
INTERÉS EN:
 Saber más del mundo antiguo de Grecia y Roma y
su influencia en la sociedad actual.
CIENCIA POLÍTICA PENSAMIENTO
OCCIDENTAL
ARQUITECTURA ESCULTURA TEATRO
VA DIRIGIDAA QUIENES TENGAN
INTERÉS EN:
 Aumentar vuestro vocabulario y capacidad para
“adivinar” el significado de palabras científicas.
ASTRONAUTA: “Navegante de las estrellas”
astro- nauta
PEDIATRA: “médico de los niños”
paid- iatra
¿POR QUÉ DEBES ELEGIR CULTURA
CLÁSICA?
 Te proporciona las claves para
comprender la civilización en la que
vivimos.
 Te da los conocimientos y
habilidades para que te desenvuelvas
con soltura y responsabilidad en la
sociedad.
 Te permite hacer un buen curriculum
de ESO para poder presentar un
buen expediente académico.
 Te prepara para seguir estudios
superiores, como el Bachillerato, y
así acceder a un Ciclo de Formativo
de Grado Superior o a la Universidad
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
1.MITOLOGÍA: DIOSES Y DIOSAS
Disfrutaremos y viviremos las
apasionadas vidas de los dioses
olímpicos.
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
1. MITOLOGÍA: HÉROES Y HEROÍNAS
Disfrutaremos y viviremos las hazañas, aventuras y desventuras de
los héroes y heroínas griegos y romanos.
EDIPO AQUILES
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
2. CIVILIZACIÓN:
 En el arte, en la publicidad.
 En nuestra vida cotidiana.
 En el deporte.
La llama olímpica C/ Alcalá-Madrid
Nacimiento de Venus
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
2. CIVILIZACIÓN:
 En el teatro y en el cine.
Teatro romano de Mérida
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
2. CIVILIZACIÓN:
 En nuestras costumbres y fiestas:
La hospitalidad
La siesta
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
2. CIVILIZACIÓN:
 En el urbanismo y geografía.
 Nuestro patrimonio arqueológico.
 Principales monumentos romanos en España.
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
3. NUESTRAS RAÍCES LINGÜÍSTICAS:
Aprenderás a hablar mejor:
conocerás muchas de nuestras
palabras que tienen su origen
en el griego y el latín.
Aprenderás el alfabeto griego:
podrás leer y escribir con las
letras griegas
pneumonía, analgésico
eco, economía, rinoceronte, etc
¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
3. NUESTRAS RAÍCES LINGÜÍSTICAS:
Mejorarás tu lenguaje científico:
BIOLOGÍA – MEDICINA - PSICOLOGÍA.
QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA?
3. NUESTRAS RAÍCES LINGÜÍSTICAS:
Utilizarás mejor el lenguaje técnico:
ECONOMÍA, DERECHO, POLÍTICA, etc.
quorum democracia
In memoriam
¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?
 Utilizaremos como guía el libro de texto
¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?
 Nos ayudaremos de diapositivas, películas:
¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?
 Nos divertiremos con
juegos didácticos:
¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?
Pediremos la participación
activa de los alumnos en la
elaboración de trabajos
individuales y en grupo.
Recogeremos sugerencias
personales vuestras sobre
temas que os interesen.
¿CÓMO VAMOS A EVALUAR?
 La actitud es fun-da-men-tal: interés, participación,
esfuerzo en trabajos individuales y en grupo.
 El cuaderno personal es muy im-por-tan-te, en él
trabajaréis las actividades del libro, las de clase, resúmenes,
etc.
 Los trabajos individuales y colectivos que se programen para
cada evaluación.
 Exámenes o pruebas escritas y orales.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
 Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga.
 Complutum – Alcalá de Henares
 Museo del Prado
 Carranque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezetaIntb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
xxDeadpoolxx72
 
Por qué es importante conocer el arte prehispánico AKF
Por qué es importante conocer el arte prehispánico AKFPor qué es importante conocer el arte prehispánico AKF
Por qué es importante conocer el arte prehispánico AKF
Paulina Islas
 
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La HistoriaPor Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Paticia Correa Leiva
 
La historia del ser humano
La historia  del ser humanoLa historia  del ser humano
La historia del ser humano
angieflorez1994
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Maira Gil Camarón
 
La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)
Julia Chang
 
Fuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historiaFuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historia
mabarcas
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
MarlonQuionezBallardo
 
PresentacióN Trabajo De Biblioteca
PresentacióN Trabajo De BibliotecaPresentacióN Trabajo De Biblioteca
PresentacióN Trabajo De Biblioteca
sagrarioventano
 
Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Ciencia historica
Ciencia historicaCiencia historica
Ciencia historica
Claudia Isa Romero Risco
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
MAEG Guzmán
 
La cultura
La culturaLa cultura
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
Cfa Paul
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
anabelj
 
Australia de barrera sema
Australia de barrera semaAustralia de barrera sema
Australia de barrera sema
CAMILOBARRERA2013
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
Cardalh
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

La actualidad más candente (20)

Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezetaIntb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
 
Por qué es importante conocer el arte prehispánico AKF
Por qué es importante conocer el arte prehispánico AKFPor qué es importante conocer el arte prehispánico AKF
Por qué es importante conocer el arte prehispánico AKF
 
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La HistoriaPor Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
 
La historia del ser humano
La historia  del ser humanoLa historia  del ser humano
La historia del ser humano
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)
 
Fuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historiaFuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historia
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
PresentacióN Trabajo De Biblioteca
PresentacióN Trabajo De BibliotecaPresentacióN Trabajo De Biblioteca
PresentacióN Trabajo De Biblioteca
 
Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
 
Ciencia historica
Ciencia historicaCiencia historica
Ciencia historica
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
 
Australia de barrera sema
Australia de barrera semaAustralia de barrera sema
Australia de barrera sema
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
 

Similar a La asignatura de Cultura Clásica

2 eso guia lomce 19-20
2 eso guia lomce  19-202 eso guia lomce  19-20
2 eso guia lomce 19-20
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptxEDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptx
MelanieDomnguez4
 
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptxEDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptx
JanethMena6
 
EDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptxEDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptx
HanniaHernandez15
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
CULTURA CLÁSICA_optativa ESO
CULTURA CLÁSICA_optativa ESOCULTURA CLÁSICA_optativa ESO
CULTURA CLÁSICA_optativa ESO
Josefina Domínguez
 
Optativas del Dpto. de C. Clásica
Optativas del Dpto. de C. ClásicaOptativas del Dpto. de C. Clásica
Optativas del Dpto. de C. Clásica
ramona fernandez pozuelo
 
Áreas del Dpto de Latín y Griego del IES La Poveda
Áreas del Dpto de Latín y Griego del IES La PovedaÁreas del Dpto de Latín y Griego del IES La Poveda
Áreas del Dpto de Latín y Griego del IES La Poveda
Manuela Martín
 
EDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptxEDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptx
evaisabelmartinez
 
Animacion Cultura Clasica
Animacion Cultura ClasicaAnimacion Cultura Clasica
Animacion Cultura Clasica
Carlos Viloria
 
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
iesloscantosbullas
 
Información optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESOInformación optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESO
IESCorralejo
 
Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5
PSUHistoriacachs
 
3 eso a 4 guia 19 20
3  eso a 4 guia 19 203  eso a 4 guia 19 20
3 eso a 4 guia 19 20
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-MezetaINTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
Cristian Mezeta
 
12 de octubre de 2018
12 de octubre de 201812 de octubre de 2018
12 de octubre de 2018
Gabriella Iceni
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
IESCorralejo
 
Orientacion Academica I
Orientacion Academica IOrientacion Academica I
Orientacion Academica I
santorosario
 
Guia n°1 segundo semestre.
Guia n°1 segundo semestre.Guia n°1 segundo semestre.
Guia n°1 segundo semestre.
leandro bascuñan
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
Eleuterio J. Saura
 

Similar a La asignatura de Cultura Clásica (20)

2 eso guia lomce 19-20
2 eso guia lomce  19-202 eso guia lomce  19-20
2 eso guia lomce 19-20
 
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptxEDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN 1,1.pptx
 
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptxEDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptx
EDUCACION EN GRECIA CON PREGUNTAS DE EXAMEN.pptx
 
EDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptxEDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptx
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
 
CULTURA CLÁSICA_optativa ESO
CULTURA CLÁSICA_optativa ESOCULTURA CLÁSICA_optativa ESO
CULTURA CLÁSICA_optativa ESO
 
Optativas del Dpto. de C. Clásica
Optativas del Dpto. de C. ClásicaOptativas del Dpto. de C. Clásica
Optativas del Dpto. de C. Clásica
 
Áreas del Dpto de Latín y Griego del IES La Poveda
Áreas del Dpto de Latín y Griego del IES La PovedaÁreas del Dpto de Latín y Griego del IES La Poveda
Áreas del Dpto de Latín y Griego del IES La Poveda
 
EDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptxEDUCACION EN GRECIA.pptx
EDUCACION EN GRECIA.pptx
 
Animacion Cultura Clasica
Animacion Cultura ClasicaAnimacion Cultura Clasica
Animacion Cultura Clasica
 
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
 
Información optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESOInformación optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESO
 
Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5
 
3 eso a 4 guia 19 20
3  eso a 4 guia 19 203  eso a 4 guia 19 20
3 eso a 4 guia 19 20
 
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-MezetaINTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
 
12 de octubre de 2018
12 de octubre de 201812 de octubre de 2018
12 de octubre de 2018
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
 
Orientacion Academica I
Orientacion Academica IOrientacion Academica I
Orientacion Academica I
 
Guia n°1 segundo semestre.
Guia n°1 segundo semestre.Guia n°1 segundo semestre.
Guia n°1 segundo semestre.
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

La asignatura de Cultura Clásica

  • 2. VA DIRIGIDAA QUIENES TENGAN INTERÉS EN:  Entender mejor el origen y significado de elementos cotidianos: DEPORTES TRADICIONES FIESTAS
  • 3. VA DIRIGIDAA QUIENES TENGAN INTERÉS EN:  Saber más del mundo antiguo de Grecia y Roma y su influencia en la sociedad actual. CIENCIA POLÍTICA PENSAMIENTO OCCIDENTAL ARQUITECTURA ESCULTURA TEATRO
  • 4. VA DIRIGIDAA QUIENES TENGAN INTERÉS EN:  Aumentar vuestro vocabulario y capacidad para “adivinar” el significado de palabras científicas. ASTRONAUTA: “Navegante de las estrellas” astro- nauta PEDIATRA: “médico de los niños” paid- iatra
  • 5. ¿POR QUÉ DEBES ELEGIR CULTURA CLÁSICA?  Te proporciona las claves para comprender la civilización en la que vivimos.  Te da los conocimientos y habilidades para que te desenvuelvas con soltura y responsabilidad en la sociedad.  Te permite hacer un buen curriculum de ESO para poder presentar un buen expediente académico.  Te prepara para seguir estudios superiores, como el Bachillerato, y así acceder a un Ciclo de Formativo de Grado Superior o a la Universidad
  • 6. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 1.MITOLOGÍA: DIOSES Y DIOSAS Disfrutaremos y viviremos las apasionadas vidas de los dioses olímpicos.
  • 7. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 1. MITOLOGÍA: HÉROES Y HEROÍNAS Disfrutaremos y viviremos las hazañas, aventuras y desventuras de los héroes y heroínas griegos y romanos. EDIPO AQUILES
  • 8. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 2. CIVILIZACIÓN:  En el arte, en la publicidad.  En nuestra vida cotidiana.  En el deporte. La llama olímpica C/ Alcalá-Madrid Nacimiento de Venus
  • 9. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 2. CIVILIZACIÓN:  En el teatro y en el cine. Teatro romano de Mérida
  • 10. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 2. CIVILIZACIÓN:  En nuestras costumbres y fiestas: La hospitalidad La siesta
  • 11. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 2. CIVILIZACIÓN:  En el urbanismo y geografía.  Nuestro patrimonio arqueológico.  Principales monumentos romanos en España.
  • 12. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 3. NUESTRAS RAÍCES LINGÜÍSTICAS: Aprenderás a hablar mejor: conocerás muchas de nuestras palabras que tienen su origen en el griego y el latín. Aprenderás el alfabeto griego: podrás leer y escribir con las letras griegas pneumonía, analgésico eco, economía, rinoceronte, etc
  • 13. ¿QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 3. NUESTRAS RAÍCES LINGÜÍSTICAS: Mejorarás tu lenguaje científico: BIOLOGÍA – MEDICINA - PSICOLOGÍA.
  • 14. QUÉ VAMOS A VER EN CULTURA CLÁSICA? 3. NUESTRAS RAÍCES LINGÜÍSTICAS: Utilizarás mejor el lenguaje técnico: ECONOMÍA, DERECHO, POLÍTICA, etc. quorum democracia In memoriam
  • 15. ¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?  Utilizaremos como guía el libro de texto
  • 16. ¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?  Nos ayudaremos de diapositivas, películas:
  • 17. ¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?  Nos divertiremos con juegos didácticos:
  • 18. ¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR? Pediremos la participación activa de los alumnos en la elaboración de trabajos individuales y en grupo. Recogeremos sugerencias personales vuestras sobre temas que os interesen.
  • 19. ¿CÓMO VAMOS A EVALUAR?  La actitud es fun-da-men-tal: interés, participación, esfuerzo en trabajos individuales y en grupo.  El cuaderno personal es muy im-por-tan-te, en él trabajaréis las actividades del libro, las de clase, resúmenes, etc.  Los trabajos individuales y colectivos que se programen para cada evaluación.  Exámenes o pruebas escritas y orales.
  • 20. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES  Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga.  Complutum – Alcalá de Henares  Museo del Prado  Carranque